Nacimiento |
4 de noviembre de 1770 El Merlerault |
---|---|
Muerte |
20 de diciembre de 1838(en 68) París |
Entierro | Cementerio de montparnasse |
Nacionalidad | Francia |
Capacitación | Universidad de Caen-Normandía |
Ocupaciones | Explorador , antropólogo , arqueólogo , historiador del arte , diplomático , historiador , escritor , médico |
Cónyuge | Henriette Lorimier |
Religión | Iglesia Católica |
---|---|
Miembro de |
Academia de Inscripciones y Letras Bellas Real Academia Holandesa de Artes y Ciencias Academia Francesa |
Premios |
Caballero de la Legión de Honor Salvador del Orden |
François Charles Hugues Laurent Pouqueville , nacido en Merlerault el4 de noviembre de 1770 y muerto el 20 de diciembre de 1838en París , es médico , diplomático , viajero y escritor Philhellene French , miembro del Instituto de Francia y miembro de la Comisión de Ciencias y Artes que acompaña a la expedición egipcia de Bonaparte . Capturado por piratas, fue encarcelado en Constantinopla, luego nombrado General de Francia Cónsul de Ali Pasha por Napoleón. I er , viajó abundantemente durante quince años en Grecia y los Balcanes bajo el dominio turco, y por sus acciones diplomáticas y a través de sus obras, contribuyó activamente a la rebelión griega y la liberación de Grecia.
François Pouqueville estudió en el colegio de Caen antes de ingresar al seminario de Lisieux donde accedió al subdiaconado y luego se convirtió en diácono. Fue ordenado sacerdote a la edad de 21 años. Al año siguiente, en 1792, fue vicario en su comuna natal, ministro constitucional de Montmarcé (incluido en Le Merlerault en 1822). Conocido por sus convicciones como joven sacerdote aristocrático y realista, sin embargo escapó de las masacres de las purgas bajo el terror al ser escondido y protegido por su rebaño.
Fue en este momento cuando se reveló su notable talento como cronista epistolar. Muy apegado a su hermano menor Hugues y a su hermana Adèle, les escribió, su vida, innumerables cartas que son un verdadero tesoro de información sobre todos los aspectos de la vida de un gran viajero, explorador y diplomático., Bajo el Directorio, el Imperio y la Restauración, y que demuestran su espíritu observador, prefigurando el cuidado que aporta a los detalles descriptivos en sus múltiples obras históricas.
Durante este período de exaltación, como muchos jóvenes aristócratas de la época, apoyó el desarrollo del movimiento democrático y, cuando el 14 de julio de 1793 (año 2 de la República) la Asamblea Primaria de Merlerault aprobó el acta constitucional , es su secretario. .
Elegido teniente de alcalde (1793) y finalmente conquistado por los preceptos de la Revolución , abandonó sus funciones sacerdotales tras la abolición de la Iglesia Constitucional para convertirse en maestro (1794) y ayudante municipal (1795) en Merlerault. Permaneció profundamente creyente durante toda su vida.
Sin embargo, su renuncia, su franqueza republicana y sus fuertes críticas al papado lo convierten en el blanco esta vez de la reacción realista que es muy feroz en el oeste de Francia y en Normandía, y de nuevo se ve obligado a esconderse, probablemente en Caen - hasta la derrota en Quiberon de las tropas realistas y los emigrantes reunidos por las bandas de Chouans de Charette , aplastados por los de la República comandados por Hoche , como Bonaparte, el "Capitán Canon", había hecho durante la toma de Toulon y el 13 Vendémiaire de París.
François Pouqueville reaparece entonces en Merlerault y, pronto, el doctor Nicolas Cochain, el médico local, y quien fue uno de sus compañeros de clase en el colegio de Caen, toma a Pouqueville como estudiante de cirujano y luego lo recomienda a uno de sus amigos, el profesor Antoine. Dubois de la Facultad de Medicina de París , futura partera de la Emperatriz Marie-Louise por el nacimiento del Rey de Roma , 1811.
Pouqueville luego dejó Le Merlerault para París (1797), a la edad de 27 años.
Hizo un rápido progreso con Dubois y, cuando Bonaparte montó la expedición egipcia , Pouqueville fue designado para formar parte de ella. Aparece como médico cirujano del Ejército de Oriente y miembro de la Comisión de Ciencias y Artes en la lista de participantes elaborada por Louis Antoine Fauvelet de Bourrienne, Ministro de Estado.
