Deporte | 24 horas de Le Mans |
---|
Navegación
Las 24 Horas de Le Mans 1955 es la 23 ª edición del evento y se lleva a cabo de junio 11 y 12, 1955 en el circuito de Sarthe . Esta carrera es la cuarta ronda del Campeonato Mundial de Automóviles Deportivos de 1955 ( WSC ).
Ganada por el equipo Jaguar de Mike Hawthorn - Ivor Bueb , la carrera estuvo marcada por un grave accidente que se cobró la vida de más de 80 espectadores en las gradas, así como del piloto francés del Mercedes-Benz 300 SLR Pierre Levegh . Es el accidente más grave de la historia del automovilismo.
El principal atractivo de las 24 Horas de Le Mans de 1955 es el regreso de las "Flechas de plata", el apodo que se les da a los coches Mercedes . Victorioso en 1952 , el Mercedes estuvo ausente en 1953 y 1954 . Por lo tanto, se espera especialmente su regreso a Le Mans, un año después de su regreso victorioso a la Fórmula 1 . La firma de Stuttgart ha diseñado un coche completamente nuevo, el Mercedes-Benz 300 SLR . Su nombre es engañoso, ya que da la impresión de que es una evolución del victorioso Mercedes-Benz 300 SL en 1952. En realidad, es un prototipo basado en el dominante Mercedes W196 en la Fórmula 1. El SLR usa notablemente el 8- motor de cilindros en línea, con una cilindrada sin embargo aumentada de 2.500 cm 3 a 3.000 cm 3 . Se activan tres SLR:
Victoriosos en 1953 con el Type C, derrotados por poco en 1954 con el nuevo Type D, los Jaguars son una apuesta segura en las 24 Horas de Le Mans. El equipo oficial está inscribiendo tres autos, solo confiados a pilotos británicos:
La carrera comienza el sábado a las 16 h . Según la tradición, los coches están aparcados en forma de espiga a lo largo de la pared de boxes, y los conductores, a la orden del arrancador, deben cruzar la pista y saltar a sus máquinas para ponerse en marcha. El primero en salir es el joven italiano Eugenio Castellotti en su Ferrari n o 4, seguido por el Ferrari N ° 3, luego ambos Jaguar Type D conducidos respectivamente por Mike Hawthorn (N ° 6) y Don Beauman (N ° 8). En Mercedes, Pierre Levegh también hizo un éxito en su salida, pero Juan Manuel Fangio lo extrañaba por completo porque quería copiar el estilo de su compañero Stirling Moss, es decir, subirse al auto sin abrir la puerta. Fangio tenía los pantalones atascados en la palanca de cambios, tiempo suficiente para liberarse, y el más rápido de los Silver Arrows está condenado a que una buena parte del pelotón pase frente a ella. Este incidente le da una nueva dimensión a la carrera, porque mientras Castellotti y Hawthorn están en cabeza, Fangio inicia una fantástica remontada, batiendo récord de vuelta tras vuelta. Se necesitan cinco vueltas para volver al dúo líder y ahí es donde comienza el choque. Para Hawthorn, que era un nacionalista irreductible y antigermánico, está fuera de discusión que un Mercedes le pase por delante y decide empujar su Jaguar hasta el final, Fangio y Castellotti intentan seguirlo. Los tres primeros coches empiezan a conducir a un ritmo de Gran Premio y no de Resistencia. Hacia las 18 horas , Hawthorn batió el récord de vuelta con 4 min 6 s . Fangio le confiará más tarde que no podía ir más rápido y Hawthorn dirá "Tomamos riesgos locos" .
El ritmo marcado por el Jaguar n o 6 y el Mercedes n o 19 es tal que a las 18 h 25 , se incorporan al Mercedes n o 20 de Levegh, que está a punto de ceder vuelta. Este último conduce a un ritmo moderado para preservar su coche. Es el momento de las primeras tandas y Castellotti en su Ferrari es el primero en detenerse y debe dejar ir a Fangio y Hawthorn.
Levegh pronto será retransmitido por John Fitch, y Fangio pasará a manos de Moss. Mientras tanto, en su Austin-Healey , el joven piloto aficionado Lance Macklin conduce a su propio ritmo, con un motor tan pequeño que no hay nada mejor que hacer. Ya ha sido duplicado cuatro veces por los líderes.
