Achiet-le-Petit | |||||
![]() El monumento a los caídos frente al ayuntamiento. | |||||
![]() Escudo de armas |
|||||
Administración | |||||
---|---|---|---|---|---|
País | Francia | ||||
Región | Hauts-de-France | ||||
Departamento | Pas de Calais | ||||
Ciudad | Tapiz | ||||
Intercomunalidad | Comunidad de comunas de Sud-Artois | ||||
Mandato de alcalde |
Philippe Lesage 2020 -2026 |
||||
Código postal | 62121 | ||||
Código común | 62006 | ||||
Demografía | |||||
Población municipal |
307 hab. (2018 ![]() |
||||
Densidad | 42 hab./km 2 | ||||
Geografía | |||||
Información del contacto | 50 ° 07 ′ 28 ″ norte, 2 ° 45 ′ 07 ″ este | ||||
Altitud | Min. 97 m Máx. 139 metros |
||||
Área | 7,25 kilometros 2 | ||||
Tipo | Comuna rural | ||||
Área de atracción |
Arras (municipio de la corona) |
||||
Elecciones | |||||
Departamental | Cantón de Bapaume | ||||
Legislativo | Primera circunscripción | ||||
Localización | |||||
Geolocalización en el mapa: Hauts-de-France
| |||||
Achiet-le-Petit es una comuna francesa ubicada en el departamento de Pas-de-Calais en la región de Hauts-de-France .
Ablainzevelle | Courcelles-le-Comte | |
Bucquoy | ![]() |
Achiet-le-Grand |
Miraumont | Irles | Bihucourt |
Achiet-le-Petit es un municipio rural, porque forma parte de los municipios con poca o muy poca densidad, en el sentido de la cuadrícula de densidad municipal del INSEE .
Además, el municipio forma parte de la zona de atracción de Arras , del cual es municipio de la corona. Esta zona, que incluye 163 municipios, está categorizada en áreas de 50.000 a menos de 200.000 habitantes.
El nombre de la localidad está atestiguado en las formas Ascehel en 1098, Asceel en 1159.
Nombre derivado de la palabra germánica ask o asch que designa ceniza .
Señores de Achiet el pequeño
- Jean Adrien de LONGUEVAL, nacido hacia 1510 y fallecido el 16 de mayo de 1555, barón de Vaulx, señor de Achiet-le-Châtelain conocido como Le Petit et la Bergagne (comprado a Crèvecœur en 1549), Vaulx, Villiers, Reneghelst, consejero, chambelán y mayordomo de Carlos V, gobernador de Bapaume. Se casó en 1527 con Jeanne de ROSIMBOS.
- Maximilien de LONGUEVAL, nacido el 16 de abril de 1537+ Asiento Tournay 11/29/1581, Señor de ROSIMBOS Gran Bucquoy (1567), Pequeño Bucquoy (1580), Achiet-le-Petit y el Arras Bergagne y Vaulx, 1 er conde de Bucquoy (cartas de Felipe II dada a Badajoz en20 de junio de 1580), Gobernador de Arras y Mons, Director Financiero en los Países Bajos españoles, Consejero de Estado (1578), Embajador del Rey de España, capitán de una empresa valona y Gran Veneur d'Artois. Se casó con Marguerite de LILLE.
- Charles Bonaventure de Longueval , 2 e Conde BUCQUOY, nacido en 1570 y muerto en la batalla de Neuhausel en 1621, señor Holanda española Bucquoy, Reinegelt, Achiet-le-Petit y Arras Bergagne, Puisieux -au-Val, Villers-su -Flos, Cappy, Hommel, Goeuslin, Bellonne y Fresne, lord baron de Vaulx, lord en Bohemia (06.02.1621) de Gratzen, Rosenberg, Libiegitz, Sonnberg y Zuckenstein, caballero del Vellocino de 'Now, asesor de guerra del Rey de España, general de su artillería, gobernador y gran alguacil de Hainaut , mariscal de campo y general del ejército imperial (1619). Se casó con Marguerite de BIGLIA.
- Charles Albert Longueval , 3 e Conde Bucquoy (de) , nacido en 1607 y fallecido en Mons el29 de marzo de 1663, señor de Bucquoy, Achiet-le-Châtelain dit Le-Petit et la Bergagne, Vaulx, Gratzen, Rosenberg, Libiegitz, Farcienne (principado de Lieja), etc., caballero del Toisón de Oro (1650), gran cazador y lobo hereditario -Cuardero de Artois, capitán general del conde de Hainaut, gran alguacil y gobernador soberano de Hainaut, gobernador de Valenciennes, general de artillería, general de la caballería española en los Países Bajos y comandante de la Orden de Calantrava. Se casó con Maria Wilhelmine de CROY SOLRE.