Llevado por sueños de fama y fortuna, François Pouqueville embarcó en Toulon en la flota francesa que en mayo de 1798 navegó hacia el este, con Bonaparte a la cabeza. Es testigo de la captura victoriosa de la isla de Malta .
Durante la travesía, ya pesar del mareo que aflige a todos, es él quien aprende y hace que los marineros y soldados franceses repitan los versos de la Marsellesa .
En Egipto, después de la primera batalla de Aboukir en 1798, Kléber le pidió que negociara el intercambio de prisioneros con Nelson . Esta es la oportunidad para François Pouqueville de conocer a grandes figuras del almirantazgo británico. Inmediatamente aprecia al comodoro Sidney Smith, que habla muy bien el francés y muestra cortesía, nobleza y humanidad. Por el contrario, su encuentro con Nelson le repugna, ya que el almirante inglés muestra tanta crueldad y bajeza en sus relaciones con los oficiales franceses. A partir de ese momento, Pouqueville ya no menciona a Nelson excepto bajo el epíteto de "cíclope sediento de sangre". Por otro lado, todavía muestra un gran respeto por Sidney Smith, incluso si más tarde su hermano mayor se comporta de manera abyecta con los prisioneros franceses en Constantinopla.
Cumplida su misión, y víctima de una fuerte fiebre que le impidió continuar su trabajo científico, Kléber aconsejó a François Pouqueville que regresara a Francia para recibir tratamiento. Se embarcó para Italia el 26 de octubre, 1798 en el livornesa tartana La Madonna di Montenegro , en compañía de Julien Bessières , Alexandre Gérard , Joseph Charbonnel y Jean Poitevin , entre otros . El barco es abordado por piratas de Berbería frente a la costa de Calabria y es hecho prisionero. El grupo francés se separa rápidamente tras la aparición de una fragata que viene a capturar a los piratas; Pouqueville permanece en la tartana mientras algunos de sus compañeros, incluido Bessières, son llevados por el líder pirata, Orouchs, en su barco. Algunos de ellos los encontrará más tarde en Constantinopla. Él y sus compañeros convencen al capitán para que los lleve a Zante en lugar de Trípoli , puerto de origen de los piratas, pero la tripulación se da cuenta y cambia de rumbo, dirigiéndose hacia las costas del Peloponeso; luego, una tormenta causa daños al barco. Escasos de alimentos y amenazados por una nueva tormenta, el barco se refugió en la bahía de Navarin , donde fue abordado por los turcos.
Llevó a Navarin en1 st de diciembre de 1798, fue hecho prisionero, el Imperio Otomano había ido a la guerra con Francia. Luego fue llevado a Tripolitza , capital del Peloponeso , y entregado al Pasha Moustapha, gobernador de Morea (Peloponeso). Allí permaneció prisionero durante varios meses. Moustapha Pasha lo recibe con indiferencia pero lo protege de la ira de los soldados albaneses que lo habían escoltado brutalmente desde Navarino, y lo hace hospedarse decentemente.
Poco después, el Pasha es depuesto y reemplazado por Achmet Pasha. Este último, al enterarse de que Francois Pouqueville sabía medicina, lo trató con cierto respeto y, después de verlo tratar con éxito a algunos miembros de su séquito, lo nombró médico oficial de su pachalik . Pouqueville aprovecha su ubicación para explorar las áreas circundantes examinando los restos de la antigua Grecia que puede reconocer.
Permaneció en Tripolitza durante el duro invierno de 1798-99.
En la primavera, el sultán ordenó que fuera trasladado con sus compañeros de prisión por mar a Constantinopla , donde fue internado el 11 de junio de 1799 en el Château des Sept Tours ( fortaleza de Yedikule ). Estuvo retenido allí durante dos años.
Pouqueville informa que había miembros de la Embajada de Francia que vivían en condiciones abyectas, habiéndolos negado el Sultán, ante la insistencia de los representantes ingleses en su corte, a permanecer en su palabra como es costumbre en el mundo diplomático, en el palacio de la embajada francesa del que se habían apropiado los ingleses.
Inmediatamente se acercó al lecho del ayudante general Nicolás Rozé , encerrado allí agonizante, pero a quien no pudo salvar.
