Francois Brottes | |
![]() François Brottes en Grenoble, el 27 de enero de 2012. | |
Funciones | |
---|---|
Miembro de la quinta edición de Isère | |
12 de junio de 1997 - 19 de agosto de 2015 | |
Elección | 1 st de junio de 1 997 |
Reelección |
16 de junio de 2002 17 de junio de 2007 16 de junio de 2012 |
Legislatura | XI e , XII º , XIII ª y XIV º ( V República ) |
Grupo politico | SRC |
Predecesor | Philippe Langenieux-Villard |
Sucesor | Pierre Ribeaud |
Alcalde de Crolles | |
29 de agosto de 2005 - 5 de abril de 2014 | |
Predecesor | Jean-Claude Paturel |
Sucesor | Philippe Lorimier |
Teniente de alcalde de Crolles | |
6 de marzo de 1983 - 28 de agosto de 2005 | |
Consejero Regional de Ródano-Alpes | |
23 de marzo de 1992 - 15 de marzo de 1998 | |
Biografía | |
Fecha de nacimiento | 31 de marzo de 1956 |
Lugar de nacimiento | Valencia ( Drome ) |
Nacionalidad | francés |
Partido político | PS (desde 1979) |
Diplomado de | Universidad de Montpellier |
Profesión | Director asociado de la empresa |
Residencia | Crolles (desde 1979) |
François Brottes , nacido el31 de marzo de 1956en Valence ( Drôme ), es un político y jefe de negocios francés .
Miembro del Partido Socialista , fue miembro de la 5 ª Isere área de de 1997 a 2015 y alcalde de Crolles entre 2005 y 2014. En la Asamblea Nacional , que se especializa en temas relacionados con los servicios públicos y la energía , y presidió la Económica Comité de Asuntos de 2012 a 2015.
Fue presidente del Consejo de Administración de RTE de 2015 a 2020.
Nacido en Valence de Thérèse François y Jean Brottes, supervisor de EDF , creció en Romans-sur-Isère en una familia de cinco hijos, de los cuales él era el mayor. Frecuentó a los católicos de izquierda durante su juventud , fue un miembro activo de la Juventud Obrera Cristiana (JOC) e hizo campaña durante sus años de escuela secundaria.
Estudió psicología en Montpellier , donde también trabajó en la Tesorería General, luego siguió un breve curso de formación como trabajador social. Obtiene un DUT . Deseando finalmente convertirse en periodista, hizo una pasantía en Radio France Isère y se convirtió en presentador - productor en Radio France y FR3 en 1978. Allí, de 1982 a 1986, trabajó en el lanzamiento de televisiones locales en redes de cable, antes de convertirse en director asociado de una empresa multimedia. Dejó estas funciones cuando fue elegido miembro de la Asamblea Nacional en 1997.
Tiene tres hijos: Caroline, Jean-Xavier y Pauline.
Se incorporó a la sección del Partido Socialista de Crolles en 1979.
En 1983 se incorporó al concejo municipal de Crolles. Luego fue nombrado adjunto a cargo de los asuntos escolares por el alcalde Paul Jargot , y luego, en 1986, primer teniente de alcalde por Jean-Claude Paturel, el nuevo concejal de la ciudad. Reelegido en 1989, asumió el mismo año presidente de la unión intercomunal de estudios y logros del centro urbano de Moyen Grésivaudan (SIERPUMG), que se convirtió en la comunidad de comunas de Moyen Grésivaudan (COSI); este se integró en 2009 en la comunidad de comunas del Pays du Grésivaudan . Dejó la presidencia en junio de 2012.
De 1992 a 1998, fue consejero regional de Ródano-Alpes .
En Agosto de 2005tras la muerte de Jean-Claude Paturel, fue elegido alcalde de Crolles por el consejo municipal. Durante las elecciones municipales de 2008 , la lista que lidera fue elegida en primera vuelta con el 64,24% de los votos en contra de una lista MoDem y una lista EELV . Sigue siendo alcalde hasta 2014, optando por no presentarse a la reelección de acuerdo con su compromiso contra la acumulación de mandatos . Durante las elecciones municipales , apoya la lista sindical de izquierda que encabeza Philippe Lorimier, elegido en la primera vuelta frente a una lista diversa .