Mike Hawthorn recibe la orden de repostar y tardará tres vueltas en obedecer, sabe que está casi sin gasolina pero eso no le impide seguir a buen ritmo. Quería devolver su coche a la primera temporada frente al Mercedes de Fangio. Hawthorn pasó Levegh, luego, poco antes de acercarse directamente al pozo para repostar, pasó el pequeño Austin-Healey de Macklin. Mientras tanto, Fangio, que está a unos 200 metros detrás de Hawthorn, está todavía un poco por detrás de su compañero de equipo Levegh, quien le hace señas para que espere hasta que haya pasado la recta de boxes para adelantarlo.
Nada más adelantar a su compatriota Macklin, Hawthorn se da cuenta de que llega demasiado rápido a su boxes, frena brutalmente e inclina su trayectoria hacia la derecha para tomar el pit lane, separado de la pista por una sola línea blanca. Visiblemente sorprendido por la maniobra de Hawthorn, Macklin aprieta su pedal de freno (este último, a diferencia del Jaguar Tipo D, no tiene discos sino tambores , Jaguar también acababa de inventar los frenos de disco y eran los únicos que estaban equipados) y se desvía hacia la izquierda para evitar una colisión.
La brecha de Austin sorprendió a Pierre Levegh, quien entró por la izquierda con su Mercedes lanzado a aproximadamente 50 km / h más rápido que Macklin. Levegh no pudo evitar chocar con el Austin por detrás, que, al ser bastante redondo, sirvió de trampolín para el Mercedes. Despega y choca contra el muro bajo que separa la pista de las gradas. Al caer, literalmente explota, matando instantáneamente a su desafortunado piloto y enviando escombros a las gradas. El tren de morro, el freno de aire (conocido como sistema Intrados) y el motor son proyectiles que trazan un surco mortal en las gradas, matando instantáneamente a más de 70 personas.
Desequilibrado por la conmoción, Austin de Macklin gira hacia los boxes (donde aplasta a tres personas, un gendarme, un periodista y un mariscal de carrera, el gendarme morirá de sus heridas) para luego recuperarse y terminar su carrera en la barrera de madera de las gradas.
En cuanto a Fangio, milagrosamente se las arregla para abrirse camino a través del caos, solo dañando levemente su cuerpo. Más tarde testificará que Pierre Levegh, al levantar el brazo unos momentos antes para indicarle que tenga paciencia antes de pasarlo, sin duda le salvó la vida.
Mientras tanto, Mike Hawthorn pasa por su puesto, se detiene más lejos, sale de su coche y ve la explosión. Éste queda atónito por lo que acaba de provocar, huye a las gradas para pedir perdón a Lance Macklin, pero este último le responde: "¡Casi me matas, no, no te perdono!". Las reglas de Le Mans son formales, no se puede volver al pit lane. El director deportivo de Jaguar, Lofty England, se pone al día con Hawthorn para volver a ponerlo en su coche para que haga una vuelta extra para que pueda ser relevado. el piloto de Jaguar, sintiéndose culpable, se niega, Inglaterra responde que es una orden. Hawthorn corre durante una vuelta y le pasa el testigo a su compañero de equipo Ivor Bueb. Al salir de su coche, Mike Hawthorn se encuentra en un estado cercano a la histeria. En total, el accidente matará a 82 personas y lesionará a 120 el público.
A pesar de la magnitud de la tragedia, los organizadores deciden no detener su carrera. Además de la tradición de no parar un evento deportivo, hay consideraciones más pragmáticas: si el evento se hubiera detenido, los 300.000 espectadores habrían abandonado el circuito, bloqueando las carreteras y por tanto la entrega de ayuda. Por tanto, la carrera continúa, al igual que el duelo entre el Mercedes de Moss y Fangio y el Jaguar de Hawthorn y Bueb. Moss y Fangio tomaron ventaja sobre sus rivales y lideraron la carrera cuando la dirección de Mercedes en Stuttgart ordenó a Alfred Neubauer alrededor de la una de la mañana que retirara las dos Flechas de Plata que aún estaban en carrera. Al no tener más oponentes a su nivel (los Ferrari, incluido el de Eugenio Castellotti, habiendo renunciado al aburrimiento mecánico), el Jaguar de Mike Hawthorn e Ivor Bueb solo tenían que cruzar la línea de meta como el ganador., La segunda tripulación, compuesta de Peter Collins y Paul Frère al volante del Aston Martin DB3S, estaba de hecho 62 km por detrás.