En Constantinopla, François Pouqueville se hizo amigo del encargado de negocios francés Pierre Ruffin , preso allí desde la expedición egipcia, a quien trató y al que apodó el Néstor de Oriente y con quien completó su formación de orientalista . Los dos continuaron manteniendo correspondencia después de su liberación hasta la muerte de Ruffin en 1824.
Pronto disfrutando de una semi-libertad de movimiento porque su fama como médico se había extendido rápidamente entre sus carceleros, Pouqueville logra visitar en secreto los alrededores de la fortaleza y, en particular, los jardines privados del sultán en el Palacio de Topkapi , e incluso su harén , gracias a la complicidad del jardinero del sultán del que se había hecho amigo.
En Constantinopla, Pouqueville se comprometió a estudiar griego moderno bajo la tutela de Jean-Daniel Kieffer , secretario de la legación. Traduce Anacreonte , Homero e Hipócrates , compone varios apólogos orientales como The Pariah , un pequeño poema burlesco , La Gueuséide , en cuatro canciones y en sixains , y algunos poemas ligeros, dedicados a Rose Ruffin.
A lo largo de su cautiverio, continuó llevando un diario redactado según un código secreto que había imaginado y que logró ocultar al llamar la atención de sus carceleros sobre otras cartas sin valor y páginas garabateadas que les dejó confiscar. Fue esta revista oculta la que le permitió escribir las unas seiscientas páginas del primer y segundo volumen del importante libro que publicó pocos años después de su regreso a Francia y que le hizo famoso, las trescientas páginas del tercer volumen. dedicándose a las asombrosas aventuras vividas por sus amigos y compañeros en la desgracia, los señores Poitevin (futuro barón, general), Charbonnel (futuro general) y Bessières (futuro cónsul general) después de su liberación de las mazmorras de Constantinopla.
Al comienzo de su descubrimiento de Grecia en 1798, siendo él mismo rehén del ocupante turco, François Pouqueville lanza una mirada incierta sobre los griegos que encuentra en el séquito de sus guardianes. Como Lord Byron, otra celebridad de Philhellene, no se convenció de inmediato de la sinceridad de los griegos. Pero, con el tiempo, su trabajo como médico del pachalik hizo que su escolta turca fuera menos restrictiva y sus frecuentes contactos con griegos genuinos le abrieron los ojos a la existencia de su rico pasado cultural. A pesar de más de siete generaciones de represión por parte de la ocupación otomana, la identidad social de los griegos había sobrevivido y Pouqueville sintió una creciente simpatía por los precursores del movimiento de regeneración griego.
Su condición de prisionero del sultán no le permite en este momento actuar más de lo que puede en dar su atención médica a la población oprimida, pero sus escritos muestran claramente su despertar y su apoyo a una nueva disposición intelectual y emocional hacia la población. Griegos.
Por lo tanto, sus descripciones entusiastas de Grecia son los primeros testimonios sobre el borde del XIX ° siglo, el philhellene naciente movimiento. Su impulso se expandirá por toda Europa con la publicación y distribución internacional de sus obras que crean una corriente entre las mentes más grandes de la época para seguir sus pasos en la Grecia redescubierta. Su renacimiento se produjo en el transcurso de algunas décadas con su revuelta y liberación combinadas con la fragmentación del Imperio Otomano.
El 24 de julio de 1801, después de pasar veinticinco meses confinado en el Château des Sept Tours, Pouqueville fue liberado a petición del gobierno francés y con la ayuda de diplomáticos rusos en Turquía, y regresó a Francia.
De regreso a París, finalizó su tesis doctoral , De febre adeno-nevrosa seu de peste orientali , obra sobre la peste de Oriente que ganó en el concurso de los premios decenales .
Sin embargo, Pouqueville dejó de practicar la medicina para complacer su gusto por la literatura y la arqueología .
Su primera obra, Voyage en Morée et à Constantinople , dedicada al Emperador y publicada en 1805 le valió el nombramiento de Cónsul General de Ali Pasha en Janina . Su conocimiento de la región y los idiomas locales lo convirtió en el agente diplomático ideal para Napoleón I er y su ministro Talleyrand . Pouqueville acepta el puesto que también le permitiría continuar su investigación sobre Grecia .
Inicialmente fue recibido favorablemente por el famoso bajá, a quien acompañó en varias de sus excursiones y quien le proporcionó los medios para explorar la Albania de donde era originario.
Durante un tiempo se hizo amigo del agente diplomático británico Leake con quien realizó viajes de estudios arqueológicos a Grecia. Juntos encuentran allí muchos sitios antiguos que hasta ahora estaban olvidados o incluso desconocidos.
