Montbazon | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Escudo de armas |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Administración | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
País | Francia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Región | Centro del Valle del Loira | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | Indre-et-Loire | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciudad | Excursiones | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intercomunalidad | Comunidad de municipios Touraine Indre Valley | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Mandato de alcalde |
Sylvie Giner 2020 -2026 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código postal | 37250 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código común | 37154 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Demografía | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lindo | Montbazonnais | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Población municipal |
4.428 hab. (2018 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Densidad | 681 hab./km 2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Geografía | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Información del contacto | 47 ° 17 ′ 18 ″ norte, 0 ° 42 ′ 52 ″ este | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altitud | Min. 52 m Máx. 92 metros |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Área | 6,50 kilometros 2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tipo | Municipio urbano | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad urbana |
Tours ( suburbios ) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Área de atracción |
Tours (municipio de la corona) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elecciones | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamental | Cantón de los Monts | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Legislativo | Tercera circunscripción | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Localización | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Geolocalización en el mapa: Francia
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Vínculos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sitio web | ville-montbazon.fr/ | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Montbazon es una comuna francesa ubicada en el departamento de Indre-et-Loire , en la región Centro-Val de Loire .
El primer evento importante en la historia de Montbazon está construyendo sobre la iniciativa de Nerra Fulco , un sitio web castral en la cima de un promontorio al final de la X XX o principios del XI ° siglo. A sus pies, la estructura de espacio en una ciudad a través de las Edad Media , incluyendo, el XV ° siglo, la construcción de un recinto. Alrededor de 1550, se crea la parroquia de Montbazon y al final de la XVI ª siglo, la casa se convirtió en un ducado nobleza . El camino real a la España de París a los Pirineos a través de la ciudad en medio de la XVIII ª siglo y la presencia de esta línea de comunicación, se convirtió N10 resulta decisiva en el momento de la Treinta Glorioso Montbazon es de fácil acceso para las personas que trabajan en Tours . La población municipal de Montbazonnais ha ido aumentando de forma constante desde entonces y, en 2018, alcanzó los 4.428 habitantes.
El castral página web fundada por Fulco Nerra y cuyos propietarios más conocidos Hércules, duque de Montbazon ( XVI ° siglo) y William Perry Dudley ( XX XX siglo) es el elemento más notable patrimonio de la comuna. También hay varios castillos y mansiones como el Château d'Artigny , reconstruido por su propietario, el perfumista François Coty, entre los años 1910 y 1934.
Montbazon se encuentra en el curso medio del Indre . La ciudad se encuentra a unos 12 km al sur de Tours , " en línea recta ". En la parte central de Canton Mountains , se adjunta a la unidad urbana , el área de captación , en el área urbana y el área de usuarios Tours. Sólo tres municipios limitan con Montbazon, y Veigné lo rodea en gran parte de noroeste a sureste.
Veigné | ||
Montañas | ![]() |
|
Sorigny |
La geología de Montbazon se basa en una sucesión de estratos sedimentarios del Cretácico característicos del sur de la Cuenca de París . Un poco más tarde, en Ludien , esta vez es la caliza del lago (e7) la que se deposita y da su unidad geológica a esta parte de Touraine, la Champeigne , al rellenar un pozo geológico formado al este de Veigné ( sinclinal de Courçay ) ; esta caliza lacustre, localmente muy degradada (Re7), a veces triturada , está presente en espesores de hasta 7 m . También se encuentran arenas eólicas cuaternarias (N), pero muy localmente . El Indre ha marcado profundamente todos estos estratos sedimentarios hasta los cimientos del Cretácico, yeso blanco (C4-6B) del Turoniano o arcillas pedernales (C4-6S) del Senoniano , estas dos últimas formaciones a veces se desmantelan en pedregal (eP) alrededor aguas abajo del Indre. En el norte del territorio, un profundo meandro de este río se caracteriza por la presencia, en su bucle, de la vieja aluvión de terrazas (Fx-Y) depositados durante las glaciaciones cuaternarias del Mindel , Riss y Würm - graveras fueron explotadas para un tiempo. -, mientras que los aluviones más recientes (Fz) ocupan el cauce principal del río.
La particular forma del territorio de Montbazonnais, incrustado en el de Veigné, se debe a la creación de la parroquia que, hacia 1550, se realizó a expensas de la de Veigné. Montbazon es una ciudad pequeña, casi dos veces y media más pequeña que la media de las ciudades francesas.
La meseta que se eleva a 92 m en el sureste del territorio, desciende hacia el Indre, con una suave pendiente hacia el este, más abruptamente hacia el oeste. El valle del Indre, por su parte, se desarrolla entre 55 m aguas arriba y 52 m aguas abajo. El espolón que sostiene el emplazamiento del castillo domina el valle del Indre desde unos treinta metros.
La localidad está atravesada de este a oeste por el Indre (6.038 km ). La red hidrográfica municipal, con una longitud total de 14,28 km , incluye otro curso de agua notable, el Bourdin (0,274 km ), y cuatro pequeños cursos de agua para algunos temporales.
El Indre , con una longitud total de 279,4 km , nace a una altitud de 453 m en el territorio de Saint-Priest-la-Marche en el departamento de Cher y desemboca en el Loire à Avoine , después de haber atravesado 58 municipios. Las inundaciones del Indre suelen ser de tipo inundación llana. En cuanto a la previsión de crecidas , el municipio se ubica en el tramo del Indre Tourangelle, cuya estación hidrométrica de referencia más cercana se encuentra en Monts . El caudal medio mensual (calculado durante 14 años para esta estación) varía de 4,51 m 3 / s en septiembre a 34 m 3 / s en febrero. El caudal instantáneo máximo observado en esta estación es de 236 m 3 / s en2 de junio de 2016, la altura máxima registrada fue de 5,56 m ese mismo día. Este río está clasificado en las listas 1 y 2 de conformidad con el artículo L. 214-17 del Código de medio ambiente de la cuenca del Loira-Bretaña . Según la lista 1, no se podrá otorgar autorización o concesión para la construcción de nuevas estructuras si constituyen un obstáculo para la continuidad ecológica y la renovación de la concesión o la autorización de las estructuras existentes está sujeta a requisitos. estado ecológico de las aguas. En la lista 2, cualquier estructura debe ser administrada, mantenida y equipada de acuerdo con las reglas definidas por la autoridad administrativa, en consulta con el propietario o, en su defecto, el operador. En cuanto a la piscicultura, el Indre se clasifica en la segunda categoría de peces . El grupo biológico dominante se compone principalmente de pescado blanco ( ciprínidos ) y depredadores ( lucio , lucio perca y perca ).
Le Bourdin , con una longitud total de 14,8 km , se eleva en la ciudad de Louans y desemboca en el Indre en Veigné , después de pasar por 5 ciudades. En términos de pescado, Bourdin también se clasifica en la segunda categoría de pescado .
