Gradignan | |||||
El castillo del Hermitage. | |||||
![]() Escudo de armas |
![]() |
||||
Administración | |||||
---|---|---|---|---|---|
País | Francia | ||||
Región | Nueva Aquitania | ||||
Departamento | Gironda | ||||
Ciudad | Burdeos | ||||
Intercomunalidad | Metrópolis de Burdeos | ||||
Mandato de alcalde |
Michel Labardin 2020 -2026 |
||||
Código postal | 33170 | ||||
Código común | 33192 | ||||
Demografía | |||||
Lindo | Gradignanais | ||||
Población municipal |
25.435 hab. (2018 ![]() |
||||
Densidad | 1613 hab./km 2 | ||||
Geografía | |||||
Información del contacto | 44 ° 46 ′ 21 ″ norte, 0 ° 36 ′ 56 ″ oeste | ||||
Altitud | Min. 10 m máx. 51 m |
||||
Área | 15,77 kilometros 2 | ||||
Tipo | Municipio urbano | ||||
Unidad urbana |
Burdeos ( suburbio ) |
||||
Área de atracción |
Burdeos (municipio del polo principal) |
||||
Elecciones | |||||
Departamental | Cantón de Pessac-2 | ||||
Legislativo | Séptima circunscripción | ||||
Localización | |||||
Geolocalización en el mapa: Nouvelle-Aquitaine
| |||||
Vínculos | |||||
Sitio web | www.ville-gradignan.fr | ||||
Gradignan ( pronunciado [ ɡ ʁ has d i ɲ ɑ ] ) es una ciudad en el suroeste de Francia , ubicada en el departamento de Gironde en la región de Nueva Aquitania .
Municipio del área urbana de Burdeos ubicado en su unidad urbana .
Pessac | Talence | |
Canejan | ![]() |
Villenave-d'Ornon |
Leognan |
Salidas
Salidas
Corresponde a la Cours du Général-de-Gaulle y la avenue de la Liberation.
Transportes en común Red TBMLa red Transports Bordeaux Métropole (TBM) sirve a la ciudad a través de las líneas de autobús 8 , 10 , 21 , 36 y las noches de jueves a sábado con la línea 58 .
Red de autocares TransGirondeLa línea 505 conecta la estación de tranvía de Peixotto con Le Barp o Belin-Béliet .
En bicicletaGradignan tiene muchos carriles bici, así como terminales para conectar su bicicleta. Hay 3 estaciones de Vcub ubicadas en Place Roumégoux, en IUT de Bordeaux y en Bordeaux Sciences Agro .
A pieExiste una ruta de senderismo mediana marcada con parcelas verdes.
El clima que caracteriza a la ciudad se califica, en 2010, de “clima oceánico alterado”, según la tipología de climas de Francia, que entonces tiene ocho tipos principales de climas en la Francia metropolitana . En 2020, la ciudad emerge del mismo tipo de clima en la clasificación establecida por Météo-France , que ahora solo tiene cinco tipos principales de climas en la Francia continental. Es una zona de transición entre el clima oceánico y el clima de montaña y el clima semicontinental. Las diferencias de temperatura entre invierno y verano aumentan con la distancia al mar, las precipitaciones son menores que en la orilla del mar, excepto en las afueras de los relieves.
Los parámetros climáticos que permitieron establecer la tipología 2010 incluyen seis variables de temperatura y ocho de precipitación , cuyos valores corresponden a los datos mensuales de la normal 1971-2000. Las siete variables principales que caracterizan al municipio se presentan en el cuadro siguiente.
Parámetros climáticos municipales durante el período 1971-2000
|
Con el cambio climático , estas variables han evolucionado. Un estudio realizado en 2014 por la Dirección General de Energía y Clima, complementado con estudios regionales, de hecho predice que la temperatura media debería aumentar y la precipitación media descender, aunque con fuertes variaciones regionales. Estos cambios se pueden registrar en la estación meteorológica de Météo-France más cercana a "Villenave d'ornon-INRA", en el municipio de Villenave-d'Ornon , encargada en 1924, que está a 4 km de vuelo de aves , donde la temperatura media anual es de 14 ° C y la cantidad de precipitación 923,9 mm para el período 1981-2010. En la estación meteorológica histórica más cercana, "Bordeaux-Mérignac", en la ciudad de Mérignac , que se puso en servicio en 1920 y a 8 km de distancia , la temperatura media anual cambia de 13,3 ° C para el período 1971-2000 a 13,8 ° C para 1981-2010, luego a 14,2 ° C para 1991-2020.
