L' ufologie , aussi dénommée ovniologie ou ovnilogie , est une discipline qui consiste à recueillir, analyser et interpréter les données se rapportant aux phénomènes des objets volants non identifiés (ovnis), par exemple des témoignages oraux ou écrits, des photographies, ou des traces en el suelo.
El acrónimo en inglés UFO (para " objeto volador no identificado ), traducido por" ovni "en francés, aparece en algunos documentos de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos desde finales de 1947 incluso si muchos autores atribuyen la invención del término al Capitán Edward J. Ruppelt , (primer director del Proyecto Libro Azul ) en 1952, para reemplazar la expresión popular de " platillo volante " ("platillo volante"). El término "OVNI" dio al neologismo ufología , traducido en francés por la capa "ufología". Por tanto, la ufología designa a priori cualquier investigación dedicada a los ovnis. De hecho, la expresión a menudo se relaciona con la disciplina, ya que fue desarrollada por aficionados interesados en los ovnis desde principios de la década de 1950. Los estudios realizados en 1947 por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos -United pueden describirse como ufológicos, pero de hecho es bastante raro . Asimismo, los investigadores militares rara vez están calificados como ufólogos. Lo mismo ocurre con los investigadores que pueden haber trabajado en el marco de la comisión Condon o para el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia, por ejemplo. Por lo tanto, los ufólogos son principalmente aficionados. Y cuando algunos de ellos también son científicos profesionales, son ufólogos privados. Asimismo, existe una distinción entre los ufólogos y ciertos autores y / o entusiastas que han sabido defender teorías consideradas marginales. A veces hablamos de "platillos", en referencia a los platillos voladores.
Si en Francia se habla fácilmente de "ufólogos", su equivalente ufólogo se usa poco en inglés, siendo la expresión utilizada especialmente la de investigador de ovnis ("investigador de ovnis"). El término ufólogos parece haberse extendido en la década de 1970, cuando los términos "OVNI" y "OVNI" se hicieron ampliamente conocidos.
La ufología se divide en varias “escuelas” o corrientes. Inicialmente, en la década de 1950, la mayoría de las personas que luego serían calificadas como "ufólogos" opinaban que los platillos voladores (el término "OVNI" comenzó a extenderse en los Estados Unidos a partir de 1956) y en Francia a partir de la década de 1970 ) son de origen extraterrestre (entonces decimos “interplanetarios”). En la década de 1950, algunos entusiastas de los platillos evocaron teorías más marginales ( tierra hueca , universos paralelos , etc.). A partir de 1977, apareció una corriente escéptica, que explica los ovnis como malentendidos. Estamos hablando del modelo socio-psicológico del fenómeno OVNI . Por la misma época, otros autores ofrecen una explicación parapsicológica .
Entre los ufólogos se encuentran tanto académicos como personas sin formación especial.
Algunos autores como el sociólogo Pierre Lagrange establecen el vínculo entre los relatos de ciencia ficción y los testimonios de "platillos voladores", argumentando que los primeros han inspirado en gran medida a los segundos no sólo en las novelas, sino también en los cómics o series, la radio o incluso la televisión.
Otros autores argumentan que surgió en la década de 1950, tras la cobertura mediática del avistamiento de Kenneth Arnold y el incidente de Roswell , el testimonio de la tripulación de un vuelo de la compañía. American United Airlines informó que fue escoltada por nueve objetos en forma de disco sobre Idaho en la noche del 4 de julio de 1947 o la muerte del Capitán Mantell , cuyo avión explotó al chocar con un globo meteorológico lleno de helio y cuyo piloto afirmó estar persiguiendo un OVNI. El incidente de Roswell tuvo poco impacto en 1947, porque la historia de los ocupantes encontrados entre los escombros sólo tomó forma en la década de 1980. La primera interpretación del fenómeno del platillo fue que se trataba de una nave terrestre secreta (AVNI: arma voladora no identificada ). En la década de 1950, los libros publicados por George Adamski todavía se tomaban en serio y la mayoría de los observadores aún no los consideraban engaños. La explicación de estos sociólogos estará en el origen del modelo sociopsicológico del fenómeno OVNI . Aunque el término entró en uso tardíamente, la práctica que se puede calificar de ufológica, aparece poco después de las primeras observaciones de "platillos voladores" en el verano de 1947. Es especialmente hacia 1951, con la creación de los primeros grupos de investigadores aficionados. , como la Comisión Ouranos en Francia, APRO en los Estados Unidos, que hace su aparición la ufología.