François Brottes destaca los avances logrados bajo su mandato en el proyecto de bypass de Crolles, “varias acciones sobre la calidad de vida de las personas y los vínculos sociales” , o el establecimiento de STMicroelectronics . Le Dauphiné libéré también destaca la creación del distrito del eco-centro, así como el proyecto del parque Jean-Claude-Paturel. Sin embargo, François Brottes lamenta que muchos proyectos de desarrollo que ha puesto en marcha hayan sido objeto de litigios.
Adjunto del 5 º distrito de Isere (1997-2015) XI º legislador (1997-2002)Durante las elecciones de 1993 , fue el adjunto de Edwige A vicia (PS), miembro saliente del 5 º distrito de la Isere , que está claramente golpeado por Philippe Langénieux-Villard ( RPR ).
Fue elegido diputado por la misma circunscripción durante las elecciones legislativas de 1997 al vencer a Philippe Langenieux-Villard.
En la Asamblea se especializa en asuntos de servicios públicos y energía . Este segundo tema lo aborda a través de la industria , luego de haber sido sensibilizado por los cierres de papeleras en su conducción por excesivas facturas de luz. En 2000, se opuso al proyecto de extender el impuesto general sobre actividades contaminantes (TGAP) al consumo intermedio de energía.
Es miembro del Comité de Asuntos Económicos . Dentro del grupo socialista en la Asamblea Nacional , que es el vicepresidente Económico y 1 st vicepresidente.
De 1997 a 2002 fue miembro de la Comisión Superior del Servicio Público de Correos y Telecomunicaciones (CSSPPT), luego, en 2000-2001, ponente de opinión presupuestaria de correos y telecomunicaciones.
Presidente del grupo de estudio parlamentario sobre bosques, es relator del proyecto de ley de orientación forestal aprobado en julio de 2001. En particular, introduce en él un artículo que estipula que "el beneficio de la denominación de 'origen controlado se extiende a los productos forestales' .
XII ésimo término (2002-2007)En 2004, fue miembro del Observatorio Nacional del servicio público de electricidad y gas como parte de la asociación de alcaldes de Francia , copresidente del grupo de energías de la Asamblea Nacional.
Es ponente para el seguimiento de la aplicación de la ley relativa al sector energético de diciembre de 2006.
Fue asesor de "energía" de Ségolène Royal durante las elecciones presidenciales de 2007 .
XIII e legislatura (2007-2012)Reelegido como diputado en las siguientes elecciones legislativas , se convirtió en el líder del PS en la Comisión de Asuntos Económicos .
Se observa como el más activo MP francesa en 2008, como el segundo en 2010. En 2011 llegó la tercera parte de los miembros más activos de la XIII ª legislatura , según el ranking de Expansión .
En 2008, fue miembro de la comisión de Ailleret sobre el futuro de La Poste, de la comisión del dividendo digital y de la comisión de tarifas eléctricas de Champsaur que presagiaba la ley NOME , y cuyo informe se negó a votar. incluir hidroelectricidad .
En julio de 2008, reemplazó a Philippe Martin en la vicepresidencia segunda del grupo socialista gracias al apoyo que dio a Jean-Marc Ayrault contra Arnaud Montebourg para la presidencia.
En agosto de 2011, presentó un informe sobre las ondas electromagnéticas emitidas por las antenas de relevo de telefonía móvil: este recomendó el desarrollo de información y consulta con la población aguas arriba de la instalación de antenas de relevo, y establece que la reducción de la exposición a RF degrada la calidad del servicio. .
El asesor de “energía” de François Hollande durante la campaña presidencial de 2012 , tenía un artículo en el que se retiraba del acuerdo entre el PS y la EELV para las elecciones legislativas , un artículo que programaba el fin del combustible MOX producido por Areva .
