Dinard | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Escudo de armas |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Administración | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
País | Francia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Región | Bretaña | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | Ille-et-Vilaine | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciudad | Saint Malo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intercomunalidad | Comunidad de Municipios de la Costa Esmeralda | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Mandato de alcalde |
Arnaud Salmón 2020 -2026 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código postal | 35800 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código común | 35093 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Demografía | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lindo | Dinardais | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Población municipal |
10.148 hab. (2018 hasta ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Densidad | 1.294 hab./km 2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Población de aglomeración |
32.768 hab. (2016) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Geografía | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Información del contacto | 48 ° 37 ′ 57 ″ norte, 2 ° 03 ′ 42 ″ oeste | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altitud | Min. 0 m Máx. 56 metros |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Área | 7,84 kilometros 2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tipo | Municipio urbano y costero | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad urbana |
Dinard ( centro ciudad ) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Área de atracción |
Saint-Malo (municipio de la corona) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elecciones | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamental | Cantón de Saint-Malo-2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Legislativo | Séptima circunscripción | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Localización | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Geolocalización en el mapa: Bretaña
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Vínculos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sitio web | www.ville-dinard.fr | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dinard es una comuna francesa ubicada en el departamento de Ille-et-Vilaine , en la región de Bretaña .
Es un balneario famoso, especialmente entre británicos y estadounidenses , por sus villas Belle Époque y el Festival de Cine Británico que se celebra allí todos los años desde la década de 1990. Con sus numerosas villas catalogadas que datan de las décadas de 1900 y 1910, su casino y sus actividades culturales, está considerado como uno de los balnearios más prestigiosos de Francia .
El nombre oficial de la ciudad fue sucesivamente Saint-Énogat (hasta 1879), Dinard-Saint-Énogat (de 1879 a 1921) y Dinard (desde 1921).
En 2018, con 10 148 habitantes, es la 11 ª ciudad más poblada de Ille y Vilaine y la 37 ª de Gran Bretaña .
El balneario de Dinard se encuentra en la Costa Esmeralda , cerca de la frontera con las Côtes-d'Armor y la ciudad de Saint-Malo (donde se separa el Rance ). Se trata de la central mareomotriz de Rance , ubicada en la localidad de La Richardais , una proeza tecnológica de la década de 1960 y un importante atractivo turístico, que une Dinard y Saint-Malo .
En la antigua subdivisión del obispado de Saint-Malo, antes de la creación de los departamentos , la ciudad formaba parte del país de Poudouvre . Cuando se crearon los departamentos, la ciudad de Saint-Malo, que quería un departamento a su alrededor, no tuvo éxito. En compensación, mientras que la desembocadura del Rance separa la ruta de los departamentos de Ille-et-Vilaine y Côtes-d'Armor (Côtes-du-Nord en ese momento), un enclave en la orilla occidental que incluye Dinard y los municipios vecinos. ( Pleurtuit , La Richardais , Saint-Lunaire , Le Minihic-sur-Rance y Saint-Briac-sur-Mer ) estaban adscritos a Ille-et-Vilaine. Dinard es el centro de la cuarta aglomeración del departamento, que reunió a 21.401 habitantes en 1999 con Pleurtuit , Saint-Lunaire , La Richardais , Saint-Briac-sur-Mer y 25.006 habitantes con la parte de Côtes-d'Armor ( Lancieux y Ploubalay ).
No muy lejos se puede acceder a las Islas del Canal a una hora en barco de alta velocidad desde Saint-Malo o a 15 minutos en avión desde el aeropuerto de Saint-Malo-Dinard-Pleurtuit .
Las cuatro playas principales de la ciudad son las de Prieuré, Écluse, Saint-Énogat y Port-Blanc. Hay otras playas, no vigiladas y más pequeñas, accesibles por el camino costero que conecta el Priorato con Port-Blanc (playas de Malouine, Port-Riou, Notre-Dame-du-Roc).
Dinard se encuentra en la parte media del dominio Armórico Norte , una unidad geológica del Macizo Armórico que es el resultado de tres cadenas montañosas sucesivas. El sitio geológico de Dinard se encuentra específicamente en una cuenca sedimentaria esencialmente Brioveriana limitada al sur por un gran macizo de granito Cadomiano el plutón de Lanhélin parte de un todo más grande, el batolito mancellien.
La historia geológica de la región está marcada por el ciclo cadomiano (entre 750 y 540 Ma ) que da lugar a la elevación de la cadena cadomiana que culminaría a unos 4000 m . Al final del Precámbrico superior, los sedimentos brioverianos circundantes están fuertemente deformados, plegados y metamorfoseados por la orogenia cadomiana que implica un fuerte engrosamiento de la corteza , formando esencialmente esquistos y gneis . Esta deformación desarrolla una sucesión de antiformas ( Saint-Jacut -Rothéneuf, Minihic y Plouër-sur-Rance ) correspondientes a superposiciones con vergencia sureste, separadas por sinformas (Richardais y Saint-Suliac) de orientación N60 °, pliegues aún más vertido hacia el sur a medida que uno se acerca al núcleo migmatítico . Este núcleo de forma elíptica (25 km x 6 km), rodeado por una envoltura gneisica y de mica-esquistos, corresponde a la región de Dinard-Saint-Malo. El engrosamiento, tras el desconchado tectónico del dominio orogénico, provocó efectivamente la fusión cortical en el origen de la instalación de las cúpulas anatécticas ( migmatitas de Guingamp y Saint-Malo, desarrolladas a expensas de los sedimentos brioverianos) que está fechada entre 560 y 560. 540 Ma. Los macizos graníticos de Mancellian sellan el final de la deformación dúctil de la orogenia cadomiana. La arenización de estas rocas probablemente se inició en el Plioceno , bajo la acción de climas templados cálidos y húmedos, y continúa en la actualidad pero de forma atenuada, especialmente durante la afluencia de agua al inicio de los períodos fríos. Este estado de alteración, claramente visible en los acantilados bajos, también se encuentra en zonas de fallas donde el sustrato es aplastado y alterado localmente con presencia de brechas . Finalmente, en el Plio-Cuaternario , las rocas del sustrato están localmente cubiertas por depósitos recientes resultantes de la acción del viento (bolsas o chapas de material limoso presentes localmente en la cima del acantilado).
