Hacia 1410 : el emperador Ming Yongle reunió los clásicos de la filosofía neoconfucianista de la canción , compilaciones que se convirtieron en la base de la enseñanza oficial.
el prelado alemán Nicolás de Cues es enviado a Oriente por el Consejo de Basilea . Regresó con la delegación griega al Concilio de Ferrara, incluido Jean Bessarion , arzobispo de Nicea , quien trajo consigo a Florencia muchos manuscritos que legaría a Venecia . Los griegos que lo acompañan transmiten sus conocimientos a sus anfitriones italianos.
1449-1455 : François Villon recibió una licenciatura enMarzo 1449, luego se graduó y master en artes enAgosto 1452 ; involucrado en un caso de asesinato, dejó París en 1455.
el visir otomano Mahmud Pasha Angelović , renegado de origen griego, lidera un círculo de intelectuales (Enveri, Tursun Bey, Qaramani Mehmed Pasha , Saryge Kemal, Sükrüllah bin Sehabeddin Ahmed…).
1458-1490 : Mathias Corvin , formado a imagen de los príncipes italianos por humanistas como John Vités (en) , lleva a Hungría al Renacimiento . Abierto a las letras y las artes, invita a su corte a estudiosos y artistas italianos como Antonio Bonfini , Galeotto Marzio , Ugoletto Taddeo (hu) o Bartolomeo della Fonte (de) . Creó una biblioteca de 2.500 manuscritos, la Bibliotheca Corviniana .
Hacia 1480 : últimos vestigios de la presencia intelectual bizantina en el antiguo imperio. La educación griega declinó hasta 1530 . La instrucción se conserva solo en el marco de la Iglesia y los monasterios. El comercio de manuscritos griegos a ciudades italianas y Europa está floreciendo.
1480 : el editor judío de Speyer Nathan Metzlan, conocido como “ Soncino ”, se instala en Soncino en Lombardía . Edición de una Biblia en caracteres hebreos en Híjar , por judíos bajo la dirección del cardenal Juan de Torquemada en 1486-1489. El rico erudito Eliezer ben Alantasi Toledano publica en Lisboa el "Comentario" de Nahamides sobre el Pentateuco (16 de julio de 1489), que son los primeros libros impresos en Lisboa.
1442 : el serbio Pacôme le Logothète (in) , refugiado en Moscú escribe Vladimir Polychron , en el que expresa su simpatía por el proyecto de unificación de Rusia alrededor de Moscú.
1447-1448 : Comentarios de Lorenzo Ghiberti que arrojan luz sobre la vida y el arte de su tiempo.
1463 : Janus Pannonius , con su poema De cautivitate Dragulae wajwodae Transalpini crea la leyenda de Drácula ( Vlad Tepes ). Se publica en Viena un folleto titulado Historia del voivoda Drácula . Destaca las crueldades de Vlad hacia los sajones de Transilvania y será reeditado trece veces en Alemania desde 1488 hasta 1502 .
16 de agosto de 1464 : Jehan Lagadeuc , sacerdote de la diócesis de Tréguier ( Ducado de Bretaña ), completa la redacción de su manuscrito que se convertirá en el Catholicon impreso en5 de noviembre de 1499por Jehan Calvez. Es el primer diccionario trilingüe del mundo bretón-francés-latino y también es el primer diccionario francés y el primer diccionario bretón de la historia.
Alrededor de 1468-1471 : el jurista inglés John Fortescue escribió De laudibus legum Angliie , una obra sobre leyes inglesas no escritas.
1469-1470 : el escritor inglés Sir Thomas Malory completa Le Morte d'Arthur, fuente de la leyenda artúrica, publicada en 1485 por William Caxton.
1470 : edición de Canzoniere , Petrarch , colección de sonetos y odas en italiano inspirados en la pasión que sentía por Laura . En la lengua vernácula italiana hay primero un lenguaje poético, melodioso y fascinante.
1470-1471 : El Itinerario de Anselme Adorno , de su hijo Jean Adorno, relata el viaje a la Tierra Santa de Anselme Adorno desde Brujas hasta el Monte Sinaí .
publicación de la Historia de las Cosas , del Papa Pío II .
1478 : La historia del Conjuro de los Pazzi , poema de Ange Politien .
Febrero de 1480 : La fábula de Orfeo , obra de Ange Politien , se representa en Mantua.
1483 : publicación parcial de Orlando innamorato ( Roland enamorado ), poema épico de las aventuras de Roland dejado inconcluso por el poeta italiano Matteo Maria Boiardo . El Ariosto reanuda el poema en 1516 para escribir su Orlando Furioso .
Libro de Arte Coquinaria del Maestro Martino , uno de los primeros tratados culinarios del Renacimiento.
Platinum (it) , 1421-1480, humanista italiano, escribió un tratado de gastronomía renacentista " De honesta voluptate et valetudine ".
