La Secuestre | |||||
Administración | |||||
---|---|---|---|---|---|
País | Francia | ||||
Región | Occitania | ||||
Departamento | Tarn | ||||
Ciudad | Albi | ||||
Intercomunalidad | Comunidad urbana de los albigenses | ||||
Mandato de alcalde |
Gérard Poujade 2020 -2026 |
||||
Código postal | 81990 | ||||
Código común | 81284 | ||||
Demografía | |||||
Lindo | Sequestrois, Sequestrois | ||||
Población municipal |
1.875 hab. (2018 ![]() |
||||
Densidad | 346 hab./km 2 | ||||
Geografía | |||||
Información del contacto | 43 ° 55 ′ 06 ″ norte, 2 ° 05 ′ 58 ″ este | ||||
Altitud | Min. 162 m Máx. 256 metros |
||||
Área | 5,42 kilometros 2 | ||||
Tipo | Municipio urbano | ||||
Unidad urbana |
Albi ( suburbio ) |
||||
Área de atracción |
Albi (municipio de la corona) |
||||
Elecciones | |||||
Departamental | Cantón de Albi-2 | ||||
Legislativo | Primera circunscripción | ||||
Localización | |||||
Geolocalización en el mapa: región de Occitania
| |||||
Vínculos | |||||
Sitio web | www.lesequestre.fr | ||||
Le Sequestre , localmente graphiée El Receptor es una comuna francesa ubicada en el departamento de Tarn en la región occitana .
Sus habitantes se llaman Séquestrois, Séquestroise.
Municipio del área urbana de Albi ubicado en su unidad urbana en Albi , al oeste de la ciudad de Albi .
La Secuestre limita con otros dos municipios.
Albi | ||
![]() |
||
Carlus |
La ciudad está regada por el arroyo Carrofoul , el arroyo Arbonne y el arroyo Séoux, tres afluentes del Tarn .
El área del municipio es de 542 hectáreas; su altitud varía de 162 a 256 metros.
Acceso por la A68 (salidas 13 y n o 14) y la antigua carretera nacional ( RN 88 ).
La ciudad está servida por la línea K de la red urbana Albibus , que la conecta con el centro de Albi ; y por la línea exprés 709 de la red regional LiO , que la conecta con Albi y Saint-Sulpice-la-Pointe o Lavaur .
El aeródromo de Albi - Le Sequestre [LBI / TILF] se encuentra íntegramente en el municipio de Sequestre.
Parámetros climáticos municipales durante el período 1971-2000
|
El clima que caracteriza a la ciudad fue calificado, en 2010, como el “clima de la Cuenca del Suroeste”, según la tipología de climas en Francia, que entonces tenía ocho tipos principales de climas en la Francia metropolitana . En 2020, la ciudad emerge del tipo de “clima oceánico alterado” en la clasificación establecida por Météo-France , que ahora solo tiene cinco tipos principales de climas en la Francia continental. Para este tipo de clima, es una zona de transición entre el clima oceánico y el clima de montaña y el clima semicontinental. Las diferencias de temperatura entre invierno y verano aumentan con la distancia al mar, las precipitaciones son menores que en la orilla del mar, excepto en las afueras de los relieves.
Los parámetros climáticos que permitieron establecer la tipología 2010 incluyen seis variables de temperatura y ocho de precipitación , cuyos valores corresponden a los datos mensuales de la normal 1971-2000. Las siete variables principales que caracterizan al municipio se presentan en el recuadro opuesto.
Con el cambio climático , estas variables han evolucionado. Un estudio realizado en 2014 por la Dirección General de Energía y Clima, complementado con estudios regionales, de hecho predice que la temperatura media debería aumentar y la precipitación media descenderá, aunque con fuertes variaciones regionales. La estación meteorológica de Météo-France instalada en la ciudad y puesta en servicio en 1976 permite conocer los indicadores meteorológicos en constante cambio. A continuación se presenta el cuadro detallado para el período 1981-2010.
