Tullins | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Heráldica |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Administración | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
País | Francia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Región | Auvernia-Ródano-Alpes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | Isere | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciudad | Grenoble | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intercomunalidad | Comunidad urbana del Pays voironnais | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Mandato de alcalde |
Gérald Cantournet 2020 -2026 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código postal | 38210 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código común | 38517 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Demografía | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Población municipal |
7.719 hab. (2018 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Densidad | 268 hab./km 2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Geografía | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Información del contacto | 45 ° 17 ′ 54 ″ norte, 5 ° 29 ′ 01 ″ este | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altitud | Min. 179 m Máx. 784 metros |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Área | 28,79 kilometros 2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tipo | Municipio urbano | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad urbana | Tullins ( centro ciudad ) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Área de atracción |
Grenoble (municipio de la corona) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elecciones | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamental |
Municipio de Tullins ( oficina central ) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Legislativo | Novena circunscripción | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Localización | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Geolocalización en el mapa: Auvergne-Rhône-Alpes
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Vínculos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sitio web | www.ville-tullins.fr | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tullins[tylɛ̃] es una comuna francesa , ubicada en el departamento de Isère , en la región de Auvergne-Rhône-Alpes . Sus habitantes se llaman Tullinois
La ciudad, cuyo nombre oficial es Tullins, se conoce solo localmente como Tullins-Fures. Su territorio se encuentra en el valle inferior de Isère, en el límite entre Voironnais y Sud-Grésivaudan , entre Grenoble y Valence . La ciudad también está ubicada en la zona de cultivo agrícola del mayor nogal de Europa, cuya producción está bajo una denominación de origen , la del nogal de Grenoble (obtenido en junio de 1938 ) que se extiende por tres departamentos de la región de Auvernia-Ródano-Alpes : Isère , Saboya y Drôme .
Arquitectónicamente, la ciudad tiene un viejo centro con casas que datan del XVII ° y XVIII ° siglos, un Hotel-Dieu, el XV ° y XVI ° siglos y una iglesia de la XI ª siglo y del antiguo pueblo (o aldea) de Fures presenta un notable patrimonio histórico industrial.
En 2013 , según el sitio web de la ciudad, la ciudad de Tullins recibió la etiqueta “Ville Internet @”.
El territorio municipal se encuentra en el sureste de Francia, y más precisamente en el valle de Isère a 13 km de Voiron , sede de la comunidad de aglomeración del Pays voironnais a la que se adhiere el municipio de Tullins. Celle-ci est également située (par la route) à 30 km de Grenoble , chef-lieu du département de l'Isère et 87 km , de Lyon , chef-lieu de la région Auvergne-Rhône-Alpes ainsi qu'à 557 km de París.
Las ciudades de Vinay y Saint-Marcellin , ambas ubicadas en el valle de Isère (es decir, la misma área geográfica de Sud-Grésivaudan), están respectivamente a 13 km y 23 km de Tullins.
La ciudad es servida por la autopista A49 entre Grenoble y Valence , cuyo acceso está a 3 km del centro de la ciudad, que también se encuentra a 19 km del aeropuerto de Grenoble-Isère .
La aglomeración de Tullins se encuentra en la ladera, en las últimas estribaciones boscosas de la meseta de Chambaran .
Por debajo del territorio municipal, se extiende la llanura aluvial de Isère , la parte rural y agrícola del municipio. Hasta la época contemporánea, se trataba de una zona pantanosa bastante grande, propensa a inundaciones y de la que todavía existen muchos estanques. La ciudad todavía tiene muchas aldeas y localidades hoy.
Su pueblo central es bastante antiguo y alberga muchas calles pequeñas y callejones. Este pueblo también contiene un patrimonio importante que incluye el Ayuntamiento, la torre del castillo y el Clos des Chartreux y varias casas catalogadas. El pueblo de Fures se ha desarrollado desde la antigüedad a lo largo del río Fure procedente del lago Paladru gracias a la energía hidráulica extraída de sus múltiples ruedas hidráulicas.
El territorio de Tullins en su parte inferior se encuentra principalmente en la llanura aluvial de Isère y la parte superior corresponde al borde oriental de la meseta de Chambaran. En parte situado en el margen noroeste de la llanura aluvial de Isère, una gran parte del territorio de Tullinois se encuentra en un "cono de excrementos fluviales" construido por el Fure que, sin embargo, fluye hacia el este de su territorio.
El valle de IsèreEl valle de Isère, también conocido como Grésivaudan, es un antiguo valle glaciar . Su perfil de vaguada (fondo plano y paredes escarpadas) ha sido moldeado por fenómenos glaciares y posglaciales. El glaciar Isère se instala en el valle gracias al enfriamiento climático. Se espesa y se extiende hasta el nivel de Tullins, aplanado contra el Vercors por el glaciar del Ródano que se extiende al norte de Isère y la llanura de Lyon .
Durante el último calentamiento global hace 10.000 años, el glaciar Isère retrocedió gradualmente, dejando frente a él una gran depresión que se llenó de agua hasta formar un enorme lago del mismo tipo que los grandes lagos. Italianos ( Lago Maggiore , Lago Como , Lago de Lugano , etc.), el valle del Isère está íntegramente ocupado por este lago, desde Tullins hasta Albertville , cuyo nivel es ligeramente inferior a la altitud de la corriente del valle.
Una vez que este gran lago se llena por completo, el valle adquiere su cara actual: un fondo plano que corresponde a la superficie anterior del lago bordeado por escarpadas paredes y acantilados en la ladera del macizo de Vercors.
