Meknes (ber) ⵎⴽⵏⴰⵙ (ar) مكناس | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Administración | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
País | Marruecos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Región | Fez-Meknes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prefectura | Meknes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Mandato de alcalde |
Abdellah Bouanou ( PJD ) 2015 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Gobernador | Abdelghani Sabbar | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código postal | 50.000 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Demografía | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
agradable | Meknassi (a) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Población | 632.079 hab. ( 2014 ) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Densidad | 1.708 hab./km 2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Población de la aglomeración | 835.695 hab. ( 2014 ) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Geografía | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Detalles de contacto | 33 ° 53 ′ 42 ″ norte, 5 ° 33 ′ 17 ″ oeste | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altitud | 552 metros |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Zona | 370 kilometros 2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Diverso | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sitios turísticos) | Bab Mansour el Aleuj , Place El-Hedim , Yacimiento arqueológico de Volubilis , Medersa Bou Inania de Meknes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Información | Antigua capital del Reino (1672-1727) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Localización | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Geolocalización en el mapa: Marruecos
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Vínculos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sitio web | www.meknes.ma | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciudad histórica de Meknes *
![]() | |
Medina de Meknes | |
Detalles de contacto | 33 ° 53 ′ norte, 5 ° 33 ′ oeste |
---|---|
País | Marruecos |
Escribe | Cultural |
Criterios | (iv) |
Numero de identificacion |
793 |
Año de registro | 1996 ( 20º período de sesiones ) |
Meknes (en bereber : ⵎⴽⵏⴰⵙ - Meknas ; en árabe : مكناس maknas ) es una ciudad y municipio de Marruecos , capital de la prefectura homónima en la región de Fez-Meknes . Se encuentra en la meseta de Saïss entre los macizos del Rif y el Medio Atlas , y su territorio está atravesado por el valle de Oued Boufakrane .
La región de Meknes está poblada desde el Neolítico. El sitio arqueológico de la antigua capital de Mauritania , Volubilis , que también fue la capital de la primera dinastía musulmana de Marruecos, se encuentra en los suburbios del norte. La ciudad fue fundada en el XI ° siglo por los almorávides como una institución militar.
Fue la capital del país durante el reinado de Ismail ben Chérif (1672-1727), quien mandó construir allí varios monumentos, incluidos los altos muros que rodean el corazón histórico de la ciudad y atravesados por 70 puertas imponentes.
Meknes es, por tanto, una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos y está incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1996 como una ciudad histórica que combina dos entidades: la medina y la ciudad imperial. Bajo el protectorado francés , la ciudad vio la instalación de una importante comunidad europea y su territorio se extendió más allá de sus murallas.
Administrativamente, Meknes es la antigua capital de la región de Meknes -Tafilalet y actualmente uno de los dos principales polos urbanos, así como una prefectura de la región de Fez-Meknes . La ciudad está formada por el municipio de Meknes, Toulal, Ouislane y el de El Mechouar Stinia (donde se encuentra el palacio real ). Meknes es la 6 ª ciudad más grande de la mayoría en Marruecos con una población de 632,079 habitantes según el censo 2014.
Económicamente, la región de Meknes es una de las más importantes de Marruecos en términos de producción agrícola, en particular por su cultivo del olivo y su vitivinicultura . La ciudad actúa así como un centro agrícola nacional y es el hogar de varios grandes grupos del sector en Marruecos, como LCM-Aïcha y Les Huileries de Meknès. Junto con su vocación agrícola, la ciudad se beneficia del desarrollo del sector de la automoción marroquí , en particular a través del establecimiento de proveedores de automoción en sus zonas industriales. Por otro lado, a pesar de su importante patrimonio cultural y arquitectónico, y su reconocido potencial turístico, la ciudad atrae a menos visitantes que los principales destinos turísticos marroquíes, en particular por la falta de infraestructura hotelera. Se encuentran en ejecución varios proyectos que aumentarían su capacidad de recepción en un 25%.
Los habitantes de la ciudad se llaman M'kansa ( M'knasi en singular) en árabe marroquí y Ayt M'knas o Imeknasn en bereber .