Teatro
Religión y filosofía
1406 : primera compilación hagiográfica certificada en Rusia . Está hecho por un ex monje de las cuevas de Kiev Lavra , Arsene, que se convirtió en obispo de Tver .
1410 : el filósofo Hasdaï Crescas , de Zaragoza (1340-v. 1412), en un contexto de controversia judeocristiana, concluye en Adonai de oro , “Luz del Señor”, que expresa su certeza en la religión israelita.
1418 : el místico alemán Thomas a Kempis escribe La imitación de Jesucristo (publicada de forma anónima en 1418).
1431 : el humanista Lorenzo Valla publica De voluptate . Contrapone un modelo de vida sencillo y natural al espíritu de renuncia cristiana. Se pronuncia en una serie de escritos contra el poder temporal del Papa.
1439 : Nicolas de Cues escribe Reformatio Sigismundi ( Memorias sobre la reforma del Imperio ).
Noviembre-Diciembre 1486 : Pic de la Mirandole escribe su Discurso sobre la dignidad del hombre .
7 de diciembre de 1486 : publicación de las Novecientas tesis del Pic de la Mirandole : Conclusiones philosophicae, cabalisticae et theologicae . Pic ofrece convocar a sus expensas, en Roma, un concilio privado durante el cual habría apoyado sus tesis en presencia del Papa y los principales teólogos vivos. El Papa, que considera heréticas algunas de estas tesis, se opone al proyecto, del que solo el discurso de apertura escrito por Pic, nunca pronunció, y publicado en 1504 , tras su muerte, bajo el título de Discurso sobre la dignidad humana .
1481 : probable comienzo de la escritura del Pararaton o Libro de los Reyes en Java Oriental .
1483 : Flavio Biondo de Forlì publica, en Italia , "Las décadas históricas de la decadencia del Imperio Romano", una de sus obras históricas más importantes.
1488 : publicación de Chronica Hungarorum por Prothonotary Jean Thurocz , patrocinado por Mathias Corvin , el primer libro impreso en Hungría por András Hess.
1488-1495 : Philippe de Commynes escribe sus Memorias (publicadas en 1524 ). Allí pinta los retratos de los príncipes que ha conocido y evoca los conflictos en los que participó.
Jean Modot, Jacques Pezeu-Massabuau, Evelyne Daudé y Philippe Lannois, Japón , Prentice Hall ,1989( presentación en línea )
Jean-Paul Demoule, Dominique García, Alain Schnapp, Una historia de civilizaciones: cómo la arqueología trastorna nuestro conocimiento , París, Éditions La Découverte ,2018, 601 p. ( ISBN 978-2-7071-8878-6 , presentación en línea ) , pág. 404
Jean-Claude Polet, Herencia literaria europea: antología en francés, Volumen 6 , Universidad De Boeck ,1995, 940 p. ( ISBN 978-2-8041-2078-8 , presentación en línea )
Véase el libro reciente (it) Davide Canfora , Poggio Bracciolini y Guarino Veronese , La controversia di Poggio Bracciolini e Guarino Veronese su Cesare e Scipione , Florencia, Olschki ,2001, 173 p. ( ISBN 88-222-4987-9 y 9788822249876 , leer en línea )
Chantal Grell, Historiografos en Europa desde finales de la Edad Media hasta la Revolución , Prensas Paris Sorbonne,2006, 428 p. ( ISBN 978-2-84050-409-2 , presentación en línea )
René-Samuel Sirat , Héritages de Rachi , ediciones de la brillantez,2006, 311 p. ( ISBN 978-2-84162-128-6 , leer en línea )
Jean-Claude Polet , Patrimonio literario europeo: Vol. 6: Primicias del humanismo (1400-1515) , De Boeck Supérieur,6 de octubre de 1995, 940 p. ( ISBN 978-2-8041-2078-8 , leer en línea )
Adolphe Royannez y Joseph Boulmier, François Villon: drama histórico en cinco actos y seis cuadros , Typ. por A. Lainé y J. Havard,1865( leer en línea )
THEOHARIS Stavrides, El sultán de los vezirs: la vida y los tiempos del gran vezir otomano Mahmud Pasha Angelovič (1453-1474) , BRILL,2001, 449 p. ( ISBN 978-90-04-12106-5 , leer en línea )
Simone Balayé, La Bibliotheque Nationale des origines a 1800 , Librairie Droz ,1988, 546 p. ( ISBN 978-2-600-03643-6 , leer en línea )
Ágnes Ságvári, Capitales de Europa: guía de las fuentes de la arquitectura y el urbanismo , KG Saur,1980, 359 p. ( ISBN 978-3-598-10093-2 , leer en línea )
Marie Viallon, Viajes de bibliotecas: Actas de la conferencia del 25 al 26 de abril de 1998 en Roanne , Universidad de Saint-Etienne,1999, 221 p. ( ISBN 978-2-86272-160-6 , leer en línea )