Su estatus diplomático también permite a Pouqueville o su hermano Hugues explorar toda Grecia hasta Macedonia y Tracia . Continúa llevando un diario que contiene los detalles de sus observaciones y descubrimientos hechos durante un gran número de exploraciones que cubren toda Grecia y los Balcanes y que realizó durante sus quince años de misión diplomática en Janina y Patras. Así, junto con su hermano Hugues nombrado cónsul en Grecia en 1811, investigó y enumeró los rastros de no menos de sesenta y cinco ciudades de la Antigüedad en la región de Epiro solamente .
En 1813, hizo el descubrimiento en Actium de una estela de piedra con inscripciones en Acarnanian que descifró. Resulta que esta estela databa de la época de la aparición en Grecia de las legiones romanas (-197) y que su inscripción era un decreto del Senado y del pueblo de Acarnania proclamando a los hermanos Publio y Lucio Acilius como sus amigos y benefactores. .
A partir de 1805, la corte de Ali Pasha en Janina estuvo plagada de intensas negociaciones diplomáticas entre las diversas potencias europeas, alentadas por el propio Pasha, y Pouqueville fue, durante años, objeto de amargas y despectivas críticas por parte de visitantes ingleses como Lord Byron con Hobhouse y Cockerell , mientras que voluntariamente se dejan corromper por las depravadas costumbres de la corte de Janina mientras Pouqueville muestra, por el contrario, rectitud y firmeza hacia Ali Pasha. Además, el renombre político y literario como Pouqueville lo adquirió con el éxito internacional de su primer libro, dedicado a Napoleón I er , y convertirlo en 1805 en el precursor del movimiento Philhellene born es, evidentemente, motivo de resentimiento para los ingleses. El distinguido reverendo Thomas S. Hughes encuentra
“Pouqueville muy civilizado, generoso y humano, y lo considera un erudito y un hombre de mundo que demuestra una gran hospitalidad a pesar de los odiosos conflictos que separaron a sus dos países en ese momento. "
- Rvdo. TS Hughes, Viajes por Grecia y Albania , Londres, 1830
Pero después de la paz de Tilsitt en 1807, Ali Pasha, hasta entonces bastante favorable a los intereses de Francia, se acercó a Inglaterra . La postura decididamente Philhellene de Pouqueville y su constante oposición a los métodos criminales de Ali hicieron progresivamente muy difícil su misión diplomática. Habiendo salvado a los griegos de Parga de las hordas asesinas de Ali al consolidar su defensa enviando tropas francesas , lo que enloquece de rabia al Pasha, luego pasó varios años en Janina en una situación compleja, mitad amigo, mitad prisionero del Pasha, y su vida amenazada, a veces tuvo que vivir confinado en su casa. Siempre que tenga un acercamiento oficial al Pasha, debe instruir a su hermano Hugues, él mismo cónsul francés en Prévéza, luego en Arta , y también un testigo horrorizado de las atrocidades cometidas por Ali en todo Epiro .
En sus memorias, François Pouqueville llega a esta conclusión: “Así fue como los turcos, a fuerza de excesos, prepararon y fomentaron la insurrección en Grecia. "
En 1816, François Pouqueville dejó Janina para Patras, donde fue nombrado cónsul.
Ali Pasha cae en desgracia y se rebela abiertamente en 1820, esta guerra favorece los inicios de la revolución griega al movilizar las tropas otomanas en Epiro; Ali fue finalmente ejecutado en 1822, y le devolvieron la cabeza al sultán.
Con notable presciencia debido a su perfecto conocimiento de la región y sus poblaciones, François Pouqueville predice así los problemas recurrentes que sacudirán los Balcanes a lo largo de la historia:
"Voy a decir cómo Ali Tebelen Véli Zadé, después de haber creado una de estas aterradoras reputaciones que resonarán en el futuro, cayó del poder, legando a Epiro, su patria, el legado fatal de la anarquía, males incalculables a la dinastía tártara de Ottman, la esperanza de libertad para los griegos, y quizás durante mucho tiempo temas de disputa para Europa. "
- Historia de la regeneración de Grecia , volumen I , cap. 1 st .
Abolido el cargo de cónsul general en Janina, Pouqueville fue nombrado cónsul en Patras , un puesto menos prestigioso, mientras que su hermano fue nombrado cónsul en Artá. Dejaron Janina en febrero de 1815. Permaneció en Patras hasta 1817; su hermano Hugues lo sucede en este cargo.