La ciudad de Meknes toma su nombre de la tribu amazigh Meknassa . Los miembros de esta tribu se llaman Imknassen en plural, Ameknas en singular. Ameknas significa en bereber el lugar del agresor o el provocador . Algunos activistas bereberes utilizan el nombre Ameknas para designar la ciudad .
Varias localidades fundadas por los Meknassas llevan un nombre homónimo: Mkansa en la provincia de Taounate , Maknassa Al Gharbya y Meknassa Acharqia en la provincia de Taza , Mequinenza en España o Meknassy en Túnez .
La ciudad también se llamaba Méquines o Méquinez en francés, y todavía está en español . Así es como Voltaire escribió: “Ojalá el terremoto hubiera engullido esta miserable Acadia en lugar de Lisboa y Méquines. ".
Debido a su papel como capital durante el reinado de Ismail ben Chérif , la ciudad se conoce comúnmente en Marruecos como la capital de Ismaili ; la abundancia de olivos en su región le da el nombre de maknassata azzaytūn , que significa Meknes de olivos .
Fundada en el XI ° siglo por los almorávides como una institución militar. Los almorávides construyeron una fortaleza llamada Takrart contiguo pueblos y jardines en el XI ° siglo; es el núcleo de la futura medina de Meknes que vio gradualmente la instalación de población de los pueblos vecinos.
La ciudad, acusada de resistencia, fue saqueada por los almohades en 1150 durante su batalla por mantener el poder frente a los merinidas . Solo quedaron algunos minaretes y murallas, pero los almohades iniciaron la construcción y renovación de varios monumentos, entre ellos la Gran Mezquita de la ciudad. Después de tomar el poder, los Mérinide establecieron su capital en Fez e hicieron construir varios edificios en Meknes, el más notable de los cuales es la Medersa Bou Inania . Meknes se convirtió en el lugar privilegiado de sus visires. Tras la caída de las Mérinides , la ciudad entró en un período de decadencia.
Medersa Bou Inania
Masjid Meknes
Caligrafía y Zellige de la medersa Bou Inania
Alminar de la Medersa
Masjid dar Moulay Ismail
Mausoleo del sultán Moulay Ismail
A la muerte del sultán alauí Rachid ben Chérif , su hermano y gobernador de Meknes, Ismaïl ben Chérif , lo sucedió como segundo sultán de la dinastía alauita . Hará de la ciudad su capital. Durante su reinado de cincuenta y cinco años (1672-1727), erigió kilómetros de murallas alrededor de la ciudad, con impresionantes puertas, mezquitas, la cuenca de agua de Sahrij Souani, galerías comerciales, establos que podían albergar 600 caballos y palacios. La ciudad luego se extendió fuera de su medina. 30.000 esclavos y 3.000 prisioneros cristianos capturados en el mar durante su reinado contribuyeron a este esfuerzo de construcción.
El conde de Mornay (1803-1878) fue enviado allí en misión diplomática por Louis-Philippe al sultán de Marruecos Moulay Abd er-Rahman (1778-1859). Lo acompaña el pintor Eugène Delacroix .
Durante la presencia francesa en Marruecos (1912-1956), Meknes lleva otros apodos como "el Versalles de Marruecos", o "el pequeño París ", subrayando la belleza de la ciudad, que le valió el título de ciudad más bella. del reino; fue por un momento la sede de la residencia del mariscal Lyautey que tenía allí su cuartel general.
En 1937, el agua del arroyo Boufekrane, que fluye a través de la ciudad, se desvía a 4 colonos franceses, provocando el descontento popular: un evento es reprimida por las tropas francesas el 1 st septiembre, matando a 10 personas.
El barrio más popular es el de la antigua medina llamada "Mdina al-qdima", es decir ciudad vieja en Darija, dialecto árabe marroquí; aquí es donde vivía Moulay Ismaïl .
Fantasía o Juego de la pólvora, frente a la puerta de entrada al pueblo de Méquinez , de Eugène Delacroix , 1832.
Velada a las puertas de Meknes , de Henri Émilien Rousseau , 1925.
Mercado de cereales en Meknes, Georges-Louis Arlaud, c. 1925.
Enfermería de la Alianza Israelita en Mellah de Meknes, c. 1910-1930.
