Nagoya 名古屋 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Bandera | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Administración | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
País | Japón | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Región | Chūbu | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prefectura | Aichi | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Alcalde | Takashi Kawamura | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código postal | 〒460-8501 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Demografía | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Población | 2.295.638 hab. (2015) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Densidad | 7032 hab./km 2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Geografía | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Información del contacto | 35 ° 10 ′ 52 ″ norte, 136 ° 54 ′ 23 ″ este | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Área | 32.645 ha = 326,45 km 2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Localización | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Geolocalización en el mapa: prefectura de Aichi
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Vínculos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sitio web | http://www.city.nagoya.jp/ | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nagoya (名古屋 市, Nagoya-shi ) Es la tercera ciudad más grande de Japón por área y la cuarta por población, detrás de Tokio , Yokohama y Osaka . Situada en la costa del Pacífico , en el borde de la bahía de Ise en la región de Chūbu , en el centro de Honshū , es la capital de la prefectura de Aichi .
El área metropolitana de Nagoya, que tiene una población de alrededor de nueve millones, es la tercera más grande del país.
La ciudad de Nagoya está ubicada en la isla de Honshu , en el noroeste de la prefectura de Aichi , a unos 260 km en línea recta , al suroeste de Tokio , capital de Japón. En el borde de la bahía de Ise , la capital de la prefectura se extiende sobre una meseta en la llanura de Nōbi . Ocupa una superficie de 326,45 km 2 , 24,52 km de este a oeste y 25,13 km de norte a sur.
La ciudad de Nagoya incluye 57 ríos que forman una red de agua de 215 km y en gran parte formada por el río Shōnai , cuya desembocadura se encuentra en la bahía de Ise, y sus afluentes.
Nagoya fue servida por el Aeropuerto de Nagoya (Aeropuerto Internacional de Komaki) hasta febrero de 2005. Este aeropuerto ha sido reemplazado por el Aeropuerto Internacional de Chūbu , con el mismo código de la OACI, ONG; la construcción de este nuevo aeropuerto, en una isla artificial , coincide con la organización de la Expo 2005 , exposición internacional que se inauguró en Nagakute .
La estación de Nagoya es la huella de la estación más grande del mundo. Por encima se elevan dos grandes torres, que albergan en particular la sede de JR Central . La línea Shinkansen Tōkaidō se detiene allí, así como varias líneas clásicas. Se ubica al oeste del centro, en el eje de la avenida Sakura.
Nagoya cuenta con seis líneas de metro , incluida una circular. La red de carreteras y autopistas es densa y continúa desarrollándose en Nagoya y sus alrededores.
El puerto de Nagoya es un importante puerto industrial, el primero en Japón, principalmente por las exportaciones de Toyota. Con un volumen de 202.556 toneladas de carga en 2012, también es el decimoquinto puerto del mundo.
Desde 1975, la ciudad de Nagoya se ha dividido en dieciséis distritos ( ku ).
La ciudad de Nagoya está organizada según un plan de cuadrícula ortogonal. Su centro comercial gira principalmente en torno a las avenidas Ōtsu e Hisaya orientadas de norte a sur y las avenidas Hirokoji y Nishiki orientadas de este a oeste.
Nagoya y su área metropolitana tienen una treintena de rascacielos, el más alto de los cuales, el edificio Toyota-Mainichi, tiene 247 metros de altura.
En el XX ° siglo, los restos arqueológicos descubiertos en el subsuelo de la ciudad de Nagoya atestiguan la presencia humana durante los períodos de Jomon (20 000-2 400 años antes de Cristo ) y Yayoi (2 400-1 700 años antes de Cristo ) y nos permiten describir la vida de los hombres prehistóricos.
El nombre "Nagoya" aparece por primera vez en un documento histórico que data del final del período Kamakura (1185 - 1333) y que rastrea el desarrollo, en una meseta de la llanura de Nōbi, de una concesión imperial llamada Nagoya no. Shō. En el XVI ° siglo, en la provincia de Owari , Imagawa Ujichika, el clan de Imagawa , construyó el castillo de Nagoya , a partir del cual hay un Jokamachi , ciudad medieval organizado en torno a un castillo. En 1610, el primer shogun del período Edo (1603-1868), Ieyasu Tokugawa , renovó la fortaleza de la llanura de Nōbi, que se convirtió, bajo la autoridad de los Owari , en el centro militar y administrativo de la provincia de Owari. En 1614, esto incluía el castillo de Nagoya y los relés a lo largo del Tōkaidō , una carretera que conecta Edo , Kioto , Osaka y Kobe . En 1654, la ciudad de Nagoya, poblada por 84.932 habitantes, principalmente samuráis y comerciantes, ascendió al quinto rango de las ciudades fortificadas del país, por detrás de Edo , Osaka , Kioto y Kanazawa . En 1660, un incendio destruyó 120 casas de samuráis y otras 2247 viviendas. Posteriormente, la fortaleza feudal , de clase shimpan , de 620.000 koku floreció como centro cultural y comercial hasta su abolición en 1871 después de la Restauración Meiji . Nagoya adquirió su estatus oficial de ciudad el1 er de octubre de 1889. El mismo año se instaló el alumbrado público . La ciudad japonesa adoptó una división en cuatro distritos en 1908 (Norte, Sur, Este y Oeste), un año después de la apertura de su puerto al comercio internacional. En 1912, se instaló un sistema de alcantarillado en la ciudad, seguido, en el año 1914, de agua corriente .