XIV ésimo término (2012-2015)Fue reelegido en las siguientes elecciones legislativas , logrando su mejor puntuación desde su primera elección en 1997 (61,85% de los votos en la segunda vuelta). Presidente de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional desde julio de 2012, redacta en septiembre la primera ley energética del quinquenio (ley de abril de 2013) que organiza en particular el mercado de respuesta a la demanda. Electricidad, desata energías renovables (energía eólica), creó la tregua energética de invierno y puso en marcha la experimentación con el precio social del agua . En su calidad de presidente de la Comisión de Asuntos Económicos, también es el iniciador de la Comisión de Encuesta sobre Tarifas Eléctricas.
Preside la comisión especial para el examen del proyecto de ley de transición energética para el crecimiento verde que introduce el bono energético, dispositivos para industriales, disposiciones concretas a favor del ahorro energético, almacenamiento, lucha contra los residuos.
Entre 2013 y 2014, también presidió la comisión de investigación sobre los costes de la industria nuclear.
En 2014, con su homólogo del Bundestag , Peter Ramsauer , creó un grupo de trabajo sobre el futuro de la energía europea, común a los parlamentos francés y alemán.
En 2014, fue uno de los tres diputados más presentes en la Asamblea con 40 semanas de actividad.
En febrero 2015, el Primer Ministro le confía una misión temporal al Ministro de Ecología, Desarrollo Sostenible y Energía y al Ministro de Economía, Industria y Digital sobre la "seguridad del suministro eléctrico en el marco nacional y europeo" .
Presidente de la comisión especial sobre la ley Macron , defiende el uso del artículo 49-3 de la Constitución por parte del gobierno con el objetivo de acelerar su entrada en vigor. En cuanto al fondo del proyecto de ley, defiende la introducción del límite a las indemnizaciones de los tribunales laborales en caso de despido improcedente y retoma una enmienda presentada por el senador Gérard Longuet que pone en marcha el proyecto de un centro de almacenamiento de residuos radiactivos en la capa geológica. Profundo , dice Cigéo , considerando que el debate sobre el citado proyecto “ha durado mucho tiempo” y juzgando necesario establecer el costo del entierro de residuos nucleares teniendo en cuenta “las perspectivas financieras de la industria nuclear” . Esta enmienda es finalmente invalidada por el Consejo Constitucional .
También es presidente del grupo de estudio internacional sobre Taiwán .
Tras su salida como presidente de RTE el 1 st de septiembre de el año 2015Jean-Claude Bourbon, periodista de La Croix , considera que "François Brottes ha realizado [...] un trabajo reconocido [en la presidencia de la Comisión de Asuntos Económicos], devolviendo un poco de dinamismo a la estructura. Por ejemplo, ha creado comisiones de investigación como las de costos nucleares . También se audicionaron muchos grandes jefes, como Patrick Kron , jefe de Alstom , en el momento de la toma de control de la empresa por parte de la estadounidense General Electric ” .
Al diario Contexte, que le preguntó por su "reputación de ser un presidente que a veces interviene en el ámbito de competencia de otras comisiones" , respondió: "Siempre he defendido el perímetro y las competencias de mi comisión, como mis antecesores. , pero yo no soy un invasor ” . Así, "reclama" la remisión para dictamen sobre la primera parte de la ley de finanzas , subrayando que es "nueva" , que "hará que la jurisprudencia y otros comités, como el de Desarrollo Sostenible , sigan nuestro ejemplo al centrándose también en la primera parte de la Ley de Finanzas ” .
Frédérique Massat (PS), miembro del Parlamento por el primer distrito de Ariège , lo reemplazó como presidenta de la Comisión de Asuntos Económicos , quien se convirtió en la primera mujer en ocupar este cargo. Esta última indica que quiere seguir la tradición de su antecesora, aunque sus compañeros de la comisión se han quejado en ocasiones de "un ritmo un poco infernal" .
Responsabilidades dentro de las organizaciones relacionadas con las montañasDe 2004 a 2006 fue presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios Electos de Montaña (ANEM) después de haber sido su secretario general. Al mismo tiempo, es miembro del Consejo Nacional de Montaña .