Diseñado en la década de 1930 desde la playa de Prieuré hasta el muelle de la cala Bec de la Vallée al norte, el camino de hormigón de la Promenade du Clair-de-Lune atestigua el deseo del municipio de competir con la Riviera francesa . Permite observar las distintas facies de las migmatitas de Saint-Malo (intermedias entre el gneis original y el granito anatexia ). Estas migmatitas en bandas consisten en una alternancia de leucosomas y melanosomas isotrópicos que subrayan fuertemente la foliación inclinada aquí hacia el N-NE. Esta banda a veces está cruzada por venas pegmatíticas (caracterizadas por la abundancia de turmalina negra y cristales de apatita verde en la punta de Malouine) y venas de dolerita métricas a decamétricas de orientación media NS, de paleozoico . También notamos la presencia de enclaves de gneisses, cuarzos y schlierens de biotita cuya orientación preferencial enfatiza el flujo, es decir la deformación de la roca en un estado muy plástico.
El clima de Dinard es oceánico . La estación meteorológica más cercana se encuentra en el sitio del aeropuerto de Pleurtuit , a unos 5 kilómetros al sur de la ciudad.
Mes | Ene. | Feb. | marzo | abril | mayo | junio | Jul. | agosto | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | año |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Temperatura mínima media ( ° C ) | 3.4 | 3.1 | 4.8 | 5.9 | 9 | 11,5 | 13,5 | 13,6 | 11,7 | 9.4 | 6.1 | 3,7 | 8 |
Temperatura máxima promedio (° C) | 8.8 | 9.3 | 11,9 | 13,7 | 17 | 19,8 | 21,9 | 22 | 20 | 16,3 | 12 | 9.2 | 15,2 |
Sol ( h ) | 69,5 | 84,3 | 127,5 | 164,1 | 188,4 | 206,4 | 206,4 | 198,6 | 167,1 | 112,6 | 77,8 | 64 | 1666,6 |
Precipitación ( mm ) | 67 | 57.6 | 53,5 | 53 | 63,6 | 49,1 | 49,7 | 49,4 | 62,2 | 86,8 | 86,8 | 80 | 758,7 |
En 1901 se abrió la línea de tranvía de Saint-Briac a Dinard . Era una línea de tranvía de vapor de vía métrica que unía las ciudades de Saint-Briac y Dinard a través de Saint-Lunaire. Fue inaugurado entre 1901 y 1902. En 1929, la línea cerró para ser reemplazada por un servicio de autobús.
Durante varios años, la ciudad de Dinard ha desarrollado su propia red de autobuses, además de las líneas de autobuses departamentales y regionales existentes, que conecta los distintos distritos de la ciudad en tres líneas. Sin embargo, su importancia sigue siendo limitada, ya que los minibuses utilizados pasan solo cuatro veces al día, cinco días a la semana y comienzan a estar relativamente anticuados.
Hasta 1987, la ciudad fue servida directamente, en temporada, por un tren Corail Paris-Montparnasse-Dinard. Este enlace se ha eliminado y la estación desde el final del XIX ° siglo fue demolido en la década de 2000, sin embargo, el acceso a Dinard encontró recientemente facilitado por la llegada del tren de alta velocidad de París a la estación de Saint -Malo en menos de tres horas y ofreciendo una conexión por autocar. Para los automovilistas, las autopistas gratuitas compensan la ausencia de una autopista. Un servicio de transporte marítimo conecta Dinard con Saint-Malo .
La ciudad también es servida por el aeropuerto de Saint-Malo-Dinard-Pleurtuit .
Dinard es un municipio urbano, porque forma parte de los municipios densos o de densidad intermedia, en el sentido de la cuadrícula de densidad municipal del INSEE . Pertenece a la unidad urbana de Dinard , una aglomeración interdepartamental que agrupa a 9 municipios y 32.991 habitantes en 2017, de los cuales es un centro de la ciudad .
Además, el municipio forma parte de la zona de atracción de Saint-Malo , del que es un municipio de la corona. Esta zona, que incluye 35 municipios, está categorizada en áreas de 50.000 a menos de 200.000 habitantes.
La ciudad, bordeada por el Canal de la Mancha , es también una ciudad costera en el sentido de la ley de3 de enero de 1986, conocida como la ley costera . A partir de entonces, se aplican disposiciones urbanísticas específicas para preservar los espacios naturales, los sitios, los paisajes y el equilibrio ecológico de la costa , como por ejemplo el principio de inconstructibilidad, fuera de las áreas urbanizadas, en la franja. De costa de 100 metros, o más si el plan urbano local lo prevé.
La zonificación del municipio, tal y como refleja la base de datos de ocupación biofísica europea del suelo Corine Land Cover (CLC), está marcada por la importancia de las áreas artificiales (88,2% en 2018), un incremento respecto a 1990 (81,7%). El desglose detallado en 2018 es el siguiente: áreas urbanizadas (70,7%), áreas industriales o comerciales y redes de comunicación (9,3%), espacios verdes artificiales, no agrícolas (8,2%), bosques (5,8%), agricultura heterogénea. áreas (5,3%), humedales costeros (0,7%).
El IGN también proporciona una herramienta en línea para comparar la evolución en el tiempo del uso del suelo en el municipio (o en territorios a diferentes escalas). Varias épocas son accesibles como mapas aéreos o fotos: el mapa de Cassini ( XVIII ° siglo), el mapa de personal (1820-1866) y el período actual (1950 a la fecha).
Las viejas formas se atestiguan: Dinart (1210), Dynart (1256), Dinart ( XVI ° siglo), Puerto Dinart (1630).
El nombre Dinard, escrito Dinart a principios de la Edad Media, proviene de las palabras bretonas din (colina, fortificación). Según la etimología popular utilizada para justificar el aspecto legendario del origen del nombre de la ciudad, el nombre se deriva de Arz (oso, rey de los animales en toda la Europa medieval) o Art (Arthur). En realidad, la segunda parte del topónimo proviene del celta ard, arz , "alto", Dinard que significa "colina alta".
En bretón actual, Dinard se llama Dinarzh , utilizando la etimología "oso fuerte".
El gentil es Dinardais .