- Fernando LONGUEVAL, 4 º Conde de Bucquoy (1663), nacido en 1634 y murió19 de enero de 1685, señor barón de Vaux, señor de Gratzen, Rosenberg, Libiegitz, Sonnberg, Zuckenstein, Farcienne, Achiet-le-Châtelain dit Le-Petit et la Bergagne, y Bucquoy, coronel en los Países Bajos españoles y caballero de la Orden de Calatrava. Se casó en 1666 con Maria Margarethe, Gräfin von ABENSPERG und TRAUN.
- Carlos Felipe, Príncipe LONGUEVAL Bucquoy, 6 º conde de Bucquoy (1687), nacido en 1636 y muerto1 st de diciembre de 1690, Señor de Gratzen, Rosenberg, Libiegitz, Sonnberg, Zuckenstein, Farcienne, Achiet-le-Châtelain dit Le-Petit et la Bergagne, y Bucquoy, coronel de caballería del Rey de España y luego del Emperador, Caballero de la Orden de Calatrava, y príncipe de los Países Bajos españoles (por diploma del emperador Leopoldo, Madrid 01.06.1688). Se casó con Marguerite de HORNES.
- Philippe Charles Emmanuel, 2 e príncipe LONGUEVAL, 7 ° Conde de BUCQUOY (1690), nacido en 1673 y fallecido4 de marzo de 1703, señor de Gratzen, Rosenberg, Libiegitz, Sonnberg, Zuckenstein, Farcienne, Achiet-le-Châtelain dit Le-Petit, y Bucquoy, caballero de la Clef d'Or. Vendió Achiet y Bergagne en 1699 a Jacques Charles Adrien de MULLET.
- Jacques Charles Adrien de Mullet, bautizado en Arras el 1 st de abril de 1674, murió en su castillo de Achiet el 9 de octubre de 1745y enterrado en la capilla carmelita de Arras, señor de La Laque, Wancquetin en parte, y Achiet-le-Châtelain dit le-Petit. Se casó con Marie Charlotte de LA DIENNEE.
- Marie Thérèse Dominique de MULLET de La LAGUE, vizcondesa de Ervillers, nacida y bautizada en Arras el 31 de marzo de 1713, murió en el castillo de La Poya en Friburgo y enterrado en el sótano Diesbach de Givisiez le 24 de julio de 1798, Dame de Wanquetin, Achiet le Châtelain dit le Petit, Achiet le Village dit le Grand, Ervillers , etc. Se casó con François Joseph Romain, 1 er Conde y 3 e Baron DIESBACH BELLEROCHE.
- François Philippe Ladislas, 2 nd recuento y 4 º Barón de Diesbach BELLEROCHE, vizconde de Ervillers, nacido en Arras el5 de octubre de 1747, murió en Saint-Germain-en-Laye el 10 de marzo de 1822y enterrado allí, señor de Achiet, Wanquetin, La Cour de Cugy, dueño del castillo de La Poya (1786), subteniente en el regimiento de Diesbach (1764), burgués de Friburgo (1769), subteniente (1770), del Conseil des Deux-Cents de Fribourg (1771-1798), ayudante mayor (1778), mayor (1780), caballero de Saint-Louis (1783), teniente coronel (1783), coronel, coronel-propietario de la regimiento de Diesbach (1785-1792), rehén-prisionero en el castillo de Chillon (1798), diputado al Gran Consejo de Friburgo (1814-1817), luego teniente general en Francia (1816).
Período | Identidad | Etiqueta | Calidad | |
---|---|---|---|---|
Deben completarse los datos faltantes. | ||||
2001 | 2014 | Daniel Lavoisier | ||
2014 | julio 2020 | Xavier Duquesne | Granjero jubilado | |
julio 2020 | En curso (al 18 de julio de 2020) |
Philippe Lesage | Topógrafo jubilado |
El resultado de las elecciones presidenciales de 2012 en este municipio es el siguiente:
Candidato | Primera ronda | Segunda ronda | |||
---|---|---|---|---|---|
Voz | % | Voz | % | ||
Eva Joly ( EÉLV ) | 3 | 1,36 | |||
Marine Le Pen ( FN ) | 50 | 22,73 | |||
Nicolas Sarkozy ( UMP ) | 64 | 29.09 | 105 | 49,53 | |
Jean-Luc Mélenchon ( FG ) | 27 | 12.27 | |||
Philippe Poutou ( NPA ) | 1 | 0,45 | |||
Nathalie Arthaud ( LO ) | 1 | 0,45 | |||
Jacques Cheminade ( SP ) | 0 | 0,00 | |||
François Bayrou ( módem ) | 21 | 9.55 | |||
Nicolas Dupont-Aignan ( DLR ) | 2 | 0,91 | |||
François Hollande ( PS ) | 51 | 23,98 | 107 | 50,47 | |
Registrado | 250 | 100,00 | 250 | 100,00 | |
Abstenciones | 25 | 10.00 | 27 | 10.80 | |
Votantes | 225 | 90,00 | 223 | 89,20 | |
Blancos y tontos | 5 | 2.22 | 11 | 4,93 | |