Mes | Ene. | Feb. | marzo | abril | mayo | junio | Jul. | agosto | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | año |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Temperatura mínima media ( ° C ) | 1.4 | 1,7 | 3.8 | 6.2 | 10,2 | 13,6 | 15,8 | 15,6 | 12,3 | 9.5 | 4.9 | 2.1 | 8.1 |
Temperatura media (° C) | 5.4 | 6.4 | 9.3 | 11,8 | 15,9 | 19,6 | 22,3 | 22 | 18,5 | 14,6 | 9 | 5.9 | 13,4 |
Temperatura máxima promedio (° C) | 9.4 | 11,2 | 14,7 | 17,4 | 21,6 | 25,5 | 28,7 | 28,4 | 24,7 | 19,7 | 13,2 | 9,8 | 18,7 |
Registre la fecha de registro en frío (° C) |
-20.4 01/16/1985 |
−12 14.02.1983 |
−9,8 03.01.05 |
−2,9 03/04/1984 |
−0,2 05/05/1979 |
4.3 01.06.06 |
6.5 07.08.1978 |
4.9 30/08/1986 |
1 19.09.1977 |
−2,7 10,25,03 |
−9,4 23.11.1988 |
−10,5 12 / 24,01 |
−20,4 1985 |
Registro de calor (° C) fecha de registro |
19.5 13.01.1993 |
24,7 23.02.1990 |
28.3 25.03.1981 |
29,9 04 / 30,05 |
33.5 17.05.06 |
40.5 27.06.19 |
40,8 30/07/1383 |
41,4 08.12.03 |
36,4 03.09.05 |
31,4 02.10.11 |
25.3 07.11.15 |
21 15.12.1989 |
41,4 2003 |
Sol ( h ) | 96,6 | 118,6 | 177 | 183,6 | 219,3 | 244,9 | 270,6 | 255,7 | 213,5 | 154,1 | 92,7 | 86,8 | 2 113,2 |
Precipitación ( mm ) | 55,9 | 53,1 | 51,5 | 82 | 79,9 | 64,4 | 40,6 | 55,9 | 57,1 | 65,4 | 60 | 65,1 | 730,9 |
La Secuestre es un municipio urbano, porque forma parte de los municipios densos o de densidad intermedia, en el sentido de la cuadrícula de densidad municipal del INSEE . Pertenece a la unidad urbana de Albi , una aglomeración intradepartamental que comprende 9 municipios y 73.005 habitantes en 2017, de los cuales es un municipio suburbano .
Además, el municipio forma parte de la zona de atracción de Albi, del que es municipio de la corona. Esta zona, que incluye 91 municipios, está categorizada en áreas de 50.000 a menos de 200.000 habitantes.
La zonificación del municipio, tal y como refleja la base de datos de ocupación biofísica europea del suelo Corine Land Cover (CLC), está marcada por la importancia de la tierra agrícola (52,9% en 2018), un aumento respecto a 1990 (46,5%). El desglose detallado en 2018 es el siguiente: tierras cultivables (35,5%), zonas industriales o comerciales y redes de comunicación (23,7%), zonas agrícolas heterogéneas (17,4%), zonas urbanizadas (14,4%), bosques (7,6%), minas. , vertederos y obras de construcción (1,4%).
El IGN también proporciona una herramienta en línea para comparar la evolución en el tiempo del uso del suelo en el municipio (o áreas a diferentes escalas). Varias épocas son accesibles como mapas aéreos o fotos: el mapa de Cassini ( XVIII ° siglo), el mapa de personal (1820-1866) y el período actual (1950 a la fecha).
El nombre del pueblo está atestiguado en una transacción que data de 1368 bajo el nombre de "Sequestrum Castri Veteris" (en latín : "Castillo del antiguo secuestro"). El Séquestre era entonces una parcela de la antigua comunidad de Castelviel que había sido secuestrada por el Rey, que dio el nombre al lugar.
Varios yacimientos galo-romanos fueron descubiertos en la ciudad después de trabajos a principios de la década de 2000. Así, se encontraron varios objetos que datan del Alto Imperio (desde -27 aC hasta alrededor de 192 dC.-VS.).
En la Edad Media , la existencia de un montículo del castillo fue confirmada en la parte superior de Puech de la Gardie alrededor de la X ª y XI º siglo. Estas estructuras, hechas principalmente de madera, se utilizaron luego para defenderse de los ataques durante las expediciones vikingas o sarracenas .
Durante la segunda parte de la XIV ° siglo, el territorio del receptor está ocupado por tropas mercenarias y en concreto por el " camino " (es decir, compañías de mercenarios). El jefe de la carretera " Le Petit Meschin " habría aparcado notablemente en la zona de la ciudad.
En 1543, las áreas de Saliès y el Receptor se separan del reino de Francia, entonces bajo el reinado de François I er . Las dos propiedades se unen luego para formar un solo señorío bajo la responsabilidad del rico comerciante albigense Guillaume Escarlhan. Desde 1570, el señorío perteneció a la familia católica de Toulouse "De Fonvieille", hasta 1770.
Dos decretos de 1810 delimitan definitivamente los contornos de la ciudad. En 1853, se creó una escuela católica privada cerca de la carretera de Toulouse. Luego fue dirigida por la Congregación de las Hermanas de la Santa Agonía hasta 1938. A partir de esa fecha, la escuela se hizo pública y sería la escuela del pueblo hasta 1986.