La meseta de ChambaranLa meseta de Chambaran es una modesta meseta ondulada formada por una base compuesta de molasa del Mioceno , cubierta en gran parte por un revestimiento de un suelo original.
La parte noroeste del territorio del departamento de Isère en el que se encuentra la ciudad de Tullins está formada por llanuras con un clima templado, mesetas bajas y colinas bastante bajas, con un clima ligeramente más duro. Debido al bajo relieve, las masas de aire que vienen del norte y del sur circulan con bastante facilidad.
Temperaturas mínimas y máximas registradas en 2012, 2014 y 2016Mes | Ene. | Feb. | marzo | abril | mayo | junio | Jul. | agosto | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Temperatura mínima media ( ° C ) | 0 | −4,7 | 2.3 | 7 | 10,6 | 14,6 | 15,1 | 15,5 | 11,5 | 8.5 | 3.6 | 0,1 |
Temperatura máxima promedio (° C) | 7.2 | 4.2 | 18,4 | 17,6 | 23,4 | 26,9 | 27,7 | 29,5 | 23,2 | 18,1 | 12 | 6.6 |
Mes | Ene. | Feb. | marzo | abril | mayo | junio | Jul. | agosto | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Temperatura mínima media ( ° C ) | 1.1 | 2 | 2,7 | 6,8 | 9.2 | 13,9 | 15,1 | 14.3 | 12,1 | 12,6 | 5 | 1.4 |
Temperatura máxima promedio (° C) | 8,9 | 11,3 | 12,1 | 16,4 | 19,9 | 27,6 | 24,8 | 25,5 | 24,4 | 21,3 | 13,7 | 7,9 |
Mes | Ene. | Feb. | marzo | abril | mayo | junio | Jul. | agosto | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Temperatura mínima media ( ° C ) | 1,6 | 3 | 2.3 | 7.1 | 9.5 | 14,5 | 15,7 | 14,6 | 12,9 | 6.5 | 3.9 | −3,8 |
Temperatura máxima promedio (° C) | 9.2 | 11,3 | 13,4 | 17.1 | 21,3 | 25,8 | 28,8 | 29,1 | 26,6 | 16,8 | 11,6 | 6.6 |
El territorio municipal está atravesado por varios ríos : tres ríos incluido el Isère y algunos rus o arroyos que son todos sus afluentes o subfluentes.
IsereLa principal vía fluvial de la ciudad es el Isère , uno de los principales afluentes del Ródano , que limita con el sureste de la ciudad.
Este río presenta fluctuaciones estacionales bastante significativas en el caudal, típicas de un suministro mayormente alimentado por la nieve, con inundaciones primaverales debido al deshielo. Se trata, por tanto, de un importante curso de agua que drena todo el valle y que, por regla general, se mantiene con un caudal muy abundante durante todo el año.
Varios arroyos y arroyos desembocan en el Isère a nivel de comuna, incluido el arroyo Martinet, el arroyo Fleuvant y el arroyo Canard.
La MorgeEste río es un afluente del Isère , por lo tanto, un sub afluente del Ródano . Tiene un carácter torrencial y tiene un afluente principal que lo une en el territorio de Tullins, el Fure
Varios arroyos y arroyos desembocan en Morge al nivel de la ciudad, incluido el arroyo Olon, el arroyo Baillardier y el arroyo Mortes.
La FureEste afluente del Morge es una salida del lago Paladru , un cuerpo de agua ubicado a unos diez kilómetros al norte de la ciudad. Su caudal es también de tipo torrencial y puede presentar fuertes variaciones y en ocasiones violentas inundaciones.
Este curso de agua dio nombre a la antigua aldea de Fures, un distrito situado al noroeste del territorio municipal, de ahí el nombre extraoficial utilizado de Tullins-Fures . El arroyo se utilizó para molinos, prensas, forjas, textiles, papeleras, talleres mecánicos y fabricación de calzado.
Varios arroyos y arroyos desembocan en el Fure a nivel de comuna, incluido el arroyo Furasse, de 1,5 km de largo , el arroyo Lavures y el arroyo Tête Noire.
La autopista A49 que atraviesa el territorio del municipio es una carretera principal que conecta Romanos ( Valencia ) con Grenoble . Se puso en servicio definitivamente en 1992.
Varias carreteras departamentales atraviesan el territorio del municipio, entre ellas:
La carretera departamental 1092 (RD1092) así llamada entre Romans-sur-Isère y Voiron fue denominada antes de su degradación a la carretera nacional 92 . Esta antigua carretera nacional unió Ginebra con Valence hasta 1974 y atraviesa el pueblo de Tullins de noroeste a sureste.
La carretera departamental 45 (RD45) conecta Tullins (distrito de Fures) con Rives (distrito de la estación).
La carretera departamental 73 (RD73) conecta Tullins (ciudad central) con varias ciudades en el centro de Isère, incluidas Izeaux y Le Grand-Lemps .
Con dos carriles de carretera, dos carriles para bicicletas y una acera para peatones, se construyó un nuevo puente , en sustitución de un puente muy antiguo y estrecho, para cruzar el Isère entre Tullins y Saint-Quentin sur Isère (RD45). Esto se abrió al tráfico en22 de noviembre de 2017. El sitio, financiado principalmente por el consejo departamental de Isère, comenzó en abril de 2015 . Por su peligrosidad, la demolición de la antigua se lanzó de inmediato y se completará durante el mes de marzo del mismo año.
