Civilización II

La
civilización de Sid Meier II
Civilization II Logo.png
Desarrollador
Materia gris MicroProse LTI (PS1)
Editor Ventanas MicroProse
Estación de juegos Activision
Mac OS MacPlay
Director Michael Haire ( director artístico ) Brian Reynolds ( diseñador ) Douglas Caspian-Kaufman ( diseñador ) Jeff Briggs  (en) ( diseñador ) Bob Kathman ( diseñador gráfico ) Betsy Kirk ( diseñadora gráfica ) Mike Reis ( diseñador gráfico ) Jason S. Coleman ( programador ) Chris Taormino ( programador )
Guionista Dave ellis
Compositor Jeff Briggs
Kevin Manthei (Mundos fantásticos)
Roland J. Rizzo
Productor Jeff Briggs
Fecha de lanzamiento AN / EUR  :29 de febrero de 1996
Amable Juego de estrategia por
turnos 4X Game
Modo de juego Un jugador , multijugador (desde Multiplayer Gold Edition )
Plataforma Ordenadores): Mac OS , Windows Consola (s): Estación de juegos
Lengua Plurilingüe
Motor LÖVE y Lua
Versión 2,42
Civilización

La civilización II , abreviado Civ II y Civ 2 es unjuego de 4Xdeestrategia basado en turnos,que traza el desarrollo de grandescivilizaciones humana, la XL º  siglo  aC. AD hasta el XXI °  siglo. FuedesarrolladoyeditadoporMicroProse. El autor principal esBrian ReynoldsyDouglas Caspian-KaufmanyJeff Briggs  (en) participaron en su realización. Civilization II representa la segunda entrega de laserie Civilization , pero niSid Meier, creador de la primera Civilization , niBruce Shelley, colaborador de Sid Meier, participaron en su desarrollo.

La primera versión de Civilization II se lanzó el29 de febrero de 1996, pero solo en la versión en inglés y para Windows . Despertando el interés de jugadores de todo el mundo, el juego se tradujo a varios idiomas; la versión francesa se publicó en 1997 . Civilization II fue luego adaptado para PlayStation (publicado por Activision ) y Mac (publicado por MacPlay ). Varias expansiones oficiales y numerosas correcciones enriquecieron el juego.

En 2002, Atari , ahora propietario de la franquicia, llevó a cabo una importante actualización del juego destinada principalmente a garantizar una buena compatibilidad con los sistemas operativos lanzados mientras tanto, en particular Windows Me y Windows XP .

Civilization II alcanzó un nivel notable de popularidad y recibió críticas generalmente positivas. Se cita regularmente como un título de referencia en el campo de los juegos por turnos 4X. La comunidad de fans ha desarrollado numerosos escenarios y utilidades para ampliar las posibilidades del juego, además de sus secuelas comerciales, ha influido en el desarrollo de juegos indie, como Freeciv y C-evo .

Principios generales

Civilization II coloca al jugador a la cabeza de una nación virtual que compite con hasta otras seis civilizaciones . Cada jugador debe hacer prosperar a su pueblo económica , científica , política , militar y diplomáticamente  ; sus decisiones tendrán una influencia decisiva en el resultado del juego y lo llevarán al fracaso (el jugador es eliminado o abdica) o a la victoria. Para seguir la evolución de su civilización, el jugador cuenta con asesores (que le informan del estado de sus ciudades, su situación militar, su situación diplomática, la satisfacción de su gente, y sus actuaciones comerciales y científicas), informes (que le informan de las maravillas ya construidas, las cinco ciudades más grandes del mundo, la puntuación de su civilización y su desempeño relativo en comparación con las de otras civilizaciones, el mapa del mundo conocido y, cuando sea posible, el progreso de la nave espacial) y una ayuda en línea llamada "Civilopedia".