La Guerra de Independencia griega se declaró el 25 de marzo de 1821 en la capilla de Agios Georgios en Patras.
A diferencia del cónsul Green del Reino Unido , que se niega a ayudar a los griegos y colabora con los turcos, el cónsul Hugues Pouqueville da refugio a los refugiados griegos en la residencia consular de Francia mientras la represión turca continúa. También salva las vidas de sus empleados turcos al evitarles la fuga. Más tarde, sus escritos informaron sobre estos eventos y el alcance de la destrucción que describió como horrible. En sus memorias, el canciller Pasquier (1767-1862) informó:
“Todos los griegos que no habían podido escapar fueron masacrados sin piedad, independientemente de su sexo o edad. Solo se salvaron unas pocas personas desafortunadas que encontraron asilo en la casa del cónsul francés, M. Pouqueville. Los salvó a riesgo de su vida. Fue el primer ejemplo de la valiente dedicación con la que los cónsules franceses cumplieron con sus deberes ... "
Finalmente, las legaciones que habían sido favorables a la revuelta tuvieron que ser evacuadas y Pouqueville fue repatriado a Francia.
François Pouqueville, que se ha jubilado bien merecido, se dedica ahora por completo a escribir sus numerosas obras. La batalla de Navarino , el 20 de octubre de 1827, selló el final de 360 años de ocupación turca de Grecia, y en 1828, las fuerzas armadas francesas expulsaron a la guarnición turca que quedó emboscada en la ciudadela de Patras.
Fue en esta orilla de Navarin donde Pouqueville había sido arrojado unos treinta años antes, y donde dio sus primeros pasos en suelo griego.
En cuanto al pirata Orouchs que lo había apresado entonces, se puso poco después al servicio de Ali Pasha, a quien había entregado entre otros a Charbonnel y Bessières, pero luego fue estrangulado por orden suya tras sus fracasos.
De regreso a París, François Pouqueville fue elegido miembro de la Académie des inscriptions et belles-lettres, de la que se había convertido en corresponsal el 5 de febrero de 1819. Fue nombrado miembro del Instituto de Egipto , miembro honorario de la Academia de Medicina, asociado miembro de la Real Academia de Marsella, miembro de la Academia Jónica de Corcyra, miembro de la Sociedad de Ciencias de Bonn , caballero de la Legión de Honor (1811).
Mientras habla de la antigua Grecia en las obras y los numerosos artículos que publicó a partir de ese momento, Pouqueville se esfuerza sobre todo por representar el estado de opresión en el que los griegos se encontraban bajo el yugo de los turcos y es testigo de los crímenes y abominaciones perpetrados por Ali Pasha y sus hordas de asesinos con la complicidad del Sultán y sus aliados ingleses. Al hacerlo, describe la vida cotidiana, las costumbres y tradiciones de los habitantes griegos del Peloponeso, así como su condición económica y social. Sus observaciones se convirtieron rápidamente en un profundo compromiso con la causa de la rebelión de los griegos, que él relata fielmente en obras rápidamente publicadas y traducidas a varios idiomas. Estos tienen inmediatamente una influencia considerable en una Europa luego conquistada por ideas revolucionarias.
Sus trabajos también ofrecen una descripción precisa de la geografía, arqueología, topografía y geología de las regiones que había cruzado o visitado, y sus observaciones resultaron invaluables para otros investigadores y para el trabajo del geógrafo Jean-Denis Barbié du Bocage , autor de el hermoso atlas que acompaña al Viaje de la joven Anacharsis a Grecia y que fue una de las fundadoras en 1821 de la Sociedad Geográfica . Los mapas y levantamientos de Grecia que se establecieron como resultado de esta colaboración, y los del Sr. Lapie con la publicación de "Voyage de la Grecie", eran tan completos y detallados que permanecieron en uso en Grecia hasta el advenimiento de l. fotografía aérea, e incluso hoy .
Sin embargo, sus historias a menudo se consideran exageradas o incluso inventadas y, por lo tanto, poco fiables; William J. Woodhouse (en) dice que "transforma la historia en una fábula infantil". Alexandre Dumas lo utilizará para su libro Le Comte de Monte-Cristo .
Grecia reconoce su compromiso al conferirle la Orden del Salvador .
