1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | dieciséis | 17 | 18 | ||
1 | H | Oye | |||||||||||||||||
2 | Li | Ser | B | VS | NO | O | F | Nació | |||||||||||
3 | N / A | Mg | Alabama | sí | PAG | S | Cl | Arkansas | |||||||||||
4 | K | Eso | Carolina del Sur | Ti | V | Cr | Minnesota | Fe | Co | O | Cu | Zn | Georgia | Ge | As | Se | Br | Kr | |
5 | Rb | Sr | Y | Zr | Nótese bien | Mes | Tc | Ru | Rh | Pd | Ag | CD | En | Sn | Sb | Tú | I | Xe | |
6 | Cs | Licenciado en Letras |
* |
Leer | Hf | Tu | W | Re | Hueso | Ir | Pt | A | Hg | Tl | Pb | Bi | Correos | A | Rn |
7 | P. | Real academia de bellas artes |
* * |
Lr | Rf | Db | Sg | Bh | Hs | Monte | Ds | Rg | Cn | Nueva Hampshire | Florida | Mc | Lv | Ts | Og |
↓ | |||||||||||||||||||
* |
La | Esto | Pr | Dakota del Norte | Pm | Sm | Tenido | Di-s | Tuberculosis | Dy | Ho | Er | Tm | Yb | |||||
* * |
C.A | Th | Pensilvania | U | Notario público | Podría | Soy | Cm | Bk | Cf | Es | Fm | Maryland | No | |||||
Li | Metales alcalinos | ||||||||||||||||||
Ser | Metales alcalinotérreos | ||||||||||||||||||
La | Lantánidos | ||||||||||||||||||
C.A | Actínidos | ||||||||||||||||||
Carolina del Sur | Metales de transición | ||||||||||||||||||
Alabama | Metales pobres | ||||||||||||||||||
B | Metaloides | ||||||||||||||||||
H | No metales | ||||||||||||||||||
F | Halógeno | ||||||||||||||||||
Oye | Gases nobles | ||||||||||||||||||
Monte | Naturaleza química desconocida |
En química , un metal magro , a veces llamado metal de postransición o metal de postransición , es un elemento químico metálico ubicado, en la tabla periódica , entre los metales de transición a su izquierda y los metaloides a su derecha. El término metal magro no se utiliza mucho, y compite con varios otros nombres, también poco utilizados, que abarcan conceptos relacionados, por ejemplo, metal del bloque p ; explica el hecho de que las propiedades metálicas de estos elementos son las menos marcadas de todos los metales. Se utiliza aquí en ausencia de terminología validada por la IUPAC para designar colectivamente elementos de esta naturaleza.
Se trata de metales blandos o frágiles con poca resistencia mecánica, con un punto de fusión más bajo que los metales de transición. Su estructura cristalina presenta un carácter covalente más marcado y estructuras más complejas que el resto de elementos metálicos, con menor número de enlaces por átomo. Su química está marcada, en diversos grados, por una tendencia a formar enlaces covalentes, un carácter anfótero ácido / básico , y la formación de especies aniónicas como aluminatos , estannatos (en) y bismutatos (en) , respectivamente por aluminio, estaño y bismuto. También pueden formar fases de Zintl (en) con un metal verdadero ( metal alcalino o alcalinotérreo ), como los compuestos intermetálicos NaTl y Na 2 Tl..
Entre los metales pobres, generalmente clasificamos galio 31 Ga, indio 49 In, estaño 50 Sn, talio 81 Tl, plomo 82 Pb y bismuto 83 Bi. El aluminio 13 Al puede verse como un metaloide ; de lo contrario, se encuentra entre los metales más pobres. La química del polonio 84 Po es muy similar a la del telurio , que es un metaloide, pero sus propiedades físicas, además de su radiactividad , pueden ser más similares a las de los metales pobres. En el flanco izquierdo, la definición de la IUPAC de los elementos de transición conduce a incluir la totalidad o parte de los elementos de la 12 º grupo - zinc 30 Zn, cadmio 48 Cd, mercurio 80 Hg y copernicium 112 Cn - entre los metales pobres. Sin embargo, los manuales y numerosas obras incluyen estos elementos en los metales de transición, lo que permite asimilarlos a los elementos bloque , siendo tratados por separado los lantánidos y actínidos . Conceptualmente, mientras que el zinc y el cadmio están excluidos de manera inequívoca de los metales de transición por la definición de la IUPAC, los casos de mercurio y copernicio pueden discutirse:
En el 7 ° período , la flerovium es el único elemento que se han caracterizado como metal del bloque p, aunque inicialmente se ha identificado como que tiene propiedades de gas noble ; por tanto, su naturaleza química permanece indeterminada. Es posible que otros elementos del bloque p de este período sean metales pobres, pero sus propiedades químicas no se han estudiado lo suficiente para identificarlos.
En general, el posicionamiento de un elemento en una familia a veces se dificulta debido a la existencia de alótropos con diferentes propiedades. Este es el caso del estaño, por ejemplo: por un lado, existe una fase α gris con una estructura cúbica de tipo diamante , estable a bajas temperaturas, con propiedades metaloides cercanas a un no metálico , y por otro lado, una fase β blanca de estructura tetragonal , cuyas propiedades son las de un metal pobre; siendo esta fase estable a temperatura ambiente, el estaño generalmente se considera un metal pobre.
Aluminio 13 Al.
Zinc 30 Zn.
Galio 31 Ga.
Cadmio 48 Cd.
