Nacimiento |
1950 Cannes |
---|---|
Nacionalidad | Francésa |
Capacitación | Universidad Sorbonne-Nouvelle |
Ocupaciones | Especialista en literatura , documentalista , activista política, actriz |
María Poumier es una ex académica francesa nacida en Cannes en 1950, especialista en historia y cultura de las Antillas . También es ensayista y documentalista. Activista política antiliberal , es cercana al activista antisemita Dieudonné y los negadores .
La vida de María Poumier solo se conoce a través de entrevistas en sitios alternativos y a través de los breves retratos elaborados por académicos y sus detractores. Nació en una familia burguesa. Durante su adolescencia estuvo marcada por el asesinato del Che Guevara ; Deseando "ofrecer [sus] servicios" a la revolución cubana , se trasladó luego a Cuba , donde vivió durante varios años. En 1982 defendió su tesis de 3 e título de ciclo en Estudios Hispánicos. Profesora en la Universidad de La Habana , luego en la Universidad de París VIII , eligió terminar su carrera. Sus líneas de investigación giran en torno a temas tales como Cuba , la América Latina , la historia y la literatura del XIX XX - XX th siglos . Ella también es traductora. Certificada en español, es autora de una antología de poesía salvadoreña .
María Poumier es conocida por sus actividades políticas vinculadas al conflicto israelo-palestino junto a Ginette Hess-Skandrani en particular . Se trata de un acercamiento al comediante y activista Semitic Dieudonne , al que brinda apoyo político, especialmente para las elecciones presidenciales de 2007 . Es candidata en Île-de-France para las elecciones europeas de7 de junio de 2009, en la “ lista antisionista ” de Dieudonné, que reúne a activistas de extrema izquierda y extrema derecha y fundamentalistas religiosos. Ella es, junto al de Túnez Mondher Sfar (que fue uno de los colaboradores del negacionista cuerpo llamado Revue d'histoire revisioniste ) y Ginette Skandrani, a la cabeza de la asociación "Entre la pluma y el yunque", de los cuales se corre el sitio web. La28 de marzo de 2011Está presente en Libia con Dieudonné y Skandrani para protestar contra el bombardeo de la OTAN .
Varios medios y asociaciones acusan a María Poumier de ser "compañera de viaje de negacionistas " o "antisemitas", como secretaria editorial de la revista À Contre-Nuit , fundada por Roger Garaudy , y traductora de Israel Shamir , con quien colabora. Su papel en la edición del Manifiesto judeo-nazi , título que se le da a una entrevista anónima publicada en Las Voces de Israel , atribuyéndola a Ariel Sharon (mientras que Amos Oz , el escritor israelí que recogió el testimonio en cuestión, asegura que su interlocutor no es Ariel Sharon), también es criticado .
En Septiembre de 1996, el equipo de investigación de la Universidad de París-VIII con la que está asociado decide excluirlo "de cualquier función dentro de la oficina y de cualquier representación del equipo fuera" , por "su participación en la difusión de la obra de Roger Garaudy, Los mitos fundadores de la política israelí y, en consecuencia, en la difusión de tesis revisionistas ” . Sobre el tema, el sociólogo francés Michel Wieviorka escribe que "la Universidad de París-VIII no es una guarida de profesores tentados por un antisemitismo tan pronunciado como el que transmite Maria Poumier, y debemos ver en su caso una forma extrema deriva excepcional ” .
En Enero de 1998, forma parte del comité de apoyo de Roger Garaudy como parte de su juicio, junto con Ginette Skandrani , Robert Faurisson , Pierre Guillaume o Serge Thion .
