Nicolas genka

Nicolas genka Llave de datos
Nombre de nacimiento Eugenio Nicolás
Nacimiento 3 de diciembre de 1937
Quimper
Muerte 13 de enero de 2009(en 71)
Nogent-sur-Marne
Nacionalidad Francés
alemán
Actividad principal Escritor
Premios Prix ​​des Enfants-Terribles 1961
Prix ​​Fénéon 1964
Autor
Idioma de escritura francés
Géneros Novela

Nicolas Genka , nacido Eugène Nicolas le3 de diciembre de 1937en Quimper y murió el13 de enero de 2009en Nogent-sur-Marne , es un escritor francés .

Biografía

Hijo de un bretón y un alemán llamado Höhn, Nicolas Genka nació el 3 de diciembre de 1937en Quimper . Francés a través de su padre, también tiene la nacionalidad alemana. Tiene una hermana, Renée.

Vivió una infancia difícil, su padre se convirtió en alcohólico y su madre perdiendo la cabeza y muriendo en 1951. Ese mismo año, a los 14 años, se fue a vivir con un tío ruso en Douarnenez .

El monstruo Epi

Nicolas Genka hizo su entrada en la literatura con L'Épi monstre , una novela centrada en el incesto padre-hija, escrita a su regreso de la guerra de Argelia . Prólogo de Marcel Jouhandeau , el libro está editado por Françoise d'Eaubonne en Julliard .

Publicado en diciembre de 1961, L'Épi monstre disfrutó de cierto éxito en las librerías antes de ser prohibido por el Ministerio del Interior por una orden de6 de julio de 1962. Originalmente iba a ser traducido por Pier Paolo Pasolini , Yukio Mishima y Vladimir Nabokov , patrocinios importantes.

Jean Cocteau le otorgó el Prix des Enfants-Terribles, creado para la ocasión. Este libro también vale para su autor por ver saqueada su casa en Bretaña y un juicio por parte de su cuñado que lo acusó de haber escrito no una novela sino una autobiografía . A partir de 1999, cuando fue reeditado, el libro parecía tolerado, aunque la orden de prohibición no fue derogada  ; sólo fue creado mediante decreto de 25 de julio de 2005, tras decisión de nulidad del Consejo de Estado de 27 de junio de 2005.

Modestia de Jeanne

En 1964, Nicolas Genka publicó Jeanne la pudeur , con el apoyo de Louis Aragon y Jean Paulhan . Ganó el premio Fénéon . En 1968 apareció L'Abominable Boom de los almacenes Léon-Arthur .

Posteriormente, Nicolas Genka se retiró a Beauce y dejó de publicar durante un largo período.

Últimos años

En 1999, Nicolas Genka fue redescubierto cuando se reeditaron L'Épi monstre y Jeanne la pudeur . En 2001 debía aparecer su cuarta obra, Las primeras casas de la ciudad , supuestamente el primer volumen de una serie de novelas, titulada Sous Arbre Idiot , que había escrito a lo largo de los treinta años de aislamiento. ; nunca salió, ni ninguna de las otras novelas del fresco.

El murio en 13 de enero de 2009en Nogent-sur-Marne , a la edad de 71 años.

Obras

Novelas

Otro

Premio

Notas y referencias

  1. Benoît Laudier, "  Nicolas Genka: el significado del combate  " , en chronicart.com ,1 st de agosto de de 1999.
  2. "  Nicolas Genka está muerto  " , en bibliobs.nouvelobs.com ,16 de enero de 2009.
  3. "  El fin de 43 años de censura para Nicolas Genka  " , en lemag.ma
  4. Stéphane Horel , “  Nicolas Genka, 61, amordazado en los años 60 por haber hablado de incesto. Su novela L'Épi monstre selló su destino. El inmoralista.  » , En liberation.fr ,24 de mayo de 1999.
  5. Decreto de 6 de julio de 1962 que prohíbe la exposición a la vista del público y la venta a menores de dieciocho años de diversas publicaciones peligrosas para los jóvenes , JORF n o  164 de 13 de julio de 1962, p.  6891, sobre Légifrance .
  6. Emmanuel Lemieux , "La  censura tiene muchas caras  ", Read , 1 de marzo de 2003, reproducido en el sitio de L'Express .
  7. Pascal Mbongo, "  publicaciones peligrosos de policía para los jóvenes y" tipo malo "literaria  " libro Dalloz , n o  34, 2005, p.  2360-2364.
  8. Orden de 25 de julio de 2005 por la que se deroga la orden de prohibición de 6 de julio de 1962 en lo que respecta a la obra "L'Épi monstre" , JORF n o  176 de 30 de julio de 2005, p.  12467, texto n o  9, NI INTD0500539A sobre Légifrance .
  9. Decisión n. °  267586 de 27 de junio de 2005 sobre Légifrance .

Ver también

Bibliografía

enlaces externos