Posicionamiento dentro del Partido SocialistaCercano a Razzy Hammadi (secretario nacional de servicios públicos del PS) y Didier Migaud (también diputado de Isère, entonces presidente del Tribunal de Cuentas ), François Brottes dijo que era " fabiusien " en 2008. Es miembro del equipo de Martine Aubry durante las primarias presidenciales socialistas de 2011 (asesora de servicios públicos con Razzy Hammadi y la economista Maya Beauvallet) y es descrita como una “ aubryste ” en 2014. El diario L'Opinion considera que él “encarna la corriente productivista del PS , que, desde el desastre de Fukushima de 2011, se ha visto obligada a cambiar ” .
Papeles de posiciónFrançois Brottes apoya el mantenimiento de un servicio público de energía. En 2004, fue "uno de los principales oponentes a los cambios en el estatus de EDF , lo que [llevó] en particular a su OPI y la escisión de sus actividades de transmisión y distribución, con la creación de RTE y ' ERDF '" . En 2006, fue el líder en la Asamblea de la oposición del PS a la privatización de Gaz de France . En 2008, firmó conjuntamente con Bernard Revil, un empleado de EDF, una columna en Le Monde que pide al gobierno que asegure los ingresos públicos de las infraestructuras hidroeléctricas .
El diario Liberación lo ubica entre los diputados "más nucleocráticos" y Greenpeace lo califica de "potencia nuclear electa" , lo que él mismo se defiende diciendo que se niega a "respaldar y participar en congresos organizados por determinadas firmas consultoras de las que no estamos seguros . nunca se sabe de dónde viene el dinero ” . Considera que es necesaria una ley para cerrar la central nuclear de Fessenheim . En 2010, abogó en un informe por una caída significativa en la participación de la energía nuclear en la combinación energética .
En octubre de 2009, mientras el PS se oponía al proyecto de apertura de la capital de La Poste , indicó en una entrevista: “La forma en que France Telecom abrió ayer [bajo el gobierno de Lionel Jospin ], su capital no lo hizo no es algo que nos enorgullezca. nosotros mismos en. (...) Hoy, de alguna manera hemos hecho nuestras críticas. Las empresas públicas y privadas son útiles, pero no debemos mezclar los géneros ” .
Con motivo del referéndum de 2005 sobre el tratado por el que se establece una constitución para Europa , está "más bien a favor del no", según Le Monde .
Es desfavorable para el desarrollo de OMG .
Es uno de los pocos diputados que ha apoyado a Marcel Nuss , un ensayista comprometido con el reconocimiento del derecho a la asistencia sexual .
Le Point indica que antes de la votación final sobre la ley de transición energética para el crecimiento verde , François Brottes expresa a Ségolène Royal , ministra de Ecología, Desarrollo Sostenible y Energía, el deseo de dejar la política activa. Mientras Dominique Maillard , presidente de la Red de Transmisión de Electricidad (RTE), ha alcanzado el límite de edad establecido por los estatutos de la empresa, Jean-Bernard Lévy , nuevo director general de EDF , propone “un candidato que no parece agradar al ministro ” : este último habría prometido así a François Brottes asegurarle la sucesión de Dominique Maillard en caso de éxito de la ley en la Asamblea.
La 23 de julio de 2015, el consejo de supervisión de RTE propone, previo acuerdo de Ségolène Royal, a François Brottes como presidente del consejo de administración de la empresa en sucesión de Dominique Maillard. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) valida este nombramiento el27 de julio de 2015, juzgando que "cumple los requisitos" del código energético , en particular "las condiciones de independencia". François Brottes asume el cargo en1 st de septiembre de el año 2015.
Es, pues, uno de los pocos diputados franceses que dimitió durante su mandato para asumir la dirección de una empresa, pública o privada, como Anne-Marie Idrac (UDF), que había dimitido en 2002 para incorporarse a la RATP , o Renaud Dutreil (UMP). quien renunció a las pocas semanas de convertirse en presidente de la filial estadounidense de LVMH en 2008. Además, esta es la primera vez que RTE no es administrada por un ingeniero de minas desde su creación en 2005, lo que genera el descontento de una parte del organismo. de minas según La Croix . L'Opinion recuerda que en 2011, Christine Lebihan-Graf, directora general de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), tuvo que renunciar a su nombramiento como secretaria general de RTE tras la polémica, parte de "las filas de la izquierda" , en un posible conflicto de intereses.