Ya en 1947, grupos que podemos calificar de ocultistas o forteanos, y que existían antes de que hablemos de platillos voladores, abordaron el tema. Es el caso de la BSRA de Meade Layne (en) o de la Fortean Society (en) , creada a raíz de Charles Fort .
A mediados de la década de 1950, los grupos especializados en el estudio de los platillos volantes se distinguieron en dos corrientes: una corriente denominada " mainstream " de ufólogos preocupados por establecer los hechos; una corriente conocida como "platillo" que no duda en acercar los ovnis a todo un folclore entonces en pleno desarrollo ( Hombres de Negro , continentes desaparecidos, tierra hueca, etc.). Las revistas publicadas por Ray Palmer , de Gray Barker , ilustran esta tendencia. Las actividades de grupos estadounidenses como la Organización de Investigación de Fenómenos Aéreos ( APRO), el Comité Nacional de Investigación de Fenómenos Aéreos (NICAP), el Civilian Saucer Intelligence (CSI), o el Grupo de Estudio de Fenómenos Aéreos (GEPA) y la revista Lumières dans la Nuit. en Francia, son representativos de la ufología stricto sensu .
Según el físico Michel Wautelet, "El fenómeno OVNI se basa casi exclusivamente en el testimonio de no científicos , donde las ilusiones (especialmente ópticas) y las evaluaciones dudosas (de distancia, velocidad) son un lugar común" . El testimonio plantea la cuestión de la realidad de lo que informa, pero también de su fiabilidad. El trabajo de la psicóloga Elisabeth Loftus muestra que nuestra memoria es cambiante, puede ser influenciada y que podría haber distorsión del testimonio en función de las preguntas formuladas por un investigador.
Muchos casos de ovnis se basan en la estimación de distancias del testigo. El testigo que no tiene ningún instrumento de telemetría y no tiene antecedentes de referencia, no puede saber si el objeto es pequeño y cercano o grande y lejano.
La paralaje y el ojo humanoLa visión humana tiene una distancia corta entre los dos ojos y no puede usarse como un instrumento de medición confiable para estimar las luces nocturnas. En astronomía , medimos la distancia de las estrellas por el paralaje anual . Se han documentado confusiones con el planeta Venus donde el ojo humano no distingue la distancia de un avión o aeronave en la atmósfera de la de planetas o estrellas. La observación de los gendarmes durante la ola belga de ovnis resulta según los escépticos de una confusión con el planeta Venus.
Caso especial de estimación erróneaEl famoso "OVNI del 23 de septiembre de 1986" resultó ser escombros que volvieron a entrar en la atmósfera de un meteoro o un lanzador soviético. La gran distancia entre los restos ígneos, combinada con la gran distancia entre los objetos y los testigos, hizo que estos últimos creyeran en un solo objeto más pequeño a una distancia menor, por lo tanto en algo misterioso.
Un caso similar ocurrió en Estados Unidos el 10 de agosto de 1972, donde un bólido cruzó el cielo en una trayectoria casi horizontal. Lo que les hizo decir a los ufólogos de Sobeps: "Y sobre todo no tienen la mala idea de ver allí más bien un OVNI" .
Los investigadores pueden influir en el testigo (o en el paciente) y, según Jacques Scornaux , algunos tenderían a "soplar las respuestas al testigo por la forma de formular las preguntas" . Esta influencia del investigador sobre el testigo puede incrementar significativamente el grado de extrañeza de un caso . De ahí la pregunta "¿En qué dirección se ha movido el objeto?" »Supone que se trata de un objeto material y reforzará en el testigo la idea de materialidad cuando nada presagiaba tal cosa.