La revista mensual que publica L'Arche en el número de eneroFebrero de 2004 un artículo donde se acusa a María Poumier de haber escrito en un artículo de diciembre de 2001titulado “Sionismo en América Latina” y publicado en la lista del Proyecto de Solidaridad con Cuba : “Algunos todavía cuestionan la influencia hegemónica del lobby judío en la lógica del imperialismo norteamericano de todas las religiones. […] Últimamente se han multiplicado los ejemplos que muestran el creciente control del lobby en cuestión sobre los líderes estadounidenses ” . María Poumier también afirma que "los líderes de la CIA son judíos" y que los dueños de los principales medios de comunicación son "judíos, algunos fervientes defensores de la supremacía judía en todo el mundo" . El artículo de la revista también la implica en la redacción de un artículo deagosto de 2003titulado "Palestina y Cuba, coincidencias y emergencias", donde escribe: "Ciertas conclusiones revisionistas para el período 1939-1945 están prohibidas de expresión en los países occidentales, pero su propagación (que a pesar de sí mismos fue transmitida por todos aquellos que necesitan convencer que el antisemitismo se ha convertido en una grave amenaza ligada al terrorismo) sumado al significado mismo de la represión de la que son objeto, parece estimular el descifrado de la noticia ” . Finalmente, L'Arche informa que en 2003, también en la lista del Proyecto Solidaridad Cuba , Maria Poumier estaba promocionando la carta confidencial de extrema derecha “ Hechos y Documentos ”.
Escrito por Pierre Stambul, la asociación de izquierda no sionista, la Unión Judía Francesa por la Paz , la acusa de antisemitismo , en particular por los comentarios que supuestamente hizo contra Olivia Zemor y Danielle Bleitrach .
En un texto tomado de 15 de mayo de 2005por el sitio Altermedia.info, Maria Poumier sostiene que las acusaciones serían calumnias ligadas a la desinformación sobre el conflicto israelo-palestino. En 2009, mientras apoyaba a Dieudonné , cercano al negacionista Roger Garaudy, respondió a sus detractores publicando Proche des NEG . De hecho, dice estar cerca de los negadores y cercana a los "negros", es decir, a los excluidos y rebeldes contra los dominadores y supremacistas, sean judíos o no. Ella ve esto como una extensión de su activismo cubano .
También en 2009, Poumier publicó un libro de entrevistas con Robert Faurisson , En confianza. Entrevista a "L'Inconnue" ; es por consejo de Faurisson que oculta su identidad y usa L'Inconnue como seudónimo . La obra, que pretende ser al mismo tiempo una autobiografía, una confesión, un ensayo histórico y una crítica literaria, está clasificada por la historiadora Valérie Igounet , biógrafa de Faurisson, en la categoría de " hagiografía " . María Poumier presenta al negacionista como un “historiador pionero” .
En 2014, Poumier dirige un documental, AMIA repetita , sobre el atentado perpetrado contra la comunidad judía de Buenos Aires en 1994. Está dedicado a la memoria del escritor negacionista argentino Norberto Ceresole y del tunecino Hussein Triki.
Durante 2002 y 2003, María Poumier fue amenazada de muerte junto con una decena de personalidades ( Eyal Sivan , Isabelle Coutant-Peyre , Ginette Hess-Skandrani , Lucien Bitterlin , Monique Chemiller-Gendreau, Alain Lipietz , Gilles Munier , José Bové , Annie Coussemant, Mondher Sfar, Jean-Claude Willem) por un fanático. Cada uno de ellos recibió un balazo y una carta en su domicilio con la inscripción: “El próximo no llegará por correo. » Durante su comparecencia ante el Tribunal Penal de París el11 de mayo de 2006, Raphaël Schoemann, un entusiasta jubilado de las armas de 65 años, traicionado por un correo electrónico enviado a una de las partes civiles, declara que ha atacado a personas vinculadas según él a la extrema derecha y a las que considera antisemitas. el conflicto israelo-palestino.
La 4 de junio de 2006, María Poumier es detenida por la policía en compañía de Hess-Skandrani, durante una manifestación de solidaridad con el pueblo palestino que habían organizado y prohibido por la preservación del orden público. Los demás participantes en este evento planificado también son detenidos antes de que comience; todos fueron puestos en libertad unas horas más tarde.