Gradignan es un municipio urbano, porque forma parte de los municipios densos o de densidad intermedia, en el sentido de la cuadrícula de densidad municipal del INSEE . Pertenece a la unidad urbana de Burdeos , aglomeración intradepartamental que agrupa a 73 municipios y 957.176 habitantes en 2017, de los cuales es municipio suburbano . La aglomeración de Burdeos es la sexta más grande de Francia en términos de población, detrás de las de París , Lyon , Marsella-Aix-en-Provence , Lille (parte francesa) y Toulouse .
Además, el municipio forma parte de la zona de atracción de Burdeos , del cual es un municipio del polo principal. Esta área, que incluye 275 municipios, se clasifica en áreas de 700.000 habitantes o más (excluyendo París).
La zonificación del municipio, tal y como refleja la base de datos de ocupación biofísica europea del suelo Corine Land Cover (CLC), está marcada por la importancia de las áreas artificiales (86,4% en 2018), un incremento respecto a 1990 (82,8%). El desglose detallado en 2018 es el siguiente: áreas urbanizadas (65,1%), espacios verdes artificiales, no agrícolas (14,4%), bosques (7,6%), áreas industriales o comerciales y redes de comunicación (6,9%), agricultura heterogénea. áreas (5,3%), cultivos permanentes (0,8%).
El IGN también proporciona una herramienta en línea para comparar la evolución en el tiempo del uso del suelo en el municipio (o en territorios a diferentes escalas). Varias épocas son accesibles como mapas aéreos o fotos: el mapa de Cassini ( XVIII ° siglo), el mapa de personal (1820-1866) y el período actual (1950 a la fecha).
El nombre de la localidad proviene del antropónimo galorromano Gradinus o Gradignanus o, según una hipótesis menos plausible, del término gravignan que designaría el terruño de Graves .
En gascón , el nombre de la ciudad es Gradinhan .
En la Edad Media , la ciudad gozó de cierta notoriedad, como aún se puede ver en el priorato de Cayac , los restos de la Castéra y la motte Saint-Albe . En 1152 , cuando el rey de Inglaterra se convirtió, por su matrimonio, en duque de Aquitania , el castillo de Ornon , conocido como Le Castéra, ubicado en la parroquia de Gradignan, era, al parecer, la capital del Comtau d'Ornon , un vasto territorio situado al sur del Garona . El comtau d'Ornon era un territorio que pertenecía directamente al rey de Inglaterra, entonces duque de Aquitania. El término gascón de "comtau" a menudo ha sido traducido por el francés " condado ", pero esto es un error: en realidad era un campo del conde duque de Aquitania, que también era conde de Burdeos y no de un condado . Los señores de Ornon solo poseían una parte de este condado.
El castillo de Ornon fue devastado en 1405 por el conde de Armagnac , vasallo del rey de Francia. Este período medieval coincide con el de las romerías a Santiago de Compostela . A la salida de Gradignan, en la carretera principal de Bayona , el priorato de Cayac permitió descansar a miles de peregrinos antes de acercarse a los páramos terribles , "un país desolado donde falta de todo".
Desde la Edad Media, hemos observado una similitud de reacciones entre Burdeos y Gradignan ante los grandes acontecimientos políticos, en particular la Fronda , las revoluciones de 1789 , 1830 y 1848 : desconfianza del poder centralizador en París, los notables y los empresarios estaban más preocupados por sus intereses económicos que por los grandes debates políticos. En cuanto a las personas más modestas, su única preocupación era tener un trabajo y medios de subsistencia suficientes. Numerosos vínculos unieron Gradignan con la capital de Gironde. Era una tradición para los Gradignanais vender su leche y verduras a la ciudad cercana, así como mantener la ropa de cama de los Bordelais . Asimismo, muchos comerciantes de Burdeos poseían fincas vinícolas en Gradignan, apoyando así a jornaleros y toneleros.
Hasta alrededor de 1950 , Gradignan era un pueblo sencillo que vivía de los recursos de su tierra y su río , Eau Bourde . Rezagada durante mucho tiempo por una flagrante falta de infraestructura, la ciudad fue acondicionada en todas las direcciones, a partir de 1952 , bajo el mandato de Bernard Roumégoux: se convirtió en una ciudad de más de 20.000 habitantes conservando su aspecto verde.