Condiciones de victoria

La victoria llega destruyendo todos los imperios rivales o enviando un transbordador espacial al sistema Alpha Centauri . Si ninguno de estos objetivos se completa antes de que finalice la fecha límite del juego (según el nivel de dificultad elegido), la civilización con más puntos de victoria gana. Los puntos de victoria totales de una civilización dependen de:

La derrota ocurre cuando:

Personalización mundial

El juego ofrece varias opciones para personalizar el planeta: tamaño del mundo (pequeño, normal, grande, personalizado), masa terrestre (pequeño, normal, grande), forma de la tierra (archipiélagos, normal, continentes grandes), temperatura (frío, templado, caliente). ), clima (árido, normal, húmedo), edad (3, 4, 5 mil millones de años). El jugador también elige el nivel de actividad bárbara (solo aldeas, tropas nómadas, tribus agitadas, hordas furiosas), el número total de civilizaciones (de 3 a 7, es decir, de 2 a 6 antagonistas), las reglas del juego (ej. : no permiten la victoria por carrera espacial), y las principales características de su civilización (líder masculino o femenino, apariencia general de las ciudades). Finalmente, un editor permite al jugador crear sus propios mapas del mundo.

Sistema de juego

Civilizaciones

En un juego típico, el jugador encarna a un gobernante famoso, hombre o mujer, de una de las 21 civilizaciones que se le ofrecen:

Color Civilizaciones (líder masculino, líder femenino)
Blanco, Blanca Romanos ( César , Livia )

Capital: Roma

Rusos ( Lenin , Catalina la Grande )

Capital: Moscú

Celtas ( Cunobelin , Boadicéa )

Capital: Cardiff

Verde Babilonios ( Hammurabi , Ishtari )

Capital: Babilonia

Zulus ( Shaka , Shakala)

Capital: Zimbabue

Japonés ( Tokugawa , Amaterasu )

Capital: Kioto

Azul Alemanes ( Frédéric , Marie-Thérèse )

Capital: Berlín

Francés ( Luis XIV , Juana de Arco )

Capital: París

Vikingos ( Canuto , Gunhild )

Capital: Trondheim

Amarillo Egipcios ( Ramsés , Cleopatra )

Capital: Tebas

Aztecas ( Montezuma , Nazca )

Capital: Tenochtitlan

Españoles ( Felipe II , Isabelle )

Capital: Madrid

Cian Estadounidenses ( Abe Lincoln , E. Roosevelt )

Capital: Washington

Chino ( Mao Tsé Tung , Wu Zhao )

Capital: Pekín

Persas ( Jerjes , Scheherazade )

Capital: Persépolis

naranja Griegos ( Alexander , Hippolyte )

Capital: Atenas

Inglés ( Enrique VIII , Elisabeth I re )

Capital: Londres

Cartaginés ( Hannibale , Dido )

Capital: Cartago

Púrpura Indios ( Mohandas Gandhi , Indira Gandhi )

Capital: Delhi

Mongoles ( Genghis Khan , Bortei )

Capital: Karakorum

Sioux ( Toro Sentado , Sacajawea )

Capital: Little Bighorn

Además, las tribus nómadas aparecen al azar durante el juego; estos bárbaros , representados en rojo, tratan constantemente de frenar el desarrollo de las civilizaciones circundantes, ya sea eliminando sus unidades, saqueando sus instalaciones territoriales o capturando sus ciudades. Los bárbaros están controlados por la computadora y tienen opciones de juego limitadas (por ejemplo, incapacidad para construir ciudades, incapacidad para establecer relaciones diplomáticas). El jugador puede ajustar el grado de agresividad de los bárbaros al comienzo del juego, o incluso desactivarlos.

Formas de gobierno

Las civilizaciones están gobernadas por un gobierno que tiene un impacto directo en una variedad de factores, desde el alcance de la corrupción hasta la gestión de la diplomacia; por tanto, cada régimen político se adapta a un estilo de juego específico o una situación particular. Por ejemplo, un gobierno fundamentalista es propicio para la guerra pero ralentiza enormemente la investigación científica, mientras que una democracia promueve el comercio pero dificulta la gestión de una guerra (si el Senado no se ha opuesto ya).

Un jugador puede cambiar de gobierno provocando una revolución . Después de algunas rondas de anarquía, puede reformar el gobierno de su elección (dependiendo de las tecnologías que domine su imperio; de hecho, una forma de gobierno está disponible solo cuando se descubre la tecnología correspondiente; solo el despotismo, que constituye la forma inicial del gobierno de cada civilización todavía está disponible).