Didier Kahn, Alquimia y paracelismo en Francia al final del Renacimiento (1567-1625) , Librairie Droz,2007( ISBN 9782600006880 , presentación en línea )
Yves Denis Papin , Cronología de la Edad Media , Ediciones Jean-paul Gisserot,2001, 126 p. ( ISBN 978-2-87747-592-1 , leer en línea )
Jean-Claude Polet , Patrimonio literario europeo , vol. 6: Primicias del humanismo (1400-1515) , De Boeck Supérieur,6 de octubre de 1995, 940 p. ( ISBN 978-2-8041-2078-8 , leer en línea )
Thomas de Courcelles , Guillaume Manchon y Bp Pierre Cauchon , Juicio de condena y rehabilitación de Juana de Arco, conocida como La Pucelle: Testimonios de los poetas del siglo XV. Cartas, actas y otros repuestos. Testimonios extraídos de libros de contabilidad. Documentos relacionados con el establecimiento y las primeras celebraciones de la fiesta del 8 de mayo, aniversario de la liberación de Orleans. Documentos sobre la falsa Juana de Arco aparecidos entre 1436 y 1440. Suplemento de las exposiciones y extractos de La Pucelle. Itinerario de La Pucelle. Aviso literario del proceso de condena. Aviso de las partes de la rehabilitación. Mesa analítica , J. Renouard et cie,1849( leer en línea )
(en) Francis Dvornik , Los eslavos en la historia y la civilización europeas , Rutgers University Press,1962, 688 p. ( ISBN 978-0-8135-0799-6 , leer en línea )
(en) Thomas H. Ohlgren y Lister M. Matheson, Robin Hood: los primeros poemas, de 1465 a 1560: textos, contextos e ideología , Newark University of Delaware Press,2007, 278 p. ( ISBN 978-0-87413-964-8 , leer en línea )
Georges Doutremont, literatura francesa en la corte de los duques de Borgoña , Slatkine ( leer en línea )
Marcel Guieysse, La lengua bretona , Nouvelles Éditions Bretonnes,1936( leer en línea )
(en) John A. Wagner, Enciclopedia de las Guerras de las Rosas , Santa Bárbara, California, ABC-CLIO ,2001, 367 p. ( ISBN 978-1-85109-358-8 , leer en línea )
Albert Rilliet, Los orígenes de la Confederación Suiza: historia y leyenda , H. Georg,1868( leer en línea )
Matteo Maria Boiardo, Alain-René Lesage y Denise Alexandre-Gras, traducción de Roland Lover, de Boiardo , Universidad de Saint-Etienne,2001, 351 p. ( ISBN 978-2-86272-228-3 , leer en línea )
Aline Mura-Brunel, Karl Cogard, Límites del lenguaje: inexpresable o silencio [contribuciones a una conferencia y dos jornadas de estudio, Universidad de Pau, 2000] , Éditions L'Harmattan ,2002, 378 p. ( ISBN 978-2-7475-3110-8 , leer en línea )
Matteo Maria Boiardo, Alain-René Lesage, Denise Alexandre-Gras, Traducción de Roland Lover, de Boiardo Read del siglo XVIII , Universidad de Saint-Étienne,2001, 351 p. ( ISBN 978-2-86272-228-3 , leer en línea )
Paolo Odorico y Panagiotis A. Agapitos , La vida de los santos en Bizancio: ¿género literario o biografía histórica? : actas de la segunda conferencia internacional "Hermēneia", París, 6-7-8 de junio de 2002 , Centro de Estudios Bizantinos, Neohelénicos y del Sudeste de Europa, EHESS,2004( ISBN 978-2-9518366-4-8 , leer en línea )
Jacqueline LaGree y Hugo Grocio, La razón por la combustión: la religión natural y la razón en el XVII ° siglo , Vrin1991, 351 p. ( ISBN 978-2-7116-1068-6 , leer en línea )
Edmond Vansteenberghe, Cardenal Nicolas de Cues , Minerva GMBH,1963( leer en línea )
André Chastel y Jean Wirth, Marsile Ficin et l'arte , Librería Droz ,1996, 228 p. ( ISBN 978-2-600-00505-0 , leer en línea )
Chaïm Wirszubski y Gershom Gerhard Scholem ( traducción del inglés), Pic de la Mirandole et la cabale , Paris / Tel Aviv, editions de lustre,2007, 498 p. ( ISBN 978-2-84162-132-3 , leer en línea )
Jean Pic de la Mirandole Traducido por Bertrand Schefer, 900 conclusiones filosóficas, cabalísticas y teológicas , Ediciones Allia ,1999, 285 p. ( ISBN 978-2-911188-96-1 , leer en línea )
Roland Mortier , La poética de las ruinas en Francia: sus orígenes, sus variaciones, desde el Renacimiento hasta Victor Hugo , Librairie Droz ,1974, 237 p. ( ISBN 978-2-600-03536-1 , leer en línea )
Gernot Kamecke y Jacques Le Rider, Codificación: perspectivas transdisciplinarias , Librairie Droz ,2007, 262 p. ( ISBN 978-2-9521563-1-8 , leer en línea )