En 2019, la ciudad es miembro de la comunidad de municipios de Touraine Vallée de l'Indre, que a su vez es miembro de la Unión de Planificación del Valle de Indre. Creado por decreto prefectural de12 de septiembre de 1985 tras las históricas inundaciones de Diciembre de 1982 y Enero de 1983, la vocación de este gremio es por un lado lograr el buen estado ecológico de los cursos de agua a través de acciones de restauración de humedales y cursos de agua, y por otro lado participar en la lucha contra las inundaciones. cauce menor , y en las acequias ubicadas en el cauce mayor del Indre conocido localmente como “boires”, y de todos los ríos del río. Cuenca del Indre.
Dos humedales han sido enumerados en la ciudad por la dirección departamental de territorios (DDT) y el consejo departamental de Indre-et-Loire : "el valle del Indre: desde la RN10 a la A10" y "el valle del Indre: de las praderas alemanas a la Vennetière ”.
Como todas las comunas de Indre-et-Loire, Montbazon disfruta de un clima oceánico templado llamado degradado, caracterizado por temperaturas suaves, incluso en invierno. Sin meses está muy seco, la lluvia media mensual es todavía superior a 40 mm .
Los datos meteorológicos recogidos durante varios años en Joué-lès-Tours, una ciudad cercana a Montbazon, muestran una precipitación media anual de alrededor de 665 mm (entre 49 y 65 mm por mes) durante 165 días de precipitación. El período medio anual de insolación es de 1.821 horas (de 54 en diciembre a 244 en julio). La temperatura mínima mensual promedio nunca es negativa y solo se registran 49 días de heladas al año. La temperatura máxima promedio mensual se mantiene moderada con 24,7 ° C en julio. Los vientos dominantes soplan del suroeste o del noreste.
La madera y los bosques representan casi el 30% del área comunal, es decir, un porcentaje aproximadamente igual al de los prados y tierras agrícolas, mientras que las áreas urbanizadas e industriales ocupan casi el 40% del área del municipio. Los prados están confinados principalmente en el valle del Indre, propenso a las inundaciones, las áreas boscosas también se encuentran en las orillas del Indre, pero también en la franja sur del territorio.
El "Indre y sus alrededores en el Pont de Montbazon", caracterizado por un césped con algunas mejoras aguas abajo del puente y beneficiándose de riberas plantadas con árboles a ambos lados de la estructura, constituye un paraje natural registrado desde 1943 en casi 10 ha ; los cañaverales de la ribera del Indre constituyen un importante refugio faunístico. Las laderas de piedra caliza de la margen izquierda del Indre albergan una particular flora donde se pueden encontrar varias especies de orquídeas silvestres y plantas raras en la región como la Foxglove o Elatine false alsine.
Montbazon es un municipio urbano, porque forma parte de los municipios densos o de densidad intermedia, en el sentido de la cuadrícula de densidad municipal del INSEE . Pertenece a la unidad urbana de Tours , una aglomeración intradepartamental que comprende 38 municipios y 358,316 habitantes en 2017, de los cuales es un municipio suburbano .
Además, el municipio forma parte de la zona de atracción de Tours, del cual es municipio de la corona. Esta zona, que incluye 162 municipios, está categorizada en áreas de 200.000 a menos de 700.000 habitantes.
La zonificación del municipio, tal y como refleja la base de datos de ocupación biofísica europea del suelo Corine Land Cover (CLC), está marcada por la importancia de las áreas artificiales (45,3% en 2018), un incremento respecto a 1990 (36,4%). El desglose detallado en 2018 es el siguiente: áreas urbanizadas (38,3%), bosques (27,4%), prados (17,9%), áreas industriales o comerciales y redes de comunicación (7%), áreas agrícolas heterogéneas (5,3%), tierras cultivables (4,1%).
El IGN también proporciona una herramienta en línea para comparar la evolución en el tiempo del uso del suelo en el municipio (o áreas a diferentes escalas). Varias épocas son accesibles como mapas aéreos o fotos: el mapa de Cassini ( XVIII ° siglo), el mapa de personal (1820-1866) y el período actual (1950 a la fecha).
La siguiente tabla presenta una comparación de algunos indicadores cuantitativos de vivienda para Montbazon y el conjunto de Indre-et-Loire en 2017.
Montbazon | Indre-et-Loire | |
---|---|---|
Stock inmobiliario total (en número de viviendas) | 2.012 | 321881 |
Proporción de residencias principales (en%) | 90,3 | 86,8 |
Proporción de viviendas desocupadas (en%) | 7.7 | 8,6 |
Proporción de hogares propietarios de su vivienda (en%) | 72,3 | 59,1 |
Desde 1968 el número de segundas residencias y viviendas ocasionales se ha reducido casi a la mitad, mientras que al mismo tiempo se ha triplicado el número total de viviendas. Las viviendas construidas antes de 1946 solo representan el 14% del número total de viviendas principales. La tasa de nuevas construcciones se acelera, ya que el parque de viviendas se ha multiplicado por 7,8 desde el final de la Segunda Guerra Mundial . Entre 1971 y 1990 en particular, se construyeron 30 unidades de vivienda por año. Las viviendas son grandes: más de las tres cuartas partes de ellas tienen cuatro o más habitaciones y casi la mitad de los hogares ha ocupado su vivienda durante más de 10 años .
El promontorio y su fortaleza por un lado, el Indre y sus múltiples ramales por otro son los elementos estructurantes de la villa medieval. Las primeras casas se construyeron a los pies de la fortaleza, en la margen izquierda de d'Indre, en una disposición radiante con respecto a la punta del promontorio, así como en una isla encerrada entre dos brazos del Indre. En el XVIII ° siglo, la nueva carretera a España conlleva recientemente avance inicialmente la destrucción de casas antiguas en su ruta y la alineación de las fachadas conservadas, antes de que los nuevos edificios se construyen de acuerdo con el principio -street ciudad .
A partir de los años sesenta , el fuerte crecimiento demográfico ligado al desarrollo económico de Tours, muy cercano, propició la construcción de numerosos pabellones individuales o en residencias, pero también edificios colectivos al oeste del pueblo en la margen izquierda del Indre; Así, el conjunto de Baffauderie plantó vides en el XIX XX siglo, se subdivide en varias fases. La ampliación de la vivienda también concierne al norte y este de la localidad, en la margen derecha, donde las áreas urbanizadas se unen a las de Veigné, creadas al mismo tiempo. Sin embargo, algunos islotes arbolados permanecen dentro del tejido urbano.
La localidad de Montbazon está expuesta al riesgo de inundaciones del Indre, generalmente provocadas por las fuertes lluvias en su cuenca . Su territorio está incluido en el ámbito del plan de prevención de inundaciones del valle del Indre. Se mencionan importantes inundaciones del Indre en Montbazon en 1691, 1770 (la más importante de todas), 1910, 1919, 1977, 1979, 1982 (inmersión de la plaza del ayuntamiento) y 1983.
Se estima que el riesgo de movimientos de tierra y deslizamientos de tierra es alto en Montbazon, según un estudio de BRGM en 1991. El promontorio que sostiene la fortaleza es frágil, compuesto de toba excavada con muchas cavidades naturales o artificiales. La14 de diciembre de 2019, el borde norte del macizo que sostiene la fortaleza se derrumba parcialmente, con parte del recinto castral, sobre viviendas ubicadas debajo.
