Investigación pública en Francia

En Francia , la investigación pública es un procedimiento legal que "tiene como objetivo garantizar la información y la participación del público, así como la consideración de los intereses de terceros durante la preparación" de ciertas decisiones administrativas con mayor frecuencia. Relativamente local pero a veces de ámbito nacional en lo que se refiere, en particular, a:

"Las observaciones y propuestas recogidas durante la investigación son tomadas en consideración por la administración competente antes de tomar la decisión" . Por tanto, la investigación pública es:

Histórico

La base del sistema francés es una ley imperial de 1810 aprobada para garantizar el respeto del derecho de propiedad durante las expropiaciones. Una ley de 1833 introdujo la averiguación previa (conocida como “commodo et incommodo” ) a la Declaración de utilidad pública (o DUP). Una ordenanza de 1958 obliga a la investigación y al dictamen favorable antes de tomar DUP. Un decreto de 1959, revisado en 1977, aclaró las características de la investigación previa al DUP, con el objetivo de defender los derechos de los propietarios antes de validar los proyectos de la administración. Una ordenanza en 2014 modificó este reglamento en los artículos L110-1 y L112-1 y R112-1 al -24 del Código de expropiación para utilidad pública . Esta llamada encuesta de servicios públicos , por lo tanto, formó la base histórica de la investigación pública en Francia. Ahora es solo un caso especial y minoritario de investigaciones públicas. Está abierto y organizado por el prefecto del departamento y sus conclusiones se comunican a las personas interesadas solo a petición suya.

Una ley de 1983, conocida como la "Ley Bouchardeau  ", relativa a la democratización de las investigaciones públicas y la protección del medio ambiente, impuso en este contexto un sistema de información y recopilación de opiniones de la población para velar por los intereses del público. es mejor tener en cuenta al público y en general . Sus decretos de ejecución fueron firmados el23 de abril de 1985tenía un alcance bastante amplio. Luego se transcribieron al código ambiental. En 1985, una primera directiva europea relativa a la evaluación de los efectos de determinados proyectos públicos y privados sobre el medio ambiente pide a los Estados miembros que garanticen "que el público interesado tenga la oportunidad de expresar su opinión antes de que no se inicie el proyecto" . Para completarlo se tomaron directivas de modificación en 1997 y 2011. Una ley de 2010 armonizó los diferentes tipos de investigación pública con la del código ambiental , al tiempo que aseguraba el cumplimiento de varios textos legales internacionales. Un decreto aprobado en 2011 reformó este procedimiento: se revisa el alcance, se especifica mejor el contenido del expediente de investigación, se reescribe el procedimiento de investigación. Una ordenanza de 2016, seguida de un decreto de 2017 revisó su alcance y muchos elementos de su procedimiento y su conducta (ejemplos: designación del comisario investigador, duración, desmaterialización del expediente sometido a investigación, del registro, etc.). Todo este procedimiento de consulta pública está ahora contenido en los artículos L123-1 a -18 y R123-1 a -27 del Código de Medio Ambiente.

Desde finales de 2015, las pocas consultas públicas que no se encuadran ni en el código de expropiación por utilidad pública ni en el código de medio ambiente están reguladas en los artículos L134-1 a -2, L134-31 a -34 y R134-3 a - 30 del código de relaciones entre el público y la administración y están organizados por el prefecto.

Sin embargo, el sistema de investigación pública aún fue criticado en 2018 por sus límites (ver § más abajo sobre este tema). La denominada Ley de Confianza de 2018 prevé la experimentación, por un período de tres años, bajo determinadas condiciones de consulta y para determinados casos concretos, de un procedimiento de participación pública por medios electrónicos en lugar de la consulta pública.

A lo largo de los años, el número de consultas públicas ha disminuido drásticamente, el sistema se ha abolido, por un lado, en algunos casos y, por otro, se han fusionado varios tipos de investigación (autorización única): '' desde alrededor de 13.000 por año en 1983 a 9.500 en 2013, luego a alrededor de 5.500 en 2014.

Caracteristicas

Objetos / Metas

El Código de Medio Ambiente recuerda los principios según los cuales por un lado "toda persona tiene derecho a acceder a la información relativa al medio ambiente en poder de las autoridades públicas" y por otro lado "todo el mundo está informado de los proyectos de. el medio ambiente en condiciones que le permitan formular sus observaciones, las cuales son tomadas en consideración por la autoridad competente ” . La Carta Ambiental especifica que es deber de todo ciudadano proteger su medio ambiente.