Algunas Maravillas del Mundo cambian las reglas sobre los gobiernos. Por ejemplo, la Estatua de la Libertad permite al jugador que la controla formar un gobierno de cualquier tipo, en cualquier momento, sin haber descubierto la tecnología correspondiente, y sin un período de anarquía transicional.

En total, el juego apoya siete formas de gobierno: anarquía , despotismo , monarquía , comunismo , fundamentalismo , república , democracia .

Ciudades y mejoras urbanas

Las ciudades se pueden mejorar utilizando varios edificios , que se vuelven disponibles a medida que avanza la técnica. Cada mejora trae su parte de ventajas y, a veces, desventajas: por ejemplo, una planta de energía nuclear aumenta la productividad de la ciudad pero la pone en riesgo de un accidente nuclear . Además, algunas mejoras solo se pueden construir si ya existe otro edificio: por ejemplo, un banco solo se puede construir si la ciudad ya tiene un mercado. No es posible construir el mismo edificio varias veces en la misma ciudad.

La mayoría de los edificios imponen un costo de mantenimiento, que se paga automáticamente al comienzo del turno; si un jugador no puede pagar este mantenimiento, uno o más edificios se venden al azar en las ciudades que controlan. El jugador también puede decidir vender sus edificios dentro del límite de uno por turno y por ciudad. El sabotaje enemigo puede destruir edificios. Un oponente que captura una ciudad toma las mejoras allí, incluso si algunas de ellas son destruidas durante el ataque.

Algunas Maravillas del Mundo cambian las reglas para las mejoras de la ciudad. Algunos reemplazan automáticamente un edificio particular en cada ciudad de la civilización beneficiaria. Por ejemplo, Michelangelo's Chapel otorga efectos de catedral gratuitos en cada ciudad controlada, y Adam Smith Trading Company ayuda a reducir los costos de mantenimiento de ciertas mejoras.

El palacio , que determina la capital de cada jugador, está sujeto a reglas especiales. Se construye automáticamente en la primera ciudad fundada por cada civilización y no se puede vender. Dado que la ubicación de su capital tiene un impacto en la tasa de corrupción experimentada por el jugador, es posible que él construya un palacio en otra ciudad: su capital se traslada inmediatamente allí (el antiguo palacio desaparece). El palacio de un jugador se destruye automáticamente cuando su capital es invadida; en este caso, el jugador puede reconstruir un palacio en otra ciudad para establecer allí su nueva capital.

Cuando sus ciudades alcanzan un cierto nivel de desarrollo, los jugadores tienen que lidiar con problemas de contaminación , que aparecen alrededor de las ciudades en función de su población o productividad , o en el caso de un accidente nuclear o el impacto cercano de un misil nuclear. La contaminación reduce el rendimiento de la tierra afectada; sin embargo, se puede limpiar con la ayuda de colonos o ingenieros. Cuando la tasa global de contaminación es demasiado alta, a veces vemos el calentamiento global y el derretimiento de los casquetes polares , lo que rediseña drásticamente el mapa.

Lista y efectos de los edificios  

Maravillas del mundo

Las Maravillas del Mundo pueden ser consideradas como “supermejoras” de la ciudad: deben construirse en las ciudades y su construcción requiere el dominio de una tecnología previa; pero otorgan bonificaciones mayores que las ventajas tradicionales, y sus efectos a menudo se extienden por todo el imperio, o incluso por el mundo. Por lo tanto, su costo de construcción es significativamente más alto que el de otros edificios; por otro lado, una maravilla no requiere ningún mantenimiento financiero.

Una maravilla es única y solo se puede construir en una ciudad del planeta. Una maravilla desaparece sólo si la ciudad que la alberga es arrasada; en este caso, se pierde irremediablemente: sus efectos desaparecen permanentemente y ningún jugador puede reconstruirlo. Algunas maravillas pueden volverse obsoletas después de ciertos descubrimientos tecnológicos; en este caso, la maravilla permanece, pero sus efectos se anulan.