Casimir Delavigne le dedicó dos de sus Messéniennes , odas a las luchas por la libertad.
El epitafio grabado en el mármol de la tumba de FCHL Pouqueville dice en francés y en griego:
"Con sus escritos contribuyó poderosamente a restaurar a los griegos esclavizados su antigua nacionalidad" .
Se familiarizó con los salones parisinos como el de Sophie de Ségur, que lo presentó en Quel amour d'enfant! bajo el divertido seudónimo de Monsieur Tocambel.
Se hizo amigo de varios artistas e intelectuales de su tiempo, como Chateaubriand, a quien había animado en 1805 a descubrir Grecia, y Arago , o incluso Alexandre Dumas , que rinde homenaje a su experiencia en la obra. Que él mismo escribe. sobre Ali Pasha.
El capítulo que escribió Pouqueville sobre la masacre de Souliotes ordenada por Ali Pasha en 1804 y publicado en su libro Historia de la regeneración de Grecia (París, 1824) inspiró a Népomucène Lemercier a escribir Los mártires de Souli o Epiro moderno , una tragedia en cinco actos. (París, 1825) y el pintor Ary Scheffer para pintar el cuadro Les femmes souliotes (1827). Su relato de las atrocidades que sufrieron los habitantes de Parga cuando los ingleses cedieron la ciudad a la crueldad de Ali Pasha en 1818 también inspiró al pintor romántico italiano Francesco Hayez (1791-1882) a llevar a cabo La expulsión de Parga .
Poco después de su regreso del cautiverio en Constantinopla en 1801, se hizo amigo de Henriette Lorimier , una retratista de moda que fue su compañera hasta su muerte. Ingres , que era cercano a ellos, pintó un retrato de él en 1834.
Después de haber salvado tantas vidas humanas, François Pouqueville, de 68 años, falleció en su casa en el número 3 de la rue de l'Abbaye en París.
Su tumba en el cementerio de Montparnasse (división 2) está decorada con una estela tallada con su efigie por su amigo el escultor David d'Angers .
“ Por cierto, más bien sospecho que estaremos en ángulos rectos en nuestra opinión de los griegos; No he tomado una decisión al respecto, pero sé que eres decididamente enemiga. "
- Correspondencia de Lord Byron, Carta a Hobhouse , 1805
" Por las referencias, estoy en deuda con Pouqueville (Travel Greece) "
- John Cuthbert Lawson, Folklore griego moderno y religión griega antigua: un estudio en avivamientos , 1898
"Cuando dejó las Siete Torres, Pouqueville estaba bien equipado para seguir las dos carreras de diplomático y viajero-arqueólogo en las que adquiriría una justa notoriedad"
- Henri Dehérain, Revista de la historia de las colonias francesas , Édouard Champion, París, 1921
“ Mientras los británicos trabajaban para evitar que Ali formara una alianza con Napoleón, los intereses franceses estaban siendo promovidos silenciosamente en Janina por su agente, Francois Pouqueville. "
- Miranda Vickers, Los albaneses: una historia moderna , IB Taurus Editions, revisada 2001
" Con la salida de los franceses de las Islas Jónicas y también de Dalmacia, no tenía mucho sentido mantener un cónsul en Jannina, por lo que Pouqueville, después de todos sus tiempos difíciles, preguntó si podía ser trasladado y fue recompensado con un traslado a Patras. . "
- William Plomer, El diamante de Jannina , Taplinger Publishing, Nueva York, 1970.
“Monsieur Pouqueville, en su trabajo sustancial y lleno de hechos, estableció las mismas verdades. "
- Chateaubriand, Nota sobre Grecia, Itinerario de París a Jerusalén.
"Situado en el Tzanetaki su vez una hermosa exposición permanente traza la historia de Mani a través de textos, dibujos, fotografías y bocetos de los lugares establecidos por muchos viajeros que recorrieron la zona entre el XVI ° y XX th siglos, incluyendo el hombre literario francés, François Pouqueville (1770-1838), autor de Voyage en Morée. "
- Guía Michelin 2006
“Estamos enojados, como estamos entre amigos, porque dejé la túnica por la espada ... Dubois me miró como su gloria, y se enfureció cuando me vio renegado. No puedes imaginar su enojo realmente divertido: se necesitan doce cosas para ser médico. Tienes once. - ¿Y cuál echo de menos? - No sabes cómo ganar dinero. - Abrenuntio , le digo. "
- Una correspondencia inédita de François Pouqueville , Édouard Champion, Editor, París 1921.
