Meru | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Escudo de armas |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Administración | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
País | Francia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Región | Hauts-de-France | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | Oise | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciudad | Beauvais | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intercomunalidad | CC des Sablons | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Mandato de alcalde |
Nathalie Ravier 2020 -2026 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código postal | 60110 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código común | 60395 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Demografía | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lindo | Meruvians, Meruvians | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Población municipal |
14.609 hab. (2018 ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Densidad | 640 hab./km 2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Geografía | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Información del contacto | 49 ° 14 ′ 12 ″ norte, 2 ° 08 ′ 10 ″ este | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altitud | Min. 72 m Máx. 184 metros |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Área | 22,83 kilometros 2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tipo | Municipio urbano | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad urbana | Méru (pueblo aislado) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Área de atracción |
París (municipio de la corona) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elecciones | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamental |
Cantón de Méru ( oficina central ) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Legislativo | 3 ° distrito de Oise | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Localización | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Geolocalización en el mapa: Hauts-de-France
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Vínculos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sitio web | http://www.ville-meru.fr/ | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Méru es una comuna francesa ubicada en el departamento de Oise en la región de Hauts-de-France .
La ciudad es una comuna periurbana ubicada en el país de Thelle , a 45 kilómetros al norte de París .
Es servido por la antigua RN 327 (actual RD 927) y es fácilmente accesible por la autopista A16 .
Corbeil-Cerf | Laboissière-en-Thelle | Andeville |
Lormaison | ![]() |
|
Villeneuve-les-Sablons | Amblainville | Esches |
Méru cuenta con trenes TER Hauts-de-France en la línea Paris-Nord - Persan - Beauvais .
La red de transporte urbano llamada Sablons Bus sirve a la ciudad y los municipios circundantes. Está compuesto por 4 líneas regulares (A, B, C y E).
La ciudad también cuenta con las líneas 35, 36 y 37E de la red interurbana de Oise .
Méru es un municipio urbano, porque forma parte de municipios densos o de densidad intermedia, en el sentido de la cuadrícula de densidad municipal del INSEE . Pertenece a la unidad urbana de Méru, unidad urbana monocomunal de 14.614 habitantes en 2017, constituyendo una localidad aislada.
Además, el municipio forma parte de la zona de atracción de París , del cual es un municipio de la corona. Esta área incluye 1.929 municipios.
La zonificación del municipio, tal y como se refleja en la base de datos de ocupación biofísica europea del suelo Corine Land Cover (CLC), está marcada por la importancia de la tierra agrícola (64,1% en 2018), sin embargo por debajo de 1990 (68,1%). El desglose detallado en 2018 es el siguiente: tierra cultivable (62,9%), áreas urbanizadas (15,3%), bosques (14,9%), áreas industriales o comerciales y redes de comunicación (4,5%), espacios verdes artificiales, no agrícolas (1,1 %), prados (1,1%), zonas agrícolas heterogéneas (0,1%).
El IGN también proporciona una herramienta en línea para comparar la evolución en el tiempo del uso del suelo en el municipio (o áreas a diferentes escalas). Varias épocas son accesibles como mapas aéreos o fotos: el mapa de Cassini ( XVIII ° siglo), el mapa de personal (1820-1866) y el período actual (1950 a la fecha).
Las antiguas menciones de Méru son: villa Matrius 626, Mairiu 862, de Meruaco 1094, Meruvium 1099, Meru, de Merudio, Mairu 1099, Mairu 1123, Meru en Telis 1325.
E. Negre propone una posible etimología de Méru: lat. adj. mayor "mayor", que pasa a ser mayor + rivus "arroyo", pero no es compatible con la mención villa Matrius de 626, que podría derivar de la gentilice romana Matrius , o de una denominación del sitio resultante del lat. Mater "madre", de ahí "Le Domaine de la Mère". Quizás con el culto local a la Diosa Madre.
En el territorio municipal se encontraron puntas de sílex (lanzas) prehistóricas.
De las diferentes tribus que ocuparon el lugar, podemos retener a los Véliocasses en la parte sur y occidental del cantón de Méru y a los Silvanects que ocuparon la parte oriental.
Después de la conquista de Julio César , la región fue parte de la provincia de Galia Bélgica (en la Galia transalpina ). Por otra parte, las excavaciones de la web de la estación de aguas residuales confirmaron la presencia de hábitats de fecha Top imperio galo-romana ( II º siglo dC. ).