El riesgo ligado a la sucesión contracción / hinchamiento de arcillas es importante en la meseta del sur del territorio, baja en el valle, en relación con la naturaleza geológica de los estratos afloramientos.
La ciudad de Montbazon está sujeta a un riesgo sísmico bajo ( nivel 2 en una escala de 1 a 5) . Las crónicas no parecen indicar ningún fuerte terremoto sentido en Montbazon durante los últimos siglos, a diferencia de los pueblos cercanos.
Debido a su ubicación en el suburbio interior de Tours , bien comunicado por carretera, Montbazon ha visto el número de sus habitantes más del doble en menos de cuarenta años, gracias a la creación de áreas residenciales y dos residencias para personas mayores; la subida del precio de la tierra es significativa. Los municipios vecinos se encuentran en la misma dinámica demográfica. Montbazon prevé aumentar su población a 5.000 habitantes sin superar este límite.
A partir de 2021, se inicia una reflexión a nivel municipal para revisar nuevamente el plan urbanístico local con miras a "redefinir de manera armónica y moderada [la] urbanización" . También es importante tener en cuenta las disposiciones de la SCOT y los cambios en las regulaciones (leyes Grenelle I , Grenelle II y ALUR ). Por último, es recomendable controlar la construcción en los dientes huecos para evitar la congestión de los carriles de circulación que los atienden.
El municipio también prevé la creación de un espacio para la puesta en valor de la arquitectura y el patrimonio ; Se está considerando la posibilidad de pertenecer a la asociación Petites Cités de Caractère de France .
La ciudad es, en los años 1950 a 1970, conocida por sus atascos y sus interminables atascos, el nacional 10 (rebajado a D 910 ) que conecta París con el suroeste de Francia cruzando el centro de la ciudad: se forma un cuello de botella entre el puente sobre el Indre al norte y la costa del torreón al sur. A pesar de la apertura en 1977 del tramo Chambray-lès-Tours - Poitiers de la autopista A10 que absorbe parte del tráfico, el cruce sigue siendo en ocasiones difícil.
La autovía A10 no atraviesa el territorio municipal sino que sigue, al suroeste, el límite entre Montbazon y Monts. Para acceder a la autovía, los Montbazonnais deben tomar la D 910 hacia el norte y luego la D 37 oeste hasta la salida (Chambray-sur) o la D 910 sur hasta la salida n o 24 (Sorigny), o en ambos casos un trayecto. de unos diez minutos.
En el centro de Montbazon, la D 910 cruza la D 17 que sigue el valle del Indre.
Redes de transporte publicoMontbazon es servida por la línea H (Tours - Sainte-Maure-de-Touraine) de la red Rémi , así como por la línea TER Tours - Loches, algunas de las cuales, en tren o autocar, paran en la estación de Montbazon .
Onomástica parcial del topónimo Montbazon:
|
Las primeras menciones de la localidad son: XI º siglo. Mons Basonis , 1206 Montis Bazonis , XIII ° siglo. Oppidum Montebazonium , 1277 Mont Bazon , 1344 Montbazon . El término Mons Basonis designa el "Mont de Bason", "monte" se refiere a un edificio fortificado en una altura y "Bason" es el antropónimo , de origen germánico, de carácter no identificado, también originalmente, del topónimo Bazonneau.
La localidad "La Pommeraie" ciertamente designa un lugar anteriormente plantado de manzanos. "Bretonnière" es tal vez una referencia a la población bretona (leer británica), donde las personas fueron expulsados por los anglosajones de la V ª siglo.
Las terrazas aluviales del valle del Indre produjeron herramientas paleolíticas del período Achelense y Musteriense , bifaces , raspadores y núcleos . Pedernales y fragmentos de cerámica, en otro sitio cercano al Indre, dan testimonio de la ocupación humana en el período neolítico . En 1988, la prospección aérea reveló, en un cañaveral a orillas del Indre, huellas interpretadas por Jacques Dubois como las de un "edificio con patio" pero que no data.
Un camino probablemente antiguo atraviesa el Indre por uno o más vados, un poco más abajo del puente moderno. Pasando no lejos del cementerio de Montbazon, luego sube la meseta para pasar al sur del Château d'Artigny y dirigirse hacia Artannes, destacándose brevemente por el límite municipal entre Montbazon al norte y Sorigny al sur.
Una carta redactada entre 996 y 1006 indica que los monjes de Cormery se quejaron al rey de que Foulques Nerra , conde de Anjou , construyó un castellum en su tierra de Montbazon. Esta primera fortaleza domina un punto estratégico del Indre que da testimonio de las luchas entre el Halcón Negro y los Condes de Blois: la construcción de un cinturón de fortalezas debería permitir a Foulques Nerra hacerse con el control de toda Touraine .
A partir de 997, el torreón pasó a manos de los oponentes de Foulques en la persona de Eudes II de Blois - Champagne : Touraine fue luego disputada entre Blois y Anjou, este último buscando extender su territorio hacia el oeste a expensas de la primero. Foulques logró recuperarlo unos años antes de su muerte en 1040.
Fue en 1123 cuando los textos mencionaron por primera vez una iglesia en Montbazon, distinta de la capilla del castillo: allí se dictó un juicio contra los monjes y los silvicultores. En 1175, Henri II Plantagenêt , heredero de los antiguos condes de Anjou, inició una importante obra de ampliación en el sitio del castillo con la construcción de la torre redonda en la entrada y las murallas. Estas construcciones están realizadas con piedra en bruto extraída directamente de la meseta de piedra caliza que sostiene la torre del homenaje. Al mismo tiempo, crea una brecha defensiva. La fortaleza fue tomada a principios del XIII ° siglo por el rey de Francia Felipe Augusto , quien en 1206 donó a Philibert Savary, propietario de Villandry . Bajo San Luis , las casas comenzaron a construirse al pie del espolón, a ambos lados de un brazo del Indre, y formaron una pequeña ciudad. Una de las rutas atraviesa el Indre y su valle. Parte de la población reside en las afueras pero depende de la parroquia de Veigné; una capilla, rue des Moulins, recibe a estos habitantes durante los servicios, y la propia iglesia de Montbazon está reservada para los habitantes del pueblo. Los mercados, sin embargo, tienen lugar en el suburbio de Butte-Rabault, en el sitio de la moderna Place des Marronniers, y dan la bienvenida a todos los residentes, independientemente del lugar de residencia. Estos mercados se están convirtiendo poco a poco, con los de Château-Renault, en los más importantes de Touraine.
Al principio de Septiembre 1356, el Príncipe Negro y parte de sus tropas estacionadas en Montbazon pero, al enterarse de la inminente llegada de Jean le Bon procedente de Amboise, los ingleses evacuaron la ciudad y retrocedieron hacia Châtellerault . Ninguna crónica de la época sugiere que Montbazon tuvo que sufrir daños particulares relacionados con la Guerra de los Cien Años .