La historia de Dinard está ligada a la leyenda del Rey Arturo : de hecho, según la leyenda, el Rey Arturo desembarcó en la costa de Dinard en 513 para construir un fuerte allí (de ahí la supuesta etimología de la ciudad, fort d 'Arthur) y fundó el ciudad de Dinard.
Durante la Edad Media, Dinard era solo un puerto pesquero y un pueblo de pescadores muy modesto en las afueras de Saint-Énogat, una ciudad mucho más grande, que incluía una iglesia y un cementerio, y capital de la ciudad de Dinard. Esta parroquia está dedicada a San Enogat , cuya tradición lo convierte en el quinto obispo de Aleth .
Hacia 1200-1210, Roland 1 st Dinan frente a San Enogat señorío de viCompte de Poudouvre, poseía. Ofreció este señorío, así como el de Plancoët, a su hermana Marguerite de Dinan.
Según el abad Mathurin (que escribió una historia de Saint-Enogat en 1898), Olivier y Geoffroi de Montfort fundaron la iglesia de Saint-Jacques y Saint-Philippe, anteriormente llamada L'Hôpital-Bechet para los religiosos Mathurin , en reconocimiento de que habían sido redimido de manos de los Infieles por los religiosos de esta Orden. Sin embargo, Geoffroy y Olivier que fundó el priorato en 1324, fueron probablemente no participan en las cruzadas (la muerte de Luis IX en 1270, marca el final de la 8 ª y última cruzada), ni, por tanto, fue hecho prisionero por los barbaresques .
El duque Juan IV de Bretaña desembarca de Inglaterra el3 de agosto de 1379. Una de las canciones más famosas de Barzaz Breiz , An alarc'h ("El cisne"), recrea este desembarco en Dinard que marca el inicio de la reconquista de Bretaña , tras el intento de confiscación del ducado por parte del rey de Francia Carlos V .
Alrededor de 1200-1210, hay un puerto de limosnas en Dynart (Dinard) que permite a los peregrinos cruzar el Rance. Este paso está adosado a un establecimiento benéfico llamado "Hôpital-béchet" y probablemente controlado por los Hospitalarios de la Orden de San Juan de Jerusalén o por los Templarios instalados en Saint-Malo , desde 1140.
Jean-Baptiste Ogée describe así Saint-Enogat en 1778:
“Saint-Enogat; tres cuartos de legua al oeste-suroeste de Saint-Malo, su obispado , 14 leguas de Rennes y 4 leguas de Dinan , su subdelegación y su jurisdicción . Hay 1.400 comulgantes. La cura es la alternativa . El territorio, delimitado al norte y al este por el mar, es llano y está bien cultivado. Media legua al sur de su campanario comienza un páramo que se extiende más de dos leguas hacia Dinan. "
Tras el fin del Terror , la población de la localidad está a favor de los cambios provocados por la Revolución Francesa . La principal fiesta revolucionaria es la que celebra el aniversario de la ejecución de Luis XVI , acompañada de un juramento de odio a la realeza y la anarquía, celebrado a partir de 1795.
Al principio del XIX ° siglo Dinard es todavía un pequeño pueblo de pescadores en el municipio de Saint-Enogat. Su ubicación frente a Saint-Malo, sin embargo, lo convierte en un lugar de paso para los marineros y mercancías que embarcan desde la ciudad corsaria. También nos encontramos con algunos británicos allí, la mayoría de las veces ex prisioneros de las guerras revolucionaria e imperial.
Alrededor de 1840, Alpyn Thomson fue el primer cónsul inglés en establecerse en Dinard; Le sucedió John Sedgwitch, luego Robert Monteith, que en 1850 vivía en el priorato de Dinard.
A. Marteville y P. Varin, continuadores de Ogée , describieron Saint-Enogat en 1843:
“Saint-Enogat (bajo la advocación de San Enogat , obispo de Aleth , celebrada el 13 de enero): municipio formado por la antigua parroquia de este nombre, hoy rama ; capital de recaudación; oficina de registro en Dinard. (...) Principales pueblos: Saint-Alexandre, la Vallée, Dinard, Haute y Basse-Guais. Casas principales: la Vicomté, la Baronnais, la Belle-Issue. Superficie total: 785 hectáreas incluyendo (...) tierras arables 576 ha, prados y pastos 18 ha, bosques 3 ha, huertas y jardines 24 ha, páramos o sin cultivar 90 ha (...). Molinos: 3 (de Perdriel, de la Baronnais, du Rocher, viento). El punto más importante de esta comuna es el pueblo de Dinard, que no parece coincidir con el del Valle. Este pequeño puerto, recientemente mejorado en grandes obras, es el paso obligado para todo lo que viene a Saint-Malo, pasajeros o mercancías, por la orilla izquierda del Rance . Los barcos, armados por tres o cuatro tripulantes, están incesantemente ocupados haciendo la travesía de Dinard a Saint-Malo, y viceversa, por la modesta contribución de 5 céntimos. Se ha hablado durante algún tiempo de reemplazarlos por un pequeño barco de vapor. Dudamos que este barco pueda brindar el servicio a un precio tan reducido; sin embargo, para la mayoría de los pasajeros, el tiempo es menos valioso que el dinero. Dinard es también el punto de llegada de la carretera de Lamballe a Saint-Malo, que atraviesa en parte la ciudad hacia el sureste y luego la cruza de sur a norte. Geología: terreno granítico . Hablamos francés. "
Los primeros turistas británicosUno de los primeros descubridores de la estación es William Faber, un aristócrata estadounidense que solía quedarse en Dinan . Se enamora del panorama de la costa y decide instalarse allí. Hizo construir casas en la Pointe du Moulinet, las "pequeñas terrazas", que vendió a sus amigos angloparlantes en Dinan : este fue el origen de la colonia británica en Dinard.
Cuando William Faber murió prematuramente (con menos de 50 años) en 1854, su esposa Lyona Faber se hizo cargo: se embarcó en el desarrollo inmobiliario y continuó vendiendo, de la misma manera, urbanizaciones a sus amigos en Dinan. Ella donó un terreno en Pointe du Moulinet para la construcción de la Iglesia Anglicana de San Bartolomé.