La ciudad de Tullins es servida por una línea de la red Transports du Pays Voironnais , un servicio de transporte público organizado alrededor de la ciudad francesa de Voiron. La autoridad organizadora del transporte urbano para esta red es la comunidad de aglomeración Pays voironnais . Esta red urbana fue inaugurada el18 de diciembre de 2004. La línea es operada por la empresa de autocares Perraud.
La línea A puede llegar a la estación de autobuses de Voiron Condorcet College en Tullins. Las ciudades y lugares atendidos son Voiron (Collège Saint-Joseph, Lycée Ferdinand Buisson, Paviot École), Saint-Jean-de-Moirans , Moirans (Boulodrome, Collège Le Vergeron), Vourey y Tullins (estación SNCF, Collège Condorcet). En ciertos servicios durante los períodos escolares, hacia Tullins, la línea se extiende a Voiron para servir al Collège Saint-Joseph y se desvía a Moirans para servir al Collège Le Vergeron y a Vourey para dar servicio a la parada de Le Monnair . En la otra dirección, los viajes directos se realizan por la mañana a Voiron.
Para ir de Tullins a Saint-Marcellin o Grenoble, hay una línea de autobús gestionada por la red interurbana de Isère .
Líneas | Postres | Transportistas |
---|---|---|
Línea N o 5200 | San Marcelino ↔ Moirans ↔ Grenoble | Compañía Perraud Voyages |
La estación de tren de Tullins-Fures cuenta con trenes TER Rhône-Alpes (conexión de Valence-Ville a Chambéry - Challes-les-Eaux ).
Desde 2014 , la línea está totalmente electrificada, lo que en particular permite el paso de unos TGV Annecy - Grenoble - Méditerranée por semana.
Tullins es un municipio urbano, porque forma parte de municipios densos o de densidad intermedia, en el sentido de la cuadrícula de densidad municipal del INSEE . Pertenece a la unidad urbana de Tullins, una aglomeración intradepartamental que agrupa 2 municipios y 8.868 habitantes en 2017, de los cuales es un centro de la ciudad .
Además, el municipio forma parte de la zona de atracción de Grenoble , del que es un municipio de la corona. Esta área, que incluye 204 municipios, se clasifica en áreas de 700.000 habitantes o más (excluyendo París).
La zonificación del municipio, tal y como se refleja en la base de datos de ocupación biofísica del suelo europeo Corine Land Cover (CLC), está marcada por la importancia de la tierra agrícola (61,9% en 2018), sin embargo por debajo de 1990 (67,2%). El desglose detallado en 2018 es el siguiente: áreas agrícolas heterogéneas (25,8%), bosques (25,8%), tierras arables (17,9%), cultivos permanentes (10,9%), áreas urbanizadas (9,7%), prados (7,3%). ), zonas industriales o comerciales y redes de comunicación (2,2%), aguas interiores (0,4%).
El IGN también proporciona una herramienta en línea para comparar la evolución en el tiempo del uso del suelo en el municipio (o en territorios a diferentes escalas). Varias épocas son accesibles como mapas aéreos o fotos: el mapa de Cassini ( XVIII ° siglo), el mapa de personal (1820-1866) y el período actual (1950 a la fecha).
La ciudad se desarrolló gradualmente a lo largo de la antigua carretera nacional 92 , conocida como la carretera de Ginebra a Valence . El pueblo central, altamente urbanizado, está rodeado por un área urbanizable de alrededor de 600 a 700 hectáreas.
A continuación se muestra el listado más completo posible de los distintos caseríos, caseríos residenciales urbanos y rurales y localidades que componen el territorio del municipio de Tullins, presentado según las referencias toponímicas proporcionadas por el sitio geoportal del Instituto Geográfico nacional .
|
|
|
|
La ciudad de Tullins tenía 523 viviendas sociales en su territorio en 2017 , administradas por cinco propietarios sociales de Isère o Rhonalpins: Dauphinois Housing Company (SDH), OPAC 38, 3F, ACTIS y PLURALIS. la residencia principal de HLM se encuentra en el distrito de Cressonnière.
El agua y el saneamiento en el municipio están bajo la jurisdicción de la comunidad de aglomeración Pays Voironnais . Una planta de tratamiento de aguas residuales se encuentra en el territorio del municipio.
Todo el territorio de la ciudad de Tullins se ubica en el área de sismicidad n o 4 (en una escala de 1 a 5), en el límite del área n o 3 que se encuentra al oeste y noroeste del departamento de Isère.
Tipo de zona | Nivel | Definiciones (edificio con riesgo normal) |
---|---|---|
Zona 4 | Sismicidad media | aceleración = 1,6 m / s 2 |
Del latín, "Tullianum", nombre de una finca galorromana en referencia al nombre de su propietario Tullius o Tullus . En el idioma francoprovenzal , el ianum final produce la pronunciación ien o in , por lo que Tullianum se convirtió en Tullins.
La colina de Parménie que domina Tullins se encuentra en la vecina ciudad de Beaucroissant . Cerca del pueblo de Beaucroissant, el visitante puede descubrir una piedra con cúpulas, conocida localmente como "piedra virgen". Según Pierre Bische, autor de obras históricas locales, sería el único monumento del Neolítico que queda en la región.