En 1425, un nuevo castillo de estilo renacentista se construyó frente a la antigua torre, pero desde el XVI ° siglo, no está habitado regularmente desde los señores de Montbazon preferir otras casas; por tanto, su mantenimiento ya no es suficiente. En la década de 1470, quizás por instigación de Luis XI , se fortificó la ciudad de Montbazon. El recinto protege por un lado la ciudad, en la margen izquierda del Indre donde se une a los muros del castillo y por otro lado el arrabal de l'Aumône, entre dos brazos del Indre. La Porte des Moulins, bajo la cual pasa la calle del mismo nombre al sureste del recinto, es el último vestigio.
Alrededor de 1550, una orden oficial de Tours creó la parroquia de Montbazon. Para asegurar los ingresos, once fincas, que representan un área de 641 ha , se restan del territorio de Veigné para constituir el diezmo de la nueva parroquia. El señorío de Montbazon se convirtió en condado en 1547 por decisión de Enrique II . EnMayo 1588El condado se erige ducado nobleza a Luis VII de Rohan príncipe Guéméné el XVI ° siglo por Enrique III . Como Luis VII de Rohan murió sin posteridad en 1589, Enrique IV , por cartas deMarzo 1594, renueva este estatuto a favor de Hércules de Rohan-Guéméné , hermano y cuñado de Luis VII . En 1699, este ducado era el más rico y extenso del reino, después del de Orleans: cubría 1.800 km 2 en 41 parroquias y se extendía desde Joué-lès-Tours en el norte hasta Abilly en el sur.
Avance de la carretera a España y peligros climáticosEn el medio del XVIII ° siglo, importante trabajo de desarrollo altera significativamente la aparición de Montbazon. El camino real de España de París a los Pirineos atraviesa la ciudad, al oeste y al pie de la ciudadela medieval. La puerta occidental de la ciudad, que se encuentra en su ruta, es destruida y las murallas de la ciudad se desmantelan para servir como terraplenes, como muchos edificios de la fortaleza. Las fachadas de las casas con vistas a la nueva calle, en su mayoría datan del XV ° y XVI ° siglos son rhabillées. El curso del Indre se desvía parcialmente, un brazo que pasa al nivel del lugar actual André-Delaunay (plaza del ayuntamiento) se vaciando y rellenando. Un nuevo puente de piedra (Pont Saint-Jean-Baptiste) se construyó en el Indre entre 1754 y 1758 bajo la dirección de Mathieu Bayeux . Sustituye al antiguo puente medieval que estaba aguas arriba, cuyo estribo sur se construyó al final de la rue Emmanuel-Brault, y que atravesaba el Indre y los prados bajos por una sucesión de arcos y diques. Estos desarrollos requieren un relleno significativo; gran parte de las murallas de la ciudad y la fortaleza, que ya no se necesitan, así como el nuevo castillo y su capilla, largamente sin mantenimiento y en ruinas, son demolidos.
En Noviembre 1770, Fuertes lluvias cuenca del Indre y su afluente el Indrois causa la mayor inundación registrada el río hasta el XXI ° siglo. Si no causa víctimas en Montbazon, habiendo podido los habitantes dejar sus casas inundadas para refugiarse en las alturas, el daño material es muy importante. La gravedad de la inundación se ve reforzada, según los cronistas de la época, por la presencia del puente y el levantamiento de la calzada española, de nueva construcción, que obstruyen el paso del agua.
La lista de quejas presentadas por el tercer estado de Montbazon con motivo de los Estados Generales de 1789 incluye una serie de deseos frecuentes: simplificación del sistema fiscal a favor de un impuesto único proporcional a la riqueza, la propiedad y los ingresos del clero regular redistribuido a miembros del clero secular . No obstante, se señalan otras disposiciones, como la mejora de las condiciones de vida y la retribución de los soldados, pero también preocupaciones más locales, en cuyo primer plano se trabaja en el Indre para proteger la ciudad de las inundaciones y hacer navegable el río.
El vicario Nicolas Ragneau, conocido por sus ideas progresistas o pro-revolucionarias, se convirtió en el primer alcalde de MontbazonDe enero de 1790y en el mes de mayo siguiente se crea una milicia comunal, cuyos poderes están estrictamente regulados. La fortaleza sufre en este período; por falta de mantenimiento, la parte superior de la torre del homenaje y la parte delantera se derrumbaron y las ranuras de las partes salvadas fueron niveladas: fueron consideradas como “símbolos del despotismo”. En 1794, la fabricación de pólvora en Ripault , en Monts, requirió grandes cantidades de salitre ; para recuperarlo se destruyen dos de las puertas restantes de la ciudad. EnJunio 1796, la propiedad de los emigrantes , incluida la familia de Rohan, se confiscan y se venden en una subasta; la torre es comprada por un cristalero ciudad por la suma de 1 000 F .
Primer y Segundo ImperioEl torreón de Montbazon utiliza para el almacenamiento al inicio de la XIX ª siglo y da la bienvenida a su punto más alto, entre 1823 y 1852, un telégrafo de Chappe , relés entre Chambray-lès-Tours y Sorigny en la línea de París a Bayona . En 1860, el solar fue comprado por un mecenas y restaurado para poder instalar una estatua de la Virgen María de 9,5 metros de altura en 1866 , subvencionada por la emperatriz Eugenia , esposa de Napoleón III .
La guerra de 1870 afectó a Montbazon. Hacia10 de febrero de 1871, un regimiento de artillería prusiano se instala en la ciudad. El 21 del mismo mes, el prefecto alemán que administra Indre-et-Loire pide a la ciudad que cubra los gastos de las tropas por una suma de 24.402 F ; la suma fue finalmente llevada a 34.472 F , lo que obligó al alcalde de Montbazon, el12 de octubre de 1871, a recurrir a un préstamo reembolsable en 18 años para poder pagar el saldo de esta aportación.
Con motivo de la puesta en servicio de la línea ferroviaria Joué-lès-Tours Loches , se inauguró la estación de Montbazon el15 de julio de 1878.
XX XX y XXI th siglosTreinta y ocho soldados de Montbazonnais perdieron la vida durante la Primera Guerra Mundial . Ante la afluencia de heridos en los hospitales de Tours, se abre un primer hospital en Montbazon enSeptiembre de 1914en el antiguo Hôtel Dieu , luego un segundo enDiciembre de 1915 rue des Moulins.
Entre las dos guerras, dos castillos de Montbazon fueron comprados y profundamente modificados por sus nuevos propietarios: William Perry Dudley restauró la fortaleza donde vivía con Lililan Whitteker y François Coty reconstruyó completamente el castillo de Artigny .