Durante mucho tiempo, quedaron varias áreas grises en cuanto a las circunstancias del accidente. Contrairement à une idée répandue, la Mercedes de Levegh ne s'est pas écrasée dans les tribunes : ce sont seulement certains éléments de la voiture (comme le capot, le moteur et le train avant) qui ont été catapultés dans le public et ont semé la muerte. A pesar del violento impacto del Mercedes en el terraplén, la forma en que se desintegró es cuestionable. Asimismo, según varios testigos, no todos los fallecidos sufrieron heridas visibles sino que dieron la impresión de haber sido volados por una explosión. Además, la forma en que Mercedes retiró a sus dos tripulaciones supervivientes en medio de la noche generó dudas. ¿El simple abandono de una competencia por respeto a las víctimas, o luego el deseo de proteger los autos de investigaciones técnicas demasiado extensas (Mercedes había sido acusada de haber usado un aditivo ilegal)? El compañero de equipo de Levegh, John Fitch, le suplicó inmediatamente a Rudolf Uhlenhaut , el ingeniero jefe de Mercedes, que se hiciera a un lado. El jefe de prensa de Mercedes, Arthur Kaiser, llamó de inmediato a la sede del fabricante en Stuttgart , pero la decisión requirió una votación de los miembros de la junta ejecutiva y no se pudo llegar a todos de inmediato debido a una línea saturada, de ahí los autos de mantenimiento en la pista. Las especulaciones sobre el tipo de combustible que usaba Mercedes, que habría convertido las Flechas de Plata en bombas rodantes, abundaban. Pero la investigación oficial dejará a Mercedes fuera de discusión. Por otro lado, estos autos estaban hechos de una aleación que contenía magnesio, un metal ligero pero altamente inflamable que se encendió con la explosión del tanque del auto de Levegh. Los servicios de emergencia, al tratar de apagar el fuego con agua, sólo avivaron el fuego que duró varias horas.
El otro actor del drama que se destacó fue Mike Hawthorn. Para algunos, al entrar demasiado repentinamente en el pit lane, el piloto de Jaguar habría cometido una falta con terribles consecuencias. Las autoridades deportivas alemanas fueron las más severas con él, prohibiéndole competir en el territorio nacional durante casi un año. A pesar de una prensa muy hostil (especialmente en Alemania y Francia) hacia él, Hawthorn no se preocupó por otras autoridades deportivas, que concluyeron que se trataba de un simple “evento de carreras”, ni por la Justicia. Testigo privilegiado, ya que se encontraba frente a boxes en el momento del accidente y se disponía a tomar el relevo de su compañero Peter Collins, el piloto-periodista Paul Frère siempre decía que no creía que la maniobra de Hawthorn hubiera sido apresurada. o en falta. La BBC proporcionó nueva luz basada en una película amateur que muestra el desastre en 2010 , en un documental titulado Deadliest crash, el desastre de Le Mans de 1955 . Vemos, imagen por imagen, la peligrosa maniobra de Mike Hawthorn que obliga a Lance Macklin a apresurar su Austin-Healey frente al Mercedes de Pierre Levegh. Las imágenes de la película amateur muestran la frenada violenta de Macklin (hasta el punto de hacer humo) de Macklin detrás de Hawthorn que retrocedió frente a él, su maniobra refleja que casi lo hizo resbalar frente a Levegh, el accidente de cara al momento ocurre, y el Mercedes volando sobre el terraplén. La película se detiene cuando el tomador de la imagen se encuentra en el camino probable de las piezas del automóvil.