Durante la Segunda Guerra Mundial , Nagoya fue un centro de la industria de armas japonesa, produciendo municiones y, en su apogeo, hasta el 60% de los aviones del país. Como resultado, fue el objetivo, desde 1942, de más de sesenta ataques aéreos llevados a cabo por las fuerzas armadas estadounidenses . Al final del conflicto mundial, una cuarta parte de la ciudad quedó destruida y la pérdida de vidas ascendió a 8.000 muertos. En 1954, los primeros televisores entraron en los hogares de Nagoya. En 1956, el gobierno japonés confirmó el estatus de ciudad de Nagoya. Tres años más tarde, tras el paso, en la bahía de Ise, del tifón Vera (118.000 casas dañadas, 530.000 víctimas, 1.851 muertos), la capital de la prefectura de Aichi fue reconstruida, en particular su castillo, sobre los conceptos básicos modernos. Se organizó a partir de 1975 en 16 distritos , luego de dividirse en 10 sectores administrativos en 1937, 12 en 1945 y 14 en 1969.
En 2005, gracias a la presencia de 121 naciones y de decenas ONG a " EXPO Aichi " primera exposición mundial de la XXI ° siglo, la ciudad de Nagoya afirma su talla internacional.
Su principal industria es la de vehículos de motor; la oficina central y varias fábricas del grupo Toyota , la empresa más grande de Japón y el mayor fabricante de automóviles del mundo en 2013, se encuentran cerca de la ciudad. La electrónica, la aeronáutica y la industria pesada (refino, siderurgia) también están muy presentes en la región. En las décadas de 1930 y 1940, la planta de motores de Mitsubishi en la ciudad era una de las más grandes del mundo, con una superficie de casi 350.000 m 2 .
El grupo Hoshino Gakki que es fabricante de instrumentos musicales, guitarras Ibanez y Cimar , también tiene su sede en esta ciudad.
En 1889, después de la formalización por parte del gobierno de Meiji de dividir el país en prefecturas (la prefectura de Aichi fue creada oficialmente en 1872), la ciudad de Nagoya recién fundada reúne a 157.496 habitantes de 13,34 km 2 . Su población superó el millón en octubre de 1934 (1.017.700). Reducida a aproximadamente 597,941 habitantes, al final de la Segunda Guerra Mundial (noviembre de 1945), alcanzó los dos millones (2,000,046) en febrero de 1969. Durante el censo de 2015 , la ciudad de Nagoya tenía una población estimada de 2,295,638 habitantes (1,056,929 hogares) , repartidas en una superficie de 326.45 km 2 ( densidad de población : 7.032 hab./km 2 ).
La ciudad de Nagoya tiene muchas universidades que incluyen:
Hay varias instalaciones deportivas en Nagoya. El más importante está en Higashi-ku . Este es el Nagoya Dome , un estadio de 45.000 asientos donde juegan los Chunichi Dragons , el equipo de béisbol local , que ha ganado su liga varias veces. El Estadio de Atletismo de Mizuho, más pequeño, es el punto de inicio y finalización de la media maratón anual de la ciudad, y es el hogar del Nagoya Grampus , el equipo local del Campeonato de Fútbol de Japón . Además, en agosto de 1997 se celebró allí la primera copa mundial de fútbol con robots.
Nagoya tiene un castillo que, destruido durante la Segunda Guerra Mundial , fue reconstruido de manera idéntica en 1959 . El interior se ha convertido en museo. El castillo y el parque Meijō se encuentran al norte del centro, cerca del ayuntamiento. La zona también es conocida por su porcelana , producida no lejos de Nagoya, donde Noritake tiene un museo.
Aquí se pueden encontrar otros museos, como el Museo de la Ciudad de Nagoya y el Museo de la Prefectura de Aichi.
Los centros comerciales Mitsukoshi en Sakae y Matsuzakaya en la estación de Nagoya albergan regularmente varias exposiciones culturales.
Mazmorra del castillo de Nagoya
Centro comercial Ōsu
Zoológico y jardín botánico de Higashiyama
Toyotomi Hideyoshi (Festival de Nagoya)
Parque de frutas de Togokusan
Río Yamazaki
Jardín de cisnes
Museo en Futaba
Museo de arte Tokugawa
Museo de Ciencias de la Ciudad de Nagoya
Museo Toyota
Kishimen.
Miso katsu.
Miso nikomi udon.
Tenmusu.
Hitsumabushi.
Tebasaki.
Espaguetis Ankake.
Espaguetis italianos.
Tostada de Ogura.
Shironoir.
Ramen de Taiwán.
Ramen Sugakiya.
Onimanju.
En octubre de 2010, Nagoya, a veces presentada como la eco-capital japonesa, fue sede de la COP10 de la Conferencia Mundial sobre Biodiversidad de Nagoya (2010) y, al mismo tiempo, de la Cumbre sobre Ciudades, Autoridades Locales y Biodiversidad , que, en relación con el programa URBIO ( Diseño y Biodiversidad Urbana ), implementará la “Declaración de Aichi / Nagoya sobre Ciudades, Autoridades Locales y Biodiversidad” que expresa los puntos de vista de los gobiernos locales de todo el mundo en términos de sus responsabilidades y roles en la gestión de la biodiversidad, así como apunta hacia la necesidad de apoyo de gobiernos nacionales y otros. Se refirió a una propuesta de “Plan de acción sobre ciudades, autoridades locales y biodiversidad”, que contiene orientación para las Partes del Convenio (gobiernos nacionales) sobre cómo pueden apoyar a sus gobiernos locales para implementar el Convenio.
En 2018, Nagoya está hermanada con los siguientes municipios extranjeros:
Seleccionado por votación popular en 1972, el árbol simbólico del municipio de Nagoya es el alcanfor , su flor simbólica, elegida en 1950, es el lirio .
Noria del puerto de Nagoya .
Ayuntamiento.
El Ōsu Kannon .