En Junio de 1940, el gobierno francés, ante el avance de las tropas alemanas, abandona París y se instala en Touraine del 12 al Junio 16. El controlador financiero de la Armada francesa es recibido en el Château de la Grange Rouge, mientras que el almirante François Darlan , Jefe de Estado Mayor de la Armada, reside en el Château d'Artigny. Este castillo luego se transforma en un hospital y sus fachadas se vuelven a pintar en colores oscuros para no llamar la atención de la aviación. Montbazon también debe lidiar con el aumento temporal de su población: muchos refugiados Ais están huyendo del bombardeo de su ciudad. En 1944, si las acciones aisladas apuntan al ocupante (sabotaje de vehículos), no parece que se establezca una red de resistencia organizada en la propia ciudad. La1 st de septiembre de 1944, las tropas alemanas cubren su retirada haciendo volar el puente: un arco está destruido, otro dañado. Se instaló una pasarela temporal a la espera de la reconstrucción de la estructura en 1947. Bajo el mandato de su alcalde Sébastien Paul Guillaume-Louis , Montbazon adquirió equipos modernos: sistema de suministro de agua potable, electricidad, centro de relevo para bomberos. Desde la década de 1960, Montbazon, que se ha convertido en un suburbio de Tours, ha experimentado un importante crecimiento demográfico, acompañado de un desarrollo industrial y una extensión de los sectores dedicados a la vivienda, que la relativa pequeñez del territorio municipal, sin embargo, limita.
El estudio de un proyecto de fusión entre Veigné y Montbazon se pospone tras las elecciones municipales de 2020 .
Desde el punto de vista administrativo, Montbazon pertenece al distrito de Tours .
La perspectiva electoral, Montbazon se adjunta al 3 º distrito de Indre-et-Loire. Desde la redistribución cantonal de 2014 , Montbazon es uno de los diez municipios que integran el cantón de Monts cuando era capital de su propio cantón antes de esta redistribución.
Desde el 1 st de enero de 2010y la abolición de la corte de distrito de Loches, el tribunal de distrito Tours tiene jurisdicción en todo el departamento. Todas las jurisdicciones relativas a Montbazon se agrupan así en Tours, con la excepción del tribunal administrativo y el tribunal de apelación que se encuentran en Orleans , prefectura de la región Centro-Val de Loire .
IntercomunalidadMontbazon y otros veintiún municipios forman la comunidad de municipios Touraine Vallée de l'Indre . Hasta que31 de diciembre de 2016, pertenecía a la comunidad de municipios del Val de l'Indre . Esta situación también le confiere un apego de facto al “ Pays Indre et Cher”, cuya misión es “coordinar diversas misiones transversales encomendadas por las comunidades, en los campos de la ordenación territorial, el medio ambiente, la 'economía y el patrimonio' . Montbazon es también uno de los treinta y seis municipios pertenecientes al sindicato de desarrollo del valle del Indre.
La “Asociación intercomunal de energía de Indre-et-Loire” (SIEIL), fundada en 1937, vela por el control y la coordinación de todos los concesionarios que operan en Indre-et-Loire en el ámbito de la distribución de gas y electricidad; también participa en el fortalecimiento de las redes de distribución de electricidad . Para todas las comunas de Indre-et-Loire, excepto Tours, la membresía en el servicio "Electricidad" de SIEIL de forma individual es obligatoria por decreto prefectural de fecha23 de abril de 2008.
Montbazon es una de las 107 comunas de Indre-et-Loire que son miembros del sindicato intercomunitario “Cavités 37” cuyas funciones principales son realizar levantamientos topográficos y diagnósticos geológicos de cavidades (sótanos, cuevas, canteras, etc.); puede intervenir en el contexto de un desastre o catástrofe natural y, al elaborar un documento de planificación urbana , también tiene la intención de asesorar a los municipios sobre el riesgo de colapso del suelo.
Como evidencian los resultados electorales publicados en la página web del Ministerio del Interior , el electorado de Montbazon, durante las consultas por sufragio universal directo que han tenido lugar desde 2010, dio su apoyo a una lista o candidato presentado por la derecha en casi 60% de consultas.
Elección presidencial más recienteEn 2017, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, Emmanuel Macron ( La République en Marche), electo, obtuvo el 74,34% de los votos y Marine Le Pen ( FN ), el 25,66%. La tasa de participación fue del 79,71%.
Elección municipal más recienteEl número de habitantes en el censo de 2011 está entre 3.500 y 4.999, el número de concejales para las elecciones de 2014 es de 27.
En las elecciones municipales de 2020 , los 27 concejales municipales fueron elegidos tras la primera vuelta; la tasa de participación fue del 50,61%. Obtuvo :
Votos emitidos | 1,664 | 27 plazas por llenar | ||||
Listado | Top de la lista | Tendencia política | Votos | Porcentaje | Asientos adquiridos | Var. |
---|---|---|---|---|---|---|
Montbazon con corazón y pasión | Sylvie Giner | LDVD | 1 146 | 68,87% | 23/27 | NL |
Montbazon, mi ciudad | Frédéric Bontoux | LDVD | 518 | 31,13% | 27/4 | NL |
La lista Montbazon con corazón y pasión obtiene cuatro puestos en el consejo comunitario .
Período | Identidad | Etiqueta | Calidad | |
---|---|---|---|---|
1790 | 1790 | Nicolas ragneau | Vicario | |
1791 | 1791 | Alexandre de La Roche | Dueño | |
1791 | 1791 | Pierre-Mathieu Archevesque | Posadero | |
1792 | 1792 | Jean-Pierre-Francois Augeron | Notario | |
1793 | 1794 | Antoine-Francois Marin | ||
Mayo de 1794 | 18 de julio de 1794 | Jean Durand | ||
18 de julio de 1794 | 1794 | Urban Leroux | Notario | |
5 de diciembre de 1794 | 1795 | Louis-Joseph Bassereau | Notario | |
24 de noviembre de 1795 | 1800 | Antoine-Élie Gillet | Notario | |
26 de julio de 1800 | 1812 | Louis-Joseph Bassereau | Notario | |
1 st de enero de 1.813 | 1815 | Etienne-Pierre de Ruffray | Militar retirado | |
29 de mayo de 1815 | 1815 | Pierre-Gabriel Rolland | Administrador de correos | |
18 de octubre de 1815 | 1817 | Etienne-Pierre de Ruffray | Militar retirado | |
25 de diciembre de 1817 | 1831 | Pierre-Gabriel Rolland | Administrador de correos | |
5 de octubre de 1833 | 14 de junio de 1844 | Antoine-Élie Gillet (hijo) | Notario | |
19 de junio de 1844 | 1847 | Louis-Joseph Bassereau (hijo) | Notario | |
26 de abril de 1847 | 1865 | Gabriel Renault (padre) | Médico | |
26 de abril de 1865 | 1876 | Gabriel Renault (hijo) | Médico | |
26 de abril de 1876 | Abril de 1902 | Emmanuel Brault | Gerente de empresa, presidente de la cámara de comercio | |
Abril de 1902 | 27 de diciembre de 1938 | André Delaunay | Rad. | Médico, abogado general (1925-1938) |
23 de enero de 1939 | 1 st 07 1957 | Sébastien Paul Guillaume-Louis | Rad. luego SFIO | Cirujano, Consejero general (1939-1945, 1946-1947), Presidente del Consejo general de Indre-et-Loire (1945-1946, 1947-1957) |
1 st de septiembre de 1957 | 1967 | Roger Aubert | Gerente ejecutivo | |
1967 | 22 de febrero de 1972 | Jean Arthur Le Bourg | Cirujano | |
1972 | 1977 | Jean Bonneri | SE | Ejecutivo SNCF |
1977 | 1983 | Pierre Mery | Retirado de la Marina Mercante | |
1983 | 1989 | Louis Le Bescam | DVD | Jubilado de la Marina, Consejero General (1985-1992) |
Marzo de 1989 | 26 de abril de 1995 | Régis Ramage | DVD | Consejero general (1992-1995) |
Junio de 1995 | Marzo de 2001 | Jean-Pierre Caroit | Empresario | |
Marzo de 2001 | Marzo de 2008 | Philippe Audet | DVD | Corredor de seguros |
Marzo de 2008 | Mayo de 2020 | Bernard Reveche | DVD | Director de empresas |
23 de mayo de 2020 | En curso | Sylvie Giner | DVD | Director de la empresa, vicepresidente del Consejo Departamental de Indre-et-Loire |
La gestión de los recursos hídricos y el tratamiento colectivo de aguas residuales se organizan de forma mutualizada para los dos municipios de Montbazon y Veigné.