Hoy en día, el debate sobre la responsabilidad de Mercedes o Hawthorn parece quedar parcialmente fuera. Se enfatizan otros factores de peligro como la diferencia de velocidad entre las categorías de autos: el Austin-Healey n o 26 viajaba a 190 km / hy estaba equipado con frenos de disco Dunlop incluso como Jaguar Hawthorn que desaceleró antes que él, mientras que el Mercedes n o 20 y Jaguar n o 6 viajando a 240 km / h . Finalmente, el principal motivo de un peaje tan elevado es la configuración del circuito, cuyos dispositivos de protección eran insuficientes (barreras de madera y fardos de paja). En el pit lane, la pista tenía nueve metros de ancho y el público estaba sentado a solo un metro de la pista, de la que estaba separada únicamente por un terraplén, en una parte del circuito donde el riesgo de accidente era alto. Desde su creación en 1923, el circuito de Le Mans se ha modificado muy poco, mientras que desde entonces, los coches han conducido dos veces más rápido. Las tres marcas que se adjudicaron la victoria en 1955 (Ferrari, Jaguar y Mercedes) pudieron alcanzar los 300 km / h en la recta de Hunaudières (estos coches también estaban equipados con neumáticos relativamente estrechos). El piloto brasileño Hermano da Silva Ramos dijo que “en la recta de Le Mans estuvimos dos minutos allí y tuvimos tiempo para pensar, para escuchar los sonidos del puente, la caja de cambios y todo. No teníamos los rieles de seguridad en el costado. Había pinos por todas partes, así que si te salías de la carretera, o si estallabas una llanta o rompías algo, los árboles eran para ti. Si se perdió el primero, tenía derecho al segundo. Así que era un lugar muy peligroso y tuvimos tiempo para pensar en lo que podría pasar y algo estaba sucediendo muy a menudo. "
Este drama fue el tema de una parte del programa Misterios de los archivos y de un programa titulado 24 Heures du Mans 1955: la carrera de la muerte en el canal de televisión franco-alemán Arte .
La magnitud de la tragedia provocó en la opinión pública un fuerte pero breve sentimiento de rechazo al automovilismo, ya sea en Francia o en otros países europeos. Varios gobiernos incluso llegaron a prohibir las carreras de coches en su territorio. En México , el accidente de Le Mans provocó la prohibición definitiva de la Carrera Panamericana , la famosa carrera internacional de autos deportivos que se disputaba desde 1950 en carretera abierta en varias etapas. En Suiza , esta prohibición todavía está en vigor para las carreras de circuito a pesar de una iniciativa relanzada dos veces. Pero en la mayoría de los países afectados, sólo duró unos meses, como en Francia o Alemania , y las competiciones pudieron reanudarse en 1956 , con normas de seguridad mucho más estrictas con respecto a la protección del público.
En Estados Unidos , la American Automobile Association , el organismo con autoridad en este país para el automovilismo , decide que estas competencias se desvían del objetivo inicial de la asociación (la representación de los automovilistas), y da paso al United States Auto Club .
Algunos conductores, conmocionados por la tragedia del accidente, terminaron sus carreras, como el piloto brasileño Hermano da Silva Ramos, que conducía un Gordini en el momento de los hechos o el piloto francés Mike Sparken en Ferrari.
El debate sobre la seguridad del piloto se elevará hasta mucho más tarde, a finales de la década de 1960 , con efectos indirectos XXI ° siglo, cuando el número de víctimas disminuye significativamente. John Fitch , marcado por el accidente, estará muy preocupado por la seguridad vial y la protección de carreteras y circuitos; es el inventor de las barreras de seguridad inerciales de Fitch, también conocidas como barreras de Fitch, así como de muchas otras invenciones en el campo de la seguridad.
Mercedes detiene el automovilismo con un título ganado el mismo año en la Fórmula 1 por Juan Manuel Fangio . La firma alemana regresó por primera vez a Sarthe al asociarse con Sauber a finales de la década de 1980, pero no volvió a aparecer como fabricante bajo su propio nombre hasta 43 años después y en la Fórmula 1 a partir de 2010.