Dos astrónomos de Lieja señalan que el investigador es un aficionado que no ha recibido ninguna formación específica y que se arriesga, con sus preguntas o sus comentarios, a orientar el testimonio del testigo.
Los nuevos ufólogos señalan que los ufólogos descuidan el estudio del perfil psicológico del testigo.
Una falta básica que se practica en muchas investigaciones es interrogar a los testigos al mismo tiempo: el testimonio de una persona influirá en el grupo en el que se recibe el testimonio.
Muy a menudo le sucede al testigo que le da más peso a lo que vio o creyó ver amplificando ciertas partes de su historia.
En los casos belgas de los años 1989-1990, pudimos observar los relatos de gendarmes que presenciaron extrañas luces que atribuyeron al sobrevuelo de una aeronave. Afirmaron que "los faros eran tan deslumbrantes como los de un estadio de fútbol cuando observaron la máquina, al estar ellos mismos ubicados al borde de una carretera transitada" .
Un periódico francés sugirió la exageración de la siguiente manera: "¿Cómo es que la supuesta aeronave que sobrevoló una carretera transitada no generó más testimonio que el de los gendarmes?" Uno habría esperado que cientos de automovilistas se detuvieran para observar un fenómeno luminoso tan importante y contar a los periodistas sobre su percance. "
El enfoque científico pone en tela de juicio la buena fe del testigo en los casos de engaños, y busca intentar comprender los hechos sin a priori en todos los casos de figura.
El caso OVNI más famoso es el de Morales-Robert durante la ola belga de ovnis . M me Robert describe un avión (ventanas, luces dispuestas en triángulo, faro de aproximación regulable, etc.) mientras M mismo Morales da una narrativa más imaginativa para describir una especie de "máquina que vino de otra parte". El titular de la red de investigación Sobeps dirá lo siguiente sobre este caso: “Algunos se sorprenderán de las diferencias en la descripción que dan los dos testigos, mientras miran codo con codo hacia el mismo hecho” . Este caso sirve como prueba de que un plano banal sirve de estímulo a la riqueza imaginativa de los testigos. El responsable de la red de investigación concluye: "Sabemos que tales discrepancias no dejan de surgir en otras observaciones" .
La ola de ovnis belgas es la ilustración perfecta de una descripción incompleta de un avistamiento, y esto en el contexto de una emoción mediática que sugiere el Día de la Independencia en noviembre de 1989. El helicóptero de Ernage fue confundido con una estructura triangular simplemente porque el testigo vio solo el triángulo inferior estructura de un helicóptero tipo Blackhawk. El caso de Robertmont donde el helicóptero Blackhawk fue escoltado por 3 helicópteros tipo Bell no fue percibido correctamente por el testigo que habló de una “estructura triangular”: “El testigo no prestó especial atención a esto que acababa de ver. Sólo al día siguiente, al enterarse del asunto Eupen, se dio cuenta de que la estructura triangular brillantemente iluminada en su centro se parecía a lo que habían observado los propios gendarmes ” .
Los testimonios de pilotos de aviones supersónicos deben ser examinados con reserva en cuanto a su contenido, siendo estos sometidos al velo negro o al velo gris , más propicio a las alucinaciones .
A principios del XX ° siglo, una puesta en escena orquestada por dos actores se planeó en una conferencia académica en Göttingen . Se pidió a los participantes del congreso que escribieran sus testimonios. No sabían que este drama, interpretado por dos actores, era en realidad una prueba destinada a medir la confiabilidad del testimonio. Los resultados mostraron que una tasa significativa de errores se deslizó en estos informes, pero también que se agregaron detalles puramente inventados. Esta experiencia muestra cómo se forman las leyendas .
Para el físico Léon Brenig, “El científico no está acostumbrado a tener que tener en cuenta factores como [creencias religiosas, contagio mediático, autosugestión , engaño o simplemente errores en la estimación de parámetros. Por falta de referencias o prácticas ” .