Tin 50 Sn.
Mercurio 80 Hg.
Talio 81 Tl.
Plomo 82 Pb.
Bismuto 83 Bi.
La siguiente tabla resume algunas propiedades físicas de los metales pobres; Los datos relacionados con el flerovium se proporcionan únicamente a título informativo y todos proceden de cálculos basados en modelos numéricos existentes:
Elemento |
Masa atómica |
Temperatura de fusión |
Temperatura de ebullición |
volumen de masa |
Radio atómico |
Configuracion electronica |
Energía de ionización |
Electronegatividad ( Pauling ) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Aluminio | 26,9815385 u | 660,32 ° C | 2.519 ° C | 2,70 g · cm -3 | 143 pm | [ Ne ] 3 s 2 3p 1 | 577,5 kJ · mol -1 | 1,61 |
Zinc | 65,38 (2) u | 419,53 ° C | 907 ° C | 7,14 g · cm -3 | 134 p. M. | [ Ar ] 4 s 2 3d 10 | 906,4 kJ · mol -1 | 1,65 |
Galio | 69.723 (1) u | 29,771 ° C | 2.204 ° C | 5,91 g · cm -3 | 135 pm | [ Ar ] 4s 2 3d 10 4p 1 | 578,8 kJ · mol -1 | 1,81 |
Cadmio | 112.414 (4) u | 321,07 ° C | 767 ° C | 8,65 g · cm -3 | 151 pm | [ Kr ] 5s 2 4d 10 | 867,8 kJ · mol -1 | 1,69 |
Indio | 114.818 (1) u | 156,60 ° C | 2.072 ° C | 7,31 g · cm -3 | 167 pm | [ Kr ] 5s 2 4d 10 5p 1 | 558,3 kJ · mol -1 | 1,78 |
Estaño | 118.710 (7) u | 231,93 ° C | 2 602 ° C | 7,27 g · cm -3 | 140 pm | [ Kr ] 5s 2 4d 10 5p 2 | 708,6 kJ · mol -1 | 1,96 |
Mercurio | 200.592 (3) u | −38,83 ° C | 357 ° C | 13,53 g · cm -3 | 151 pm | [ Xe ] 6 s 2 4f 14 5d 10 | 1 007,1 kJ · mol -1 | 2,00 |
Talio | 204,3835 u | 304 ° C | 1473 ° C | 11,85 g · cm -3 | 170 pm | [ Xe ] 6 s 2 4f 14 5d 10 6p 1 | 589,4 kJ · mol -1 | 1,62 |
Dirigir | 207,2 (1) u | 327,46 ° C | 1749 ° C | 11,34 g · cm -3 | 175 pm | [ Xe ] 6 s 2 4f 14 5d 10 6p 2 | 715,6 kJ · mol -1 | 1,87 |
Bismuto | 208.98040 u | 271,40 ° C | 1564 ° C | 9,78 g · cm -3 | 156 pm | [ Xe ] 6 s 2 4f 14 5d 10 6p 3 | 703 kJ · mol -1 | 2.02 |
Polonio | [209] | 254 ° C | 962 ° C | 9,40 g · cm -3 | 168 pm | [ Xe ] 6 s 2 4f 14 5d 10 6p 4 | 812,1 kJ · mol -1 | 2.0 |
Flerovio | [289] | 67 ° C | 147 ° C | 14 g · cm -3 | 180 p . M. | [ Rn ] 7 s 2 5f 14 6d 10 7p 2 | 823,9 kJ · mol -1 | - |
" Elemento de transición: elemento cuyo átomo tiene una subcapa d incompleta, o que puede dar lugar a cationes con una subcapa d incompleta. "
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | dieciséis | 17 | 18 | ||||||||||||||||
1 | H | Oye | |||||||||||||||||||||||||||||||
2 | Li | Ser | B | VS | NO | O | F | Nació | |||||||||||||||||||||||||
3 | N / A | Mg | Alabama | sí | PAG | S | Cl | Arkansas | |||||||||||||||||||||||||
4 | K | Eso | Carolina del Sur | Ti | V | Cr | Minnesota | Fe | Co | O | Cu | Zn | Georgia | Ge | As | Se | Br | Kr | |||||||||||||||
5 | Rb | Sr | Y | Zr | Nótese bien | Mes | Tc | Ru | Rh | Pd | Ag | CD | En | Sn | Sb | Tú | I | Xe | |||||||||||||||
6 | Cs | Licenciado en Letras | La | Esto | Pr | Dakota del Norte | Pm | Sm | Tenido | Di-s | Tuberculosis | Dy | Ho | Er | Tm | Yb | Leer | Hf | Tu | W | Re | Hueso | Ir | Pt | A | Hg | Tl | Pb | Bi | Correos | A | Rn | |
7 | P. | Real academia de bellas artes | C.A | Th | Pensilvania | U | Notario público | Podría | Soy | Cm | Bk | Cf | Es | Fm | Maryland | No | Lr | Rf | Db | Sg | Bh | Hs | Monte | Ds | Rg | Cn | Nueva Hampshire | Florida | Mc | Lv | Ts | Og | |
8 | 119 | 120 | * | ||||||||||||||||||||||||||||||
* | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 |
Metales alcalinos |
Tierra alcalina |
Lantánidos |
Metales de transición |
Metales pobres |
metal- loids |
No metales |
genes de halo |
Gases nobles |
Elementos sin clasificar |
Actínidos | |||||||||
Superactinidas |