En el IV ° siglo bajo Diocleciano , el país se mantuvo en el segundo lugar con Bélgica Reims era la metrópoli; Méru estaba entonces casi a horcajadas sobre la calzada romana de Beauvais a Pontoise y París.
Esta ruta se conoce como Chemin de la Reine Blanche .
Después de la muerte de Clovis , la región de Méru entra en el reino de París. En 626, la Villa Matrius (Méru) fue entregada a la abadía real de Saint-Denis . En 862, Carlos el Calvo confirmó la donación de "Mairiu". Posteriormente, el sitio de la villa Matrius o "Domaine de la Mère" es cristianizado bajo el patrocinio de Saint Lucien, celebrado el 16 de octubre, quizás para reemplazar un culto de las aguas a la "Diosa Madre", en el ru de Méru.
Siempre el IX º siglo, la región fue devastada por los normandos lo que explica la presencia de algún subterráneo.
Luego, la ciudad perteneció a los Condes de Beaumont hasta 1191, cuando obtuvo una carta de aduanas, el primer paso hacia el reconocimiento municipal.
En 1331, durante el censo de población, hubo 180 incendios (alrededor de 900 habitantes) en Méru. A modo de comparación, Bornel tiene 80 (alrededor de 400 habitantes) y Lardières 50 (alrededor de 250 habitantes). Durante las jacqueries de 1358 , Méru fue quemado y afeitado.
En 1521, Méru se vinculó al dominio de Montmorency.
En 1582, Méru se incorporó a la bailía de Beauvais creada por Enrique III .
A continuación, los últimos años del XVII ° siglo, y para la mayor parte de la XVIII ª , los príncipes de Conti y sus descendientes tienen la ciudad.
De su castillo sólo queda hoy una torre conocida como “Tour des Conti”, que la ciudad y el distrito (hoy comunidad de comunas de los Sablons ) han incluido en su programa de restauración.
El XVII ° y XVIII ° siglosLa ciudad de Meru sigue siendo el centro de una importante zona industrial que se desarrolló desde el XVII ° siglo con la introducción gradual de una embarcación fabricante de juguetes importados de París a través de las enfermeras que regresan de París.
Tabletterie, que consiste en la fabricación de diversos objetos (habituales, religiosos, juegos, cajas) utilizando materias primas como madera, hueso, cuerno, marfil, carey o incluso nácar, allí fue practicado por primera vez por los campesinos de la región que necesita recursos durante los meses de invierno.
En el XIX ° siglo, esta actividad se convierte industrializado y se intensifica la producción. La profesión se organiza y surgen diferentes especializaciones: hacer botones, dominó, abanicos, etc. El trabajo del nácar está ganando importancia. Rápidamente, la ciudad de Méru se distinguió como un centro de producción bajo el sobrenombre de Capital Mundial de la Madre Perla . Los puntos de venta son numerosos, la clientela internacional, la calidad del trabajo se aprecia mucho más allá de las fronteras de Francia (Europa, Rusia, Estados Unidos, antiguas colonias).
Los intercambios con la capital, donde se encuentran la mayoría de los mayoristas, son muy activos. Los tabletiers meruvianos vienen aquí para obtener las materias primas que dan forma y depositan los productos de su fabricación. La apertura de la estación de Méru en 1875 facilitó este comercio.
Al final del XIX ° siglo, sin embargo, sufre los tabletterie recesión económica comienza su declive. Sin embargo, ya pesar de las tensiones evidenciaron huelgas principios de XX XX siglo, la industria botón está todavía experimentando algunas décadas prósperas antes de desaparecer casi por completo del país Thelle.
XX XX sigloEn 1909, estalló una gran huelga en el sector de la fabricación de botones. Los empresarios redujeron los salarios en un tercio , "para hacer frente a la competencia". La huelga afecta a las cuatro fábricas de la ciudad de Andeville durante el día, pero todo el cantón de Méru se ve rápidamente afectado. Las primeras negociaciones son convocadas por el prefecto para la27 de marzoen Méru, pero no conducen a nada, los empleadores se niegan a revertir total o parcialmente su decisión. Las casas de los propietarios son objeto de vandalismo,28 de marzouna veintena de mujeres resultaron heridas por la gendarmería nacional . El gobierno de Clemenceau envía el ejército, comandado por el general Joffre . El apoyo nacional creció, y los líderes de la CGT entraron en escena, hasta que los salarios se restablecieron al nivel de 1908. En Méru el1 st de mayo de 1909, 3000 personas participan en la reunión, antes del final de la huelga en Mayo 4.