El Programa Marvel Apollo pone en marcha la carrera espacial para todas las civilizaciones; Por tanto, cada jugador puede construir su nave espacial con tres tipos de elementos (estructura, componentes y módulos). El número de artículos agregados al barco determina la fecha estimada de llegada; la civilización que llega a Alpha Centauri gana el juego.

Lista y efectos de Maravillas del mundo
apellido Efectos) Obsolescencia
antigüedad
Piramides Juega el papel de granero en cada una de las ciudades de la civilización. Nunca
Jardines colgantes Hace 3 ciudadanos felices en la ciudad donde están construidos y 1 en cada una de las otras ciudades de la civilización. Al descubrir el ferrocarril
Oráculo Duplica los efectos de cada templo Al descubrir la teología
Gran Muralla Juega el papel de muros en cada una de las ciudades de la civilización; Obliga a los adversarios a ofrecer paz en los conflictos. Al descubrir la metalurgia
Faro Elimina el riesgo de perder trirremes y aumenta su movimiento en 1 punto Al descubrir el magnetismo
Gran biblioteca Te permite adquirir todos los avances descubiertos por otras dos civilizaciones. Al descubrir la electricidad
Coloso Aumenta la producción de comercio en 1 en cada casilla de la ciudad donde se construye que ya lo produce Al descubrir la ingeniería
Renacimiento
Academia de guerra Sun Tzu Cualquier unidad militar que gane una pelea recibe automáticamente el estatus de veterano. Al descubrir la guerra móvil
Observatorio Copérnico Duplica la producción científica en su ciudad natal Nunca
Capilla de Miguel Ángel Juega el papel de catedral en cada una de las ciudades de la civilización. Nunca
Teatro de Shakespeare Hace satisfechos a todos los ciudadanos infelices de la ciudad natal Nunca
Cruzada del rey Ricardo Aumenta la producción de escudos en 1 en cada plaza de la ciudad natal que ya produce escudos. Al descubrir la ingeniería genética
Embajada Marco Polo Establece una embajada con todas las civilizaciones desconocidas. Al descubrir el comunismo
Expedición de Magallanes Incrementa los puntos de movimiento de cada barco en 2. Nunca
Revolución industrial
Universidad Isaac Newton Aumenta la producción científica en un 50% en su ciudad natal Nunca
Taller de Leonardo Cada unidad se reemplaza automáticamente con un modelo más nuevo cuando se descubre la tecnología correspondiente Al descubrir el automóvil
El viaje de Darwin Finaliza automáticamente el descubrimiento actual y ofrece otro gratis Solo funciona por un turno
Torre Eiffel La estima de cada civilización aumenta y mejora con el tiempo. Nunca
Catedral de Johann Sebastian Bach Hace que dos ciudadanos infelices se sientan satisfechos en cada una de las ciudades de la civilización. Nunca
Estatua de la Libertad Eliminar el período de anarquía durante una revolución y abrir el acceso a todo tipo de gobierno, sin requerir las tecnologías requeridas. Nunca
Adam Smith Trading Company Apoya el mantenimiento de todos los edificios que cuestan un oro por turno. Nunca
Era moderna
Naciones Unidas Establece una embajada con cada adversario, obliga a cada adversario a proponer la paz en caso de conflicto y facilita la declaración de la guerra. Nunca
Proyecto Manhattan Permite la construcción de armas nucleares para todas las civilizaciones. Nunca
Programa SETI Aumenta la producción científica de la civilización en un 50%. Nunca
Programa Apolo Descubre todo el mapa y permite la construcción de naves espaciales para todas las civilizaciones. Nunca
El derecho al voto de las mujeres Juega el papel de comisaría en cada una de las ciudades de la civilización. Nunca
Cura del cáncer Hace 1 ciudadano feliz en cada ciudad de civilización. Nunca
Presa Hoover Actúa como central hidráulica en cada una de las ciudades de la civilización. Nunca
 

Investigación y tecnologías

La tecnología representa el grado de progreso de una civilización. Cada uno de ellos puede allanar el camino para nuevas mejoras en la ciudad o territorio, o nuevas unidades o nuevos regímenes políticos. Esto a menudo ayuda a aumentar el poder de una civilización.