La monumental puerta Bab Mansour el Aleuj, 1931.
Meknes se encuentra a unos 500 metros sobre el nivel del mar, en la meseta de Saïs, entre el Atlas Medio al sur y las colinas pre-Rif al norte. La ciudad es atravesada por el wadi Boufekrane, que separa la medina de la ciudad nueva, conocida como " Hamria "). Meknes es una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos. La histórica ciudad de Meknes, que aglutina la medina y la ciudad imperial, está clasificada desde 1996 por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad y desde entonces ha conocido diversas operaciones de restauración del sitio (muros, puertas, callejones, lugares públicos, etc.) . Ahora es digno de las mayores ciudades mediterráneas y árabes, debido a su diversidad cultural. En 2007, la famosa plaza Lahdim se sometió a dos operaciones de restauración y renovación.
Durante el censo de 2014, la población de la aglomeración urbana de Meknes, que comprende los municipios de Meknes, Al Machouar, Ouislane y Toulal, era de 632.079 habitantes. En 2004, era de 528.740 habitantes. En 2021, se estima en 720.000. La población se distribuye en los 4 municipios que forman el área urbana de Meknes de la siguiente manera:
Municipio / Círculo | mil novecientos ochenta y dos | 1994 | 2004 | 2014 |
---|---|---|---|---|
Meknes (muni.) | 327,933 habitantes | 430,546 habitantes | 461,677 habitantes | 520,428 habitantes |
Al Machouar -Stinia (muni.) | 5387 habitantes | 4.664 habitantes | ||
Ouislane (mun.) | 28 694 habitantes | 47824 habitantes | 87,910 habitantes | |
Toulal (mun.) | 8.314 habitantes | 12668 habitantes | 13 852 habitantes | 19077 habitantes |
Ciudad de Meknes | 336,247 habitantes | 471,908 habitantes | 528,740 habitantes | 632,079 habitantes |
Esta población, que trabaja mayoritariamente en Meknes, se desplaza a diario hasta el centro de la ciudad, donde se encuentran casi todas las administraciones de la región de Meknes-Tafilalet, gracias a la nueva empresa de transporte urbano en autobús. También son atendidos por taxis. La zona rural está unida a la ciudad por la red de transporte de autobuses en un perímetro de unos cuarenta kilómetros alrededor de Meknes. Es una ciudad donde la población es predominantemente joven, lo que significa que la creación artística, especialmente la música, tiene un lugar importante allí. El idioma más común es el darija marroquí. Los sectores del turismo, la artesanía y el comercio son el núcleo de la economía local y han experimentado un verdadero auge en los últimos años; La renovación de los distintos lugares turísticos de la medina de Meknes tiene mucho que ver en ello.
La ciudad de Meknes experimenta un clima mediterráneo degradado, sufriendo influencias continentales durante las temporadas de verano e invierno. Sin embargo, la diversidad geográfica de la región hace que cada una de sus áreas naturales presente matices climáticos particulares.
El régimen térmico Meknes se caracteriza por la distancia de las costas del Atlántico y del Mediterráneo, donde la alta amplitud térmica alcanzando 25,4 ° C . La temperatura del mes más caluroso varía entre 30 ° C y 45 ° C , y la del mes más frío varía entre 0 ° C y 7 ° C pero a veces la helada es fuerte, como la27 de enero de 2005donde era -10 ° C .
Generalmente, las temperaturas varían de la siguiente manera:
El verano es generalmente seco, el período de lluvia más importante es de octubre a mayo, con un número de días con lluvia mensual de 7 a 10 días. El número medio anual de días con lluvia se estima en 70 días y la precipitación anual en Meknes es de alrededor de 576 mm .
Mes | Ene. | Feb. | marzo | abril | mayo | junio | Jul. | agosto | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | año |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Temperatura mínima media ( ° C ) | 4 | 5.1 | 6.5 | 8,9 | 11,7 | 15,6 | 18,4 | 18,6 | 16,2 | 11,9 | 7.5 | 4,7 | 10,8 |
Temperatura media (° C) | 9.3 | 10,7 | 12,6 | 15,4 | 18,8 | 23,4 | 27,1 | 27,2 | 23,6 | 18,6 | 13,2 | 10.1 | 17,5 |
Temperatura máxima promedio (° C) | 14,6 | 16,3 | 18,6 | 21,9 | 25,7 | 31,2 | 35,8 | 35,8 | 31 | 25,3 | 18,9 | 15,5 | 24,2 |
Precipitación ( mm ) | 84,4 | 82,4 | 74,4 | 48,3 | 32,6 | 10,5 | 2.1 | 1,9 | 15,1 | 43,4 | 90,6 | 81,2 | 566,9 |
Número de días con precipitación | 9.5 | 8.1 | 7,9 | 6.1 | 4.3 | 1,9 | 1 | 1.4 | 3.4 | 5,6 | 10,2 | 8,6 | 68 |
El patrimonio histórico de Meknes ha sido reconocida como tal desde el comienzo del XX ° siglo y es uno de los monumentos, sitios de patrimonio y áreas "patrimonio nacional" en Marruecos. En el XVII ° siglo, el sultán alauí Moulay Ismail decidió hacer Meknes una de las más bellas y poderosas ciudades imperiales de Marruecos. Aún hoy, protegida por unos cuarenta kilómetros de murallas, ha conservado imponentes monumentos, entre ellos muchas mezquitas que le han valido el sobrenombre de "ciudad de los cien minaretes" . Entre ellas, la Gran Mezquita, probablemente fundada en el XII ° siglo, es notable por sus puertas con hermosas marquesinas esculpidos. Su medina y los restos del palacio real le han valido a Meknes un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Cada año tiene lugar el Festival Internacional de Cine de Animación de Meknes , considerado el único de su tipo en África y el mundo árabe. La variada programación (manga, dibujos animados árabes o africanos), los grandes nombres ( Michel Ocelot …) y los precios reducidos han permitido a varias meknassis descubrir el cine de animación. Este último tiene lugar en el instituto francés de la ciudad, conocido por su dinamismo. Atrae a muchos grupos a la ciudad, incluidos Dionysos, Gnawa Diffusion, Kaolin, Dar Dmana, etc.
La película Angélique et le Sultan ( 1968 ) es una película de ficción cuyos hechos tienen lugar en Meknes durante el reinado de Luis XIV .
Meknes es sobre todo una ciudad turística. La infraestructura hotelera ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos años, así como la de las tradicionales casas de huéspedes llamadas " riads ". La ciudad es conocida por su rica artesanía , cuyo saber hacer se guarda celosamente y se transmite de generación en generación. Meknes también es rica en agricultura desarrollada. Enabril de 2019, en su estrategia de desarrollo turístico, el Consejo de Turismo de la Prefectura de Meknes (CPT) está lanzando "VisitMeknes", una aplicación móvil destinada a los turistas.
Hoy, Meknes se ha convertido en un nuevo centro para los proveedores de automóviles. A partir de 2016, la ciudad vio la apertura de varias fábricas como Yazaki , Delphi , Yura y Lear Corporation … que están repartidas por diferentes zonas industriales de la ciudad. Sin olvidar mencionar que Meknes tiene 3 zonas industriales : Mejjat, Sidi Slimane Moul Lkifane y la zona Agropolis que está bien equipada y que es la zona industrial más grande de la región, también cuenta con 6 distritos industriales: AIN SLOUGUI (18 ha), MI carretera DRISS (40 ha), LAFARGE CIMENTS (300 ha), SIDI SAID (13 ha) carretera EL HAJEB (120 ha), carretera AGOURAI (13 ha); y 2 zonas de actividad comercial (Oujah Arouss y Borj My Omar). Abarcando un total de 231 establecimientos industriales en 2018. Está prevista una nueva zona industrial en el distrito de Ouislane en 65 Ha. Se posiciona así como la ciudad con más suelo industrial de la región de Fez-Meknes ; La Agropolis seguramente ayudará a lograr el proyecto de Meknes, que se está convirtiendo rápidamente en un importante centro económico, cerca de la autopista Oujda-Casablanca.
La ciudad actúa así como un polo agrícola nacional y cuenta con una zona industrial de 140 hectáreas dedicadas al sector agroalimentario , además de albergar a varios grandes colectivos del sector en Marruecos como LCM-Aïcha y Les Huileries de Meknès. La ciudad también acoge la Exposición Agrícola Internacional en Marruecos (SIAM), un encuentro anual que atrae a más de un millón de visitantes, además de servir como sede de instituciones agrícolas regionales (Dirección Regional de Agricultura y Cámara de Agricultura de Fez-Meknes región , Centro Regional de Investigaciones Agronómicas) y nacional ( Escuela Nacional de Agricultura de Meknes ). La vitivinicultura de la cuenca del Meknes es la más importante de Marruecos.
|
|
|
|
La ciudad está atravesada por 2 carreteras nacionales: la N6 (Rabat-Oujda) y la N13, varias carreteras regionales y de prefectura. también está conectado con la red de autopistas, en particular la A2, mediante dos enlaces: Meknès-est y Meknès-Ouest. y pronto estará unida a Béni mellal y Marrakech por una nueva autopista programada oficialmente, también está prevista una conexión por autopista con Tánger-Tetuán .
La Ciudad de Meknes tiene varios bulevares y avenidas, las más importantes son:
En 2018, existían 95 establecimientos turísticos repartidos por la aglomeración, con una oferta turística de 4.693 plazas, entre los que se encuentran: 7 hoteles 4 *, 9 hoteles 3 *, 5 hoteles 2 *, 4 hoteles 1 *, 5 residencias hoteleras, 16 albergues y 48 casas de huéspedes.
El Club Omnisports De Meknès (CODM) es el único club que representa a la ciudad en el Campeonato de Marruecos. Ganador de la Copa del Trono en 1966 y finalista en 1981 y 2011, ganó el Campeonato de Fútbol de Marruecos en 1995, y alcanzó los cuartos de final de la Liga de Campeones de África en 1996, así como su participación en la Copa CAF en 2005 y 2012.
La sección de balonmano de CODM es una de las muchas otras secciones de CODM, el club omnisport de Meknes. Es la sección más exitosa del club: tres veces campeón de Marruecos (1984, 2001, 2006) y tres veces subcampeón (2007, 2009, 2011) y nueve veces ganador de la Copa del Trono (1983, 1989, 1995, 1996, 1998, 2000, 2002, 2007, 2009) y finalista en 2011.
La CODM (sección de baloncesto) se trasladó a la primera división en 2013.
La CODM (sección de baloncesto) es el club de baloncesto marroquí de mayor éxito; es quince veces campeón de Marruecos (1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1995, 2013 y 2014) y ocho veces ganó la Copa del Trono (1985, 1986, 1988, 1989, 1990, 1994, 2013 y 2014).
El CODM (sección de voleibol) fue campeón de Marruecos 6 veces y campeón de la Copa del Trono 5 veces; el club ganó la supercopa en 2011.
El CODM logró el doblete en 2013, ganando el campeonato y la copa del trono. Históricamente, CODM ha ganado el Campeonato 10 veces, la Copa del Trono 10 veces y la Supercopa 6 veces. El club ha sido clasificado tercero una vez en la Copa Africana de Clubes.
CODM es el club de natación marroquí de mayor éxito.
Facultades | Escuelas e institutos públicos | Escuelas e institutos privados |
---|---|---|
|
|
|
Clases preparatorias para escuelas de ingeniería. | Clases preparatorias para las principales escuelas de administración y negocios ( ENCG , ISCAE ) | Escuelas militares | Instituto de Investigación |
---|---|---|---|
|
|
|
|
|
|
Vista de Meknes.
Bab Moulay Ismail .
Alminar de la Medersa Bou Inania .
Medersa Bou Inania.
Detalle de una caligrafía kufi en la Medersa Bou Inania.
Vista del patio de la Medersa Bou Inania.
Caligrafía, Medersa Bou Inania.
Caligrafía y mosaico, Medersa Bou Inania.
Caligrafía, Medersa Bou Inania.
Dar el-Ma.
Graneros del Mausoleo de Moulay Ismaïl .
Techo del Mausoleo de Moulay Ismaïl .
Mosaico de la plaza El-Hédime.
Mosaico de la plaza El-Hédime.
Ayuntamiento de Meknes.