Torquemada | ||||
![]() Heráldica |
Bandera |
|||
| ||||
Administración | ||||
---|---|---|---|---|
País | España | |||
Comunidad Autónoma | Castilla y leon | |||
Provincia | Provincia de Palencia | |||
condado | El Cerrato | |||
Código postal | 34230 | |||
Demografía | ||||
Población | 954 hab. (2020) | |||
Densidad | 11 hab./km 2 | |||
Geografía | ||||
Información del contacto | 42 ° 02 ′ 03 ″ norte, 4 ° 19 ′ 08 ″ oeste | |||
Altitud | 741 metros |
|||
Área | 8.363 ha = 83,63 km 2 | |||
Localización | ||||
Geolocalización en el mapa: Castilla y León
| ||||
Vínculos | ||||
Sitio web | torquemada.es | |||
Torquemada es una localidad de España en la provincia de Palencia en la comunidad autónoma de Castilla y León . Forma parte de la comarca natural de El Cerrato .
Torquemada está rodeada por Hornillos de Cerrato, se ubica Villamediana y Villaviudas y se encuentra a 18 km al noreste de Palencia la ciudad más grande de las cercanías.
Durante la Guerra de la Independencia española , el general Lasalle se enfrentó a las tropas españolas en6 de junio de 1808 en Torquemada.
Torquemada fue la capital de un Comandancia de la Hospitalaria de la Orden de San Juan de Jerusalén , cuya existencia está atestiguada en el XIII ° siglo. Formaba parte de la lengua de España y del gran priorato de Castilla y León.