La historia de Tullins comienza hace unos 3.500 años, en la Edad del Bronce Medio; una daga de bronce con remaches, fechada en 1500 a. C. AD , fue encontrado en el antiguo vado histórico de Fure con el "Grand Chemin" pasando por Fures y Tullins. Este camino unía el valle del Ródano con Moirans por la margen derecha del Isère que iba a Ginebra, uniendo las civilizaciones de los lagos suizos y del Alto Danubio con las civilizaciones mediterráneas. El nombre actual de Grand Chemin à Vourey y Grand Chemin Royal en Morette, los dos pueblos vecinos afectados en este camino, es un testimonio de ello. Esta daga se exhibe en el Museo Arqueológico del antiguo obispado de Grenoble.
La región es ocupada gradualmente por los allobroges , los galos procedentes del norte de Italia y Helvétie, conquistada por Roma. Desarrollan una civilización mixta con los pueblos que allí viven, una civilización marcada por la agricultura y la metalurgia.
Las orillas del Fure y los ríos que desembocan en el Isère se convierten gradualmente en áreas de cultivo de cereales, lo que lleva a la construcción de molinos de agua para granos y forjas y donde viven las familias de agricultores y herreros.
El desarrollo de la artesanía, gracias a la energía hidráulica, una red de canales y un acueducto excepcional en Fures, dio lugar a talleres de molienda, tejido de lana y seda, confección de tejidos de cáñamo, forjas, molinos de aceite, aserraderos y, más tarde, producción de papel. de trapos
Al principio de la X ª siglo , el condado de Tullins se integra Condado Sermorens . Durante el siglo siguiente, el primer miembro de la familia soberana de Tullins que habría estado relacionado con la familia Poitiers-Valentinois , se llamó Aténulphe. Durante el XIV ° siglo , llamado un humilde es el último representante de esta familia. Por tanto, la tierra de Tullins vuelve a su sobrino, Jacquemet de Roussillon . El sucesor de Jacquemet de Roussillon es Claude. Murió sin posteridad en 1428 .
A la muerte del último señor de Tullins en 1428, el delfín heredó el señorío de Tullins. Tras la adhesión en 1349 del Dauphiné al reino de Francia , la ciudad se entrega en compromiso a diferentes familias de la región durante más de dos siglos (de 1428 a 1650)
Gaspard Fléard nombrado señor de las Tullins engagist la tierra al final de la XVI ª siglo . A su hermano, François Fléhard , partidario de la Liga Católica y obispo de Grenoble, debemos la creación del Convento de los Mínimos.
Los Clermont-Tonnerre , una familia originaria de la parroquia de Clermont en Dauphiné, un pequeño pueblo cuyo castillo dominicano domina el lago de Paladru y el valle del Fure, obtienen el cargo hereditario de Tullins hasta la Revolución . En el XVII ° siglo, las familias ricas se establecieron en Tullins y restaurar casas medievales que la ciudad todavía sigue la pista gracias a la presencia de muchas pasarelas catalogado como monumento histórico.
La policultivo-ganadería y la vid doméstica se desarrollan en las tierras de las laderas y en las orillas del Isère. Después de contención de la Isere al final del XIX ° siglo, los Tullins Normal Lista luego a los cultivos de cereales, así como la cría de ganado. La producción de nueces ( nueces AOC ) se extiende al llano, donde la mecanización permite una explotación más fácil.
Desarrollo de la industrializaciónSucesivos oficios y talleres pre-industriales, combinando las actividades agrícolas y artesanales, la industrialización aparece Fures durante el XIX ° siglo con las plantas de forjas, la metalurgia, la ingeniería mecánica. Los artículos de aseo de cáñamo son reemplazados por talleres y fábricas de seda residenciales. Importantes fábricas de papel y luego la producción de zapatos siguieron a las forjas a lo largo del Fure. Las camisas se instalan en Tullins. Las consecuencias de la crisis de 1929 afectarán entonces significativamente a las sedas que desaparecen en favor de las actividades deshilachadas.
Un puente de carretera suspendido, terminado en 1853, une directamente la ciudad de Tullins con la orilla izquierda del Isère, incluida la ciudad de Saint-Quentin-sur-Isère. Este fue dañado durante una inundación en 1928 y reemplazado por un nuevo puente en 1931 .
Pelea entre Fures y TullinsLa revista Regards , dedicada a la historia local del país de Tullins, publicó un artículo en 1997 , titulado "Tullins Fures, la lágrima" relatando la existencia de un conflicto entre ciertos habitantes del caserío (o pueblo) de Fures (referido como furatiers ), sintiéndose descuidado y la administración municipal del municipio considerando en esta ocasión la creación de un municipio separado. Fures había visto cómo sus actividades se desarrollaban muy rápidamente, con la aparición de varias fábricas de papel, sedas y deshilachadoras, con un aumento de población hasta los 1.500 habitantes con muchas tiendas y artesanos. Los furatiers quieren tener una iglesia y un cementerio para no tener que caminar 3 km ida y vuelta (en zuecos para los pobres) para enterrar y saludar a los muertos. "En 1853 se organizó una recaudación de fondos para construir una iglesia en Fures". "En 1854, el Prefecto y el Obispo dan su autorización". "En 1855, el Sr. de Bressieux, de una antigua familia noble del país, donó un terreno al consejo parroquial de Fures para establecer allí el cementerio"
La mayoría de los funcionarios municipales electos, principalmente tullinese, lo rechazaron por votación en 1856 porque "eso iría en detrimento de las diversas profesiones industriales de la villa de Tullins" (archivo de los informes del Ayuntamiento de la villa "). 1858, la misma mayoría rechaza la donación del terreno del cementerio, todo ello en un contexto político muy concreto con las revoluciones de 1830 y 1848, luego el advenimiento de la República y el golpe de Estado de Napoleón III en 1851 Esto, mientras que la mayoría de los funcionarios electos de Tullins son antirrepublicanos y pro-imperio (obligan al sacerdote republicano Koening a dimitir en 1857), y mientras Fures, obrero y popular, es muy republicano y exige igualdad de derechos en las materias. de cementerio e iglesia. Fures acabó reclamando su constitución como comuna a través de una petición.