En la década de 1980, la aldea experimentó un gran resurgimiento con la creación de la nueva escuela en 1986 y el nuevo Ayuntamiento en 1989. Las décadas de 1980 y 1990 también vieron la construcción de la subdivisión de Hermet, que luego formó el corazón de la aldea suburbana.
En 2009, la escuela primaria de la Séquestre pasó a llamarse "École Marie-Louise Puech Milhau".
En la década de 2010, la construcción de un eco-distrito , el "Camp Countal", comenzó a recibir finalmente a 1.500 nuevos residentes.
El número de habitantes en el censo de 2011 está entre 1.500 y 2.499 habitantes, el número de concejales para las elecciones de 2014 es de diecinueve.
Municipio que forma parte de la comunidad urbana de Albi-2 y el cantón de Albi-2 (antes de la redistribución departamental de 2014, Le Sequestre formaba parte del antiguo cantón de Albi-Sud ).
Período | Identidad | Etiqueta | Calidad | |
---|---|---|---|---|
1904 | 1934 | Alexandre raffis | ||
1934 | 1944 | Louis Medalle | ||
1944 | 1947 | Botella de Charles | ||
1947 | 1959 | Paul Bru | ||
1959 | 1977 | Fernand Medalle | ||
1977 | 1997 | Antoine Cuenca | ||
1998 | 2001 | Daniel Sicre | ||
Marzo de 2001 | En curso | Gerard Poujade |
SE ex- PS |
Asesor regional , ingeniero |
El municipio se ha embarcado en una política de desarrollo sostenible al lanzar una iniciativa de Agenda 21 en 2003.
El municipio deliberó sobre una notable Agenda 21 en marzo de 2005. Esta Agenda 21 fue etiquetada en 2007
La evolución del número de habitantes se conoce a través de los censos de población que se realizan en el municipio desde 1793. Desde 2006, las poblaciones legales de los municipios son publicadas anualmente por Insee . El censo se basa ahora en una recopilación anual de información, sucesivamente sobre todos los territorios municipales durante un período de cinco años. Para los municipios de menos de 10.000 habitantes, cada cinco años se realiza un censo que cubre a toda la población, estimándose las poblaciones legales de los años intermedios por interpolación o extrapolación. Para el municipio, el primer censo exhaustivo incluido en el nuevo sistema se llevó a cabo en 2006.
En 2018, la ciudad tenía 1.875 habitantes, un aumento del 23,27% en comparación con 2013 ( Tarn : + 1,75% , Francia sin Mayotte : + 2,36%).
1793 | 1800 | 1806 | 1821 | 1831 | 1836 | 1841 | 1846 | 1851 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
291 | 280 | 292 | 316 | 316 | 341 | 352 | 354 | 343 |
1856 | 1861 | 1866 | 1872 | 1876 | 1881 | 1886 | 1891 | 1896 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
337 | 309 | 283 | 303 | 282 | 267 | 271 | 253 | 242 |
1901 | 1906 | 1911 | 1921 | 1926 | 1931 | 1936 | 1946 | 1954 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
238 | 229 | 233 | 225 | 240 | 253 | 255 | 258 | 334 |
1962 | 1968 | 1975 | mil novecientos ochenta y dos | 1990 | 1999 | 2006 | 2011 | 2016 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
565 | 612 | 697 | 622 | 925 | 1336 | 1,571 | 1,530 | 1,755 |
2018 | - | - | - | - | - | - | - | - |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.875 | - | - | - | - | - | - | - | - |
según la población municipal de los años: | 1968 | 1975 | mil novecientos ochenta y dos | 1990 | 1999 | 2006 | 2009 | 2013 |
Rango del municipio en el departamento | 84 | 76 | 87 | 63 | 45 | 46 | 46 | 47 |
Número de municipios del departamento | 326 | 324 | 324 | 324 | 324 | 323 | 323 | 323 |
La Sequestre forma parte de la academia de Toulouse .
La educación en la ciudad es proporcionada por un grupo escolar de guardería y escuelas primarias Marie-Louise Puech Milhau .
Comité de festivales, coro , danza ,
Club de fútbol, voleibol, ocho - juego de bolos , bolos escuela , judo , tiro con arco , baloncesto del club , senderismo , nordic walking , pabellón de deportes.
La recogida y tratamiento de los residuos domésticos y similares, así como la protección y mejora del medio ambiente se llevan a cabo en el marco de la comunidad urbana de Albigeois .
La localidad cuenta con tres plantas de energía fotovoltaica. La más grande con un área de 9 hectáreas, con una potencia de 4 MWp es una planta de energía en tierra, ha estado conectada a la red desde 2013. Hay otros dos sitios de producción. Sobre el centro de ocio, se ha conectado a la red una instalación de 30 kWp desde 2015. Sobre el comedor, se ha conectado una instalación de 60 kWp desde 2019.