San valentin hugo
San valentin hugo

Valentine Hugo en 1913
Valentine Hugo , nacida Valentine Marie Augustine Gross , nacida en Boulogne-sur-Mer el16 de marzo de 1887, y murió en París el16 de marzo de 1968Es un pintor e ilustrador francés .
Biografía
Su padre, Auguste Gross, músico que había "optado" por Francia tras la anexión de Alsacia por el Imperio Alemán, trabaja como profesor de piano.
De 1907 a 1910, Valentine Gross estudió en las Bellas Artes de París . Concluidos sus estudios, entró en los círculos de Marcel Proust , André Gide , Paul Morand , Pablo Picasso , Jean Cocteau , Erik Satie , Maurice Ravel , Serge Diaghilev , Léon-Paul Fargue , Roger de la Fresnaye , a quien recibió en su apartamento el rue de Montpensier en París. En 1913, anota y dibuja, siguiendo a Vaslav Nijinsky , el vestuario y la coreografía del Rito de la Primavera .
Después de la Gran Guerra , continuó reuniéndose con sus amigos dentro del grupo de los Seis donde conoció a Georges Auric . En 1919 se casa con el pintor Jean Hugo , bisnieto del escritor Víctor Hugo , a quien había conocido dos años antes. La pareja tiene un salón en su apartamento parisino en el Palais-Royal . Colaboró con su marido en 1921 en la creación de vestuario para Les Married de la Tour Eiffel de Jean Cocteau . Este último le presenta a Raymond Radiguet . Pasó unas vacaciones con los dos escritores en 1921 y 1923 en Grand Piquey , cerca de Arcachon . En 1924 , volvió a confeccionar el vestuario para una obra de Jean Cocteau , Romeo y Julieta .
Luego estudió grabado.
Alrededor de 1926, conoció a los surrealistas . En 1929 tuvo un romance con Paul Éluard, a quien Gala acababa de dejar, luego, en 1930, con André Breton que la fascinó a pesar de la relativa frialdad que mostró hacia una mujer calificada de "copurchica". Se divorció dos años después.
Pintó el retrato de varios surrealistas e ilustró las obras de René Char , René Crevel , Paul Éluard , pero también Lautréamont y especialmente la reedición de Contes bizarres de Achim von Arnim , cuyo prólogo Breton escribió.
Expuso con Max Ernst , Giacometti , Arp , Pablo Picasso , Marcel Duchamp , Man Ray , pero luego vivió un período moralmente difícil agravado por las dificultades económicas tras la crisis de 1929 y el colapso del mercado del arte. Participó en el Salon des surindépendants , en París en 1933, y en la exposición Arte fantástico, Dada , Surrealismo en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en 1936. Afectada por el suicidio de René Crevel en 1935, y por las salidas de Char , Tristan Tzara y Paul Éluard , Valentine Hugo abandonaron el grupo a su vez en 1937 y se alejaron del surrealismo .
En 1942, se reencuentra con Paul Éluard para La Conquête du monde par l'image . Terminó su vida sola y avergonzada en su apartamento de la rue de Sontay , cerca de la Place Victor-Hugo en París, obligada a vender valiosos libros y pinturas en 1963. Murió el 16 de marzo de 1968, el día de su nacimiento. a la edad de 81 años.
En 1977, el Centro Cultural Champagne de Troyes (Aube) le dedicó la primera retrospectiva monográfica en Francia.
Obras
Cuadros
-
Soñar 21 de diciembre1929, colección privada.
-
El Barco del Amor se rompió contra la vida cotidiana , 1930
-
Objeto surrealista con funcionamiento simbólico , caja-objeto , 1931
-
Aparecerá una mujer admirable sobre una cebra , 1932, óleo sobre lienzo, colección privada
-
Retrato de André Breton , 1933, óleo sobre lienzo
-
La verdad caería del cielo en forma de búho , 1933, óleo sobre lienzo
-
Soñar 17 de enero de 1934, 1934
-
Les Surréalistes , 1935, óleo sobre lienzo, retratos de André Breton , René Crevel , René Char , Paul Éluard y Tristan Tzara , colección privada, 120 × 100 cm
-
Poule , 1937, grabado sobre papel, colección Dominique Rabourdin, 31,5 × 22 cm
-
Dibujo de Paul Morand del retrato del escritor, sin fecha.