La investigación pública constituye uno de los medios utilizados para la participación ciudadana necesaria para la elaboración de determinadas decisiones públicas, buscando "mejorar la calidad de la toma de decisiones públicas y contribuir a su legitimidad democrática" . Por lo tanto, es legalmente necesario antes de cualquier decisión administrativa que pueda afectar la propiedad privada, en particular en caso de expropiación, o el medio ambiente . Su finalidad es entonces, respectivamente, establecer formalmente la utilidad pública previa a la expropiación mediante la declaración de utilidad pública o "asegurar la información y participación del público así como la toma en cuenta de los intereses de terceros". " Para que " las observaciones y propuestas recibidas durante el período de investigación " sean " tomadas en consideración por la autoridad contratante y por la autoridad competente para tomar la decisión " .

Realizada antes de la toma de decisiones y de una manera relativamente imparcial, la investigación pública tiene como objetivo:

Áreas de aplicación

En Francia, la investigación pública debe preceder a la realización de:

Ciertos proyectos, en particular los relacionados con la defensa nacional o los realizados por un peligro grave e inmediato, están sujetos a excepciones legales a estos procedimientos.

Cuando se organice previamente un debate público sobre un gran proyecto (ejemplos: autopista , desmantelamiento de una central nuclear, etc.), su informe y su valoración deberán adjuntarse al expediente de consulta pública. En este caso, el Estado debe iniciar la investigación pública dentro de los cinco años siguientes a la publicación del informe y los resultados del debate público.

Tipos

En Francia y desde 2016, las consultas públicas se pueden clasificar de la siguiente manera:

  1. las investigaciones impuestas por el “  código ambiental , con un comisionado de instrucción designado por el presidente del juzgado administrativo de referencia para los lugares concernidos: los más frecuentes;
  2. consultas previas a una declaración de utilidad pública , la mayoría de las veces con vistas a la expropiación, realizadas sobre esta única base si no hay daño al medio ambiente, con un comisario investigador designado por el Prefecto  : minoría fuerte;
  3. otras indagaciones públicas que no se encuadran en ninguno de los dos casos anteriores, con un comisario investigador designado por el Prefecto: bastante raro.

Archivo bajo investigación

Diversos documentos componen el expediente sometido a investigación:

Además, existe un registro de investigación destinado a recibir comentarios del público. Estos documentos están abiertos al público en todos los lugares (ayuntamientos) donde la encuesta está oficialmente abierta, en formato papel y opcionalmente en forma desmaterializada (en el sitio web).

Pasos

Los principales pasos del proceso de investigación pública son:

Antes de abrir:

Cuando se abre la consulta pública:

Después del cierre de la investigación pública:

Limites

Los expedientes presentados al público y al comisario investigador para opinión son a menudo muy técnicos y difíciles de entender (especialmente en el caso de instalaciones clasificadas para la protección del medio ambiente ). Son elaborados y financiados por el peticionario (es decir, el cliente que solicita autorización administrativa) o respaldados por estudios financiados por el peticionario, cuya objetividad o competencia no puede garantizarse.

Las poblaciones y grupos locales, cuando se les informa de la existencia de la encuesta, no conocen el procedimiento. En esta consulta pública, pueden sentir que sus opiniones no serán tomadas en cuenta. La observación es que una parte muy pequeña de la población participa en encuestas públicas.

El artículo 4 de la “Ley Bouchardeau  ” de 1983, y sus decretos de aplicación (ver § 1 Historia) de 1985, proporcionaron un alcance bastante amplio para las investigaciones ambientales públicas. Decretos posteriores (incluidos en el código ambiental) restringieron esta obligación para ciertos temas, para los requisitos de defensa nacional y para el mantenimiento, mantenimiento y reparaciones mayores.

Sin embargo, algunos proyectos pequeños y económicos también pueden tener importantes impactos ambientales si afectan procesos ecológicos vitales o especies protegidas. Tuvimos que esperar a que la ley del aire integre el estudio de ciertos impactos en la salud. Pero los impactos retardados, sinérgicos o los impactos de la perturbación de la vida silvestre o la contaminación lumínica , han sido mal considerados durante mucho tiempo. Desde entonces se ha ampliado el campo de investigación de la evaluación ambiental.