En 1967, se construyó un centro de detención en territorio municipal que podía albergar a unos 400 detenidos.
Período | Identidad | Etiqueta | Calidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Lista de alcaldes de 1790 a 1945
|
La ciudad se ha embarcado en una política de desarrollo sostenible al lanzar una iniciativa de Agenda 21 en 2009.
En su lista de premios 2020, el Consejo Nacional de Pueblos y Pueblos en Flor ha otorgado dos flores a la localidad.
La comuna de Gradignan, integrado en el cantón de Pessac-2 después de la nueva división territorial de la Gironda (departamento), que entró en vigor con motivo de las primeras elecciones departamentales siguientes del decreto del de febrero de 20 , 2014 , está representado por el departamento concejales Laure Curvale ( EELV ) y Sébastien Saint-Pasteur ( PS ), este cantón está integrado en la séptima circunscripción de la Gironda representada por el diputado Alain Rousset (PS).
El municipio mantiene convenios de cooperación con:
Los habitantes son llamados el Gradignanais .
La evolución del número de habitantes se conoce a través de los censos de población que se realizan en el municipio desde 1793. Desde 2006, las poblaciones legales de los municipios son publicadas anualmente por Insee . El censo se basa ahora en una recopilación anual de información, sucesivamente sobre todos los territorios municipales durante un período de cinco años. Pour les communes de plus de 10 000 habitants les recensements ont lieu chaque année à la suite d'une enquête par sondage auprès d'un échantillon d'adresses représentant 8 % de leurs logements, contrairement aux autres communes qui ont un recensement réel tous les cinco años
En 2018, la ciudad tenía 25.435 habitantes, un aumento del 4,08% en comparación con 2013 ( Gironde : + 6,4%, Francia sin Mayotte : + 2,36%).
1793 | 1800 | 1806 | 1821 | 1831 | 1836 | 1841 | 1846 | 1851 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.860 | 1,382 | 1461 | 1,487 | 1,630 | 1643 | 1,727 | 1.843 | 1.867 |
1856 | 1861 | 1866 | 1872 | 1876 | 1881 | 1886 | 1891 | 1896 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.834 | 1989 | 2.079 | 2 269 | 2,377 | 2 453 | 2.672 | 2,727 | 2.818 |
1901 | 1906 | 1911 | 1921 | 1926 | 1931 | 1936 | 1946 | 1954 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2 853 | 2 945 | 2.895 | 2 982 | 3180 | 3 314 | 3 418 | 5.213 | 4.807 |
1962 | 1968 | 1975 | mil novecientos ochenta y dos | 1990 | 1999 | 2006 | 2011 | 2016 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
6,803 | 10,402 | 18,691 | 21,441 | 21 727 | 22.193 | 22,988 | 23 355 | 25.563 |
2018 | - | - | - | - | - | - | - | - |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
25.435 | - | - | - | - | - | - | - | - |
según la población municipal de los años: | 1968 | 1975 | mil novecientos ochenta y dos | 1990 | 1999 | 2006 | 2009 | 2013 |
Rango del municipio en el departamento | 13 | 11 | 8 | 8 | 10 | 12 | 10 | 9 |
Número de municipios del departamento | 548 | 543 | 543 | 542 | 542 | 542 | 542 | 542 |
El municipio depende de la Academia de Burdeos .
Preescolar | Escuelas primarias | Colegios | Escuela secundaria | Superior |
---|---|---|---|---|
|
|
|
|
Las escenas interiores y exteriores de la serie Host Family se rodaron en la residencia Gazaillan, en el distrito Saint-Géry de Gradignan.
Los orígenes del castillo se remontan a 1784 pero el edificio actual fue construido en 1860 por una familia de comerciantes ingleses, afincados en Burdeos . En 1945, nuevos propietarios adquirieron el viñedo, lo renovaron y así fue como el Poumey cru ganó numerosos premios. En 1987 se puso a la venta el castillo. Muchos promotores inmobiliarios lo quieren pero el pueblo lo compra para conservar un patrimonio histórico. Lo rehabilita por completo, amplía el área de explotación en terruño de Graves. Desde 1994, el municipio ha optado por confiar la operación al Château Pape Clément ubicado en la misma denominación de origen Pessac-Léognan . En la actualidad, Poumey ( 13 ha ) produce una añada tinto y una añada excepcional llamada "La Sérénité". En 2010 se elaboraron 13.996 botellas de vino de las cuatro parcelas ubicadas en Poumey, Ornon, Bragues y Sabatey (pertenecientes al municipio).