Este nombramiento suscita fuertes críticas por parte de la oposición, François Bayrou y de ciertos ambientalistas, que cuestionan un conflicto de intereses así como la posibilidad de que el diputado de François Brottes, Pierre Ribeaud , pueda sentarse en la Asamblea Nacional sin pasar por un proceso legislativo parcial. gracias a la prórroga por más de seis meses de una misión temporal confiada a François Brottes por el gobierno. Algunos subrayan la “excelente operación financiera” realizada por François Brottes, pasando de una retribución mensual de 13.000 euros en la Junta (156.000 euros anuales) a un sueldo de 398.000 euros anuales como presidente de RTE.
La 1 er de octubre de el año 2015, RTE anuncia la renovación completa de su consejo de administración para establecer la paridad . Entre los titulares se encuentra "el director financiero Philippe Dupuis, sin embargo se acercó internamente para tomar la dirección del grupo" , según L'Opinion . Entre los cuatro nuevos miembros se encuentra Xavier Piechaczyk , asesor de vivienda-transporte-energía-medio ambiente de François Hollande en el Elíseo, y anteriormente de Jean-Marc Ayrault en Matignon. Calificado por Le Point como "muy cercano a François Brottes" , ayudó a redactar el proyecto de ley sobre precios progresivos de la energía que François Brottes presentó a la Asamblea Nacional. L'Opinion añade que, como asesor de François Hollande, estuvo "necesariamente asociado, aunque no sea de ningún modo un responsable de la toma de decisiones, en el proceso de nombramiento de François Brottes en RTE" . La empresa asegura que el nombramiento de Xavier Piechaczyk "ha sido validado por el comité de ética " . L'Opinion especifica que “en RTE, Xavier Piechaczyk encontrará a un antiguo vecino de la oficina, Olivier Lluansi que era, hastanoviembre[2013], el asesor de la industria ” del Presidente de la República; el diario califica así a RTE como "un bonito 'queso' de la República donde François Hollande recuerda uno a uno a sus parientes" .
Fue nombrado Caballero de la Legión de Honor enenero 2017.
Ejercicio de la funciónFrançois Brottes celebra su primera rueda de prensa como presidente de RTE en 16 de diciembre de 2015. Anuncia la creación de un fondo de inversión para empresas innovadoras, la selección tras concurso de cuatro startups que apoyará RTE y la firma de una alianza destinada a industrializar una aplicación . Su ambición es hacer de RTE "la primera red europea que combine electricidad y tecnología digital" . Así, anuncia que RTE tiene la intención de desplegar cinco subestaciones eléctricas "inteligentes" en Francia para 2020 , que en particular permitan gestionar mejor la electricidad intermitente procedente de la energía eólica ; el prototipo en construcción se presenta como una primicia mundial. Subraya que las “tecnologías digitales” son más capaces de adaptar la red eléctrica al desarrollo de energías renovables que la construcción de nuevas líneas de alta tensión .
En enero de 2016, mientras EDF prevé vender el 50% del capital de RTE (del que posee el 100%) según Les Échos , François Brottes asegura que esta hipótesis es imposible según la Constitución y la ley y se opone a ella, aunque reconoce haber Ha sido contactado por candidatos atraídos por los activos de su empresa. El ministro de Economía, Emmanuel Macron, se pronuncia a favor de la apertura de la capital de RTE el mes siguiente, sugiriendo acercarse a la Caisse des Dépôts et Consignations (CDC); François Brottes responde que "es la determinación de nuestro destino en vista de las misiones que son nuestras lo que hará el desarrollo de la capital de RTE, y nada más" . Tras la apertura de discusiones por parte de EDF para una apertura del capital de RTE (49% máximo) en febrero de 2016, François Brottes afirma que "cualquier acción sobre nuestro capital debe estar vinculada a nuestro proyecto industrial" , y desea aprovechar la apertura de capital de RTE para fortalecer su patrimonio. También asegura que "nuestros accionistas sólo pueden ser públicos" , que "no hay recortes de empleo previstos en RTE" y que la situación de los agentes "en ningún caso" quedaría en entredicho por una evolución de capital. EDF anunció en julio de 2016 que había llegado a un acuerdo para vender el 49% del capital de RTE a CDC. En diciembre de 2016, François Brottes firmó un acuerdo con Éric Martel , CEO de Hydro-Québec , para identificar oportunidades de adquisición conjunta. Según La Presse , “la empresa estatal de Quebec había anunciado su interés en adquirir RTE, que el gobierno francés quería privatizar, lo que habría marcado el inicio de su nueva estrategia de adquisiciones en el extranjero” .