Muchos escépticos consideran que el conjunto de las observaciones se puede reducir a elementos prosaicos como una identificación errónea de fenómenos astronómicos, meteorológicos o de dispositivos humanos, a engaños y a fenómenos socio-psicológicos (conocidos o no) como errores complejos, ilusiones ópticas, un fenómeno óptico desconocido o incluso parálisis del sueño (una explicación que a menudo se da para supuestos secuestros extraterrestres).
Es sobre este preciso punto que tiende a explicar todos los casos por la hipótesis sociopsicológica, que algunos ufólogos y científicos cuestionan a los escépticos al considerar que las investigaciones oficiales realizadas sobre el tema por diferentes gobiernos no han permitido determinar la naturaleza de todos los OVNIs e invitan a una mayor investigación, en particular con respecto a los casos aún sin explicar, incluso por la hipótesis socio-psicológica. Entre ellos encontramos científicos como Carl Sagan , Peter A. Sturrock , J. Allen Hynek , Philip Morrison o Thornton Page, así como miembros del actual GEIPAN . El subcomité OVNI formado en el OIEA por Kuettner también realizará un trabajo similar . También Richard F. Haines o Paul R. Hill, especialistas en aeronáutica de la NASA , estudiarán varios casos y publicarán trabajos técnicos sobre el tema. Otros van más allá, creyendo que una franja de casos inexplicables podría deberse a visitas extraterrestres y apoyan la hipótesis extraterrestre . Entre ellos encontramos científicos como Jean-Pierre Petit , Jean-Jacques Velasco .
Algunos ufólogos intentan buscar "evidencia" . Según los astrofísicos Pierre Magain y Marc Rémy, estas pruebas "tras un examen crítico, se derrumbaron una tras otra" y que "no quedó nada en el expediente que indique un fenómeno digno de interés desde el punto de vista físico" . Basan sus argumentos en el trabajo del informe Condon, pero también en científicos abiertos y críticos que notaron que solo había confusión y engaños.
El caso de Trans-en-ProvenceCaso notable en ufología que ha sido objeto de un análisis científico. Los resultados de esto muestran que las plantas experimentaron estrés. Las opiniones difieren en cuanto al origen de este estrés. Para algunos es un dispositivo extraterrestre; para otros, el cambio de llantas de una hormigonera.
Ecos de radar Ola belgaDurante la noche del 30 al 31 de marzo de 1990, cuando muchos fenómenos OVNI fueron reportados por la población y los gendarmes, se enviaron dos aviones de combate F-16 para tratar de identificar el fenómeno. Solo se ha conservado la grabación de radar de uno de los dos F-16. Hay ecos de radar con movimientos versátiles, varios de los cuales permanecieron estacionarios en relación con el F-16 mientras giraba. Según investigadores del Instituto de Astrofísica de la Universidad de Lieja , esto sugiere "un problema con el funcionamiento o calibración del dispositivo" . Según diez científicos belgas, esta información proporcionada como evidencia a favor de la tesis de los objetos materiales capaces de aceleraciones repentinas a velocidades muy altas está lejos de ser suficiente para ser convincente.
Por otro lado, el piloto capitán Yves Meelberg, intervenido esa noche, afirma haber notado formalmente, en la pantalla del radar de su avión, un eco que se mueve a velocidades y con cambios bruscos de trayectoria incompatibles con las capacidades de la aeronave. . La Fuerza Aérea Belga advirtió la realidad de este fenómeno y afirma que no pudo "identificar la naturaleza, el origen y las intenciones del fenómeno observado" . El físico Jean-Pierre Petit afirma que los ecos de radar del F-16 han demostrado las velocidades supersónicas de máquinas que, según él, son de propulsión magnetohidrodinámica . También afirma haber recibido conocimientos científicos de extraterrestres del planeta Ummo . Según el astrofísico André Lausberg, el trabajo de Jean-Pierre Petit sobre una propulsión MHD no había sido defendido frente a sus compañeros en el momento de estas afirmaciones.
Ecos de radar falsosEn 1952, el astrónomo estadounidense Donald Menzel explicó el fenómeno de los ecos de radar falsos por burbujas de convección .