El suministro de agua potable se basa en dos pozos ubicados en Montbazon y que explotan el nivel freático de Cenomanian ; más de 7.000 habitantes se han adherido a los dos municipios.
El tratamiento de las aguas residuales de los dos municipios se realiza en conjunto mediante una única planta de tratamiento de lodos activados con una capacidad de 12.000 eh instalada en Montbazon. Después del tratamiento, el agua purificada se vierte al Indre. En 2017 se atendió a más de 10.000 habitantes de los dos municipios.
Los residuos domésticosLos habitantes de Montbazon tienen acceso al centro de reciclaje Sorigny, el más cercano entre los gestionados por la comunidad de municipios. La comunidad de municipios también organiza la recogida puerta a puerta de los residuos domésticos y reciclables y los contenedores repartidos por el territorio recogen el vidrio.
FloraciónEn su lista de premios de 2020, el Consejo Nacional de Ciudades y Pueblos con Flores de Francia otorga dos flores a la ciudad en el Concurso de Ciudades y Pueblos con Flores .
La siguiente tabla muestra la evolución de la capacidad de autofinanciamiento , uno de los indicadores de las finanzas locales en Montbazon, durante un período de diez años:
2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Montbazon | 387 | 133 | 152 | 191 | 190 | -dieciséis | 104 | 211 | 154 | 156 |
Promedio del estrato | 166 | 181 | 181 | 177 | 165 | 174 | 177 | 179 | 183 | 191 |
![]() ■ CAF de Montbazon ■ CAF promedio del estrato |
Desde 2010, la capacidad de autofinanciamiento del municipio se ha caracterizado por fuertes variaciones; el ejercicio 2015 muestra un valor ligeramente negativo. El capital circulante es casi siempre significativamente más bajo que el de otros municipios del mismo tamaño, incluso es negativo en 2012. El resultado contable, siempre positivo, es extremadamente fluctuante.
Los habitantes de Montbazon se llaman Montbazonnais.
Evolución demográficaLa población de la parroquia de Montbazon evolucionó entre 160 y 222 incendios entre 1687 y 1787, último año en el que se utilizó este método de censo “familiar”, con tendencia a aumentar a partir de mediados de la década de 1740.
La evolución del número de habitantes se conoce a través de los censos de población que se realizan en el municipio desde 1793. Desde 2006, las poblaciones legales de los municipios son publicadas anualmente por Insee . El censo se basa ahora en una recopilación anual de información, sucesivamente sobre todos los territorios municipales durante un período de cinco años. Para los municipios de menos de 10.000 habitantes, cada cinco años se realiza un censo que cubre a toda la población, estimándose las poblaciones legales de los años intermedios por interpolación o extrapolación. Para el municipio, el primer censo exhaustivo incluido en el nuevo sistema se llevó a cabo en 2004.
En 2018, la ciudad tenía 4.428 habitantes, un aumento del 8,5% en comparación con 2013 ( Indre-et-Loire : + 1,25%, Francia excluyendo Mayotte : + 2,36%).
1793 | 1800 | 1806 | 1821 | 1831 | 1836 | 1841 | 1846 | 1851 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
800 | 947 | 888 | 1.020 | 1.080 | 1180 | 1,181 | 1,116 | 1,145 |
1856 | 1861 | 1866 | 1872 | 1876 | 1881 | 1886 | 1891 | 1896 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.096 | 1.074 | 1.090 | 1.032 | 1,179 | 1,181 | 1,197 | 1,143 | 1,143 |
1901 | 1906 | 1911 | 1921 | 1926 | 1931 | 1936 | 1946 | 1954 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.127 | 1150 | 1,161 | 1150 | 1.089 | 1.086 | 1.096 | 1,697 | 1,267 |
1962 | 1968 | 1975 | mil novecientos ochenta y dos | 1990 | 1999 | 2004 | 2009 | 2014 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1,622 | 1.903 | 2,447 | 3,011 | 3 354 | 3 434 | 3.713 | 3.904 | 4 140 |
2018 | - | - | - | - | - | - | - | - |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
4.428 | - | - | - | - | - | - | - | - |
1968 - 1975 | 1975 - 1982 | 1982 - 1990 | 1990-1999 | 1999-2007 | 2007 - 2012 | 2012-2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tasa anual de cambio de población |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Equilibrio natural | + 0,8% | + 0,2% | + 0,3% | + 0,3% | + 0,5% | + 0,6% | + 0,6% |
Migración | + 2,8% | + 2,8% | + 1,1% | 0,0% | + 1,3% | - 0,1% | + 0,8% |
La población de Montbazonnais se mantuvo relativamente constante desde la década de 1840 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, entre 1.000 y 1.100 habitantes . Fue entonces cuando se inició el crecimiento demográfico, bastante regular desde la década de 1960 hasta 2017. Durante el período 1968-2017, donde se dispone de datos más detallados, este crecimiento es el resultado de un saldo migratorio que sigue siendo positivo, con una excepción, pero también una evolución natural donde los nacimientos son siempre más numerosos que las muertes.
Pirámides de edadHombres | Clase de edad | Mujeres |
---|---|---|
0,6 | 1.0 | |
7.2 | 8.0 | |
14,7 | 16,3 | |
18,9 | 20,4 | |
20,5 | 21,0 | |
15,7 | 13,5 | |
21,6 | 19,9 |
Hombres | Clase de edad | Mujeres |
---|---|---|
0,9 | 2.1 | |
7,6 | 10,2 | |
16,5 | 17,4 | |
20,1 | 19,2 | |
18,4 | 17,5 | |
18,2 | 17,4 | |
18,4 | 16,3 |
El porcentaje de población municipal mayor de 45 años se situó en el 45,8% en 201 &, es decir, 1,2 puntos menos que la media departamental.
Montbazon cuenta con una casa de asistencia materna que puede albergar a dieciséis niños, diecinueve cuidadores que ofrecen sus servicios en la ciudad.