46 Británico | 35 francés | 11 italianos | 9 estadounidenses |
6 alemanes | 4 belgas | 3 suizos | 2 argentinos |
2 irlandeses | 1 brasileño | 1 guatemalteco |
Pos. | Categoría | n o | Estable | Pilotos | Marco | Motor | Neumáticos | Excursiones |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | S 5.0 |
6 | Jaguar Cars Ltd. |
Mike Hawthorn Ivor Bueb |
Jaguar D-Type | Jaguar 3.4L I6 | D | 307 |
2 | S 3.0 |
23 | Aston Martin Ltd. |
Peter Collins Paul Hermano |
Aston Martin DB3S | Aston Martin 2.9L I6 | A | 302 |
3 | S 5.0 |
10 | Establo de Francorchamps |
Johnny Claes Jacques Swaters |
Jaguar D-Type | Jaguar 3.4L I6 | D | 296 |
4 | S 1.5 |
37 | Porsche KG |
Helmut Polensky Richard von Frankenberg |
Porsche 550/4 RS 1500 Spyder | Porsche 1.5L Flat-4 | D | 284 |
5 | S 1.5 |
66 |
Selección belga Gonzague Olivier |
Wolfgang Seidel Olivier Gendebien |
Porsche 550/4 RS 1500 Spyder | Porsche 1.5L Flat-4 | D | 276 |
6 | S 1.5 |
62 | Porsche KG |
Helm Glöckler Joroslav Juhan |
Porsche 550/4 RS 1500 Spyder | Porsche 1.5L Flat-4 | D | 273 |
7 | S 2.0 |
34 | Compañía de aviones de Bristol |
Peter S. Wilson Jim Mayers |
Bristol 450 C Abierto | Bristol 2.0L I6 | D | 271 |
8 | S 2.0 |
33 | Compañía de aviones de Bristol |
Mike Keen Tommy Line |
Bristol 450 C Abierto | Bristol 2.0L I6 | D | 270 |
9 | S 2.0 |
32 | Compañía de aviones de Bristol |
Tommy Wisdom Jack Fairman |
Bristol 450 C Abierto | Bristol 2.0L I6 | D | 268 |
10 | S 2.0 |
35 | Frazer Nash Automobiles Ltd. |
Marcel Becquart Richard Stoop |
Frazer Nash Sebring | Bristol 2.0L I6 | D | 260 |
11 | S 1.5 |
40 | Edgar Fronteras |
Giulio Cabianca Giuseppe Scorbati |
OSCA MT-4 1500 | OSCA 1.5L I4 | PAG | 256 |
12 | S 1.5 |
41 | MG Cars Ltd. |
Ken Miles Johnny Lockett |
MG EX182 | MG 1.5L I4 | D | 249 |
13 | S 1.1 |
49 | Porsche KG |
Auguste Veuillet Zora Arkus-Duntov ( pulg ) |
Porsche 550/4 Spyder | Porsche 1.1L I4 | D | 245 |
14 | S 2.0 |
28 | Triumph Ltd. estándar |
Robert Dickson Ninian Sanderson |
Triumph TR2 | Triumph 2.0L I4 | D | 242 |
15 | S 2.0 |
29 | Triumph Ltd. estándar |
Ken Richardson Bert Hadley |
Triumph TR2 | Triumph 2.0L I4 | D | 242 |
dieciséis | S 750 |
63 | Establo Jeudy-Bonnet |
Louis Cornet Robert Mougin |
DB HBR-MC | Panhard 0.7L Plano-2 | D | 236 |
17 | S 1.5 |
64 | MG Cars Ltd. |
Ted Lund Hans Waeffler |
MG EX182 | MG 1.5L I4 | D | 234 |
18 | S 1.5 |
sesenta y cinco | Gonzague Olivier |
Gonzaga Olivier Josef Jeser |
Porsche 550/4 Spyder | Porsche 1.5L Flat-4 | D | 234 |
19 | S 2.0 |
68 | Triumph Ltd. estándar |
Leslie Brooke Mortimer Morris-Goodall |
Triumph TR2 | Triumph 2.0L I4 | D | 214 |
20 | S 750 |
59 | Establo Jeudy-Bonnet |