Notas y referencias

  1. "  consultas públicas  " , en el Portal del Estado al servicio de las comunidades ,29 de septiembre de 2016(consultado el 14 de enero de 2019 )
  2. Código de las relaciones entre el público y la administración , "  Investigaciones públicas: Objeto y ámbito de aplicación: Artículo L134-2  " , en legifrance.gouv.fr ,23 de octubre de 2015(consultado el 5 de marzo de 2019 )
  3. Ministerio del Interior (Francia) , "  Procedimiento de expropiación  " , en demarches.interieur.gouv.fr ,6 de abril de 2017(consultado el 14 de enero de 2019 )
  4. Código de expropiación por motivos de utilidad pública , "  Investigación pública: artículo L110-1  " , en legifrance.gouv.fr ,6 de noviembre de 2014(consultado el 14 de enero de 2019 )
  5. Código de expropiación por utilidad pública , "  Artículos R112-1 a -26: Realización de la investigación  " , en legifrance.gouv.fr ,26 de diciembre de 2014(consultado el 3 de diciembre de 2019 )
  6. Art. L123-1-A del Código de Medio Ambiente
  7. Art. L123-1 y -2 del Código de Medio Ambiente: Consultas públicas relacionadas con proyectos, planes y programas con impacto en el medio ambiente.
  8. Art. L181-9 a -12 del Código Ambiental: Autorización ambiental - Examen de la solicitud
  9. Art. L104-1 y -3 del Código de Urbanismo: Alcance de la evaluación ambiental
  10. Código de relaciones entre el público y la administración , "  Apertura de la investigación pública - Modalidades: artículos R134-12 a -14  " , en legifrance.gouv.fr ,23 de octubre de 2015(consultado el 31 de marzo de 2019 )
  11. Código de relaciones entre el público y la administración , "  Expediente sometido a consulta pública: artículo R134-22  " , en legifrance.gouv.fr ,23 de octubre de 2015(consultado el 5 de marzo de 2019 )
  12. Comisión sobre el acceso a los documentos administrativos , “  Consulta Pública  ” , en cada.fr (visitada 31 de de marzo de, 2019 )
  13. "  La ley del 8 de marzo de 1810: el procedimiento de expropiación y la indemnización otorgada  " , sobre Doc du Juriste (consultado el 13 de febrero de 2019 )
  14. Ley de 7 de julio de 1833 sobre expropiación por utilidad pública
  15. "  Ordenanza n ° 58-997 1345 relativa a la parte legislativa del código de expropiación por utilidad pública: Declaración de utilidad pública - Artículos 1 y 2  " , en legifrance.gouv.fr ,23 de octubre de 1958(consultado el 13 de febrero de 2019 )
  16. "  Decreto No. 59-701 1345 relativo a la parte legislativa del código de expropiación por utilidad pública: Procedimiento de investigación previo a la declaración de utilidad pública - Artículos 1, 2 y 3  " , sobre legifrance .gouv.fr ,6 de junio de 1959(consultado el 13 de febrero de 2019 )
  17. "  Decreto n ° 77-393 relativo a la parte reglamentaria del código de expropiación por motivos de utilidad pública: Codificación de textos reglamentarios sobre expropiación  " , en legifrance.gouv.fr ,28 de marzo de 1977(consultado el 13 de febrero de 2019 )
  18. Ordenanza No. 2014-1345 relativa a la parte legislativa del código de expropiación por utilidad pública
  19. Código de expropiación por utilidad pública , "  Artículos L110-1 y L112-1  " , en legifrance.gouv.fr (consultado el 8 de febrero de 2019 )
  20. Código de expropiación por utilidad pública , "  Avance de la investigación: artículos R112-1 a R112-24  " , en legifrance.gouv.fr (consultado el 8 de febrero de 2019 )
  21. Código de expropiación por motivos de utilidad pública , "  Artículo R112-1  " , en legifrance.gouv.fr ,26 de diciembre de 2014(consultado el 8 de febrero de 2019 )
  22. Código de expropiación por motivos de utilidad pública , "  Artículo L112-1  " , en legifrance.gouv.fr ,6 de noviembre de 2014(consultado el 4 de marzo de 2019 )
  23. Código de Medio Ambiente (Francia) , "  Ley 83-630 relativa a la democratización de la investigación pública y la protección del medio ambiente  " , en legifrance.gouv.fr ,12 de julio de 1983(consultado el 8 de febrero de 2019 )
  24. Código de Medio Ambiente (Francia) , "  Decreto n ° 85-453: democratización de la investigación pública y protección del medio ambiente  " , en legifrance.gouv.fr ,23 de abril de 1985(consultado el 30 de septiembre de 2019 )