Construida en el XIX ° siglo, el castillo del mismo nombre tomó el nombre del lugar donde está, pero no tiene relación con la edad del condado de Castle Ornon. Un edificio largo de una sola planta está enmarcado por dos pabellones. Los techos de pizarra son altos. Las bahías están rodeadas por un marco liso excepto la puerta de entrada, cuyo marco está moldeado. Antiguamente una finca vinícola, el castillo tenía viñedos.
Antiguo castillo de Gay, toma su nombre de Raymond Mandavit, comerciante de Burdeos , alcalde de la ciudad de 1795 a 1800 y propietario de la finca. Sin embargo, el castillo es anterior a esta fecha. La fachada principal muestra una cierta investigación en la disposición de las ventanas: los tres vanos centrales están muy juntos, mientras que los otros dos están desplazados hacia los extremos. Los óculos ovalados iluminan el suelo, el del medio está en posición vertical, los otros en posición horizontal. Hoy alberga la escuela municipal de música.
Restos del antiguo hospicio que se convirtió en el priorato de Cayac , establecido en la ruta de peregrinación a Saint-Jacques-de-Compostelle y mencionado en 1234 ; dependía de la abadía de Sainte-Croix en Burdeos y fue catalogado como monumento histórico en 1937 y 1987. Los agustinos de Burdeos (clérigos regulares) poseían una mansión, un sótano y una sala de cubas aquí. Vendida en 1791 en subasta a un comerciante, la casa fue reconstruida. Bajo el Segundo Imperio , en 1866, la casa fue reemplazada por el actual castillo. Finca vinícola al no tener la calidad de otras zonas del municipio, el castillo se vendió varias veces hasta 1945. Comprado por el municipio después de la Segunda Guerra Mundial , el castillo albergó el ayuntamiento hasta 1986. Hoy en día sólo se celebran bodas.
Construida en el XVIII ° siglo, es una arquitectura mucho más simple que otros castillos de la ciudad. Inicialmente un edificio rectangular de una planta, completado por dos alas inferiores, luego fue adornado con dos torreones. La falta de decoración exterior y la existencia de numerosas dependencias, que antiguamente cerraban casi por completo el patio, confirman su apariencia de finca agrícola. Nada indicaba el rango o la fortuna de su dueño.
Fue en 1549 cuando Arnaud de Lestonnac, comerciante de Burdeos , construyó la primera residencia . Pero el estilo del castillo actual, diferente, nos permite hasta la fecha el edificio de principios del XVII ° siglo. De las antiguas dependencias solo hay un pabellón. La capilla fue construida en el XIX ° siglo.
Había una casa de recreo en 1813 pero fue completamente reconstruida con un plan diferente antes de 1846. La casa se compone de un edificio central sin piso y dos grandes pabellones cuadrados más altos que la enmarcan. Las ornamentaciones (pilastras, balaustradas, guirnaldas) son un buen ejemplo del neoclasicismo tardío en Burdeos. A partir de 1846, los jardines fueron muy cuidados. El edificio ahora se transforma en vivienda.
Un plano de 1777 menciona el castillo de Moulerens, que posteriormente fue modificado considerablemente. Propiedad de una antigua familia de Burdeos, los Buhan durante casi cien años, alrededor de 1850 la finca de 57 hectáreas incluía veinte hectáreas plantadas con viñedos. Produjo un excelente vino tinto llamado cru Monblanc, cuya altísima producción estaba justo detrás de la de Laurenzane, y un excelente vino blanco, Clos d'Or. Desde 1946, la finca está gestionada por la asociación "Les Coqs Rouges", las viñas han sido sustituidas por espacios verdes y campos deportivos.
Ya existía al final de la XVIII ª siglo. Su propietario en 1770 fue Sieur Yauge, un comerciante de Burdeos cuya correspondencia nos dice que venía a cenar los domingos a Lahouneau con sus amigos. Un plano de la época indica que el edificio y sus dependencias estaban rodeados por un gran jardín, bosques y enredaderas.