En 1858, James Erhart Coppinger construyó la primera villa junto al mar en la punta del Moulinet, es el castillo de Bec de la Vallée, o Villa Castel Mond (porque perteneció durante un tiempo a Sir Robert Mond y su esposa Lady Mond ). Ese mismo año se construyó un balneario en la playa de Écluse, entonces playa de Élégantes, con zancos de madera sobre pilotes: esta es la moda del baño de mar, nacida en Inglaterra por sus supuestas virtudes terapéuticas, que realmente lanzará Dinard y establecerlo como un balneario internacional. La playa se convierte entonces en un espacio de contemplación y esparcimiento, cuando antes era solo un espacio laborioso, muy salvaje y poco hospitalario.
Entonces, la construcción de villas junto al mar se generalizó: en 1860, Lyona Faber hizo construir la Villa Sainte-Catherine, que ahora ha desaparecido, seguida de la Villa Napoli, ordenada por M. de Francesco. En 1865, Lyona Faber hizo construir la villa Bric-à-Brac, frente a la bahía del Priorato. Su propietario, Robert Hamilton, lo habría llamado así por su improbable arquitectura. Después de 1865, las construcciones están vinculadas, todavía son en su mayoría villas, con una arquitectura completamente loca y libre, todos de estilos extremadamente variados. Auguste Poussineau desarrolla y subdivide la punta del Malouine, Albert Lacroix lanza la serie de villas de Saint-Énogat. El conde Joseph Rochaïd-Dahdad, libanés, se instaló en Dinard en 1873; Con una fortuna considerable, invirtió su dinero en Dinard: construyó su castillo de Deux-Rives, en la Pointe du Moulinet, construyó calles y bulevares, ordenó la construcción de los mercados de la Concorde, en el distrito de La Vallée, y la estación de tren de Dinard (se le considera el principal fundador del balneario); sus dos hijos continuaron el trabajo de su padre.
La creación de una línea de barcos de vapor, la Jersey Steam Packet Company , la moda emergente de los baños de mar y la llegada del tren a Saint-Malo en 1864 desencadenaron el desarrollo del balneario al final del Segundo Imperio. las últimas décadas del siglo vieron la proliferación de villas y cabañas; también se está desarrollando un boom hotelero, en particular con el hotel Crystal; Se crean bancos ingleses, templos protestantes, clubes de tenis y golf, un selecto club, el Dinard Club y se organizan regatas.
Contrariamente a la creencia popular de vuelta que data del final del XIX ° siglo, el emperador Napoleón III y su esposa Eugenia nunca han planeado venir estancia en Dinard durante el verano de 1868. No hay documentos para corroborar la tesis 'una visita planificada y luego cancelado a último momento por una razón inútil y difícilmente creíble: la presencia junto a la Emperatriz de un perro bichon que el emperador no hubiera querido traer consigo. Ni la prensa de la época ni las Mémoires des contemporains evocan los preparativos de esta supuesta reunión perdida. Por otro lado, los periódicos de la época mantienen la huella precisa de los movimientos de la pareja imperial durante el verano de 1868: Fontainebleau , Plombières , el campamento de Châlons y Biarritz son los únicos lugares inscritos en el programa. Construida por el arquitecto Jean Pichot, la villa Dinard bautizada Eugenia tiene, por tanto, sólo el primer nombre del soberano imperial. Recuerda una simple esperanza de Dinard: dar la bienvenida al emperador y a la emperatriz. El prefecto de Ille-et-Vilaine Paul Féart tampoco la hizo construir, ya que abandonó el departamento en 1864 para asumir sus funciones en Lot-et-Garonne donde murió en 1867. La villa pertenecerá a Pierre Levavasseur, quien lo legará a la ciudad a su muerte. Villa Eugénie fue durante un tiempo el ayuntamiento de Dinard, la biblioteca municipal y luego el museo de sitio junto al mar hasta 2004.
La edad de oro del resortEn 1889, Benjamin Girard describió a Dinard en estos términos:
“Dinard se debe a su ubicación excepcional y sus magníficas playas , tanto como a sus hermosos acantilados, la moda aristocrática que la ha convertido en un balneario inigualable. Construida en un anfiteatro, en una bahía, entre la Pointe de la Vicomté y el promontorio conocido como Bec de la Vallée, la ciudad está formada, en cierto modo, solo por lujosas casas de placer, encantadoras villas y hermosos hoteles. Un espléndido casino adorna la playa principal, donde cada año se celebran famosas carreras de caballos. (...) En la Pointe du Décollé hay un semáforo (...). En 1878, la Sociedad Central para el Rescate de Náufragos creó una estación de botes salvavidas en Dinard (...). "
En la década de 1880, Dinard fue el primer balneario de Francia, estaba en su época dorada. Apodado "el Dinard de los Cien Hoteles" y "la Perla de la Costa Esmeralda", Dinard reúne a la aristocracia, figuras políticas e intelectuales de todo el continente que ya no se quedan solo en sus villas privadas y frecuentan los hoteles más populares. más lujosos: Albert I er , Raymond Poincaré , Agatha Christie , Victor Hugo , Edward VII , George V , Winston Churchill , Judith , Jacqueline Kennedy , Saudi Lawrence (cuando era niño), Edmond Rostand , Paul Valery pasaron sus vacaciones en Dinard. Es una población cosmopolita que se mezcla con la colonia inglesa primitiva.
Pablo Picasso pintó su serie de cuadros Les Baigneuses à Dinard, inspirada en la desnudez cada vez menos oculta de los bañistas. Los benefactores de la ciudad se multiplican: además de los primeros promotores inmobiliarios, contamos con Paul Féart, Pierre Levavasseur, Jean Pichot… La Sra. Hughes Hallett, originaria de Filadelfia , apodada "la reina de Dinard", es el símbolo de la vida a la altura de la ciudad: todas las noches organiza suntuosos bailes y recepciones que reúnen a toda la "buena sociedad" de Dinard para divertirse durante toda la noche, en la Villa Monplaisir (hoy Ayuntamiento). Las lujosas villas y hoteles, destinados a la población elitista y aristocrática que frecuenta Dinard, florecen en toda la ciudad. La ciencia, el mar y la aventura tampoco se olvidan, con la apertura en 1935 del “Acuario y Museo del Mar” solicitado por el célebre Comandante Charcot . Pero sobre todo, Dinard está a la vanguardia de la modernidad: el agua corriente, la electricidad y las líneas telefónicas son un confort muy poco común para la época.