  25. Código de Medio Ambiente (Francia) , "  Decreto n ° 85-452: y modificando diversas disposiciones del código urbanístico  " , en legifrance.gouv.fr ,23 de abril de 1985(consultado el 30 de septiembre de 2019 )
  26. Código de Medio Ambiente (Francia) , "  Decreto n ° 85-450: y por el que se modifica el decreto de 13 de enero de 1965 relativo al almacenamiento subterráneo de hidrocarburos líquidos o licuados  " , en legifrance.gouv.fr ,23 de abril de 1985(consultado el 30 de septiembre de 2019 )
  27. Código de Medio Ambiente (Francia) , "  Decreto n ° 85-449: aplicación a las instalaciones nucleares básicas  " , en legifrance.gouv.fr ,23 de abril de 1985(consultado el 30 de septiembre de 2019 )
  28. Código de Medio Ambiente (Francia) , "  Decreto n ° 85-448: y modificando diversas medidas tomadas en aplicación del código de minería  " , en legifrance.gouv.fr ,23 de abril de 1985(consultado el 30 de septiembre de 2019 )
  29. Consejo de la Unión Europea , " Directiva del Consejo  85/337 / CEE sobre la evaluación de los efectos de determinados proyectos públicos y privados en el medio ambiente  " , en EUR-Lex ,27 de junio de 1985(consultado el 15 de julio de 2019 )
  30. Consejo de la Unión Europea , " Directiva del Consejo  97/11 / EC que modifica la Directiva 85/337 / EEC  " , sobre EUR-Lex ,3 de marzo de 1997(consultado el 15 de julio de 2019 )
  31. Parlamento Europeo y Consejo de la Unión Europea , "  Directiva 2011/92 / UE del Parlamento Europeo y del Consejo  " , sobre EUR-Lex ,13 de diciembre de 2011(consultado el 15 de julio de 2019 )
  32. LEY n ° 2010-788 relativa al compromiso nacional con el medio ambiente (conocida como Grenelle II } - ver Art. 236 a 245
  33. Decreto N ° 2011-2018 por el que se reforma la investigación pública relativa a operaciones susceptibles de afectar el medio ambiente
  34. Ordenanza No. 2016-1060 que reforma los procedimientos legales destinados a asegurar la información y participación del público en la preparación de ciertas decisiones que puedan tener un impacto en el medio ambiente - ver Art. 3
  35. Decreto No. 2017-626 sobre procedimientos regulatorios destinados a asegurar la información pública y la participación en la preparación de ciertas decisiones que puedan tener un impacto en el medio ambiente y modifica diversas disposiciones relativas a la evaluación ambiental de ciertos proyectos, planes y programas - ver Art. . 4
  36. Art. L123-1 a -18 del Código de Medio Ambiente: Participación pública en las decisiones que afectan al medio ambiente
  37. Art. R123-1 del Código de Medio Ambiente: Participación pública en las decisiones que afectan al medio ambiente (parte reglamentaria)
  38. Art. R123-2 a -27 del Código de Medio Ambiente
  39. Código de las relaciones entre el público y la administración , "  Investigaciones públicas: Objeto y ámbito de aplicación: los artículos L134-1 y -2  " , en legifrance.gouv.fr ,23 de octubre de 2015(consultado el 5 de marzo de 2019 )
  40. Código de las relaciones entre el público y la administración , "  Investigaciones públicas: Autoridad competente: los artículos R134-3 a -4  " , en legifrance.gouv.fr ,23 de octubre de 2015(consultado el 5 de marzo de 2019 )
  41. LEY n ° 2018-727 de 10 de agosto de 2018 para un Estado al servicio de una sociedad de confianza - ver Art. 56: Reglas más simples para el público
  42. Cécile Blatrix y Noé Gérardin, “¿Hacia una democracia participativa de“ bajo costo ”? » , En Cécile Blatrix y Jacques Méry (eds.), ¿Es rentable la consulta? , Quae,2018, p.  177.
  43. Art. L110-1, §II párrafos 4 y 5 del Código de Medio Ambiente: Principios generales
  44. Art. L120-1 del Código de Medio Ambiente: Principios y disposiciones generales
  45. Código de expropiación por utilidad pública , "  Artículo L1  " , en legifrance.gouv.fr ,6 de noviembre de 2014(consultado el 8 de febrero de 2019 )
  46. Art. L214-1 a -11 del Código de Medio Ambiente: Agua y medios acuáticos y marinos - Actividades, instalaciones y uso - Regímenes de autorización o declaración
  47. Art. L121-10 del Código de Urbanismo: Evaluación Ambiental
  48. Art. L153-19 y -20 del Código urbanístico: Elaboración del plan urbanístico local: Consulta pública