En 1869 se hizo una primera solicitud de separación entre los dos territorios , pero no tuvo éxito. Se hace una segunda solicitud en 1874 , se lleva a cabo una investigación con un comisario de investigación, designado por el prefecto de Isère. Se organiza un consejo municipal extraordinario en el ayuntamiento de Tullins el2 de mayo de 1875lo que eventualmente conducirá a un rechazo. En 1876 , los furatiers decidieron relanzar su solicitud en apoyo de una nueva y definitiva investigación. El 30 de diciembre del mismo año, el Ayuntamiento y el Consejo General anunciaron que rechazaban la separación, pero pidieron que el Ayuntamiento de Tullins pusiera en marcha ciertas medidas, entre ellas: "una mejor instalación de la escuela de niñas en Fures, la creación de un mercado en Fures, la creación de un curso de adultos y la formación del caserío en la sección electoral municipal ” , solicitudes que serán atendidas por el concejo municipal el año siguiente. Por lo tanto, la ciudad no sufrirá ninguna separación y mantendrá todo su territorio creado en 1790 y no experimentará ninguna modificación en la historia contemporánea.
Segunda Guerra Mundial y años de posguerraTullins fue ocupado brevemente durante la campaña de Francia en 1940 , el ejército alemán fue detenido a la entrada de la esclusa de Voreppe . El armisticio del 22 de junio de 1940 conducirá a su retirada a la línea de demarcación .
La Resistencia marcó fuertemente a Tullins-Fures. El alcalde, Gaston Valois, médico de los pobres, se comprometió plenamente y se convirtió en el jefe del MUR, los Movimientos Unidos de Resistencia para todo Isère. Localmente, los combatientes de la resistencia armada se reúnen en el Grupo Franc du Vert de la llanura de Tullins-Fures, encabezado por Roger Perdriaux, colocado bajo Jules Cazeneuve, jefe del sector 3 del Ejército Secreto. Se instalaron los maquis de Montferrier a Cras, luego de La Rivière, teniendo a André Bellemain como agente de enlace con Gaston Valois. Toda una actividad de información y radioenlaces clandestinos con Londres se desarrolla gracias a las granjas y aldeas de las colinas del sector.
La 27 de noviembre, durante el “ Saint-Barthélemy Grenoble ”, Gaston Valois fue arrestado en Grenoble por los milicianos y entregado a la Gestapo. Torturado por la policía nazi, se suicidó para no correr el riesgo de ser traicionado bajo tortura. La Resistencia se reorganizó y aumentó su presión y hostigamiento sobre las tropas alemanas y los transportes de guerra enemigos. Jean Valois, hijo de Gaston, y Marcel Mariotte, se unen a los maquis del sector que participarán en la liberación de Lyon y luego del Este de Francia hasta Alemania. Tullins Fures fue liberado el 23 de agosto de 1944 con tropas estadounidenses.
Después de la guerra, las diversas actividades industriales se desarrollaron con fuerza pero, a partir de 1970, comenzaron a declinar gradualmente hasta 2017.
En 2020, el consejo municipal está formado por 29 funcionarios electos, entre ellos un alcalde, seis diputados, seis concejales delegados, otros ocho concejales de la mayoría municipal (es decir, 22 miembros), así como siete concejales de oposición divididos en dos grupos.
El alcalde de Tullins es la 4 ª vicepresidente de la Comunidad de aglomeración de Voiron responsable de las finanzas, los recursos generales y las políticas contractuales. La ciudad también tiene otros tres representantes elegidos para esta asamblea comunitaria con sede en Voiron.
Desde 2014 , el ayuntamiento ha decidido crear un consejo de ancianos. Según la web del ayuntamiento, este ayuntamiento es un grupo de personas mayores de sesenta años que desean participar en la vida colectiva y ciudadana, gracias a la experiencia adquirida. El ayuntamiento también ha creado un ayuntamiento de niños desde 1988.
En las elecciones municipales de 2014, cuatro listas pasaron a la primera vuelta. Ninguno de ellos obtuvo la mayoría absoluta, estas listas se mantienen para la segunda votación.
Numero de votos | Porcentaje | |
Lista gestionada por Jean-Yves Dherbeys (Lista PS) | 1.424 | 43,03% |
Lista editada por Cédric Augier (Lista de DVD) | 1,388 | 41,95% |
Lista gestionada por Alain Di Nola (Lista DVG) | 260 | 7,86% |
Lista gestionada por Thomas Lacroix (Lista DVG) | 230 | 7,16% |
Al final de esta segunda vuelta y tras la primera reunión del nuevo consejo municipal, el Sr. Jean-Yves Dherbeys es nombrado alcalde con veintiún votos, contra ocho.
2020La lista de Gérard Cantounet ( SE ) es elegida en la segunda votación con el 52,35% de los votos, frente a una lista liderada por Amin Benali de ( LFI ) que obtiene el 27,78% de los votos y Cedric Augier, ( Derecho Varios ) que obtiene 19,85 %
Encuestas nacionalesA continuación se muestra el cuadro resumen de las dos rondas de las elecciones presidenciales de 2017 en todos los colegios electorales de Tullins.