Incidente de NimitzEl incidente de Nimitz, en el que los pilotos de la Marina de los EE. UU. Vieron, filmaron y se acercaron a un OVNI, originalmente se deriva de la detección de objetos no identificados por radares de buques de guerra.
Para la mayoría de los científicos y algunos autores especializados, algunos casos de ufología muy publicitados se deben a charlatanes o estafadores .
Alien falso de RoswellEl anuncio mediado por VSD y TF1 de la difusión de imágenes de la autopsia de un extraterrestre, en relación con el asunto Roswell (para el cual la explicación considerada más probable por científicos de la comisión del Senado estadounidense es el vínculo con las cápsulas de forma hexagonal de la atmósfera globos equipados con sensores destinados a detectar explosiones nucleares soviéticas del proyecto Mogul ) está al comienzo de lo que puede considerarse una estafa.
El sociólogo Pierre Lagrange se expresa así en Science et Vie : “Un manipulador mercantil, Ray Santilli, decidió explotar la credulidad del público. Revive un viejo caso OVNI, el accidente de Roswell, vendiendo una película sensacional. Los medios dan su respaldo. Y, sin embargo, nada en este asunto ha resistido nuestra investigación ” .
Ray Santilli afirma haber comprado la película a Jack Barnett, el supuesto director del Ejército de Estados Unidos. Le da a la película cartillas para que se valore y no imágenes donde podamos ver los maniquíes de látex.
El caso AdamskiEl 20 de noviembre de 1952, George Adamski afirmó haber conocido al pasajero de un platillo volante que fotografió el 13 de diciembre de 1952. Publicó dos libros sensacionales ( Flying Saucers Have Landed en 1953 y Inside The Space Ships en 1955). Afirmó haber ido a Venus, donde el aire es irrespirable (esto no se sabía en ese momento, las sondas espaciales llegarían mucho más tarde), y haber conocido a su esposa reencarnada allí. La supuesta nave en la foto era la parte superior de un "enfriador de bebidas". El examen en profundidad de la vida de Adamski muestra que se inspiró en gran medida en una historia de ciencia ficción de la que es autor oficial, pero que está escrita por una negra , Lucy McGinnis: Pioneers of Space: A Trip to the Moon, Mars, y Venus (1949).
Libros sensacionalesA partir de la década de 1950 aparecieron numerosas obras pseudohistóricas con connotaciones sensacionales. Al presentar ideas calificadas de muy atrevidas por los historiadores, sus autores parecen haber respondido a determinadas inquietudes del público. Es razonable pensar que fueron motivados por la fama o por el dinero, para ellos mismos o su asociación OVNI. Estos autores nunca han escrito artículos en la historia ni presentado una tesis sobre el tema. De hecho, las autoridades universitarias son muy severas cuando rechazan una tesis debido a inconsistencias o ideas extravagantes. Muchos programas de radio explotan el mismo y jugoso nicho, sin base científica, durante los años 1970 (programa de John Nebel y Candy Jones sobre WMCA en los años 1970 dedicado a los ovnis y las ciencias paranormales, Jean-Claude Bourret y su columna “OVNI archivo ”en el programa de Claude Villers , etc.).
Ejemplos de libros sensacionales que revisan la historiaEn "La crónica de los ovnis", se hace referencia a un artículo de la revista Philosophical Transactions . La traducción no solo es incorrecta sino que además el autor agrega elementos que no están ahí: " La Cabeza " se convierte en "La cabeza de este extraño objeto", el autor traduce " cohete " por "estrella fugaz" (que se llama estrella fugaz en Inglés) para hacer que el testigo elimine la idea de que podría ser una estrella fugaz mientras el testigo simplemente describe la llegada a la atmósfera de un meteoro.
Según Alain Lallemand, el mundo universitario durante mucho tiempo ha prestado poca atención al tema, situado fuera de la investigación universitaria y considerado como una pseudociencia . Luego comenzó a interesarse en él en nombre de su misión de educar a sus estudiantes.