Expresado | 220 | 97,78 | 212 | 95.07 |
El resultado de las elecciones presidenciales de 2017 en este municipio es el siguiente:
Candidato | Primera ronda | Segundo turno | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
% | Voz | % | Voz | |||
Nicolas Dupont-Aignan ( DLF ) | 6.54 | 14 | ||||
Marine Le Pen ( FN ) | 39.25 | 84 | 55,33 | 109 | ||
Emmanuel Macron ( EM ) | 18,69 | 40 | 44,67 | 88 | ||
Benoît Hamon ( PS ) | 1,87 | 4 | ||||
Nathalie Arthaud ( LO ) | 0,47 | 1 | ||||
Philippe Poutou ( NPA ) | 1,40 | 3 | ||||
Jacques Cheminade ( SP ) | 0,00 | 0 | ||||
Jean Lassalle ( derecha ) | 0,00 | 0 | ||||
Jean-Luc Mélenchon ( LFI ) | 16,82 | 36 | ||||
François Asselineau ( UPR ) | 0,00 | 0 | ||||
Francois Fillon ( LR ) | 14,95 | 32 | ||||
Registrado | 267 | 100,00 | 267 | 100,00 | ||
Abstenciones | 50 | 18,73 | 42 | 15,73 | ||
Votantes | 217 | 81,27 | 225 | 84,27 | ||
Ropa blanca | 3 | 1,38 | 14 | 6.22 | ||
Sorteos | 0 | 0,00 | 14 | 6.22 | ||
Expresado | 214 | 98,62 | 197 | 87,56 |
La evolución del número de habitantes se conoce a través de los censos de población que se realizan en el municipio desde 1793. Desde 2006, las poblaciones legales de los municipios son publicadas anualmente por Insee . El censo se basa ahora en una recopilación anual de información, sucesivamente sobre todos los territorios municipales durante un período de cinco años. Para los municipios con menos de 10.000 habitantes, cada cinco años se realiza un censo que cubre a toda la población, estimándose las poblaciones legales de los años intermedios por interpolación o extrapolación. Para el municipio, el primer censo exhaustivo incluido en el nuevo sistema se llevó a cabo en 2004.
En 2018, la ciudad tenía 307 habitantes, una disminución del 4,06% en comparación con 2013 ( Pas-de-Calais : + 0,1%, Francia excluyendo Mayotte : + 2,36%).
1793 | 1800 | 1806 | 1821 | 1831 | 1836 | 1841 | 1846 | 1851 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
498 | 522 | 578 | 624 | 684 | 648 | 639 | 647 | 663 |
1856 | 1861 | 1866 | 1872 | 1876 | 1881 | 1886 | 1891 | 1896 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
649 | 671 | 683 | 695 | 692 | 677 | 661 | 621 | 595 |
1901 | 1906 | 1911 | 1921 | 1926 | 1931 | 1936 | 1946 | 1954 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
571 | 552 | 559 | 351 | 433 | 432 | 416 | 436 | 439 |
1962 | 1968 | 1975 | mil novecientos ochenta y dos | 1990 | 1999 | 2004 | 2009 | 2014 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
407 | 358 | 358 | 355 | 348 | 328 | 322 | 336 | 309 |
2018 | - | - | - | - | - | - | - | - |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
307 | - | - | - | - | - | - | - | - |
La población de la ciudad es relativamente antigua. Efectivamente, la tasa de personas mayores de 60 años (24,7%) es superior a la tasa nacional (21,6%) y a la departamental (19,8%). Al igual que las distribuciones nacional y departamental, la población femenina del municipio es mayor que la población masculina. La tasa (51,2%) es del mismo orden de magnitud que la tasa nacional (51,6%).
La distribución de la población del municipio por grupos de edad es, en 2007 , la siguiente:
Hombres | Clase de edad | Mujeres |
---|---|---|
0,6 | 0,6 | |
6,7 | 11,6 | |
12,8 | 16,9 | |
23,2 | 12,8 | |
24,4 | 22,7 | |
17,7 | 14.0 | |
14,6 | 21,5 |
Hombres | Clase de edad | Mujeres |
---|---|---|
0,2 | 0,8 | |
5.1 | 9.1 | |
11,1 | 12,9 | |
21,0 | 20,1 | |
20,9 | 19,6 | |
20,4 | 18,5 | |
21,3 | 18,9 |
![]() |
Los brazos de Achiet-le-Petit están estampados de la siguiente manera: trimestral: 1º y 4º partido Gules y Argent, una media luna de uno en el otro; a 2 y 3 de arena a la animada banda de oro abordado de dos leones de la misma posados en dirección a la banda. (el dibujo da por error los leones plateados).
|
---|