La investigación científica es la forma más natural de obtener nueva tecnología: el jugador elige la tecnología que quiere desarrollar (la elección propuesta depende de las tecnologías que ya domina); según sus ingresos comerciales y el monto de los impuestos, cada ciudad aporta puntos de investigación, que se suman y acumulan turno tras turno; cuando se alcanza un cierto umbral, se descubre la tecnología buscada. A continuación, el jugador puede decidir sobre una nueva tecnología para investigar y el proceso comienza de nuevo, mientras se eleva el umbral a alcanzar. Hay un árbol de tecnologías: cada tecnología requiere el dominio de un máximo de otras dos tecnologías más primitivas; por lo tanto, la búsqueda del robo solo puede comenzar después de descubrir la combustión y la teoría de la gravedad .

También hay otras formas de adquirir nuevas tecnologías:

Un descubrimiento científico puede hacer que ciertas unidades, edificios en ciudades o ciertas maravillas queden obsoletas: en este caso, el jugador ya no podrá producir unidades obsoletas, las actualizaciones existentes pero obsoletas se venderán de inmediato y la maravilla ya no proporcionará prima.

Lista de tecnologías  

Unidades

La mayoría de las unidades tienen vocación militar . Su poder se mide por la fuerza de ataque, la fuerza de defensa, la cantidad de puntos de movimiento, la cantidad de puntos de fuego (la cantidad de daño que puede recibir la unidad) y la potencia de fuego. Las unidades militares se dividen en tres categorías: las unidades terrestres se mueven solo en tierra firme y la topografía del terreno afecta directamente su velocidad de movimiento y su potencial defensivo; las unidades navales navegan por mares y océanos, pero no por ríos; finalmente, las unidades aéreas, disponibles al final del juego, pueden volar sobre cualquier espacio del mapa, pero generalmente dependen de la proximidad de una ciudad aliada, una base aérea o un portaaviones. Las unidades militares pueden alcanzar el estado de "veterano", lo que mejora la fuerza de ataque y la fuerza de defensa en un 50%.

Otras unidades ajenas al combate son los colonos e ingenieros , que construyen nuevos poblados o ordenamiento territorial, caravanas y camiones de carga , que permiten el comercio entre pueblos, y diplomáticos y civiles , espías , que realizan misiones diplomáticas o de espionaje. Estas unidades civiles no pueden participar en combate (su tasa de ataque es cero), pero aún pueden ser atacadas por unidades militares enemigas.

Lista de unidades  

Desarrollo territorial

El territorio se puede desarrollar con la ayuda de colonos o ingenieros , pero cada mejora se puede destruir con la ayuda de cualquier unidad militar (se trata de saquear las instalaciones como hacen los bárbaros). Ciertos desarrollos permiten mejorar el rendimiento agrícola o industrial de la tierra y las localidades vecinas; otros desarrollos, como la fortaleza (que otorga una bonificación de defensa a las unidades estacionadas allí), son de interés más estratégico. Otros combinan los dos efectos: por ejemplo, carreteras, que permiten que las unidades se muevan más rápido y aumenten los ingresos comerciales de los pueblos cercanos.

A menudo, las comodidades (y los beneficios que aportan) se pueden combinar en la misma plaza. A excepción de las minas, carreteras y regadíos, la construcción de instalaciones requiere el dominio de las tecnologías asociadas. Los desarrollos más avanzados requieren la construcción previa de una disposición más básica: no se puede trazar una línea ferroviaria sin una carretera previa.

El juego implementa siete tipos de desarrollo: mina , riego , tierra cultivable , camino , ferrocarril , fortaleza , base aérea.

Novedades de Civilization

Civilization II mejora varios conceptos de la primera parte:

La interfaz ha sido reelaborada, con ventanas y un modo gráfico mejorado (el terreno se presenta en perspectiva isométrica ).

Extensiones y remakes

Se han lanzado cuatro expansiones y remakes oficiales para Civilization II .

Conflictos en la civilización

La expansión Conflicts in Civilization ofrece nuevos escenarios.

Mundos fantasticos

La expansión Fantastic Worlds agrega muchas posibilidades técnicas al editor de escenarios, lo que ha hecho posible expandir la experiencia de juego más allá del juego clásico. Ahora era más fácil incorporar gráficos , eventos y objetivos personalizados.