Construido por la familia Seleccionar en el XIX ° siglo, en un terreno en el vecino castillo que perteneció a la abuela de François Mauriac , y lo vendió a Marcos, una familia aliada a ECOMARD , la Maupassant-Bartelemy. El castillo se ha convertido en un centro para discapacitados .
Los propietarios de dominios son conocidos desde mediados del XVI ° siglo. El edificio, relativamente modesto fue comprado en 1791 por Peter Barthez que lo conservó hasta su muerte en 1832. Es probable que el edificio principal de la final de la XVIII ª siglo, pero el gran pabellón tiene el pleno fue añadido a finales XIX XX siglo .
Construido a finales del XVIII ° siglo por el arquitecto del Gran Teatro de Burdeos , Victor Louis ; fue clasificado como monumento histórico en 1965.
Patrimonio histórico y arquitectónicoRestos de un antiguo castillo medieval fortificado ( montículo feudal de Saint Albe) y una antigua torre del homenaje (ruinas de Castéra), el montículo de Saint-Albe tiene la forma de un montículo rodeado por una zanja. Nacido X ª siglo en tiempos difíciles de disputas de poder reales y luchas entre señores, terrones defensivas han proliferado en el territorio.
El montículo y el castillo del corral incluían un montículo artificial y un gran recinto llamado corral. Estaban separados por un pozo atravesado por un puente levadizo. La mota fue coronada por un torreón originalmente en madera y luego en piedra, y donde residía el señor. En el corral estaban los establos, los establos, los talleres, los hornos. Los edificios también albergaban a los hombres de armas, herreros, armeros y agentes inmobiliarios del señor. Para algunos historiadores, no parece imposible que este castillo fuera el hogar de los primeros condes de Ornon. El cepellón podría haber tenido 100 m de diámetro y 20 m de altura.
El St. Alban lavar con fecha XVIII ° siglo y proviene de la propiedad Sarrazin, que incluía el castillo Lafitte ahora desaparecido. Fue comprado por el municipio para instalarlo en el nuevo parque de Saint-Albe. Original en su forma redonda, la lavandería recuerda el importante papel de lavanderas en Gradignan la XVIII ª siglo.
De los tres hornos que existían en el siglo pasado en Gradignan, aún se conservan dos: uno visible en el exterior de la cerámica y otro en el interior. Fueron construidos entre 1841 y 1855. Su curiosa forma de botella no es exclusiva de Gradignan ya que también se encuentra en Sèvres desde 1765 y en Inglaterra. Esta forma particular favoreció una mejor distribución del calor, al cocinar en dos niveles. Originalmente, las tejas se hicieron allí, luego muy rápidamente macetas de resina debido al desarrollo del bosque de las Landas durante el Segundo Imperio . Allí se produce entonces cerámica doméstica en bruto o vidriada. La Segunda Guerra Mundial asestó un golpe fatal a la cerámica debido a la falta de materias primas y los cambios en la demanda. A principios de la década de 1950, la cerámica cerró sus puertas. Comprado en 1982 por la ciudad, ahora alberga la asociación "Terre d'art et d'argile"
En la confluencia de la Eau Bourde y Pontet arroyo, se desempeñó como harina de molino hasta principios del XIX ° siglo antes de rociar Flint (1860) y alfombras maquillaje (1878). Final del XIX ° siglo, un nuevo sistema de válvula está diseñada para mantener un alto nivel de agua, incluso durante la temporada de verano. Principios de XX XX siglo y durante veinte años se utiliza para la cría de truchas. En 1981, se llevó a cabo allí un experimento de cultivo de cangrejos de río (alrededor de 1300). Ahora alberga actividades asociativas.
Harina de molino durante siglos, deja de operar en el XVIII ° siglo, probablemente por falta de mantenimiento, para reanudar desde 1844 hasta el final del XIX ° siglo. Durante la primera mitad del XX ° siglo, el molino utilizado para moler los granos de cacao a continuación, 1936-1939, que se utiliza para producir bloques de hielo. En 1983, el pueblo lo compró. También se utiliza hoy en día para actividades asociativas.
Originalmente, el molino formaba parte del dominio de Laurenzane (actual ayuntamiento). Por la acción de una bomba y una tubería llevó agua al castillo. El molino se utilizaba para moler granos, albergaba un aserradero mecánico (1886) y una fábrica de cañas y palos de paraguas cuyas costillas eran de madera. También fue la sede de una lavandería mecánica. Actualmente es un anexo técnico de la Maison de la Nature.