Candidato | 1 st ronda | 2 ª ronda | ||
---|---|---|---|---|
Tullins | Toda Francia | Tullins | Toda Francia | |
Emmanuel Macron | 22,9% | 24,01% | 64,45% | 66,10% |
Francois Fillon | 14,6% | 20,01% | ||
Jean-Luc Mélenchon | 21,3% | 19,58% | ||
Marine Le Pen | 23,55% | 21,30% | 35,55% | 33,90% |
Benoît Hamon | 7,79% | 6,36% | ||
Votantes | 78,57% | 77,77% | 74,63% | 74,56% |
Período | Identidad | Etiqueta | Calidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Lista de alcaldes (de 1789 a 1986 )
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Agosto de 1944 | Mayo de 1945 | Prosper Jourdan | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Mayo de 1945 | Octubre de 1947 | Jules Cazeneuve | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Octubre de 1947 | Enero de 1958 | Etienne Malbois | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Febrero de 1958 | Marzo de 1965 | Maximilien Tonnel | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Marzo de 1965 | Marzo de 1977 | Jules Cazeneuve | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Marzo de 1977 | Marzo de 1983 | Yves barbieri | PCF | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Marzo de 1983 | Junio de 1986 | René Moulin | PD | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Junio de 1986 | Marzo de 2001 | André Vallini | PD | Abogado, diputado (1997-2011) Presidente del Consejo General (2001-2014) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Marzo de 2001 | abril de 2014 | Maurice Brown | PD | Alcalde Honorario Jubilado del municipio |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
abril de 2014 | 2020 | Jean-Yves Dherbeys | PD | Jubilado | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2020 | En curso | Gerald Cantournet | SE | Emprendedor automotriz |
La evolución del número de habitantes se conoce a través de los censos de población realizados en el municipio desde 1793. Desde 2006, las poblaciones legales de los municipios son publicadas anualmente por Insee . El censo se basa ahora en una recopilación anual de información, sucesivamente sobre todos los territorios municipales durante un período de cinco años. Para los municipios con menos de 10.000 habitantes, cada cinco años se realiza un censo que cubre a toda la población, estimándose las poblaciones legales de los años intermedios por interpolación o extrapolación. Para el municipio, el primer censo exhaustivo incluido en el nuevo sistema se llevó a cabo en 2006.
En 2018, la ciudad tenía 7.719 habitantes, un aumento del 1,49% en comparación con 2013 ( Isère : + 2,28% , Francia excluyendo Mayotte : + 2,36%).
1793 | 1800 | 1806 | 1821 | 1831 | 1836 | 1841 | 1846 | 1851 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
3500 | 3.715 | 3.819 | 3 765 | 3.807 | 4 712 | 4.701 | 4 920 | 4.618 |
1856 | 1861 | 1866 | 1872 | 1876 | 1881 | 1886 | 1891 | 1896 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
4.497 | 4.523 | 4.991 | 4 834 | 4 881 | 4.740 | 4.590 | 4.701 | 4.740 |
1901 | 1906 | 1911 | 1921 | 1926 | 1931 | 1936 | 1946 | 1954 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
4.541 | 4.432 | 4.578 | 4.114 | 4.594 | 4.465 | 4.403 | 4.235 | 4.514 |
1962 | 1968 | 1975 | mil novecientos ochenta y dos | 1990 | 1999 | 2006 | 2011 | 2016 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
4.650 | 5.319 | 5 557 | 6.044 | 6.269 | 7.068 | 7.539 | 7 673 | 7 679 |
2018 | - | - | - | - | - | - | - | - |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
7 719 | - | - | - | - | - | - | - | - |
Adjunto a la academia de Grenoble , el municipio de Tullins alberga muchas escuelas públicas y privadas
Escuelas de educación infantil y primariaEl municipio de Tullins gestiona muchas escuelas públicas, incluida la guardería Floréal, que tiene una matrícula de 129 niños, la escuela primaria Lucile y Camille Desmoulins con 236 niños, incluida una unidad localizada para la educación inclusiva (ULIS). El grupo escolar ubicado en el pueblo de Fures incluye una guardería con una plantilla de 100 niños y la escuela primaria con 210 niños, incluida una unidad localizada para la inclusión escolar (ULIS).
También está la escuela privada Saint-Laurent, que tiene una matrícula de 122 niños.
Escuela intermediaEl colegio Condorcet, ubicado cerca del centro de la ciudad, tiene, al inicio del año escolar 2018, una plantilla de 620 estudiantes en 24 clases (seis por nivel).
La ciudad alberga numerosos establecimientos sanitarios y médico-sociales en su territorio.
Centro hospitalarioEl hospital Michel Perret es un establecimiento hospitalario independiente completamente renovado en 2015, que incluye unidades de medicina y rehabilitación, una unidad de cuidados de larga duración y un centro geriátrico.
Otros establecimientosEl instituto médico-educativo Jules Cazeneuve es un establecimiento de acogida para niños con discapacidad psíquica que cuenta con un internado semanal con 25 plazas y un semi-internado con 53 plazas.
También hay un servicio de educación especial y atención domiciliaria (SESSAD) y un establecimiento de acogida para adultos con discapacidad mental con 50 plazas, denominado Foyer de Vie Le Tréry .