Para adaptarse a la creciente afluencia de turistas, se ha habilitado el embarcadero de Bec de la Vallée y el Club Náutico, seguido del Paseo de la Luna, que sustituye a la antigua pasarela suspendida e insegura.
Al final del XIX XX Dinard siglo es una de las ciudades más modernas en Francia. La presencia británica se ve a través de las villas con ventanas de arco , los parques y jardines ingleses , la apertura de un templo protestante en 1871, de un club de tenis en 1879, del casino, del hipódromo de Dinard-Pleurtuit en 1885, el campo de golf (su curso está en la vecina localidad de Saint-Briac ) en 1887, el hospital "La Providence" en 1891.
Desde el comienzo del XX ° siglo, la sociedad anónima de la Vicomté-en-Dinard reúne a arquitectos, industriales y empresarios de bienes raíces parisino con un proyecto: la creación del nuevo distrito del vizconde como un nuevo centro para la moda de Dinard . A la cabeza de la fila, los arquitectos Victor Lesage y Charles Miltgen trazan planos e imaginan esta nueva y mundana zona turística y su casino, su jardín público, su centro comercial, sus pistas de tenis, sus villas y sus palacios hoteleros. Con los fondos de la empresa se construyen el casino de Vicomté y el hotel Beauvallon. Pero, muy rápidamente, la crisis económica de 1929 cortó la capital y las esperanzas del fabuloso y ambicioso proyecto del Vicomté en Dinard: el casino se destruye y el hotel Beauvallon se transforma en copropiedad. Los otros hoteles, villas y el centro comercial permanecerán en forma de plan.
La renovación de las instalaciones de baño (1920-1930)Si el sueño de la subdivisión de Vicomté no se hace realidad, Dinard será, junto con Biarritz, uno de los dos únicos centros turísticos franceses que renovará en gran medida sus instalaciones junto al mar durante el período que se describirá como los locos años veinte . La Gran Guerra de hecho desaparecerá una cierta concepción de la alta sociedad que por su estilo de vida y gustos, era una extensión de la de la XVIII ª siglo, o al menos imitado. La vida costera es para ella solo la transposición de los eventos sociales (cenas de gala, tés, bailes de todo tipo, conciertos, discotecas, cacerías, carreras de caballos, etc.) de las ciudades y castillos al campo, a orillas del mar. Este último solo tiene un papel de "carácter pictórico" que se contempla como un cuadro resguardado del ventanal del salón con carpintería oscura y muebles tapizados de su villa o de su terraza, pero sin entrar o muy poco en contacto con ella. Aparte de algunas regatas sociales en las que se encuentran los yates imperiales, reales y grandes ducales, lo esencial no está ahí para esta empresa.
Un "nuevo gran mundo" enamorado de la modernidad, la velocidad, el deporte, el jazz. Reemplazará esta sociedad con gustos "aristocráticos" y revocará los códigos. La vida social ahora tendrá lugar alrededor de la playa y sus actividades. El mar y la vida al aire libre se convertirán en el pretexto. Ahora las instalaciones de baño Dinard su mayoría datan de principios del XX XX (hoteles casino) del siglo y ya no cumplen con los gustos de la nueva compañía. Jean Hennessy , propietario de una propiedad muy importante en Dinard, creará una sociedad de inversión, la sociedad L'Écluse , cuyo objetivo es renovar las instalaciones de baño del complejo. Su primer y único logro, que confió a su arquitecto Marcel Oudin, fue, en 1927, un nuevo hotel, el “Hotel Gallic”, ubicado cerca de la playa principal, en el 2 boulevard Féart. Un manifiesto de art decó mesurado, este vasto y lujoso hotel con su fachada escalonada, donde Pablo Picasso se hospedará dos veces, ofrecerá todo el confort que buscan los nuevos clientes. Sus 100 baños para 150 habitaciones (siendo la media un baño para 10 habitaciones en establecimientos del mismo nivel en ese momento en Dinard), su calefacción central, sus múltiples ascensores le asegurarán un gran éxito desde los primeros años de funcionamiento. La apertura de este establecimiento tendrá un impacto muy significativo en la industria hotelera de Dinard, que a su vez buscará actualizarse. Un gran número de las transformaciones de los establecimientos existentes se confiarán al mismo Marcel Oudin, un renombrado arquitecto parisino, propietario de una villa en el “Fourberie”, que se convertirá en uno de los principales arquitectos de la transformación de la costa de Dinard. Se dará cuenta, entre otras cosas, de la casa club del "Dinard Golf", la modernización de los hoteles "de la Mer" y "Michelet" para la familia Legendre, la "Rotonde" del "Panorama", el bar "La Potinière "rue du Casino, del salón de baile" Le Casanova ", boulevard Féart. Elaborará los planos del nuevo muelle de la empresa “Green Vedettes” así como el primer proyecto de puente sin realizar sobre la ría del Rance a nivel del distrito de Vicomté. Sin embargo, su proyecto de “palacio-piscina termal” en el dique de la playa de Écluse no será retenido por la ciudad de Dinard, que preferirá el del arquitecto Max Fournier que construirá el casino Balnéum.
El período del período de entreguerras presenta, por tanto, una evaluación positiva para Dinard. Este período, olvidamos con demasiada frecuencia, fue su segunda edad de oro gracias a empresarios visionarios como Jean Hennessy. Eventos externos como la crisis de 1929 o la Segunda Guerra Mundial no permitirán cosechar los frutos de este cambio a corto plazo. Sin embargo, a diferencia de otros complejos turísticos de La Manche que se congelarían en el siglo anterior y desaparecerían rápidamente, Dinard, mirando hacia el futuro durante la década de 1920, iba a promover un estilo de vida costero similar al que conocemos hoy y por lo tanto. asegurar su futuro.
Sin embargo, a partir de la década de 1930, Dinard comenzó a declinar como un centro social: los británicos dejaron de ir allí y, de repente, fue toda la aristocracia adinerada la que la abandonó. A su clima ventoso, preferimos la Costa Azul , más de moda y más apreciada por su clima mediterráneo. La ciudad va cayendo poco a poco en el olvido, solo resisten las villas.
