Especialidad | Hematología y oncología |
---|
ICD - 10 | C82 - C85 |
---|---|
CIM - 9 | 200 , 202 |
ICD-O | 9591/3 |
OMIM | 605027 |
Enfermedades DB | 9065 |
MedlinePlus | 000581 |
eMedicina | 987540 |
eMedicina | med / 1363 ped / 1343 |
Malla | D008228 |
Droga | Ibrutinib , bortezomib , vénétoclax , vincristina , doxorrubicina , ofatumumab , bendamustina ( en ) , prednisolona , citarabina , brentuximab vedotin , metotrexato , pegfilgrastim , afutuzumab , procarbazina , nivolumab , idelalisib , gemcitabina , dexametasona , rituximab , prednisona , lenalidomida , carboplatino y etopósido |
Paciente del Reino Unido | Linfoma no Hodgkin profesional |
Los linfomas no Hodgkin son neoplasias desarrolladas a partir de tejidos linfoides , que no son linfomas de Hodgkin .
El linfoma es un cáncer del sistema linfático a expensas de los linfocitos .
El sistema linfático incluye la médula ósea , el bazo , el timo , los ganglios linfáticos y los vasos linfáticos ; defiende al organismo frente a microbios, parásitos, toxinas, cuerpos extraños, etc.
El linfoma de Hodgkin ha tenido un rápido consenso, dejando la clase indefinida a muchos otros linfomas, provocando un número importante de enfermedades diferentes como sus síntomas por su peligrosidad. Henry Rappaport propuso una clasificación entre 1956 y 1966 que fue la primera ampliamente aceptada. En 1982 apareció la Working Formulation que hace uso del término, todavía ampliamente utilizado aunque obsoleto en 2008 por la clasificación de linfomas de la Organización Mundial de la Salud .
LNH es un nombre que cubre una amplia gama de trastornos, algunos bastante leves, otros rápidamente fatales si no se tratan, y su utilidad es limitada tanto para pacientes como para médicos, pero sigue en uso, especialmente para agencias de salud con fines epidemiológicos.
Un estudio de 2012 que utilizó datos de 2010 les atribuyó 210.000 muertes, frente a 143.000 en 1990.
Los riesgos aumentan con el envejecimiento de la población. Hasta los 45 años, es más común en hombres que en mujeres.
Entre dos tercios y tres cuartos de los pacientes sobreviven (ver más abajo).
Los datos de 2012-2016 indican 196 casos, que causan 56 muertes, por millón de adultos por año, y aproximadamente 700,000 personas que viven con LNH. El 2,2% de los hombres y mujeres serán diagnosticados durante su vida.
La Sociedad Estadounidense del Cáncer informa que el NHL se encuentra entre los cánceres más comunes en los Estados Unidos, alrededor del 4% de todos los cánceres.
En Canadá, el LNH es el quinto cáncer más común en hombres y el sexto en mujeres. Se estima que su probabilidad de desarrollarlo a lo largo de su vida es de 1 en 44 y 1 en 51, respectivamente.
Los datos durante el período 2014-2016, en promedio, indican 13,900 diagnósticos y 4,900 muertes por año. Es el sexto cáncer en cuanto a frecuencia y el undécimo en cuanto a mortalidad.
Se distingue entre linfomas malignos “ganglionares” y “extraganglionares”, fenotipos B y T (según el linfocito afectado) y linfomas agresivos o indolentes.
Linfomas ganglionares o extraganglionares con presentación agresiva:
A lo que sumamos:
El linfoma difuso de células B grandes es el linfoma más común (representa del 30 al 40% de los linfomas no Hodgkin). La edad promedio de los pacientes es de 55 a 60 años, pero puede afectar a los niños. Estos linfomas agresivos pueden comenzar en los ganglios linfáticos o en lugares extraganglionares como el tracto digestivo , los testículos , la tiroides , la piel, los senos, el sistema nervioso central o los huesos.
Linfomas de células del mantoLos linfomas de células B, los linfomas de células del manto, representan el 5-10% de los casos de linfoma no Hodgkin y afectan con mayor frecuencia a hombres mayores de 50 años y la enfermedad a menudo se encuentra en una etapa avanzada en el momento del diagnóstico. Los pacientes afectados suelen presentar afectación de múltiples ganglios linfáticos. También pueden verse afectados uno o más órganos (especialmente el tracto digestivo) y la médula ósea. Este linfoma suele ser agresivo. Sin embargo, las nuevas terapias han demostrado su eficacia sobre la enfermedad.
Linfoma de Burkitt, linfoma "tipo Burkitt" (células pequeñas no hendidas)Linfoma de células B de alta malignidad, el linfoma de Burkitt afecta a adultos y niños. Es uno de los linfomas diagnosticados en pacientes con infección por VIH . Todas las formas de linfoma de Burkitt afectan a los hombres con más frecuencia, se comportan igual y todos son espontáneamente muy agresivos. Sin embargo, el pronóstico después del tratamiento es generalmente favorable.
Linfomas T periféricosRepresentan del 10 al 15% de los linfomas no Hodgkin en adultos. El término linfoma T periférico se basa en el hecho de que se trata de tumores que están formados por células T (no B) y que estas células son maduras. La mayoría de los linfomas T periféricos tienen una alta malignidad con la excepción de la micosis fungoide .
Otros linfomas Linfomas asociados con el VIHSe estima que alrededor del 10% de los pacientes VIH positivos desarrollarán linfoma. Suele ser de alta malignidad.
Linfoma primario del sistema nervioso centralCáncer que afecta solo al cerebro y la médula espinal. Aparte de la infección por VIH, afecta principalmente a personas mayores de 60 años.
Linfomas infantilesRepresentan alrededor del 5% de los linfomas no Hodgkin.
Factores de riesgo :
Además de un deterioro del estado general, hay fiebre (38 ° C), pérdida de peso, sudores nocturnos (++), etc.
Presencia de adenopatías superficiales palpables y profundas visibles en la imagen.
No hay síntoma específico sino la expresión de la invasión del órgano diana: el estómago , la tiroides , el cerebro , los testículos , la parótida , el ojo , la médula ósea .
Con los que en ocasiones se asocian:
Método de tratamiento destinado a modificar los medios naturales de defensa del organismo, ya sea mediante inyección de suero o inmunoglobulina que aporta anticuerpos específicos (inmunoterapia pasiva), o mediante terapia vacunal que induce la producción de estos anticuerpos (inmunoterapia activa).