  49. Art. R153-8 del Código Urbanístico: Elaboración del plan urbanístico local: Consulta pública
  50. Código de transporte , "  Plan de viaje urbano: Condiciones de preparación: artículo L1214-15  " , en legifrance.gouv.fr ,17 de mayo de 2013(consultado el 6 de febrero de 2019 )
  51. Art. L163-5 del Código Urbanístico: Elaboración del plano municipal
  52. Art. L102-8 del Código Urbanístico: Directrices territoriales para la planificación y el desarrollo sostenible - Procedimiento de elaboración
  53. Art. R371-32 del Código de Medio Ambiente: Esquema regional de coherencia ecológica: Procedimiento
  54. Art. L143-9 del Código Urbanístico: Elaboración, revisión y modificación del plan de coherencia territorial
  55. Art. R571-59 del Código Ambiental: Plan de exposición al ruido
  56. Art. L122-4-V del Código Ambiental: Evaluación de ciertos planes y programas que tienen un impacto significativo en el medio ambiente.
  57. Art. R123-8-V del Código de Medio Ambiente: Composición del expediente de investigación
  58. Código de expropiación por utilidad pública , "  Artículo L122-1  " , en legifrance.gouv.fr ,6 de noviembre de 2014(consultado el 4 de febrero de 2019 )
  59. Código de relaciones entre el público y la administración , "  Expediente sometido a consulta pública: artículos R134-22 y -23  " , en legifrance.gouv.fr ,23 de octubre de 2015(consultado el 1 st 04 2019 )
  60. Art. R122-9 del Código de Medio Ambiente: Estudios de impacto de obras, estructuras o proyectos de desarrollo - Información y participación pública
  61. Código de las relaciones entre el público y la administración , "  Procedimientos para iniciar la investigación: los artículos R134-10 y -11  " , en legifrance.gouv.fr ,23 de octubre de 2015(consultado el 1 st 04 2019 )
  62. Código de relaciones entre el público y la administración , "  Observaciones realizadas durante la investigación: artículo R134-24  " , en legifrance.gouv.fr ,23 de octubre de 2015(consultado el 1 st 04 2019 )
  63. Código de las relaciones entre el público y la administración , "  Las observaciones hechas durante la consulta pública: los artículos R134-24  " , en legifrance.gouv.fr ,23 de octubre de 2015(consultado el 8 de abril de 2019 )
  64. Código de las relaciones entre el público y la administración , "  El cierre de la investigación - Disposiciones generales: Artículos R134-25 a -28  " , en legifrance.gouv.fr ,23 de octubre de 2015(consultado el 8 de abril de 2019 )
  65. Código de las relaciones entre el público y la administración , "  El cierre de la investigación - Disposiciones especiales: Artículos R134-29 a -30  " , en legifrance.gouv.fr ,23 de octubre de 2015(consultado el 8 de abril de 2019 )
  66. Código de relaciones entre el público y la administración , "  Comunicación de las conclusiones del comisario investigador: artículos L134-31 a -32  " , en legifrance.gouv.fr ,23 de octubre de 2015(consultado el 8 de abril de 2019 )
  67. Código de expropiación por motivos de utilidad pública , "  Avance de la investigación: artículo L112-1  " , en legifrance.gouv.fr ,6 de noviembre de 2014(consultado el 3 de diciembre de 2019 )
  68. Código de expropiación por utilidad pública , "  Comunicación de las conclusiones del comisario investigador: artículo R112-24  " , en legifrance.gouv.fr ,26 de diciembre de 2014(consultado el 3 de diciembre de 2019 )
  69. Marc Béchet, David contra Goliat: Una lucha local por la protección de un territorio en Givry (Borgoña) , París, L'Harmattan ,2015, 160  p. ( ISBN  978-2-343-05024-9 , leer en línea ) , pág.  15
  70. Yves Luginbühl y Daniel Terrasson, Paisaje y desarrollo sostenible , Versailles, Quæ , coll.  "Actualizar Ciencias y Tecnologías",2013, 311  p. ( ISBN  978-2-7592-1891-2 ) , pág.  222-223
  71. LEY n ° 96-1236 sobre el aire y el uso racional de la energía (1) - ver Art. 4 y 8
  72. Art. L122-1 y -3 del Código de Medio Ambiente: Estudios de impacto de obras, estructuras o proyectos de urbanización.
  73. Art. R122-4 y -5 del Código de Medio Ambiente: Estudios de impacto de obras, estructuras o proyectos de urbanización - Contenido del estudio de impacto

Ver también

Artículos relacionados

enlaces externos