La primera Guerra MundialEl monumento a los caídos en Dinard lleva los nombres de 346 marineros y soldados que murieron por Francia durante la Primera Guerra Mundial ; 100 de ellos también están inscritos en una placa conmemorativa ubicada en la iglesia parroquial de Saint-Enogat, 174 de ellos en una placa conmemorativa ubicada en la iglesia de Notre-Dame y 4 de ellos en otra placa ubicada en el templo protestante. 83 soldados, incluido uno anónimo, están enterrados en la plaza militar del cementerio comunal, así como otro soldado, Henri Lodin, que murió por Francia en Marrakech ( Marruecos ) el5 de diciembre de 1933.
41 soldados belgas murieron en el hospital complementario n o 64 ubicado en Dinard, están enterrados en la sección militar del cementerio Dinard
La segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial definitivamente marcó la sentencia de muerte para Dinard, un balneario de renombre internacional. La14 de marzo de 1941El alcalde Emile Bara fue condenado a seis meses de prisión por el Marcial de Rennes por ocultar armas. Retenido en secreto durante dos meses, fue exiliado a Exmet en Dordoña. El prefecto Rippert nombra a Arsène Jeanne como nueva alcaldesa en22 de marzo de 1941. En la noche del 5 al6 de agosto de 1944, unas veinte personas, entre ellas el alcalde de la ciudad, un comisario de policía y parte del concejo municipal, fueron arrestadas por los alemanes y tomadas como rehenes al Kommandantur . La mayoría de ellos liberados, el alcalde Arsène Jeanne y Georges Rio se unirán a los rehenes en la cabaña 14 del campamento de Margueritte en Rennes.
El monumento a los caídos en la guerra de Dinard lleva los nombres de 58 personas que murieron por Francia durante la Segunda Guerra Mundial; una lista de 25 personas deportadas a campos de concentración en Alemania con vínculos con Dinard está disponible en un sitio web.
La plaza militar del cementerio de Dinard alberga las tumbas de 63 marineros y soldados británicos que murieron durante la Segunda Guerra Mundial, en particular las de 50 marineros que eran miembros de la tripulación del crucero HMS Charybdis hundido por un torpedero alemán en23 de octubre de 1943fuera de Perros-Guirec .
Después de la Segunda Guerra MundialYves Verney es el primer alcalde en reconstruir la ciudad, una ola de desarrollos y rehabilitaciones intenta adaptar Dinard al turismo de masas y restaurar el dinamismo: esto a veces implica la destrucción necesaria de elementos arquitectónicos existentes, como para la construcción del centro de convenciones, futuro Palacio de las Artes y el Festival, y de su piscina olímpica (1967), luego del hotel Crystal. Después de la muerte de Yves Verney durante su mandato, Yvon Bourges, alcalde de 1962 a 1989, abre una nueva página y continúa la renovación de Dinard: Hôtel des Postes (1963), el paseo marítimo, el distrito de Saint-Alexandre. Con un centro social y la construcción de fraccionamientos residenciales, una zona industrial y artesanal (desde 1971), un complejo deportivo (COSEC) en 1978, un centro ecuestre de nivel internacional en Val Porée (desde 1972), el hotelero de la escuela secundaria Yvon-Bourges (1973) , la creación de una Zona de Protección del Patrimonio Arquitectónico, Urbano y Paisajístico (ZZPAUP), votó20 de abril de 1984y valorización del patrimonio de la ciudad, con la clasificación de villas realizada por el alcalde Marius Mallet, quien en 1989 creó el Festival de Cine Británico y continuó desarrollando Place Crolard / Rochaïd con la construcción de las nuevas Salas. A partir de la década de 2000, el ayuntamiento puso mucho énfasis en la cultura (etiqueta Ciudad del Arte y la Historia), con dos exposiciones contemporáneas cada verano (una en la Villa Roches Brunes y la otra en el Palais des Arts), una exposición educativa en invierno y numerosos festivales (cine británico, jóvenes diseñadores de moda, Estivales du rire, German Film Week…).
Seis soldados de Dinard murieron por Francia durante la Guerra de Indochina y siete durante la Guerra de Argelia .
Desde 2003, Dinard se ha beneficiado de la etiqueta Ciudad del Arte y la Historia .
En 2010, la ciudad de Dinard recibió la etiqueta “ Internet City @@”.
Dinard es una ciudad tradicionalmente de derecha: en 2012, Nicolas Sarkozy obtuvo cerca del 55% de los votos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, mientras que François Hollande obtuvo más del 56% de los votos en el resto de Bretaña .
Desde 1945, nueve alcaldes han triunfado al frente del municipio:
Período | Identidad | Etiqueta | Calidad | |
---|---|---|---|---|
18 de mayo de 1945 | 7 de mayo de 1953 | Louis Léouffre | MRP | Director de banco Consejero general del cantón de Dinard (1945 → 1951) |
8 de mayo de 1953 | 27 de junio de 1962 | Yves Verney | Rad.ind. | Gerente de la compañía |
28 de junio de 1962 |
10 de noviembre de 1967 (resignación) |
Yvon Bourges |
UNR - UDT luego UD- V e |
Oficial, Secretario de Estado Adjunto del 6 º distrito de Ille-et-Vilaine (1962 → 1965 y 1967) Concejal del Cantón de Dinard (1964 → 1988) |
10 de noviembre de 1967 | 21 de marzo de 1971 | André Masson | DVD | |
21 de marzo de 1971 | 19 de marzo de 1989 | Yvon Bourges | UDR luego RPR | Funcionario, Ministro MEP (1973 → 1975) Senador de Ille-et-Vilaine (1980 → 1998) Miembro del 6 ° distrito de Ille-et-Vilaine (1973 → 1975 y 1978) Consejero del Cantón de Dinard (1964 → 1988) ) Presidente del consejo regional de Bretaña (1986 → 1998) |
19 de marzo de 1989 |
23 de enero de 2010 (resignación) |
Marius Mallet (1930-2013) | DVD | Ex farmacéutico |
23 de enero de 2010 | 4 de abril de 2014 | Sylvie Mallet | DVD | Oficial de la Sociedad de 9 º vicepresidente de la Costa Esmeralda CC (2013 → 2014) |
4 de abril de 2014 | 10 de abril de 2017 | Martine Craveia | DVD | Responsable de cuentas Presidente de CC Côte d'Émeraude (2014 → 2017) |
10 de abril de 2017 | 4 de julio de 2020 | Jean-Claude Mahé | DVC ( SE - DVG ) |
Ajustado a la enseñanza de 1 er vicepresidente de la Costa Esmeralda CC (2017 → 2020) |
4 de julio de 2020 | En curso | Salmón Arnaud | DVD | Empresario Condado concejal del cantón de Saint-Malo-2 (2021 →) 9 º vicepresidente de la Costa Esmeralda CC (2020 →) |
La ciudad está hermanada con:
La ciudad fue la sede de la empresa Rousseau Aviación 1963-1976, el establecimiento de los primeros enlaces aéreos con las Islas del Canal y hacer en el momento del aeropuerto de Saint-Malo-Dinard-Pleurtuit el 3 rd aeropuerto de la provincia para el número de pasajeros transportados (200.000 personas). En 2017, con 121,690 pasajeros, el aeropuerto local ahora ocupa el 39 º rango.