Georges Trouis Louis Héry |
DB HBR-Spyder | Panhard 0.7L Plano-2 | D | 209 |
21 | S 1.1 |
47 | Cooper Car Company |
Edgar Wadsworth John Brown |
Cooper T39 | Coventry Climax 1.1L I4 | D | 207 |
Abd. | S 3.0 |
dieciséis | Officine Alfieri Maserati |
Luigi Musso Luigi Valenzano |
Maserati 300S | Maserati 3.0L I6 | PAG | 239 |
Abd. | S 3.0 |
22 | Briggs Cunningham |
Briggs Cunningham Sherwood Johnston |
Cunningham C6-R | Offenhauser 2.9L I4 | F | 196 |
Abd. | S 5.0 |
7 | Jaguar Cars Ltd. |
Tony Rolt Duncan Hamilton |
Jaguar D-Type | Jaguar 3.4L I6 | D | 186 |
Abd. | S 750 |
52 | Compañía de monopolio |
Pierre Hemard Pierre Flahaut |
Monopolio X88 | Panhard 0.7L Plano-2 | D | 145 |
Abd. | S 2.0 |
30 | Automóviles Gordini |
Jacques Pollet Hermano da Silva Ramos |
Gordini T20S | Gordini 2.0L I8 | mi | 145 |
Abd. | S 750 |
60 | Automobili Stanguellini |
René Philippe Faure Pierre Duval |
Stanguellini 750 Bialbero | Fiat 0.7L I4 | D | 136 |
Abd. | S 3.0 |
19 | Daimler-Benz AG |
Juan Manuel Fangio Stirling Moss |
Mercedes-Benz 300 SLR | Mercedes-Benz 3.0L I8 | VS | 134 |
Abd. | S 3.0 |
21 | Daimler-Benz AG |
Karl Kling André Simon |
Mercedes-Benz 300 SLR | Mercedes-Benz 3.0L I8 | VS | 130 |
Abd. | S 1.1 |
51 | Automóviles Panhard y Levassor |
René Cotton André Beaulieux |
Panhard VM5 | Panhard 0.9L Plano-2 | D | 108 |
Abd. | S 5.0 |
5 | Scuderia Ferrari |
Maurice Trintignant Harry Schell |
Ferrari 121LM | Ferrari 4.4L I6 | mi | 107 |
Abd. | S 5.0 |
8 | Jaguar Cars Ltd. |
Don Beauman Norman Dewis |
Jaguar D-Type | Jaguar 3.4L I6 | D | 106 |
Abd. | S 3.0 |
24 | Aston Martin Ltd. |
Roy Salvadori Peter Walker |
Aston Martin DB3S | Aston Martin 2.9L I6 | A | 105 |
Abd. | S 3.0 |
12 | " Heldé " |
Pierre Louis-Dreyfus Jean Lucas |
Ferrari 750 Monza | Ferrari 3.0L I4 | D | 104 |
Abd. | S 750 |
58 | Establo Jeudy-Bonnet |
Paul Armagnac Gérard Laureau (de) |
DB HBR-MC | Panhard 0.7L Plano-2 | D | 101 |
Abd. | S 1.1 |
48 | Lotus Engineering |
Colin Chapman, Ron Flockhart |
Lotus 9 | Coventry Climax 1.1L I4 | D | 99 |
Abd. | S 1.1 |
50 | Automóviles Panhard y Levassor |
Pierre Chancel (de) Robert Chancel |
Panhard VM5 | Panhard 0.9L Plano-2 | D | 94 |
Abd. | S 2.0 |
31 | Officine Alfieri Maserati |
Carlo Tomasi Francesco Giardini |
Maserati 200S | Maserati 2.0L I4 | PAG | 96 |
Abd. | S 5.0 |
1 | Aston Martin Lagonda Ltd. |
Reg Parnell Dennis Poore |
Lagonda DP166 | Lagonda 4.5L V12 | A | 93 |
Abd. | S 3.0 |
25 | Aston Martin Ltd. |
Tony Brooks John Riseley-Prichard |
Aston Martin DB3S | Aston Martin 2.9L I6 | A | 83 |
Abd. | S 3.0 |
27 | Jean-Paul Colas |
Jean-Paul Colas Jacques Dewez |