Ilustración de libros
-
Francis Jammes , Pomme d'Anis, Emile-Paul Frères, 1923.
-
André Breton , Nadja , 1928.
-
Comte de Lautréamont , Les Chants de Maldoror , 1933.
-
Achim d'Arnim , Cuentos extraños , 1933.
-
René Laporte , Alfabeto del amor , ediciones GLM, 1935.
-
René Char , Placard pour un chemin des écoliers , ediciones GLM, 1937.
-
Paul Éluard , Los animales y sus hombres , 1937.
-
Arthur Rimbaud , Los poetas de siete años , ediciones GLM, 1939.
-
Friedrich de la Motte-Fouqué , (traducción de Jean Thorel), Ondine , José Corti, 1943.
-
Paul Éluard , Médieuse, Gallimard, 1944.
-
Madeleine Legrand , À Fresnes , testimonio precedido de un poema de Paul Eluard, Éditions Stock, 1944.
-
Louis Parrot , Paja negra de los establos , ediciones de Robert Laffont, 1945.
-
Guy Lévis Mano , La noche del prisionero , Ediciones GLM, 1945.
-
Roger Peyrefitte , Amistades particulares , ediciones Jean Vigneau, 1946.
-
Marqués de Sade , Eugénie de Franval , ediciones Georges Artigues, 1948.
-
Jacques de Lacretelle , Dos corazones simples , ediciones Gérard Cramer, 1947.
-
Tristan L'Hermite , Le Promenoir des deux amans , ediciones GLM, 1949.
-
Theo Léger , Los poderes del dolor , L'Arche, 1949.
-
Ediciones Jacques de Lacretelle , Silbermann , André Sauret, 1950 ( Gran premio a las mejores novelas del medio siglo ).
-
Paul Éluard , Le Phénix , ediciones GLM, 1951.
-
Laurice Schehadé , El tiempo es un ladrón de imágenes , ediciones GLM, 1952.
-
Maurice Maeterlinck , Invernaderos , librería Les Lettres, 1955.
-
12 mandamientos para todos los tiempos y para nadie , ediciones GLM, 1955.
-
Raymond Radiguet , Le diable au corps , André Sauret, 1958.
Notas y referencias
-
En el distrito de Capécure .
-
J. Benhamou-Huet, “Mystérieuse Valentine Hugo”, en Les Échos , n o 19608, 17 de febrero, 2006.
-
Es decir "Ultra-chic" (ver definición de CNRTL .
-
Colvile, pág. 135
-
Vincent Gille & Béatrice Riottot El-Habib (bajo la dirección de) "Le Surréalisme et rire ", Gallimard, París, 1997, p. 54
-
Colvile, pág. 134
-
José Pierre “El universo surrealista”, Somogy, París, 1983, p. 14
-
José Pierre, op. citado, p. 161
-
Biro, pág. 210
-
Colvile, pág. 136
-
Colvile, pág. 137
Apéndices
Bibliografía
- Adam Biro y René Passeron, Diccionario general del surrealismo y sus alrededores , Oficina del Libro y Prensa Universitaria de Francia, 1982, p. 210 .
- Georgiana Colvile, sorprendentemente de ellos. Treinta y cuatro mujeres surrealistas , Jean-Michel Place, París, 1999, p. 132 y siguientes , con un retrato de 1929 realizado por un fotógrafo anónimo.
- Béatrice Seguin, Valentine Hugo: escritos y entrevistas radiales , Actes Sud, 2002.
- Jean Pierre Cauvin, “Valentine Hugo y el surrealismo” en Béatrice Seguin, Valentine Hugo: escritos y entrevistas radiales , Actes Sud, 2002.
- Cathy Bernheim, Valentine Hugo , Presses de la renaissance, 1990.
enlaces externos