Dos escuelas primarias están presentes en la ciudad: la escuela infantil Jean-Le Bourg (siete clases) y la escuela primaria Guillaume-Louis. El colegio público Albert-Camus (veintidós clases) y el colegio privado Saint-Gatien acogen a estudiantes de sexto a tercero. Los estudiantes universitarios de las ciudades de Sorigny, Veigné y Villeperdue también se educan en el colegio Albert-Camus. El mapa de la escuela departamental también prevé que la educación continúe en la escuela secundaria Jean-Monnet en Joué-lès-Tours.
Muchos profesionales del campo de la salud tienen su base en Montbazon, médicos generales o especialistas, farmacia, laboratorio de análisis médicos. Los hospitales más cercanos a Monts son el hospital universitario regional de Tours , en Chambray-lès-Tours y el centro de salud Léonard-de-Vinci, ambos ubicados en Chambray-lès-Tours, aproximadamente a un cuarto de hora en coche. De Montbazon .
La localidad alberga un primer centro de intervención (CPI) para bomberos .
Se instala una brigada de gendarmería en el territorio de Montbazonnais.
Montbazon tiene cuatro salas accesibles a particulares y asociaciones; también albergan eventos culturales, exposiciones, etc.
Varias instalaciones deportivas se encuentran en el territorio. Al norte del Indre, en el parque Grange-Rouge y cerca se encuentran las instalaciones al aire libre: campo polideportivo, canchas de tenis, minigolf, skatepark . Los gimnasios y las estructuras cubiertas se agrupan en el sur del Indre, no lejos del colegio Albert-Camus.
Eventos culturalesEl diario regional La Nouvelle République du Centre-Ouest dedica algunas páginas de su edición Indre-et-Loire a la actualidad en el cantón de Monts. El municipio de Montbazon publica anualmente un boletín de información municipal. El canal de televisión TV Tours Val de Loire y la estación de radio France Bleu Touraine transmiten información local.
La 1 st de marzo de 2010, Montbazon lanza su radio web. Consiste en difundir noticias sobre Montbazon y escuchar música las 24 horas del día.
En 2020, la ciudad no cuenta con una red de fibra óptica de alta velocidad .
El territorio del municipio depende de la parroquia de Saint-Brice dentro del decanato de Loches mismo que forma parte de la archidiócesis de Tours , como otros seis decanatos. La iglesia de Notre-Dame, alternando con otras iglesias de la parroquia, alberga los servicios dominicales.
En 2015, la mediana de los ingresos fiscales por hogar fue de 38.113 €, mientras que la media departamental fue de 32.011 € y la de Francia metropolitana fue de 32.409 €. En el mismo año, la renta disponible por hogar fue de 24.070 € en el municipio frente a una media de 21.750 € a nivel departamental. Además, la tasa de pobreza es del 5,0% de los hogares fiscales en Montbazon, mientras que se sitúa en el 13,0% a nivel departamental.
Las dos tablas siguientes presentan las cifras clave de empleo en Montbazon y su evolución de 2007 a 2017:
Montbazon 2007 | Montbazon 2017 | Evolución | |
---|---|---|---|
Población de 15 a 64 años | 2 432 | 2.622 |
![]() |
Activos (en%) | 74,2 | 78,8 |
![]() |
cuyo : | |||
Personas activas con trabajo (en%) | 69,2 | 72,7 |
![]() |
Desempleados (en%) | 5.1 | 6.1 |
![]() |
Montbazon 2007 | Montbazon 2017 | Evolución | |
---|---|---|---|
Número de puestos de trabajo en la zona | 1,575 | 1.323 |
![]() |
Indicador de concentración de empleo | 93,4 | 68,5 |
![]() |
De 2007 a 2017, la evolución del empleo en Montbazon es notable. La población activa aumenta significativamente, al igual que el porcentaje de personas trabajadoras. Sin embargo, durante el mismo período, los puestos de trabajo ofrecidos en Montbazon fueron mucho menos numerosos, lo que provocó un deterioro significativo en el indicador de concentración del empleo .
La tasa de paro, según los criterios definidos durante el censo, ha aumentado considerablemente y afecta a más del 15 al 20% de los jóvenes de 15 a 24 años según su sexo, siendo las mujeres las más penalizadas. De los 1.931 Montbazonnais con empleo, solo 299 trabajan en la propia ciudad.
En 2015, los tres más importantes de los 338 establecimientos ubicados en Montbazon emplearon en conjunto a más de 200 empleados de los 927 listados en el territorio municipal. Se trata del propio municipio, una empresa de fabricación de uniformes de alta gama y una unidad de procesamiento de carne de carnicería.
La siguiente tabla detalla el número de establecimientos ubicados en Montbazon según su sector de actividad y el número de sus empleados:
Total | % | 0 empleado |
1 a 9 empleados |
10 a 19 empleados |
20 a 49 empleados |
50 o más empleados |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
Juntos | 338 | 100,0 | 233 | 78 | dieciséis | 8 | 3 |
La agricultura, la silvicultura y la pesca | 1 | 0,3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 |
Industria | 18 | 5.3 | 7 | 7 | 2 | 2 | 0 |
Construcción | 31 | 9.2 | 21 | 9 | 1 | 0 | 0 |
Comercio, transporte, servicios varios | 231 | 68,3 | 159 | 56 | 10 | 4 | 2 |
incluido el comercio y la reparación de automóviles | 55 | 16,3 | 40 | 11 | 2 | 2 | 0 |
Administración pública, educación, salud, acción social | 57 | 16,9 | 45 | 6 | 3 | 2 | 1 |
Alcance: todas las actividades. |
De 2016 a 2018, se crearon 90 nuevas empresas en Montbazon.
La superficie agrícola utilizada , de 159 ha , que puede incluir parcelas ubicadas en otros municipios, no permite que la agricultura sea un componente importante de la economía local. Solo una granja tiene su sede en el territorio de Montbazonnais.
El torreón de Montbazon es una de las primeras mazmorras medievales, que data aproximadamente del año 1000. Es una de las muchas mazmorras atribuidas a Foulque Nerra . Las paredes de la XV ª siglo protegidos de la casa. Inicialmente, la altura del torreón era de 36 metros. Su forma rectangular es típica de la época (sin problema de artillería). El castillo pasó a ser propiedad de la familia Rohan alrededor de 1490 . En lo alto del torreón, el padre Chauvin hizo instalar en 1866 la estatua de la Virgen con el niño Jesús, de 9,50 m de altura y 8 toneladas de peso. El castillo se puede visitar y fue habilitado para el público después de años de abandono. En 2000, se puso en marcha un proyecto para restaurar la fortaleza gracias a una iniciativa privada. En 2007 finalizó la obra de consolidación y reparación, permitiendo la bienvenida al público en el edificio. Las siguientes intervenciones, en 2010, dieron como resultado la liberación de tres niveles de los pasajes subterráneos y el acondicionamiento de los distintos museos y salas públicas. Desde 2010, la asociación de los Caballeros del Halcón Negro, reconocida de interés general , se encarga de la gestión de la fortaleza y ofrece recorridos y actividades. La torre del homenaje es objeto de una inscripción bajo los monumentos históricos por decreto del28 de octubre de 1926, el sitio del castillo está sujeto a una inscripción bajo los monumentos históricos por decreto del24 de mayo de 2012.
