Ficus sycomorus
Ficus sycomorusReinado | Plantae |
---|---|
División | Magnoliophyta |
Clase | Magnoliopsida |
Pedido | Urticales |
Familia | Moraceae |
Amable | Ficus |
Pedido | Rosales |
---|---|
Familia | Moraceae |
Distribución geográfica
La higuera sicomoro o sicomoro ( Ficus sycomorus ) es un árbol de la familia Moraceae .
Cultivada en Egipto desde el tercer milenio antes de Cristo, la higuera sicómoro es originaria de África central, donde se encuentra desde Senegal hasta el noreste de Sudáfrica , excluyendo áreas de selva tropical . Crece espontáneamente en la Península Arábiga y en partes de Madagascar . Se naturalizó en Israel y Egipto . En Keraban the Stubborn , Julio Verne lo describe como creciendo al sur del Mar Negro. En su hábitat original, el árbol crece típicamente en suelos ricos, a lo largo de ríos y en bosques mixtos.
Ficus sycomorus puede crecer hasta 20 m de altura y 6 m de ancho con una copa bastante densa.
La corteza es de color verde amarillento y se desprende en bandas revelando una corteza interior amarillenta. Como todas las higueras, el sicomoro contiene látex .
Las forma de corazón de color verde oscuro hojas son de 14 cm de largo por 10 cm de ancho y están dispuestos en una espiral alrededor de la ramita. Aparecen venas prominentes en la parte inferior de color verde claro y ambos lados son rugosos.
El pecíolo pubescente mide de 0,5 a 3 cm de largo.
El fruto es un higo comestible , de 2 a 3 cm de diámetro, que cambia de verde a amarillo rosado. Crecen en racimos durante todo el año con un pico entre julio y diciembre.
Ficus sycomorus tiene un hábito de propagación, dando sombra apreciada en países cálidos.
Su madera se puede utilizar como combustible y la fricción de dos ramas permite iniciar un fuego.
La fruta es comestible, pero a menudo está llena de insectos . Las frutas como las hojas se pueden utilizar como alimento para el ganado mejorando la producción de leche .
Algunos ataúdes de momias en Egipto estaban hechos de su madera. El Libro de Amós (7:14) se refiere a su fruto. En Jericó , Zaqueo se sube a una higuera sicómoro para ver pasar a Jesús ( Evangelio según Lucas - 19: 4).
La higuera sicomoro se propaga bien por corte clásico o incluso por tocón ancho.