Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas

Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas
Imagen ilustrativa del artículo Alice's Adventures in Wonderland
Portada de la edición original.
Autor Lewis Carroll
País Reino Unido
Amable Fantástico
Versión original
Lengua inglés
Título Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas
Editor Macmillan y compañía
Fecha de lanzamiento 4 de julio de 1865
Ilustrador John tenniel
versión francesa
Traductor Henri bue
Editor Macmillan y compañía
Lugar de publicacion Londres
Fecha de lanzamiento 1865
Ilustrador John tenniel
Manta John tenniel
Número de páginas 196
Cronología

Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas (título original: Alicia en el país de las maravillas ), comúnmente abreviado como Alicia en el país de las maravillas , es una novela publicada en 1865 por Lewis Carroll , el seudónimo de Charles Lutwidge Dodgson. El libro fue traducido por primera vez al francés en 1869 por la misma editorial (Macmillan and Co).

Originalmente, cuando se escribió por primera vez, el libro no estaba destinado a niños. La escritura se retomó por segunda vez para los niños, conservando los maravillosos personajes que la hacían tan atractiva para este público joven. La novela está llena de alusiones satíricas a los amigos del escritor y las lecciones que los escolares británicos tuvieron que memorizar en ese momento. Wonderland, como se describe en el cuento , juega sin cesar con la lógica .

El libro tuvo una secuela llamada Through the Looking Glass . Las adaptaciones cinematográficas a menudo combinan elementos de ambos libros.

El libro sigue siendo popular en el XXI °  siglo , tanto para niños como para adultos. El escritor estadounidense Martin Gardner publicó The Annotated Alice (no traducida al francés) que reúne Alicia en el país de las maravillas y Desde el otro lado del espejo acompañadas de los poemas victorianos que Lewis Carroll parodió en el cuerpo del texto.

Histórico

El libro fue publicado el 4 de julio de 1865, tres años después del día después de un viaje en barco en el Isis (que fluye en Oxford ) realizado por los Reverendos Dodgson (Carroll) y Robinson Duckworth en compañía de tres chicas jóvenes:

La excursión comenzó en el Folly Bridge cerca de Oxford y terminó unos diez kilómetros más en el pueblo de Godstow. En el camino, Dodgson les contó a las hermanas Liddell una historia que acababa de inventar. Esto fue seguido más tarde por Alice's Adventures Underground y finalmente se convirtió en Alice's Adventures in Wonderland .

En 1998, una copia de la primera edición se vendió por $ 1.5 millones , que es una venta récord para un libro para niños. Solo han sobrevivido veintidós copias de la primera edición de 1865. Diecisiete de ellos se encuentran en bibliotecas y cinco en domicilios particulares.

Descripción

La trama

Alice está aburrida de su hermana que está leyendo un libro ("sin imágenes, sin diálogos") mientras ella no hace nada. "¿De qué sirve un libro sin imágenes ni diálogos?" " , Pregunta Alice. Pero ahora un conejo blanco con ojos rosados, vestido con una levita y un reloj de bolsillo para guardar, pasa a su lado. No le sorprende en lo más mínimo. Sin embargo, cuando lo ve saca un reloj de su bolsillo y exclama: "¡Llego tarde!" Con retraso ! Con retraso ! » , Se dijo a sí misma que definitivamente había algo especial en este conejo. Entrando detrás de él en su madriguera, ella hace una caída casi interminable que lo lleva a un mundo en las antípodas del suyo. Se encontrará con una galería de personajes tortuosos y se enfrentará a la paradoja , lo absurdo y lo extraño ...

Otros personajes

Ilustradores

El propio Lewis Carroll hizo 37 dibujos a pluma en la copia manuscrita de la historia que le dio a Alice Liddell, la 26 de noviembre de 1864. Una edición facsímil (con una traducción francesa) fue producido por Ediciones Frémok en 2006.

Las fuentes difieren sobre si fue Dodgson o su editor quien consideró oportuno no conservar sus propias imágenes. En cualquier caso es Lewis Carroll quien se decantó por John Tenniel , diseñador entonces reconocido por su participación en la revista satírica Punch .

Aunque las ilustraciones de John Tenniel siguen estando muy asociadas con la obra, el texto de Carroll ha inspirado a un gran número de ilustradores a lo largo del tiempo. Han surgido así varios cientos de versiones. Entre los más notables:

Bibliografía

Adaptaciones

Alice ha tenido varias adaptaciones, las principales de las cuales son:

Largometrajes para cine

Largometrajes animados

Radio

Televisión y peliculas

Series de television

Serie animada

Dibujos animados

Vídeo juegos

Obras inspiradas en el cuento de hadas

Música

Comedia musical

Cuento musical

ÓperaCanciones y clipsÁlbumes

Baile

Artes plásticas

Obras de arteEsculturas

Cine

Mangas y cómics

Televisión

Filosofía y Literatura

Vídeo juegos

Otros juegos

Notas y referencias

  1. Aviso n °: FRBNF35864822 de la Biblioteca Nacional de Francia .
  2. (en) "  Robinson Duckworth  " en la Abadía de Westminster (consultado el 15 de mayo de 2017 ) .
  3. Journal of Lewis Carroll 4 de julio de 1862.
  4. Isabelle De Meese, Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll , Primento,2014, p.  14-15.
  5. (en) www.lewiscarroll.net . El libro está disponible en línea en el sitio web de la Biblioteca Británica www.bl.uk
  6. Arthur Rackham en (en) www.artpassions.net
  7. Mabel Lucy Attwell en (en) www.exit109.com
  8. Bessie Pease Gutmann en (en) www.exit109.com
  9. Gwynedd M. Hudson en (en) www.exit109.com
  10. AE Jackson (en) www.exit109.com
  11. Maria L. Kirk (en) www.exit109.com
  12. Salvador Dali en (en) www.lockportstreetgallery.com
  13. "  Alice & Marvel's Book-CD Didier Jeunesse  " , en Didier Jeunesse (consultado el 9 de marzo de 2018 )
  14. Penguino Prod , "  Valérian MacRabbit - El hombre que se convirtió en conejo [Video musical]  " ,5 de mayo de 2017(consultado el 5 de enero de 2018 )
  15. ASYLUM IN WONDERLAND , "  Tea time - Asylum in Wonderland  " (consultado el 20 de diciembre de 2018 )
  16. Les Inrockuptibles , n o  322 22-28 enero de 2002, p.  46-47
  17. TemplateMadTeaParty.jpg
  18. "  Iwata pregunta: New Super Mario Bros. Wii: Hacer que la gente entienda las virtudes de los hongos  ” , en iwataasks.nintendo.com (consultado el 16 de enero de 2013 ).
  19. "  Columna del puente diario de Frank Stewart  " , en baronbarclay.com

Ver también

Artículos relacionados

enlaces externos