En un artículo de 2008 publicado en Political Theory (en) , titulado La soberanía y el OVNI ("La soberanía y el OVNI"), los teóricos de las relaciones internacionales Raymond Duvall (en) y Alexander Wendt afirman que la "ciencia de los ovnis" está "profundamente marginada ", aunque muchos científicos encuentran el tema digno de interés. Para justificar esta última afirmación, citan un informe del astrónomo Peter Sturrock sobre una encuesta anónima de la Unión Astronómica Estadounidense que realizó en 1975, que encontró una gran mayoría a favor de los estudios científicos sobre el tema, entre la mitad de los astrónomos que respondieron a la encuesta.
En la antigüedad , los fenómenos meteorológicos o astronómicos a veces se interpretaban como manifestaciones divinas. El ejemplo más conocido es el del emperador Constantino que interpretó un meteoro que reingresaba a la atmósfera como una señal divina que le daría la victoria. Ciertos sensacionalistas, en busca de la fama o de una fuente de ingresos, han reinterpretado textos históricos y objetos arqueológicos, sin someter su trabajo a la opinión de expertos, produciendo así obras inéditas de historia y arqueología. Tras la publicación de estos trabajos, algunos ufólogos buscaron rastros de ovnis antes de 1947.
Ejemplo de reinterpretación histórica o arqueológicaEl Dogu (土偶) son considerados por los partidarios de la teoría de los antiguos astronautas que visitaron la Tierra durante el periodo Jomon ( X º milenio antes de Cristo. Para III º siglo aC.) Para Japón . Según ellos, la estatuilla muestra un traje espacial con casco y gafas. Para los arqueólogos estas estatuillas están ligadas al culto a la fertilidad y los ojos grandes son gafas de nieve.
Golpeados por la forma ambigua de la palabra más utilizada para designar a Dios en el Antiguo Testamento , elohim , que corresponde a un plural en hebreo bíblico , algunos autores y nuevos movimientos religiosos lo ven como el signo de la pluralidad de lo divino o de sus formas. y concluir de esto la existencia de seres que llevan dentro de ellos una parte de este divino, a menudo llamados los "seres de luz":
Según Jean-Pierre Petit , sería posible producir aviones de propulsión magnetohidrodinámica (MHD) que no produzcan un boom supersónico. Afirma que su trabajo se inspiró en cartas que recibió de emisarios del planeta Ummo , presente en la Tierra. Sin embargo, el planeta Ummo y las letras Ummite resultan ser un engaño continuado durante 25 años por José Luis Jordán Peña (como este último reconoció en 1992) y denunciado en 1977 por Claude Poher .
André Lausberg, jefe de investigación del Instituto de Astrofísica de la Universidad de Lieja , critica a Jean-Pierre Petit por llamar al público en general a testificar con una historieta en lugar de defender su teoría frente a sus compañeros.
Auguste Meessen, profesor emérito de física en la Universidad Católica de Lovaina, propuso desde 1973 la idea del principio de un sistema de propulsión electromagnética pulsada (PEMP) que podría dar cuenta de las observaciones recopiladas sobre ovnis. Este sistema requiere un campo magnético oscilante de muy gran intensidad que puede ser producido por un nuevo tipo de oscilador, cuyo principio de funcionamiento describe. Esto requiere una superficie superconductora que al mismo tiempo tenga la propiedad de proteger a los pasajeros del intenso campo magnético.
Según la filósofa Isabelle Stengers , la oposición entre creencia y no creencia es una singularidad del fenómeno OVNI.
Muchas asociaciones de todo el mundo están interesadas en los ovnis . Generalmente son fundados por aficionados. Los artículos publicados en algunas revistas son de calidad mixta. En orden cronológico de aparición, las asociaciones "históricas" son las siguientes:
Con la aparición de la Nueva Ufología , una corriente escéptica, los grupos OVNI protagonizarán numerosos debates opuestos a las distintas corrientes. Los grupos de los 80 están marcados por estos debates.
Con el advenimiento de Internet, los grupos como existían en la década de 1970, con su boletín o revista, en la mayoría de los casos han dado paso a sitios en línea o blogs. Las discusiones estaban cada vez más "contaminadas" por temas del otro lado del Atlántico como el caso Roswell, ya muy presente desde principios de los noventa.