La evolución del número de habitantes se conoce a través de los censos de población que se realizan en el municipio desde 1793. Desde 2006, las poblaciones legales de los municipios son publicadas anualmente por Insee . El censo se basa ahora en una recopilación anual de información, sucesivamente sobre todos los territorios municipales durante un período de cinco años. Pour les communes de plus de 10 000 habitants les recensements ont lieu chaque année à la suite d'une enquête par sondage auprès d'un échantillon d'adresses représentant 8 % de leurs logements, contrairement aux autres communes qui ont un recensement réel tous les cinco años
En 2018, la ciudad tenía 10.148 habitantes, un aumento del 3,14% en comparación con 2013 ( Ille-et-Vilaine : + 4,83% , Francia excluyendo Mayotte : + 2,36%).
1793 | 1800 | 1806 | 1821 | 1831 | 1836 | 1841 | 1846 | 1851 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
820 | 1791 | 1989 | 1,650 | 1.818 | 2 193 | 2.054 | 2.086 | 2 266 |
1856 | 1861 | 1866 | 1872 | 1876 | 1881 | 1886 | 1891 | 1896 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2,415 | 2,770 | 2,784 | 2.513 | 2 972 | 3.849 | 4.253 | 4.435 | 5.095 |
1901 | 1906 | 1911 | 1921 | 1926 | 1931 | 1936 | 1946 | 1954 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
4 787 | 6.114 | 7,003 | 6,961 | 8 835 | 9.090 | 7 721 | 8.428 | 8.540 |
1962 | 1968 | 1975 | mil novecientos ochenta y dos | 1990 | 1999 | 2006 | 2011 | 2016 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
9.270 | 9.052 | 9 234 | 9.590 | 9 918 | 10,430 | 10 644 | 10,230 | 10.114 |
2018 | - | - | - | - | - | - | - | - |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
10.148 | - | - | - | - | - | - | - | - |
La localidad tiene una población que ha ido creciendo de forma constante durante varias décadas, pasando de 7.721 habitantes en 1936 a 10.148 en 2018.
Hoy en día, la población está envejeciendo con una tasa de natalidad muy baja (-380 habitantes entre 1990 y 1999). Este déficit natural es característico de los balnearios con atractivo para los jubilados, pero se compensa con la contribución migratoria mucho mayor (+892). Durante este período intercensal, el municipio disfrutó de un crecimiento del + 0,5% anual, que sigue siendo ligeramente inferior a la media departamental (+ 0,67%).
Histograma de desarrollo demográficoIglesia Anglicana de San Bartolomé.
El templo protestante.
La iglesia de Saint-Énogat.
Dinard pertenece a la parroquia de Notre-Dame-d'Émeraude, que agrupa las iglesias de Dinard, La Richardais , Saint-Briac-sur-Mer y Saint-Lunaire . Hay dos iglesias católicas en Dinard.
También están presentes una iglesia anglicana, la iglesia de San Bartolomé , rue Faber, un legado de la colonia inglesa de Dinard, un templo de la Iglesia Protestante Unida de Francia , el bulevar Lhotelier y un antiguo templo reformado, rue Jacques Cartier.
Un salón del reino para los testigos de Jehová, rue des Frères Boussac.
La ciudad tiene dos cementerios: el de Saint-Énogat y el de Dinard.
Prensa escrita :
El antiguo priorato.
La casa del Príncipe Negro.
La casa solariega de La Baronnais.
Fuerte de Harbour Island .
Villa Les Roches Brunes .
La ciudad alberga seis monumentos históricos y 146 edificios inventariados:
El CREPS Gran Bretaña.
El casino .
Los salones de la Concorde.
La casa solariega del Vicomté.
El club náutico.
Las villas de Dinard han ganado la reputación del complejo y constituyen un patrimonio arquitectónico considerable. Si la mayoría de ellos se concentran en el distrito de subdivisión de lujo de Malouine, acondicionados e imaginados por el promotor inmobiliario Auguste Poussineau, se pueden encontrar en toda la ciudad y en todos los estilos. La recurrencia de la presencia de ventanas de arco en las villas, sin embargo, indica la presencia de la colonia inglesa. Se trata de casas familiares y de clase media, que pueden describirse como "hoteles privados junto al mar", que a menudo se transmiten de generación en generación. Es por eso que estas villas se enfocan en los puntos, que le permiten disfrutar de una vista de 360 grados . Probablemente la más emblemática, la villa Roches Brunes fue construida alrededor de 1893 para el hermano de Auguste Poussineau, el diseñador de moda parisino Émile Poussineau. De estilo neo-Luis XIII , es característico de la arquitectura de la Belle Époque, que no ha logrado crear un estilo y estética generalmente inspirada del pasado. Desde 2007, la villa pertenece a la ciudad, de hecho fue cedida por su último propietario Paul Braud. Por lo tanto, la villa alberga varios eventos, como exposiciones y talleres de dibujo.
Villa Saint-Germain, en Pointe du Moulinet.
Los muros de soporte de Villa Belle-Assise están inspirados en la arquitectura medieval.