Harina de molino hasta el final de la XIX ª siglo, fue desde 1903 hasta 1955 el centro de una gran curtiduría emplean hasta 150 trabajadores y la confección de zapatos, cinturones, arneses y látigos. De 1957 a 1976 se instaló allí la mundialmente famosa empresa Tricots St Joseph . Luego, más de 600 trabajadores trabajan en el sitio. Hoy los edificios albergan los espacios de Reuniones de Ocio de la ciudad.
Constituye una etapa de la ruta de Tours de la romería de Saint-Jacques-de-Compostelle . Los restos del priorato se enumeran como monumentos históricos en17 de septiembre de 1937, el conjunto formado por la iglesia prioral y el edificio contiguo a la nave sur están inscritos en 22 de diciembre de 1987.
También hay en los terrenos del Instituto Nacional para Jóvenes Sordos (INJS), un ejemplo de una torre de telégrafo de brazo, conocida como el telégrafo Chappe. Ubicado en la línea de transmisión a Bayona , permitió la transmisión de información desde Burdeos y la capital. Construido en 1823 y renovado en 1990, se puede visitar todos los años durante los días del patrimonio . 10,70 m de altura , la torre fue construida en 1823 durante la Guerra de Sucesión Española. Luis XVIII, que reunió un ejército de 100.000 hombres para ayudar a Fernando VII , quiere noticias rápidas del conflicto y de los movimientos de tropas. Por lo tanto, utilizará el telégrafo óptico inventado por el padre Chappe (1763-1805) y tendrá 110 estaciones de relevo construidas entre París y Bayona.
El principio, idéntico en todas las estaciones, se basa en un mecanismo articulado. En la parte superior de una viga se fijó un brazo pivotante relativamente largo (el regulador), equipado en cada uno de sus extremos con dos brazos pivotantes más cortos (los indicadores). Un sistema de cables permitió mover el conjunto y crear diferentes figuras geométricas. Bajo el mecanismo, en una sala de trabajo, el estacionario observó la torre vecina de 10 a 25 km de distancia , transmitió los mensajes observados activando el mecanismo y registró las señales transmitidas en un registro. El mensaje escrito fue codificado por el gerente al comienzo de la línea. Para ello utilizó un libro de códigos telegráficos. Las cifras trabajaron de dos en dos, la primera haciendo referencia al número de página y la segunda al número de línea. Por lo tanto, el estacionario no pudo conocer el contenido del mensaje transmitido. Este sistema permitió transmitir un mensaje en 3 horas y 30 minutos, mientras que con los caballos de posta se tardaba de cinco a seis días. Solo los inconvenientes, la noche o el mal tiempo hacían imposible cualquier transmisión.
En la XVII ª casa noble del siglo que el castillo, dominio Laurenzane se convirtió en el XIX ° siglo, la propiedad más importante de la ciudad: 100 hectáreas en una sola pieza de las cuales 20 hectáreas de parques, 20 hectáreas de viñedos, un modelo truco sucio, muchos pastos, un molino. La fachada del lado del parque es armoniosa e impresionante en tamaño. El interior de la casa mostraba una gran preocupación por la comodidad y un gusto por la pompa. Las dependencias eran numerosas y la producción de vinos tintos y blancos importante.
El parque, plantado con árboles excepcionales de diversas especies de diversas partes del mundo, incluye estanques, pequeños puentes y cuevas. En el XVIII ° siglo, incluso encontramos que hay un invernadero. Este parque de recreo fue modelado a imagen del castillo para mostrar la riqueza del dominio. En cambio, el parque Moulineau donde se desarrollaban las actividades de la finca, en torno al molino y la granja de vacas, estaba formado por vegetación espontánea. Destruido por un incendio en 1986, el castillo de Laurenzane fue reconstruido en estilo neoclásico y hoy alberga los servicios del ayuntamiento.
Atribuido a Gustave Eiffel , el invernadero habría sido ofrecido por Napoleón III a Lucien Arman (también conocido como Arman-Courau), propietario del Château Malleret en Cadaujac. Tras la división de la finca en 1979, fue condenada a demolición. El alcalde de Gradignan lo compró en nombre del municipio. El invernadero es desmontado y numerado piedra a piedra, hierro tras hierro. Durante un año, los servicios técnicos municipales restaurarán la estructura y reconstruirán los detalles faltantes. El invernadero ahora ofrece exposiciones temporales.