La motte de Bazonneau es un artificial motte aproximadamente 40 m de diámetro y 10 m de altura, situada a unos 600 m al sur-sureste de la torre principal y todavía parcialmente rodeado por un foso . La fecha de su construcción y su papel, elemento de defensa avanzada de la ciudadela o por el contrario motte construido por sus sitiadores, aún se debate.
La iglesia de Nuestra Señora del Socorro se reconstruye 1851-1862 en estilo románico , en el sitio de la antigua iglesia de la Virgen construida en el XII ° siglo, y perteneciente a la Abadía de Cormery . Sus paredes están revestidas internamente con pinturas estarcidas.
El Hôtel-Dieu , fundado a principios de la década de 1470, estuvo ubicado a lo largo de la Route de Tours (ahora Rue Emmanuel-Brault) hasta alrededor de 1740 antes de que se perforara la nueva Route d'Espagne. Funcionó hasta 1799, cuando se transformó en curtiduría. La capilla permanece, parcialmente catalogada como monumento histórico en 1981.
El Château d'Artigny fue reconstruido entre 1912 y 1928 para reemplazar una mansión de estilo Luis XV construida en 1769 sobre el modelo del Château de Champlâtreux ( Val-d'Oise ). Sirve como residencia, seis meses al año, para el perfumista, jefe de prensa y político François Coty . Desde 1959 ha sido un gran hotel.
El Manoir de la Grange Rouge se encuentra cerca de la margen derecha del Indre y la D910. Construida en el XV ° siglo, pero casi completamente destruida en el XIX ° siglo, se conserva la planta baja elevada de un piso y se extiende hacia el oeste por edificios modernos. Desde 1959, propiedad del municipio, está integrado en un centro de ocio.
La construcción del parque de la Vennetière, no lejos de la Red Barn, parece ir bien antes del comienzo del XVII ° siglo. Muy deteriorado, el edificio principal conserva su fachada oriental con ventanas parteluzadas en gran parte tapiadas. El frontón sur también está adornado con una ventana con parteluz. Durante la inundación de 1770, la casa Vennetière se inundó con más de 2,50 m de agua.
El puente de Saint-Jean-Baptiste se construye siguiendo los planos del ingeniero de Ponts et Chaussées Mathieu Bayeux ; fue construido entre 1754 y 1758 y permite que la carretera española (actual D910 ) atraviese el Indre. A pesar de su violencia, la inundación del Indre en 1770 no la destruyó.
El ayuntamiento, construido sobre un antiguo brazo del Indre, descansa sobre pilotes que aseguran la estabilidad de sus cimientos. El edificio fue construido en 1836 según planos de Gustave Guérin para su planta baja. Su entrada estaba entonces protegida por un pórtico de columnas coronado por un frontón triangular, pero este dispositivo fue posteriormente demolido y se añadió un piso de estilo Restaurador en 1883. En su techo está instalado un reloj realizado por Paul Odobey fils en Morez ( Jura ) y su mecanismo aún funcional es visible en una habitación en el piso inferior.
Una casa , Putsinus calle, data de finales del XII XX o principios del XIII ° siglo. Indudablemente consistía en un taller o tenderete en la planta baja y una vivienda en el primer piso, accesible por una escalera exterior y una puerta abierta en el frontón. La construcción de los muros de la ciudad, el XV ° siglo, incluido en el ámbito remparé.
El Auberge Notre-Dame-de-l'Image, que lleva el nombre de un antiguo cartel en un poste frente a su fachada, en la plaza del ayuntamiento, conserva esta función de posada entre 1621; esta es la fecha de su primera mención en el texto, sino que se remonta quizá al final de la XVI ° siglo - y 1986, cuando se convirtió en una casa de retiro.
El gran molino establecido en el Indre, debajo de la fortaleza es el antiguo molino ducal que arrasó la inundación del Indre en 1770. Fue reconstruido y ampliado en 1859. Restaurado en 1938 y luego en 1954, dejó de funcionar en 1976 cuando los últimos molineros se retiraron. el edificio se convierte posteriormente en un albergue rural.
Honoré de Balzac (1799-1850) visitó con frecuencia Montbazon, que es uno de los sitios de su novela Le Lys dans la Vallée ( 1836 ) y al que se refiere a menudo. “Allí habrías dicho desde un pequeño rincón de Suiza. El prado, atravesado por los arroyos que desembocan en el Indre, se descubre a lo largo y se pierde en vaporosas distancias. En el lado de Montbazon, el ojo ve una inmensa extensión verde, y en todos los demás puntos está detenida por colinas, por masas de árboles, por rocas. "
El actor y escritor Patrick Burgel toma como modelo una casa en Montbazon que él mismo vive en su novela La Maison qui ne sais pas, publicada en 1993 y en la que cuenta la historia de una casa que es sede de fenómenos paranormales .
Foulques Nerra (965 / 970-1040) es un conde de Anjou que construyó, hacia el año mil, una obra fortificada en Montbazon, como indica una carta de esa época; es posible que se trate de la mazmorra en su estado primitivo, que pierde y retoma en su lucha contra la casa de Blois.
Hércules de Rohan-Montbazon (1568-1654) es duque de Montbazon. Fue por él que Enrique IV elevó a Montbazon al título de ducado noble. Sin embargo, prefirió vivir en el castillo de Couzières, que había reconstruido en Veigné, y fue allí donde murió el16 de octubre de 1654.
Jules Baillarger (1809-1890) es un médico alienista nacido en Montbazon, donde su padre dirige el Auberge Notre-Dame-de-l'Image.
Joseph Marie François Spoturno conocido como François Coty (1874-1934) es un perfumista industrial. Reconstruyó completamente el Château d'Artigny entre 1912 y 1932.
Sébastien Paul Guillaume-Louis (1878-1957) es cirujano y político ( socialista radical y luego SFIO ). Nacido en Pointe-à-Pitre , fue alcalde de Montbazon desde 1939 hasta 1941 y luego desde 1945 hasta su muerte en 1957. Un grupo escolar en la ciudad lleva su nombre.
Philippe Bertault (1878-1970), es un sacerdote y hombre de letras nacido y fallecido en Montbazon. Autor de una tesis sobre Bossuet , luego publicó varias obras dedicadas a la obra de Honoré de Balzac.
Lilian Whitteker (1881-1979), pintora estadounidense, vivió en el castillo de Montbazon de 1922 a 1970. Una calle de la ciudad lleva su nombre.
William Perry Dudley (1891-1965), amigo del anterior, fue propietario, desde 1922 hasta su muerte, del castillo de Montbazon, que estaba restaurando. Una de las calles del pueblo lleva su nombre.
![]() |
Los brazos de Montbazon están estampados de la siguiente manera: De gules con nueve gemelos O contiguos y colindantes, ordenados 3, 3 y 3 . El escudo de armas procede de las armas de la familia Rohan, propietaria de Montbazon desde 1492 hasta la Revolución Francesa .
|
---|
: documento utilizado como fuente para este artículo.