"Se puede leer en M. Pouqueville una descripción exacta de Tripolitza, capital de Morea"
- Chateaubriand, Ruta de París a Jerusalén .
"Hemos intentado en otro lugar mostrar los esfuerzos realizados por Daniel Kieffer para suavizar el cautiverio de sus compañeros de infortunio"
- Un orientalista alsaciano, Daniel Kieffer. Boletín de la Sección de Geografía del Comité de Trabajos Históricos y Científicos, 1920.
“ Mary Wollstonecraft Shelley (MWS) se preocupó por la descripción exacta del área; le escribió a Charles Ollier , asesor literario de Henry Colburn, editor de Mary:
"Necesito mucho un libro que describa con precisión los alrededores de Constantinopla ... me complacería si pudiera enviarlo sin demora"
- MWS, letras I , 431.
Sin duda habría recibido la edición de Colburn de Voyage en Morée, en Albanie et en other parts de l'Empire Ottoman de Pouqueville (1813, traducido por A. Plumptre). La mayor parte de la geografía y la historia militar de la ciudad se habría derivado de las descripciones, mapas e ilustraciones de Pouqueville. "
- comentarios de Joyce Carol Oates de El último hombre de Mary Wollstonecraft Shelley (Wordsworth Classics, 1826)
“ Casi un siglo antes de la excavación de Delfos, un enviado francés a la corte de Ali Pasha de Ioannina visitó el pequeño pueblo soñoliento que se encontraba en el sitio del antiguo santuario oracular. Pouqueville se entusiasmó con la gran cantidad de inscripciones que vio: "losas de mármol, pedazos de paredes, interiores de cuevas ... cubiertos de dedicatorias y decretos que deben ser estudiados y copiados cuidadosamente" »
- Voyages, 2nd ed., Iv, 113, Lamberton - Plutarch, 2001, Yale University Press
“Pude convencerme de que es imposible encontrar algo más satisfactorio sobre la geografía de esta parte de Grecia, y en particular sobre la potamografía de Achéloiis, hoy (río blanco) *, que lo que 'leemos al respecto en M. El viaje de Pouqueville. Sobre todo, vemos la explicación más clara de la fábula del Cuerno de la Abundancia , alegoría a la que dio lugar el encuentro de las Echinades en el continente, como consecuencia del secado de la rama sur de la Achéloiis, que derramó su aguas en el Golfo de Anatoliko. Aún hoy se pueden reconocer rastros de ella por una línea de adelfas que se despliegan debajo del pueblo de Stamna. Esta obra, atribuida al poderoso brazo de Hércules, sacó del seno de las malvadas lagunas al fértil Paraqueloide, que anexó al dominio de su suegro Eneo. "
- Maxime Raybaud, Memorias sobre Grecia para servir en la historia de la guerra de independencia , volumen 2, 1825
* en griego en el texto.
“ Finalmente, M. Pouqueville, durante una larga residencia en los dominios del difunto Ali Pasha, descubrió realmente los restos de sesenta y cinco ciudades, capaces de hablar por sí mismos. "
- Le Roy J. Halsey, Las obras de Philip Lindsey , Serie de reimpresiones históricas de Michigan
“Allí están acreditados los cónsules de las principales naciones europeas, y el representante de la Francia imperial, H. Pouqueville, lucha por la influencia con su homólogo inglés. "
- Grecia - Guía Michelin 2006
"Encontró a Ali Pasha allí recibiendo a dos franceses, François Pouqueville y Julien Bessières ... Ali Pasha le aseguró a Jack que no eran bienvenidos, y parecía molesto porque Pouqueville distribuía activamente propaganda francesa y buscaba el favor de los griegos. brindándoles atención médica gratuita. "
- Henry McKenzie Johnston, Odiseas otomanas y persas: James Morier , 1823
“ (2) Acherusia : Según Pouqueville, el lago de Yanina, pero Pouqueville siempre está fuera. (3) El célebre Ali Pasha: De este hombre extraordinario hay un relato incorrecto en Los viajes de Pouqueville. "
- Lord Byron, Peregrinación de Childe Harold: Canto II
" De hecho (como señalaron sus críticos) tanto Byron como Hobhouse dependían hasta cierto punto de la información recopilada por el residente francés Francois Pouqueville, que había publicado en 1805 un influyente diario de viaje titulado" Voyage en Morée, à Constantinople, en Albanie ... .1798-1801 " "