El municipio cuenta con numerosas instalaciones deportivas en su territorio, entre ellas:
una piscina municipal que incluye dos piscinas al aire libre,
gimnasios (el gimnasio Condorcet , el gimnasio Chantal Mauduit y el gimnasio Éric Escoffier ), tres estadios públicos (el estadio Jean Valois y el estadio anexo ubicado en la ruta de St Quentin, así como el estadio Cressonnière ), el skate park, tenis canchas y bolera.
Los habitantes de Tullins pueden consultar localmente un periódico regional y un periódico publicado por el ayuntamiento.
En 2014 , la ciudad de Tullins recibió la etiqueta “ Ville Internet @”.
La parroquia de Tullins se llama Notre-Dame des Noyeraies . Depende de la diócesis de Grenoble .
Culto musulmánUna mezquita se encuentra cerca del centro de la ciudad.
La localidad es productora de nueces en la zona de la denominación de origen controlada (AOC) y la denominación de origen protegida (DOP en la Unión Europea) nueces . Fue gravemente afectado por la tormenta del 7 y 8 de noviembre de 1982, que destruyó más de 1.000 nogales .
En la década de 1920 , aunque todos los productores de nueces de la región estaban de acuerdo en obtener el reconocimiento, se produjeron acalorados debates sobre si debía llamarse “Noix de Grenoble” o “ Noix de Tullins ”. Tullins es el centro histórico del nogal, pero el nombre de las nueces de Grenoble se consideró más vendido en el extranjero. Además, al mismo tiempo, los funcionarios electos de las localidades de Morette , La Rivière , Tullins y Vinay exigieron una delimitación geográfica clara de la zona de producción de la dauphinoise de nogal. Esto fue discutido ferozmente
La ciudad forma parte de la zona geográfica de producción y transformación del "Bois de Chartreuse", el primer AOC del sector de la madera en Francia.
Tullins es uno de los municipios de un sector de viñedos que puede reclamar la etiqueta IGP “ Coteaux-du-grésivaudan ”, como la mayoría de los municipios del valle medio del Isère ( Grésivaudan y Cluse de Voreppe ).
El municipio cuenta con locales comerciales pertenecientes a gran distribución (incluido un centro comercial ubicado frente al colegio) y una zona comercial ubicada en la ruta de Saint-Quentin al sur del territorio municipal.
Pequeñas y medianas industrias
Varios SMI están presentes en la Zona de Actividad de Peuras: MASQ, SORI, Gastaldin frères. La red de carreteras de esta ZA se benefició de obras de rehabilitación en 2008.
El cine Le Paradiso se encuentra en el centro de la ciudad, rue Pasteur. El edificio tiene una sola sala con 108 asientos, accesible para personas con discapacidad.
Este es el viejo castillo Dauphin construido sobre un montículo , el XI ° siglo. Actualmente, aún podemos descubrir los restos de este edificio feudal que se reducen a una torre redonda y algunos tramos de muralla.
El castillo se usó como arsenal durante la época de los Señores Comprometidos y fue destruido en gran parte por un incendio en 1740 . No fue reconstruido después de este evento.
El Clos des ChartreuxEsta zona fue una vez propiedad de los cartujos de Sylve Bénite . Durante la Revolución Francesa , los cartujos fueron expulsados.
En 1861 , la propiedad fue adquirida por un industrial de Lyon, Michel Perret, quien transformó la "casa" en una magnífica villa de estilo italiano entre 1861 y 1865 en estilo palladiano . El edificio y su finca de 35 hectáreas alberga el actual ayuntamiento de la localidad desde 1976.
El dominio de Saint-Jean de ChépyEl castillo de Saint-Jean-de-Chépy, situado en la Fure, data del XIII ° y XVI ° siglos rediseñado y renovado durante el XVI ° y XIX th siglos.
Fue posesión de las familias de Lans y Bressieux de Córdoba. Las fachadas y cubiertas (excluida la torre sur, catalogada) así como la escalera interior están catalogadas por decreto del 28 de marzo de 1977; la torre sur con los murales (Zodíaco) en el primer piso están clasificados por decreto del 28 de marzo de 1977.
Château de la Poulatière, actualmente conocido como "de la Boussinière"Propiedad Alexis Glasson al final de la XVIII ª siglo, el castillo de la Poulatière fue adquirida posteriormente por el Sr. Pavin de Lafarge Cementos Lafarge familia famosa. Este castillo recibió al Papa Pío VI en julio de 1799, entonces prisionero de los franceses, para pasar la noche allí antes de partir a las 4 de la mañana, al día siguiente cuando la población se había reunido para recoger su bendición.
La Sra. Fonlladosa de Pommayrac, de soltera Prudhomme de La Boussinière - entonces propietaria, con sus hijos - lo rebautizó como “Château de la Boussinière”. La ciudad tenía un letrero con el nombre DE LA BOUSSINIERE en la puerta del castillo al crear la ruta histórica de la ciudad. Sin embargo, el catastro y los mapas del IGN conservan el nombre de Poulatière .
Las casas antiguas del puebloLa casa Burgaud ubicado en 17 Avenue de la Gare y que data de los siglos XVII ° y XVIII ° siglos fue cerrada por orden de 22 de octubre 1976.
Varias otras casas en Tullins están parcialmente catalogadas como monumentos históricos para proteger sus puertas de entrada: la casa en 2 place du Docteur-Valois, la casa en 7 rue de la Halle, la casa en 3 rue de la Halle, otra casa en rue de la Halle, la casa en 12 rue de la Halle, la casa a 6 bis rue de la Halle y la casa en 1 rue de la Halle por el Decreto 31 de diciembre de 1963; la casa en 2 rue du Couvent por decreto de 11 de febrero de 1964.