Salmson 2300S Spyder | Salmson 2.3L I4 | D | 82 |
Abd. | S 5.0 |
3 | Scuderia Ferrari |
Umberto Maglioli Phil Hill |
Ferrari 121LM | Ferrari 4.4L I6 | mi | 76 |
Abd. | S 1.5 |
38 | Walter Ringgenberg |
Walter Ringgenberg Hans-Jörg Gilomen |
Porsche 550/4 Spyder | Porsche 1.5L Flat-4 | D | sesenta y cinco |
Abd. | S 1.5 |
43 | Ingeniería de Connaught |
Kenneth McAlpine Eric Thompson |
Connaught AL / SR | Lea-Francis 1.5L I4 | D | 60 |
Abd. | S 2.0 |
69 | Alejandro Constantino |
Jacques Savoye Jacques Poch |
Bandeja Constantin C | Peugeot 2.0L I4 | mi | 52 |
Abd. | S 5.0 |
4 | Scuderia Ferrari |
Eugenio Castellotti Conde Paolo Marzotto |
Ferrari 121LM | Ferrari 4.4L I6 | mi | 52 |
Abd. | S 1.1 |
46 | Kieft Cars Ltd. |
Alan Rippon Bill Merrick |
Kieft | Coventry Climax 1.1L I4 | D | 47 |
Abd. | S 5.0 |
9 | Briggs Cunningham |
William Spear, Phil Walters |
Jaguar D-Type | Jaguar 3.4L I6 | F | 43 |
Abd. | S 750 |
57 | Establo Jeudy-Bonnet |
René Bonnet Claude Storez |
DB HBR-MC | Panhard 0.7L Plano-2 | D | 44 |
Abd. | S 5.0 |
11 | Cooper Car Company |
Peter Whitehead Graham Whitehead |
Cooper T38 | Jaguar 3.4L I6 | D | 38 |
Abd. | S 3.0 |
20 | Daimler-Benz AG |
Pierre Levegh John Fitch |
Mercedes-Benz 300 SLR | Mercedes-Benz 3.0L I8 | VS | 34 |
Abd. | S 2.0 |
36 | Frazer Nash Automobiles Ltd. |
Cecil Vard Dick Odlum |
Frazer Nash Sebring | Bristol 2.0L I6 | D | 33 |
Abd. | S 750 |
53 | Compañía de monopolio |
Francis Navarro Jean de Montrémy |
Monopoly Sport X88 | Panhard 0.7L Plano-2 | D | 30 |
Abd. | S 3.0 |
26 | Lance Macklin |
Lance Macklin Les Lestons |
Austin-Healey 100 S | BMC 2.7L I4 | D | 28 |
Abd. | S 1.5 |
42 | MG Cars Ltd. |
Dick Jacobs Joe Flynn |
MG EX182 | MG 1.5L I4 | D | 27 |
Abd. | S 750 |
56 | Carros pasajeros |
Yves Giraud-Cabantous Yves Lesur |
VP 166R | Renault 0.7L I4 | D | 26 |
Abd. | S 3.0 |
15 | Officine Alfieri Maserati |
Roberto Mières Cesare Perdisa |
Maserati 300S | Maserati 3.0L I6 | PAG | 24 |
Abd. | S 3.0 |
14 | Mike chispeó |
Mike Sparken Masten Gregory |
Ferrari 750 Monza | Ferrari 3.0L I4 | D | 23 |
Abd. | S 750 |
61 | Nardi Automobili |
D r . Mario Damonte Roger Crovetto |
Martes 750LM | Crosley 0.7L I4 | D | 5 |
Abd. | S 1.5 |
39 | Kieft Cars Ltd. |
Berwyn Baxter John Deeley |
Kieft | Coventry Climax 1.5L I4 | D | 4 |
Nota:
n o | Carro | Estable | Pilotos | Horas | Total |
---|---|---|---|---|---|
4 | Ferrari 121 LM | Scuderia Ferrari |
Eugenio Castellotti Paolo Marzotto |
1 re | 1 hora |
19 | Mercedes-Benz 300 SLR | Daimler-Benz AG |
Juan Manuel Fangio Stirling Moss |
2 nd a 9 º | 8 horas |
6 | Jaguar D | Jaguar Cars Ltd. |
Mike Hawthorn Ivor Bueb |
10 º a 24 º | 15 horas |