Atacante supermarino

Atacante supermarino
Vista desde el avión.
Constructor Supermarine
Papel Cazador incrustado
Primer vuelo 27 de julio de 1946
Puesta en servicio 22 de agosto de 1951
Fecha de retirada FAA 1954
RNVR 1957
AAP Julio de 1960
Número construido 183
Tripulación
1 piloto
Motorización
Motor Rolls-Royce Nene 3
Número 1
Tipo Turborreactor
Empuje de la unidad 2313 kgp
Dimensiones
vista de plano del avion
Lapso 11,25  metros
Largo 11,43  metros
Altura 2,90  m
Superficie del ala 21  m 2
Masas
Vacío 3.822  kilogramos
Máximo 5.539  kilogramos
Actuación
Velocidad máxima 950  kilómetros por hora
Techo 13.700  m
Esfera de acción 1.900  kilometros
Ala cargando 248 kg / m 2
Relación empuje / peso 0,44
Armamento
Interno 4 cañones Hispano MkV de 20  mm en las alas
Externo 2 bombas de 454 kg o 4 cohetes de 136  kg

El Supermarine Attacker es un caza británico monoplaza. Fue el primer avión a reacción de la Fleet Air Arm (aviación naval británica).

Diseño

El Attacker se originó en el proyecto de caza a reacción E.10 / 44 de la Royal Air Force . Este proyecto se lanzó de forma provisional en la RAF hasta que se desarrolle el Gloster E.1 / 44  (in) , que se mejorará Gloster Meteor . Ambos planes fueron rechazados por la RAF y finalmente optaron por un nuevo pedido de Gloster Meteor y de Havilland Vampire , los primeros aviones de combate de la RAF. En respuesta, Supermarine se ofreció a desarrollar una versión naval de su proyecto en el Almirantazgo . El prototipo Attacker, designado Prototipo 392, realizó su vuelo inaugural el27 de julio de 1946 en manos del piloto de pruebas Jeffrey Quill.

El diseño del Attacker retomó las alas de flujo laminar recto del Supermarine Spiteful , un caza con motor de pistón que supuestamente reemplazaría a los Spitfire , además el Attacker fue inicialmente apodado "Jet-Spiteful" (en francés  : "La reacción rencorosa"). El atacante sufrió una serie de fallas que lo reemplazaron rápidamente. Uno de ellos se debió al hecho de que había conservado la rueda trasera del Spiteful debido a la extensión de la redefinición del ala requerida para pasar de una configuración clásica a una configuración de triciclo . Esto hizo que el aterrizaje en un portaaviones fuera mucho más difícil. Esta misma configuración significó que durante las operaciones en campos de hierba, los gases de escape calientes creaban un largo surco en el suelo "tan ancho como tres hombres".

El primer prototipo navalizado voló el 17 de junio de 1947en manos del piloto de pruebas Mike Lithgow. El pedido de la aeronave por Fleet Air Arm se colocó enNoviembre de 1949. El primer avión de producción que despegó fue un F.1 en 1950 y entró en servicio en22 de agosto de 1951dentro del 800 Escuadrón Aéreo Naval. El armamento de la variante F.1 consistía en cuatro cañones Hispano MkV de 20  mm con 125 cartuchos cada uno. Estaba propulsado por un turborreactor Rolls-Royce Nene Mk.101.

Carrera operativa

El atacante tuvo una breve carrera en el Fleet Air Arm, durante la cual no participó en ningún evento, fue retirado del servicio en la línea del frente en 1954. Luego permaneció en servicio en la Royal Naval Volunteer Reserve (RNVR) hasta en Diciembre de 1957, pero nuevamente no participó en ningún compromiso ya que el gobierno no deseaba involucrar a los reservistas durante las operaciones en Suez . El atacante fue reemplazado por el Hawker Sea Hawk y el de Havilland Sea Venom más eficientes . Entre 1952 y 1953, se vendieron 36 aviones a la Fuerza Aérea de Pakistán, donde sirvieron hastaenero 1960, fueron utilizados allí en combate durante varios enfrentamientos con aviones indios.

Variantes

Además de la versión F.1 original, se diseñaron dos versiones adicionales para el Fleet Air Arm. La versión FB.1 era un cazabombardero que proporcionaba capacidades de ataque terrestre en comparación con la versión F.1. La última versión FB.2 vio una nueva versión del motor Rolls-Royce Nene y modificaciones estructurales. En las versiones "caza-bombardero", el Attacker estaba equipado con ocho puntos de transporte bajo las alas y podía llevar dos bombas de 454  kg u ocho cohetes. Se construyeron más de 100 atacantes para el Fleet Air Arm.

Usuarios

Dispositivo guardado

Tras su retirada del servicio, el Attacker WA473 se conservó en el Fleet Air Arm Museum del condado de Somerset (Reino Unido).

Referencias

Notas

  1. (en) William Gunston , "  Luchadores de los años cincuenta: Atacante de Vickers-Supermarine  " , Airplane Monthly ,Marzo de 1975, p.  130.
  2. La enciclopedia de aviones civiles y militares ( traducción de  Christian Muguet), Nov'Edit,2004, 384  p. ( ISBN  2-915363-17-X y 0-7858-1185-0 ).

Bibliografía

Ver también

Desarrollo vinculado

Aviones comparables