- Drummond Bone, The Cambridge Companion to Byron (Compañeros de Cambridge a la literatura)
“ En Cockerell, los hermanos Pouqueville dejaron una impresión mucho menos agradable. Quizás pensó que no le prestaban suficiente atención, o quizás porque era demasiado inglés ... "
- William Plomer, El diamante de Jannina , Taplinger Publishing, Nueva York, 1970
“ De la misma manera, luego de asesinar al general Roze, quien lo había tratado con una amabilidad uniforme, se sometió a los controles y amenazas diarios de Pouqueville, por quien fue reemplazado. "
- autor anónimo, The Edinburgh Review , 1818
"Unos meses después, Ali Pasha se atrevió a asesinar al mayor Andrutzi, un griego al servicio de Francia, a quien había secuestrado de uno de nuestros edificios, y cuyo hijo y sobrino perduraron la vida con la hábil firmeza de M. Pouqueville, entonces cónsul -general en Janina. "
- Victor Duruy, Historia de la antigua Grecia , Volumen 1, 1826
“Además, el famoso bajá de Janina, Ali de Tebelen, con quien Napoleón tiene un cónsul, Pouqueville, es cada vez más hostil a Francia: está justo enfrente de Corfú y puede impedir que la isla reciba suministros en tierra. Como de costumbre, Napoleón asalta y amenaza. Por ejemplo, esta carta del 15 de marzo de 1811 al Ministro de Relaciones Exteriores que ahora es Maret: Mi intención es declarar la guerra a Ali Pasha si la Puerta no logra retenerlo en el cargo. Escribirás lo mismo a mi cónsul cerca de Ali Pasha para que le declare que la primera vez que se permitirá evitar el suministro de Corfú y rechazará el paso al ganado y la comida destinados a este lugar, yo le declarará la guerra. Fácil de decir o escribir. Un día, Pouqueville terminará en prisión ... "
- Yves Benot, la locura colonial bajo Napoleón
“Hugues Pouqueville, nacido en Merlerault el 8 de marzo de 1779, fue para su hermano François un apoyo muy valioso para Janina. Fue nombrado sucesivamente vicecónsul en Prévéza en 1811, en Arta en 1814, cónsul en Patras en 1821 y en Cartagena en 1829 ”
- Henri Dehérain, Correspondencia inédita de François Pouqueville , 1921, Édouard Champion, editor
“Ackmet-Nourri, a la cabeza de veinte hombres, entró en el quiosco del terrible bajá de Yanina para atacarlo. Después de participar en el asesinato del sátrapa de Albania, él mismo llevó la cabeza del visir a Stamboul y se la entregó al sultán Mahmoud, quien, como recompensa por este acto, le entregó una pelliza de honor que todavía usa. . Akmet-Nourri nos contó sobre el trágico final de Ali-Pasha. No contaré su historia: se ajusta a la del señor de Pouqueville. "
- Baptistin Poujoulat , Viaje en Asia Menor, Mesopotamia, Palmira, Siria, Palestina y Egipto. , Volumen 2, 1836
“Pero Patras ya no existía; Yousouf, Pasha de Serres, llamado por el dragomán del consulado inglés Barthold , se había precipitado sobre esta desdichada ciudad, las bandas rebeldes de Germanós habían huido y, salvo 3.000 personas que debían su salvación a la heroica devoción del cónsul de Francia, Sr. H. Pouqueville, todos los habitantes de Pátras habían perecido por el hierro o por las llamas. Informados del destino de Patras, los habitantes de Beocia proclaman la insurrección. "
- Raoul de Malherbe, L'Orient 1718-1845: Historia, política, religión, costumbres, etc. , Volumen 2
“M. Pouqueville me encaminó hacia un sinnúmero de investigaciones necesarias para mi trabajo: seguí sin temor a equivocarme al que fue mi primer guía en los campos de Esparta. Los dos visitamos las ruinas de Grecia cuando solo estaban iluminadas con su antigua gloria. Ambos hemos defendido la causa de nuestros antiguos anfitriones, no sin cierto éxito. "
- Chateaubriand, estudios históricos
“Pero los expertos en investigación de M. de Pouqueville establecieron que él (Ali Pasha) provenía de una estirpe local, y no de origen asiático, como afirmó. "
- Alexandre Dumas Père, Ali Pasha