El antiguo ayuntamiento (Convento de los Mínimos)El antiguo ayuntamiento que fue un antiguo convento que data de 1606 . Fue fundado por François Fléhard, obispo de Grenoble. La Revolución Francesa llevó a la nueva ciudad a convertirla en Ayuntamiento. Las arcadas son las del claustro conventual, el campanario fue construido a finales del XIX ° siglo.
El monumento a los caídosAdopta la forma de un pilar conmemorativo que conmemora a los muertos de las dos guerras mundiales en forma de obelisco colocado sobre un pedestal y que incluye una obra estatuaria en forma de mujer arrodillada.
Los otros edificiosEl pueblo de Fures tiene un conjunto de canales y un acueducto medieval, una cascada, así como varios edificios industriales notables como los Barlet Silks (edificios construidos en 1854 con su fábrica de internado con 240 trabajadoras y mujeres jóvenes en 1865), la fachada art déco de los antiguos edificios de papelería Lux 1930, los hangares (anteriores a 1900) y la chimenea de las fábricas de papel Guély.
Acueducto medieval del canal de Moulins rue des Battoirs altura de caída 4 m
Cascada en el canal Fure cerca de las papeleras Guély.
Antiguas fábricas de papel de Le Lux, edificios art-deco a lo largo del Fure
Papelerías Hangares Guély construidos antes de 1900
Ex Soieries Barlet edificio construido en 1854 internado de fábrica para 240 trabajadores en 1865 niñas y mujeres jóvenes
Chimenea de los antiguos Papeteries Guély construida antes de 1900
El “Boucle des Moïles” es un humedal que corresponde al emplazamiento de un antiguo meandro del Isère del que está, hoy en día, completamente aislado, habiendo contribuido los diques y las sucesivas instalaciones hidráulicas a aislar este circuito del río. sistema aluvial.
Las primeras obras de restauración y urbanización de este solar se llevaron a cabo entre 1992 y 1997. Esta obra permitió la restauración de prados húmedos, la plantación de setos y un invernadero de nogales, así como un desarrollo específico que permitió dar la bienvenida al público con la instalación de carteles y un observatorio.
Históricamente, a nivel lingüístico, el territorio de Tullins, así como todo el país de Voironnais ubicado al norte y noroeste de la aglomeración de Grenoble y, por lo tanto, en la parte central del área del dialecto Dauphinois , pertenece por lo tanto a la área de los idiomas conocidos como francoprovenzal o arpitano en la misma forma que los de Saboya , valdenses , Valdôtains , Bressans y Foréziens dialectos .
La idea del término "francoprovençal", atribuida a esta lengua regional hablada en el barrio del centro-este de Francia diferente del francés , llamada langue d'oil y occitano , llamada langue d'oc, es obra del lingüista y el patriota italiano Graziadio Isaia Ascoli en 1873 que identificó sus características, particularmente en Grésivaudan, los países alpinos y el valle de Isère, desde su nacimiento hasta su confluencia con el Ródano. .
Tullins se encuentra en las inmediaciones de la zona de producción de ingredientes esenciales relacionados con la composición y fabricación de los ravioles Dauphiné, este último se elabora haciendo una masa de harina de trigo blando con la adición de huevos y agua rodeando un relleno elaborado con queso Comté o queso emmental del centro-este francés elaborado con leche de vaca y perejil templado con mantequilla. Muchos restaurantes locales ofrecen este plato tradicional en su menú.
El pastel de nuecesA veces denominada simplemente "dauphinois", esta receta utiliza nueces como ingrediente principal. El pastel original que todavía se puede encontrar en algunas pastelerías de Grenoble y en el bajo Grésivaudan es una especie de pastel relleno de miel , caramelo y crema de nueces.
Otras especialidadesLa ciudad y el sector de Voironnais también son conocidos por platos como gratin dauphinois , acelgas à la voironnaise .
Además,
“Pero antes de llegar a Tullins, encontré una deliciosa sorpresa; afortunadamente nadie me había advertido. De repente llegué a una de las vistas más hermosas del mundo. Es después de haber pasado el pequeño pueblo de Cras, comenzando a descender hacia Tullins. De repente, se revela a sus ojos un vasto paisaje, comparable al más rico de Tiziano: en primer plano, el castillo de Vourey. A la derecha, el Isère, serpenteando sin cesar, hasta el final del horizonte, y Grenoble .... "
![]() |
Escudo de armas | Gules con dos llaves plateadas pasaron en saltire los bits en la parte superior |
---|---|---|
Detalles | Estos son los brazos de Clermont-Tonnerre , los últimos señores de Tullins. |
En 1898, la ciudad de Tullins eligió tomar como escudo de armas los de los duques de Clermont-Tonnerre, sustituyendo la corona ducal en el escudo por una corona mural. Los Clermont-Tonnerre fueron durante casi dos siglos señores de Tullins.
Origen del blasón: la XII ª siglo, Eymard de Clermont-Tonnerre convirtió en jefe de las tropas que permitirán el arzobispo de Viena de Guy de Borgoña, elegido papa con el nombre de Calixto II, capaz de sentarse en el trono pontificio que usurpada una llamada Bourdin, instituido por el emperador de Alemania. En agradecimiento, el Papa le concede el derecho a utilizar las llaves de San Pedro en su escudo de armas.