Las reconversiones en joyería o plásticos no fueron suficientes para salvar la otrora floreciente industria de los botones que se presenta hoy en el Museo de Nácar y Tabletterie donde se pueden descubrir, además de las colecciones de objetos, talleres reales reconstruidos de manera idéntica. Nuevas industrias se apoderaron de la zona industrial abierta al sur de Méru en la década de 1950.
La 11 de mayo de 1967la planta Rochel de Méru, que acondiciona aerosoles , explota tras una fuga de gas; hay 3 muertos y 49 quemados, principalmente trabajadores. En 1969, durante el juicio, el tribunal de Beauvais condenó al director ejecutivo "culpable de mala conducta inexcusable" por "homicidio imprudente" ; en particular, rechazó la aplicación de medidas reglamentarias de seguridad. La pena es de un año de prisión condicional y una multa de 20.000 francos. Se le concedió la amnistía en los meses siguientes y se hizo construir otra fábrica. Las víctimas reciben una compensación deficiente y no pueden entablar una acción civil . Simone de Beauvoir va a encontrarse con las víctimas y escribe un artículo sobre ellas.
La práctica del tabletterie en Méru dio lugar a la producción de algunas obras literarias como La fabrique blanche , de Serge Grafteaux, publicada por Éditions Tallandier en 1990.
Les années 1980-1990 voient le début d'un essor démographique sans précédent pour la commune de Méru, puisqu'elle double sa population entre 1975 et 2017 grâce à une immigration extra-européenne qui modifie la composition et la répartition des communautés présentes dans la Común. La localidad está catalogada como " zona de seguridad prioritaria " , con barrios especialmente difíciles como el de La Nacre, por el Ministerio del Interior en 2012.
La ciudad está ubicada en el distrito de Beauvais, en el departamento de Oise . Para la elección de diputados, forma parte de la tercera circunscripción del Oise .
Desde 1833 es la capital del cantón de Méru .
La localidad forma parte de la comunidad de municipios de Sablons , un establecimiento público de cooperación intermunicipal (EPCI) con su propio sistema tributario, creado en 2000.
Período | Identidad | Etiqueta | Calidad | |
---|---|---|---|---|
Los datos faltantes deben completarse. | ||||
1884 | 15 de abril de 1904 | Charles Boudeville | Republicano | Diputado farmacéutico de Oise (1877 → 1885 luego 1889 → 1895) Consejero general del cantón de Méru (1871 → 1895) |
15 de mayo de 1904 | 17 de mayo de 1925 | Louis Deshayes | ||
17 de mayo de 1925 | 19 de mayo de 1929 | Pierre Fulgence Legrand | Rad. | Consejero general del cantón de Méru (1928 → 1934) |
19 de mayo de 1929 | 03 de julio de 1931 | Antoine Faye | ||
03 de julio de 1931 | 07 de julio de 1935 | Albert Degremont | SFIO | Abogado |
07 de julio de 1935 | 11 de agosto de 1935 | Pierre Fulgence Legrand | Rad. | Consejero general del cantón de Méru (1928 → 1934) |
11 de agosto de 1935 | 26 de noviembre de 1937 | Albert Degremont | SFIO | Abogado, concejal del cantón de Méru (1931-1937) |
26 de noviembre de 1937 | 11 de mayo de 1953 | Marcel Coquet | SFIO | Comerciante |
11 de mayo de 1953 | 14 de marzo de 1959 | Antonio bernardo | ||
14 de marzo de 1959 | 20 de marzo de 1977 | Maurice Caesar | SFIO | Cirujano dentista Consejero general del cantón de Méru (1964 → 1970) |
20 de marzo de 1977 | Junio de 1995 | Guy Vadepied | PD | Publicidad miembro de la 5 º distrito de Oise (1981 → 1986) Miembro del Oise (1986 → 1988) Consejero regional de Picardía (1977 → 2004) Concejal del Cantón de Meru (1977 → 1982) |
Junio de 1995 | abril de 2014 | Yves leblanc | UDF luego UMP | |
abril de 2014 | En curso (al 2 de diciembre de 2020) |
Nathalie Ravier | DVD | Vicepresidente (2014 → 2020) y luego presidente (2020 →) del CC des Sablons Reelegido para el período 2020-2026 |
La evolución del número de habitantes se conoce a través de los censos de población que se realizan en el municipio desde 1793. Desde 2006, las poblaciones legales de los municipios son publicadas anualmente por Insee . El censo se basa ahora en una recopilación anual de información, sucesivamente sobre todos los territorios municipales durante un período de cinco años. Pour les communes de plus de 10 000 habitants les recensements ont lieu chaque année à la suite d'une enquête par sondage auprès d'un échantillon d'adresses représentant 8 % de leurs logements, contrairement aux autres communes qui ont un recensement réel tous les cinco años
En 2018, la ciudad tenía 14.609 habitantes, un aumento del 4,39% en comparación con 2013 ( Oise : + 1,44%, Francia sin Mayotte : + 2,36%).