Patrimonio naturalParque Gazaillan en otoño.
Pelissey Park a lo largo del Eau Bourde.
Parque Mandavit.
Entrada a Laurenzane Park y Escale Bigata.
Entrada al aparcamiento de Cotor-Laburthe.
Entrada al parque Moulerens.
Rue de la Crabette.
Lago en el distrito de Lange.
Truco sucio viejo del castillo Laurenzane , el edificio está atestiguada probablemente para otro uso del XVIII ° siglo. En 1851, se convirtió en una granja de vacas modelo. A partir de 1914, el edificio sirvió como fábrica de caña y postes de paraguas. Abandonado, fue comprado por el municipio a principios de los 80 para albergar la administración del parque.
Se transforma en un vivero en la planta baja y una sala de actividades en la planta superior.
Patrimonio culturalUbicado en uno de los lugares emblemáticos de la ciudad de Gradignan, el priorato de Cayac, una exposición de las obras del que sigue siendo el gran pintor de los locos años veinte en Burdeos , creador del Salon des Indépendants , Georges de Sonneville. Este es el pretexto para explorar la evolución del arte en el XX ° siglo, desde un punto de vista pedagógico a través de diferentes exposiciones.
El ecomuseo de la Viña y el Vino, situado en el corazón del parque Sabatey ( 15 ha ) presenta una exposición de las herramientas utilizadas entre 1850 y 1950, así como un viñedo comunal clasificado AOC pessac-Léognan . Es un museo para tocar, oler y saborear donde grandes y pequeños se divertirán descubriendo las huellas del trabajo humano impresas en las herramientas de los viticultores.
La mediateca, lugar de cultura, enriquecimiento de conocimientos y animación en torno a libros, imágenes y sonido. "Forma abierta de la biblioteca tradicional", la mediateca forma parte de la modernidad, por su arquitectura, por su principio de libre acceso a los documentos y sobre todo porque se adapta a los avances tecnológicos: informatización, introducción de tecnologías digitales. Información y comunicación, nuevos medios: sonido, música, video, multimedia.
Escale Bigata es una ruta única compuesta por dieciséis esculturas ubicadas en el Parque Laurenzane, que permite a los visitantes pasear por un verdadero museo al aire libre y hacer suyas las esculturas.
La artista, Danielle Bigata , escultora que trabaja tanto en mármol como en bronce, ha sabido conciliar su arte y su gusto por los viajes y las reuniones. Tras cuatro años de estudios en el Instituto Central de Restauración de Roma, en los años sesenta, se pasea entre bastidores de los teatros parisinos y enriquece sus palcos con retratos de artistas del cine y del espectáculo ... En 1971 crea el Taller de Restauración en Gironda , y trabaja para Monumentos Históricos . Al mismo tiempo, fue contratada por la escuela Art et Avenir de París y enseñó allí durante quince años. Al mismo tiempo, trabaja incansablemente sobre diferentes materiales como la madera, la piedra o el mármol y multiplica sus experiencias para adquirir el dominio técnico necesario para el tallado directo. Su participación en competiciones internacionales le permitió ganar pedidos, los primeros en Alemania. Luego se dedicó a la creación en mármol y bronce de muchos monumentos, y ahora vive de su pasión.
Con una capacidad de 400 asientos, esta sala es un verdadero auditorio íntegramente de madera, que se puede transformar gracias a una doble configuración del escenario, en un espacio teatral. Hasta 2014, el teatro organizaba con el Ayuntamiento la “Quinta Temporada” y ofrecía varios espectáculos gratuitos y al aire libre en los parques y calles de la ciudad.
Museo de Sonneville.
Ecomuseo de la Viña y el Vino.
Mediateca.
Teatro Four Seasons.
Bigata, The Amazon-osmosis, mármol blanco, 1996
![]() |
Los brazos de Gradignan están estampados de la siguiente manera: Partido, el primer dinero un fess azul ondulado entre tres conchas de arena, el segundo oro en el puerto de bocas redondas y ventanas del campo, arena de mampostería, todo coronado por un jefe Gules cargado con un leopardo o azul armado y languidecido. Creación Pierre Joubert, 1986.
|
---|