La villa La Garde y su arquitectura "estallada".
La villa de Reine Hortense, frente a la playa de Écluse.
Más recientemente, están surgiendo muchos programas inmobiliarios en toda la ciudad, inspirados en el estilo costero al agregar un toque de modernidad, como para perpetuar el ejemplo de lujo de las villas de Malouine y el estilo de vida costero del que son testigos.
La mayoría de las villas y edificios desaparecidos fueron destruidos en las décadas de 1970 y 1980. En ese momento, Dinard se hundió en el olvido y sobrevivió mal a la huida de los turistas ricos de antaño. Demasiados casinos parecen inadecuados para la población local. Así, el Casino Le Balneum , de estilo Art Deco, que colindaba con el casino sobreviviente, es destruido, reemplazado por una piscina y un centro de convenciones (que se convertirá en el Palacio de las Artes y el Festival en 2007). El Ayuntamiento piensa así en dinamizar el turismo de negocios y el ocio.
En 1979, el Hotel Crystal, de arquitectura muy sorprendente y original para su época (fue construido en 1892), que incluía una torre de vidrio de 30 metros de altura, fue destruido, con el fin de construir una residencia mucho más moderna y con más capacidad para acomodar a los turistas. El nuevo edificio tomó su nombre y se encuentra frente a la playa Écluse, a la derecha de la villa Reina Hortense.
También han desaparecido muchas villas, como la villa del Marqués de Mortemart, la villa Les Terrasses , el castillo Coppinger, la villa Sainte-Catherine, el castillo Malouine ... También podemos notar la destrucción de la Villa Nahant cuyo terreno fue utilizado para construir la actual escuela hotelera de la ciudad.
Es pues, la riqueza arquitectónica la que ha desaparecido, en ocasiones por orden del Ayuntamiento o por negocios de promoción inmobiliaria. Estas desapariciones han sensibilizado sobre la necesidad de proteger el patrimonio arquitectónico remanente y han dado lugar a la creación de la ZPPAUP, que aglutina 407 villas en toda la localidad y ahora impide cualquier otro negocio de este tipo.
El pueblo tiene cuatro playas principales con puesto de socorrismo y equipamiento de temporada:
Playa de Saint-Énogat.
La playa de Port-Riou en primer plano y la playa de Saint-Énogat al fondo.
Panorámica de la playa de Écluse.
Playa Écluse de Dinard durante la marea baja.
Las carpas en la playa de la Esclusa.
En honor al Festival de Cine Británico organizado desde 1990, se erige, en el paseo marítimo del dique de la Esclusa, una estatua en homenaje a Alfred Hitchcock y su película Los pájaros , estatua inaugurada el8 de octubre de 2009y obra del escultor Lionel Ducos. Sustituye a una antigua estatua de Hitchcock ubicada más arriba, frente al pequeño Casino y que tuvo que ser reemplazada por su mal estado.
En 1918, el alcalde Paul Crolard tomó la decisión de erigir un monumento a los caídos de la Primera Guerra Mundial . Tras un concurso, la estatua propuesta por Jean Galle fue seleccionada en 1923, pero no fue hasta 1927, debido a complicaciones, que la estatua fue finalmente inaugurada, frente a la iglesia de Notre-Dame y en el Calvario Place du Géneral-de-Gaulle . Este calvario de granito data de 1875 y fue creado por Yves Hernot , escultor comprometido, cuyo objetivo era "repoblar las iglesias"; así llevó a cabo cientos de Calvarios enviados a toda Francia pero también al exterior (Jersey, Haití…).
En el centro histórico de Saint-Énogat también hay un calvario de granito, Place du Calvaire.
Eva , tentada por la serpiente por el escultor Gaston Guitton, que adornaba por primera vez el Jardin des Plantes de París en 1876, fue erigida en Dinard en 1936, sobre el techo del " Acuario y Museo del Mar " instalado en la villa Bric-à-Brac por iniciativa del profesor Jean Abel Gruvel . Frente a él, se revela un panorama excepcional sobre la punta del Vicomté y la bahía del Priorato. Sin embargo, su desnudez y las curvas de la “ Eva ” son consideradas escandalosas por los fundamentalistas de Dinard, y la estatua es más de una vez destrozada: lo vemos en los pies y piernas ligeramente descoloridos de la “ Eva ”.
Galerías de arte CinePlaca que recuerda las experiencias de Auguste y Louis Lumière .
Placa que recuerda la estancia de Jules Michelet en 1872.
Villa de Roger Vercel .
Un bajorrelieve de cobre del escultor Armel Beaufils , colocado en 1937 en el paseo de Clair de Lune tras una suscripción, recuerda el desembarco de Juan IV de Bretaña.
NacimientosMuchas personalidades internacionales frecuentan o han frecuentado Dinard como balneario y lugar de vacaciones, incluyendo, en orden alfabético:
![]() |
Blasón : Vert a la cruz de armiño, cada cantón cargó con un gules pálido. |
El escudo de armas de la ciudad fue modificado en 1997. De hecho, el escudo de armas no respetó la regla de la contrariedad de colores . La Société bretonne de vexillologie creó una nueva bandera : diez bandas horizontales iguales alternativamente azules y blancas con una ancha banda transversal amarilla en el asta cargada con un oso negro, coronada por una corona dorada. El oso da testimonio de la supuesta etimología de Dinard ( Dinarzh : fuerte del oso) y las bandas azules y blancas evocan las tiendas de playa de la ciudad.
En septiembre 2014, una decisión municipal restaura la bandera "histórica" de la ciudad nacida de una orden en 1905 colocada por el alcalde, Jean-Marie Degas, al abad Joseph Mathurin, primer historiador de la ciudad, autor en 1897 de Dinard-Saint -Enogat a través de las edades . Aficionado a la heráldica , Mathurin sugirió que la ciudad usara el escudo de armas del priorato trinitario de Dinard como bandera. Esta propuesta fue adoptada en 1910 bajo el mandato de Paul Crolard.
Puesta de sol en Dinard.
El paseo Pablo-Picasso y las villas Malouine.
Vista aérea de Dinard con Saint-Malo al fondo.
La bahía del Priorato desde el paseo de la luna.
La terraza del acuario.
Billete necesita Dinardais 1 franco.