1793 | 1800 | 1806 | 1821 | 1831 | 1836 | 1841 | 1846 | 1851 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1,725 | 2.000 | 1720 | 1,754 | 1.940 | 2.092 | 2 327 | 2.526 | 2,371 |
1856 | 1861 | 1866 | 1872 | 1876 | 1881 | 1886 | 1891 | 1896 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2,771 | 2 887 | 2 873 | 3 262 | 3.685 | 4 187 | 4 344 | 4.694 | 4.558 |
1901 | 1906 | 1911 | 1921 | 1926 | 1931 | 1936 | 1946 | 1954 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
4 840 | 5 466 | 5.581 | 5237 | 5.464 | 5,026 | 5,034 | 4 787 | 5,076 |
1962 | 1968 | 1975 | mil novecientos ochenta y dos | 1990 | 1999 | 2006 | 2011 | 2016 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
5.435 | 6.497 | 8 649 | 11,436 | 11 928 | 12,712 | 12 651 | 13 650 | 14 640 |
2018 | - | - | - | - | - | - | - | - |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
14.609 | - | - | - | - | - | - | - | - |
La población de la ciudad es relativamente joven. Efectivamente, la tasa de personas mayores de 60 años (14,3%) es más baja que la tasa nacional (21,6%) y la tasa departamental (17,5%). Al igual que las distribuciones nacional y departamental, la población femenina del municipio es mayor que la población masculina. La tasa (50,2%) es del mismo orden de magnitud que la tasa nacional (51,6%).
La distribución de la población del municipio por grupos de edad es, en 2007, la siguiente:
Hombres | Clase de edad | Mujeres |
---|---|---|
0,1 | 0,7 | |
2.9 | 5.8 | |
9,9 | 9.2 | |
20,2 | 18,7 | |
20,2 | 20,7 | |
22,9 | 23,4 | |
23,9 | 21,4 |
Hombres | Clase de edad | Mujeres |
---|---|---|
0,2 | 0,8 | |
4.5 | 7.1 | |
11,0 | 11,5 | |
21,1 | 20,7 | |
22,0 | 21,6 | |
20,0 | 18,5 | |
21,3 | 19,9 |
La ciudad cuenta actualmente con 2 colegios públicos:
Dos escuelas secundarias públicas también se encuentran en la ciudad:
Méru también alberga el grupo de escuelas privadas "Inmaculada concepción" desde la primaria hasta la universidad.
https: //www.guide-pygiène.fr/oise/pygiène-aquoise-a-meru-1615_P
La localidad alberga una fundición del Grupo Norinco y una fábrica del grupo Faurecia.
El Museo de Nácar y Tabletterie atrae a muchos visitantes, grupos y turistas individuales.
Toda la ciudad está clasificada como zona de seguridad prioritaria bajo el gobierno de Jean-Marc Ayrault en 2012.
Méru no tiene ningún monumento histórico en su territorio.
No obstante, podemos señalar:
Museo de Madre Perla.
Torre Conti.
Iglesia de Saint-Lucien.
Iglesia de Saint-Lucien.
Iglesia de Lardières.
![]() |
Las armas de Méru están estampadas de la siguiente manera: De gules una barra de oro cargada con 5 tortas de arena, acompañada, en jefe, de un abanico de quince pliegues naturales, en punta de una Marca para jugar torneada de plata, y senestrée de dos dominós también de plata salpicada de arena, colocados y dispuestos pálido, el "tres / cero" en el "cuatro / dos".
|
---|