Esta expansión también ofrece nuevos escenarios.

Edición Gold multijugador

En 1997 , el juego se enriqueció con un componente multijugador con la versión Multiplayer Gold Edition , que te permite jugar por correo electrónico , en modo hotseat o en una red IPX / SPX o TCP / IP, así como a través de Internet .

Esta versión también permite ciertas libertades frente al juego clásico, como las opciones "Duplicar la productividad de las cajas" o "Duplicar los coeficientes de movimiento". Finalmente, la versión Multiplayer Gold Edition también introduce una inteligencia artificial más avanzada caracterizada en particular por una mayor agresividad por parte de las civilizaciones controladas por la computadora.

Prueba de tiempo

En 1999 , Civilization II se renovó en una versión más estética: Civilization II : Test of Time , del mismo editor, en colaboración con Hasbro Interactive . Tomando las líneas principales de la versión básica, ahora están disponibles dos interfaces de juego y ciudad; se animan unidades y recursos especiales (hierro, trigo, etc.); pero algunas facetas de la versión básica han desaparecido: la sala del trono, las animaciones de maravillas y el consejo de ministros . También se ha desarrollado una nueva banda sonora.

"Mods"

La vida útil de Civilization II ha sido particularmente larga debido en gran parte a la capacidad que ofrece al jugador para personalizar ciertos aspectos del juego.

Algunos archivos describen los nombres o apariciones de civilizaciones, tecnologías, unidades militares, mejoras de ciudades o Maravillas del mundo. Estos archivos se pueden modificar para cambiar el contexto en el que se desarrollarán los juegos. Todas estas modificaciones, comúnmente llamadas mods , permiten en particular diseñar escenarios históricos o ficticios. Por lo tanto, el juego puede limitarse solo al período de la Edad Media y dotado de una jugabilidad adecuada (por ejemplo: el trabuquete podría reemplazar al obús ).

bienvenida

Resumen de calificaciones obtenidas
Civilización II
Medios de comunicación País Notas
Mundo de los juegos de computadora nosotros 5/5
GameSpot nosotros 92%
Gen4 FR 5/6
Palanca de mando FR 79%
Compilaciones de notas
Metacrítico nosotros 96%

Civilization II ha sido un verdadero éxito.

El 12 de marzo de 1997 , en un artículo del New York Times , la autora Heather Chaplin informó que Henry Lowood y los cuatro miembros de su comité, Steve Meretzky , Christopher Grant , Warren Spector y Matteo Bittanti , incluían Civilization I y Civilization II entre los diez juegos más importantes de todos los tiempos.

En mayo de ese año , el juego recibió el título de Juego de estrategia del año por la revista Monthly US Computer Gaming World .

En 2003 , IGN clase Civilización II en 15 ª  posición en su lista de los 100 mejores juegos de todos los tiempos y en 2007 - más de año diez después del lanzamiento de la versión inicial - el juego está clasificado 3 ª  posición en la lista de la 100 mejores juegos en 2007 , después de estar clasificado en.

La 12 de junio de 2012, Civilización II es 62 º  en el ranking de las 100 mejores videojuegos de todos los tiempos producido por el estadounidense canal de televisión G4 y la polaca portal web Wirtualna Polska ubica como el juego más adictivo ", que robó la infancia”.

Casi veinte años después del lanzamiento de la versión inicial , el juego tiene una clasificación favorablemente por Metacritic  : 94/100 y filas en 12 ª  posición en la lista de los 46 mejores juegos 4X mantenido por Ranker .

Su longevidad se debe en particular a la cantidad de "mods" y escenarios que ofrecen los fanáticos.

Juegos relacionados

El juego ha inspirado una serie de otros títulos, como la civilización: Call to Power de Activision y otros juegos Firaxis Games  : Sid Meier Alpha Centauri , la civilización III , Civilization IV y Civilización V .

La comunidad de software libre ha desarrollado una versión multiplataforma gratuita llamada Freeciv que te permite jugar bajo las reglas de Civilization o Civilization II .