En enero de 2017, L'Opinion presentó la ola de frío anunciada como “la primera gran alerta a enfrentar” para François Brottes. A pesar del riesgo de apagón mencionado por determinados medios, François Brottes subraya que RTE “no ha utilizado palancas excepcionales como la posibilidad de cerrar en menos de cinco segundos 21 plantas industriales que consumen mucho, o la reducción de tensión” .
Defiende la introducción de contratos por diferencia dentro del mecanismo de capacidad que consiste en "remunerar a los operadores para que mantengan en funcionamiento los medios de producción disponibles para poder hacer frente a picos de consumo" . También aboga por que el operador de la red nacional mantenga el control de este mecanismo, y muestra su escepticismo sobre la viabilidad de tal mecanismo a nivel europeo destacando la diversidad de combinaciones de energía .
Como parte de la investigación pública sobre el proyecto de reconstrucción de la línea de 400.000 voltios entre Avelin (Nord) y Gavrelle (Pas-de-Calais), se reúne con funcionarios electos locales que se oponen al proyecto, así como con Xavier Bertrand , presidente de Hauts- región de Francia que realiza varias solicitudes; A continuación, François Brottes destaca la necesidad de garantizar el suministro eléctrico local lo antes posible gracias a este proyecto.
En octubre de 2017, anunció a los sindicatos la apertura de una consulta sobre remuneraciones en RTE. Luego, el consejo de administración inició negociaciones para cambiar el sistema de clasificación de compensación, que terminó, 6 meses después, en fracaso. Al mismo tiempo, la dirección inicia la denuncia de las calificaciones Broyelle y Bornard que otorgan reclasificación automática según las especialidades ejercidas en determinados oficios. Los empleados se movilizaron tres veces desde mediados de noviembre para expresar su oposición a esta decisión. Durante el tercer día de movilización, el 7 de diciembre, el 37% de los empleados, o casi la mitad de los empleados presentes, participó en el movimiento de huelga. Es una de las movilizaciones más fuertes desde la creación de RTE en 2000 .
El 13 de diciembre de 2017, la CGT afirmó que François Brottes se beneficiará de una bonificación de 85.000 € en 2017, además de su compensación fija de 250.000 € . La información fue confirmada por el propio François Brottes al diario Sud Ouest el 14 de diciembre de 2017: “Con total transparencia, este último también desveló su retribución anual de 335.000 € , lejos de los picos de otros CEO de empresas públicas, por responsabilidades en el jefe de un grupo de 8.500 empleados y 4.000 millones de euros de facturación. Cuando fue contratado en 2015, la CGT también había lamentado que su salario estuviera en un nivel bajo, una mala señal según el sindicato del atractivo de las empresas públicas ”.
Para defender su reelección como presidente del consejo de administración de RTE en 2020, destaca el plan de negocio lanzado en 2018, que prevé en particular la continua digitalización de la red. No es reelegido y reemplazado enSeptiembre de 2020por Xavier Piechaczyk .
El 26 de agosto de 2020 fue nombrado miembro del Consejo de Ministros, maestro asesor en servicio extraordinario del Tribunal de Cuentas por el Presidente de la República.
Él es un miembro de la 5 º distrito de Isère de1 st de junio de 1,997 a 19 de agosto de 2015 (reelegido en 2002, 2007 y 2012).
De junio de 2012 a agosto de 2015, presidió el Comité de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional.