Jean Temerson
Jean Témerson
Lucien Jean Temersohn conocido como Jean Témerson , nacido el12 de junio de 1898en París , la ciudad donde murió el9 de agosto de 1956, es un actor francés .
Biografía
Hijo de un sombrerero de la rue des Rosiers de origen polaco, Jean Témerson nació el12 de junio de 1898en el 4 º distrito de París . Fue movilizado en abril de 1917 en la fuerza aérea, pero fue reformado en julio siguiente después de que le diagnosticaran la enfermedad de Graves . En ese momento, trabajaba como mecánico-tornero en el taller de su padre.
Asociado con sus hermanos en el SNC Les fils de M. Temersohn (comercio de lino y telas), abrió una tienda de camisas que se vio obligado a cerrar demasiado ocupado con sus actividades como actor aficionado. Tras esta experiencia, Jean Témerson abandonará definitivamente toda actividad comercial para dedicarse por completo a su pasión por el teatro. Luego se unió a la compañía francesa Darget, Le Coryphée . No fue hasta mucho más tarde, en 1936, que hizo su primera aparición en las pantallas de cine. El actor, entonces muy popular, verá su carrera llegar a un abrupto final con la declaración de guerra y las consecuencias del Armisticio .
De fe judía, Jean Témerson está despojado de la nacionalidad francesa y el gobierno de Vichy le ha prohibido trabajar . Habiendo convertido sin estado, que luego dejó París y se refugió en la zona libre, a continuación, pasó a la clandestinidad después de su invasión por el ejército alemán ( Tercer Reich ) en noviembre de 1942. Se volvió a aparecer en el teatro y en el cine en 1945.
Jean Témerson muñones individuales de un suites de operación dentro del Hospital Tenon en el 20 ° distrito de la9 de agosto de 1956. Está enterrado en el panteón familiar en Temersohn cementerio parisiense de Bagneux (3 ª división).
Carrera en el teatro
-
1919 : Écho et Narcisse , comedia en 1 acto en verso de Alfred Poizat , en la Comédie des Champs-Élysées (28 de mayo): Silvius
-
1921 : La Poncella de Francia , obra de Lope de Vega , adaptación francesa de Camille Le Senne y Léon Guillot de Saix , en el teatro Récamier (1 de marzo): Bedford
-
1923 : Marie de Magdala , obra bíblica de Wilfrid Lucas , en el Ayuntamiento del VI distrito (15 de abril)
-
1923 : Les Polichinelles , obra en 4 actos de Henry Becque , en el Salon d'Automne (1 de diciembre)
-
1930 : Andromaque , tragedia en 5 actos en verso de Jean Racine , en el Cinéma-Pathé de Saint-Denis (30 de abril)
-
1932 : Iphigénie , tragedia en 5 actos en verso de Jean Racine , en el teatro medieval de Provins (12 de junio)
-
1934 : L'Habitude, o Veinte años de cautiverio , obra en 1 acto de André Paysan , en el Studio des Champs-Élysées (9 de noviembre): M. Debord
-
1935 : Le Chrysanthème blanc , comedia china en 1 acto de Lucie Paul-Margueritte , en el teatro Albert 1er (26 de marzo): Mao
-
1935 : Embrassez-moi , obra en 3 actos de Tristan Bernard , Yves Mirande y Gustave Quinson , en el teatro Palais-Royal (30 de julio): Joseph
-
1935 : Un chèque important , obra en 1 acto de Tristan Bernard , en el teatro Albert 1er (25 de abril): Constantin Leptos
-
1936 : Le Saphir , obra en 1 acto de Armand Somès , en el teatro Antoine (7 de febrero)
-
1936 : Europa , obra en 3 actos en verso de Maurice Rostand , en el teatro Pigalle (19 de febrero): Bismarck / Samovar
-
1936 : La vie est si courte ... , comedia en 3 actos y 5 cuadros de Léopold Marchand , dirigida por Jacques Baumer , en el teatro Pigalle (18 de abril): Jean, le valet de chambre
-
1936 : La Marseillaise , obra en 1 acto en verso de Émile Ripert y Gaston Picard , en Radio-Paris (28 de junio)
-
1936 : 14 de julio , obra de Romain Rolland , música escénica de Darius Milhaud , en la Alhambra (13 de julio)
-
1936 : Bertrand de Born , comedia heroica en 10 cuadros de Jean Valmy-Baysse , música escénica de Darius Milhaud , en el antiguo teatro de Orange (2 de agosto): Cornils
-
1936 : Todos descienden , obra en 3 actos de Jean Guitton , en el teatro Palais-Royal (octubre): el valet de chambre
-
1936 : Zizippe , comedia-vodevil en 3 actos de Charles Méré , en el teatro Palais-Royal (7 de noviembre)
-
1937 : Ubu enchaîné , obra de teatro en 1 acto de Alfred Jarry , en el teatro de pruebas de la Exposición Universal de 1937 (23 de septiembre): Padre Ubu
-
1937 : La Femme de César , una pieza en 8 cuadros de Henri Clerc , en el Cercle des Escholiers (diciembre)
-
1938 : El mundo al revés , comedia de Roger Ferdinand y Jacques Darieux basada en un cuento de Georges Dolley , en el Théâtre de l'Étoile (4 de febrero): el síndico
-
1938 : Matinée de soleil , obra de teatro en 1 acto de Serafin Alvarez Quintero , traducción de Jean Camp , en Radio Tour Eiffel (14 de agosto)
-
1947 : Une mort sin importancia , comedia burlesca en 3 actos y 4 cuadros de Yvan Noé y Pierrette Caillol , dirigida por Yvan Noé , en el Théâtre de la Potinière (octubre): Arthur
-
1948 : Peter Schlemihl , obra en 3 actos basada en la fantástica historia de Adalbert von Chamisso , adaptación francesa de Paul Gilson , en French Broadcasting (25 de diciembre)
-
1950 : Bobosse , comedia en 3 actos y 4 cuadros de André Roussin , dirigida por el autor, en el Royal Theatre du Parc de Bruselas (9 de febrero), en el Théâtre des Célestins de Lyon (18 de febrero) y en el Théâtre de la Michodière en París (14 de marzo): un agente
-
1953 : Demeure chaste et pure , comedia en 3 actos basada en la obra de George Axelrod The Seven Year Itch , adaptación francesa y dirigida por Jacques Deval , en el teatro Édouard VII (30 de septiembre): Doctor Boorbaker
-
1955 : Le Troisième Jour de Ladislas Fodor , dirigida por Victor Francen , en el Théâtre des Ambassadeurs
Carrera en el cine
-
1936 : L'Amant de Madame Vidal de André Berthomieu : Guillaume, el sirviente
-
1936 : Con la sonrisa de Maurice Tourneur : Cam
-
1936 : Blanchette de Pierre Caron
-
1936 : Le Revenant - cortometraje -
-
1937 : L'Alibi de Pierre Chenal : Jojo, el amigo de Dany
-
1937 : aviador Boulot de Maurice de Canonge
-
1937 : Le Messager de Raymond Rouleau : el mayordomo
-
1937 : Pépé le Moko de Julien Duvivier : Gravère
-
1937 : Ramuntcho (película, 1937) de René Barberis : Salaberry
-
1937 : Rendez-vous Champs-Élysées por Jacques Houssin
-
1937 : La Chaste Suzanne de André Berthomieu : Alexis
-
1937 : El príncipe de mi corazón de Jacques Daniel-Norman : Tsoupoff, el chambelán
-
1937 : El ganador de Yves Allégret - mediometraje -
-
1938 : Les Deux Combinards de Jacques Houssin : Ernest, el títere
-
1938 : Le Révolté de Léon Mathot y Robert Bibal : Blotaque
-
1938 : El Danubio Azul de Emile-Edwin Reinert : Alexander
-
1938 : Alerta en el Mediterráneo de Léo Joannon : Doctor Laurent
-
1938 : Capitán Benoît de Maurice de Canonge : Tripoff, el turista
-
1938 : Mi tío y mi párroco por Pierre Caron : el conductor
-
1938 : Cuando canta el corazón de Bernard Roland - cortometraje -
-
1938 : Los cinco centavos de Lavarède de Maurice Cammage : Tartinovitch
-
1938 : La Piste du Sud de Pierre Billon : Chailloux
-
1938 : Barnabé de Alexandre Esway : Firmin
-
1938 : Educación del príncipe por Alexandre Esway : Héctor, el valet de chambre
-
1938 : El juego real de Jean Dréville Stanislas, rey de Polonia
-
1939 : Monsieur Brotonneau de Alexandre Esway : El alguacil
-
1939 : El bosque sagrado de Léon Mathot : el alguacil
-
1939 : Trampas de Robert Siodmak : Inspector Batal
-
1939 : Rafael tatuado de Christian-Jaque : Mr. Chromo
-
1939 : Berlingot y compañía de Fernand Rivers : Donnadieu
-
1939 : Les Gangsters du château d'If de René Pujol : Papalouche
-
1940 : Monsieur Hector de Maurice Cammage : Baron Grondin
-
1940 : Presidente Haudecœur de Jean Dréville : Capet
-
1940 : Bienvenida de Jacques de Baroncelli
-
1941 : Volpone de Maurice Tourneur : Voltore, el notario
-
1945 : Les Malheurs de Sophie de Jacqueline Audry : El policía
-
1945 : Una mujer despedazada por Yvan Noé.
-
1946 : El enemigo sin rostro de Maurice Cammage y Robert-Paul Dagan : Héctor, el ayuda de cámara
-
1946 : No morimos así por Jean Boyer : El comisario
-
1947 : Coeur de coq de Maurice Cloche : Stanislas Pugilaskoff
-
1947 : Carga clandestina de Alfred Rode
-
1947 : Si la juventud supiera de André Cerf : Fred
-
1947 : Una muerte sin importancia de Yvan Noé : Arthur
-
1948 : El armario volador de Carlo Rim : el segundo regular
-
1948 : Manon de Henri-Georges Clouzot : El portero de la "Magia"
-
1949 : Fantômas contra Fantômas de Robert Vernay : el presidente del consorcio del mercado negro
-
1949 : Miquette y su madre de Henri-Georges Clouzot : Saint-Giron, actor
-
1949 : L'Atomique Monsieur Placido de Robert Hennion : Un mayordomo
-
1949 : Cabeza rubia de Maurice Cam
-
1950 : Véronique de Robert Vernay : Master Corbin
-
1950 : Sin tambor ni trompeta de Roger Blanc
-
1950 : La banda de la tracción trasera por Jean Loubignac
-
1950 : La belleza que hay aquí de Jean-Paul Le Chanois : Théophile
-
1950 : Dominique por Yvan Noé
-
1950 : Gallo en pasta de Carlo Felice Tavano
-
1951 : Cabo de la Esperanza de Raymond Bernard : Doctor Pagolos
-
1952 : Baco dirige la danza de Jacques Houssin (la película quedó inconclusa)
-
1954 : El gran juego de Robert Siodmak : Xavier Noblet
-
1954 : La Reine Margot de Jean Dréville : el posadero de "La belle étoiles"
-
1954 : Le Comte de Monte-Cristo de Robert Vernay : Luis XVIII en el primer período
-
1955 : Les Diaboliques de Henri-Georges Clouzot : el camarero del hotel
Premios
Bibliografía
Referencias
-
También deletreó Temerson sin acento, pero el actor escribió bien su nombre artístico con acento.
-
Mayer Temersohn (1852-1930) era de Plock al oeste de Varsovia, que entonces era parte del Imperio Ruso.
-
Acta de nacimiento n ° 920 (vista 27/2) con mención marginal de defunción. Archivos en línea de la ciudad de París, estado de pestañas del distrito 4, registro de nacimiento de 1898.
-
Temersohn Lucien Jean, número de registro 546. Archivos en línea de la ciudad de París, detalles y servicios militares, tercera oficina de reclutamiento del Sena.
-
Jean Témerson tenía dos hermanos, Julien y Louis, y dos hermanas, Alice y Lucie.
-
Espectáculos de París. El actor y sus composiciones. Le Petit Journal , 15 de febrero de 1939, 15 de febrero de 1939, p. 6, lea en línea en Gallica .
-
" Jean TEMERSON (1898/1956) " , en encinematheque.fr .
-
Del escenario ... a la pantalla. Correo pequeño. L'Aurore , 29 de noviembre de 1944, p. 2, lea en línea en Gallica .
-
Acta de defunción n ° 2173 (vista 24/31). Archivos en línea de la ciudad de París, estado civil del distrito 20, registro de defunción de 1956.
-
Registro diario de entierros del cementerio parisino de Bagneux de 1956, fechado el 13 de agosto (página 18/26)
-
Eco y Narciso. Les Annales politiques et littéraires , 26 de marzo de 1922, p. 343, lea en línea en Gallica .
-
Teatros. Beneficencia. L'OEuvre , 28 de febrero de 1921, p. 4, lea en línea en Gallica .
-
Cursos y conferencias. The Reminder , 13 de abril de 1923, pág. 4, lea en línea en Gallica .
-
Henry Becque por M. Léopold-Lacour en el Salon d'Automne. Comoedia , 2 de diciembre de 1923, p. 2, lea en línea en Gallica .
-
Tenga en cuenta esto ... L'Oeuvre , 30 de abril de 1930, p. 5, lea en línea en Gallica .
-
El espectáculo de Yves Renaud. Le Journal , 29 de abril de 1935, pág. 8, lea en línea en Gallica .
-
"Ubu enchaîné" en el Théâtre d'Essai. Ce Soir , 22 de septiembre de 1937, pág. 6, lea en línea en Gallica .
-
En el Théâtre de l'Étoile. El mundo al revés. Ce Soir , 6 de febrero de 1938, pág. 7, lea en línea en Gallica .
-
Ministerio de Educación Nacional. Oficiales de Instrucción Pública y Oficiales de Academia. Diario Oficial , 4 de junio de 1939, pág. 7058, lea en línea en Gallica .
enlaces externos
-
- Recursos audiovisuales :
- Recurso relacionado con el espectáculo :
- Recurso musical :