Distribución

Notas y referencias

  1. (in) Civilization II Credit Information  " en GameFAQs (consultado el 7 de noviembre de 2013 ) .
  2. En2015, el juego tiene una calificación de 94/100 según Metacritic  : (en) "  Civilization II for PC Reviews  " , en Metacritic (consultado el 23 de mayo de 2015 ) .
  3. En 2015, el juego tiene una clasificación de 12 º por Ranker en una lista de 46 mejores juegos 4X (en) "  Mejor Carta de 4X Juegos | Top Games in the 4X Genre  ” , en Ranker (consultado el 23 de mayo de 2015 ) .
  4. (in) Civilization II : Scenarios  " en CivFanatics (consultado el 23 de mayo de 2015 ) .
  5. (en) Civilization II : Utility Programs  " en CivFanatics (consultado el 23 de mayo de 2015 ) .
  6. A “tecnología del futuro” sube el jugador, sin que se traduce en una ventaja en términos de juego (no hay nuevas unidades, sin bonificación, no es de extrañar, etc.). El número de tecnologías del futuro es ilimitado: se enumeran sucesivamente en "tecnología del futuro 1", "tecnología del futuro 2", etc.
  7. Este es un período corto de corrupción exacerbada durante el cual no se generan impuestos ni progreso científico. La anarquía surge después de una revolución, o si el gobierno colapsa como resultado de disturbios civiles recurrentes, o si la capital es invadida por una civilización enemiga. Al final del período de anarquía, se puede formar un nuevo gobierno.
  8. El edificio no se construye en todas las ciudades; por otro lado, las bonificaciones que aporta se le aplican automáticamente. Por lo tanto, controlar una maravilla hace innecesario construir los edificios que reemplaza (además, el juego no lo permite).
  9. Estas tecnologías se mencionan en el inicio del juego, cuando un jugador comienza un juego, y permiten automáticamente colonos para llevar a cabo las acciones del mismo nombre. Sin embargo, no aparecen en el tablero del jugador ni en la Civilopedia.
  10. Traducido por "Armure" en versión francesa
  11. (en) civilización II  " , Computer Gaming World , n o  143, Junio ​​de 1996, p.  174 ( ISSN  0744-6667 ).
  12. (en) Trent Ward, Civilization II Review  " en GameSpot , 1 st de mayo de de 1996.
  13. Olivier Canou, “  Civilization II  : ¡Los colonos en el espacio!  ", Gen4 , n o  88, Mayo de 1996, p.  92-95 ( ISSN  1624-1088 ).
  14. Sr. Papa, "  Civilization 2  : Estamos todos re-atornillados  " Joystick , n o  71, Mayo de 1996, p.  112 ( ISSN  1145-4806 ).
  15. (en) Heather Chaplin , ¿Es solo un juego? No, es un artefacto cultural  ” , en The New York Times , 12 de marzo de 2007(consultado el 23 de mayo de 2015 )  :“El  Sr. Lowood y los cuatro miembros de su comité: los diseñadores de juegos Warren Spector y Steve Meretzky; Matteo Bittanti, investigador académico; y Christopher Grant, un periodista de juegos, anunciaron su lista de los 10 videojuegos más importantes de todos los tiempos: ¡Spacewar! (1962), Star Raiders (1979), Zork (1980), Tetris (1985), SimCity (1989), Super Mario Bros. 3 (1990), Civilization I / II (1991), Doom (1993), Warcraft series (a partir de 1994) y Sensible World of Soccer (1994).  "
  16. Computer Gaming World, número 154 ( mayo de 1997 )
  17. (in) IGN's Top 100 Games of All Time  " , en IGN (consultado el 23 de mayo de 2015 )
  18. (in) IGN Top 100 Games 2007 | 3 Civilization II  ” , en IGN (consultado el 23 de mayo de 2015 ).
  19. (in) Top 100 Video Games of All Time # 62 - Sid Meier's Civilization 2  " en G4tv.com (consultado el 23 de mayo de 2015 )
  20. (Pl) 1. Civilization II - Gry, które zabrały nam dzieciństwo - najbardziej uzależniające produkcje sprzed lat  " , en Wirtualna Polska (consultado el 23 de mayo de 2015 )

enlaces externos