Fiat 1900

Fiat 1900
Fiat 1900
Marcos Fíat
Años de producción 1952-1959
Producción Italia: 20.000
Alemania Fiat-NSU  : n / a
Austria Fiat Steyr: n / a muestra (s)
Clase Rango superior
Motor y transmisión
Energía Gasolina
Motor (es) Fiat 4 cilindros tipo 105
Desplazamiento 1.901  cm 3
Transmisión Propulsión
Peso y rendimiento
Peso al vacío 1,530 kilogramos
Chasis - Carrocería
Carrocería (s) Sedán - Limusina - Cabriolet
Dimensiones
Largo 4.320 milímetros
Ancho 1.650 milímetros
Altura 1.590 milímetros
Cronología de modelos

El Fiat 1900 se presentó en el Salón del Automóvil de París en octubre de 1952 , con la carrocería del Fiat 1400 lanzada en 1950, que fue el primer automóvil producido por el fabricante italiano FIAT en adoptar una carrocería autoportante en lugar del chasis tradicional. Además, fue el primer automóvil que se diseñó después de la Segunda Guerra Mundial y que podría beneficiarse de las nuevas tecnologías. Todos los modelos de otros fabricantes eran repeticiones de modelos antiguos de antes de la guerra.

El coche, un sedán espacioso y lujoso, estaba equipado con un motor de gasolina de 70 CV que permitía una velocidad de 140 km / h. También se ofreció una versión convertible a partir de 1954 .

La decisión final sobre su motor fue objeto de un largo proceso. Originalmente, se planeó equiparlo con un motor de 8 o 6 cilindros, derivado del famoso Fiat 8V . Pero finalmente fue una solución más simple la que se eligió para mantener el precio de venta dentro de un rango aceptable, utilizar el motor de 4 cilindros del Fiat 1400, de carrera corta y especialmente diseñado para permitir un aumento de cilindrada, y llevarlo a 1,9 litros.

La línea de carrocería muy moderna y el chasis muy elaborado del Fiat 1400 parecían predestinados y requerían muy poca adaptación para satisfacer las demandas de los clientes que desean un automóvil de lujo. El Fiat 1900 ofreció un rendimiento muy superior con un acabado "lujoso" que hizo la distinción con el Fiat 1400.


Si bien la estructura era básicamente idéntica a la del Fiat 1400, el Fiat 1900 se caracterizaba por un equipamiento de alta calidad y detalles elaborados. El equipamiento de serie incluía una rueda que recuerda el noble caparazón de tortuga , la radio y, a la izquierda del salpicadero, un instrumento redondo, el "Tachimedion", que indica la velocidad media. Los asientos estaban tapizados en cuero o terciopelo y tenían apoyabrazos centrales en la parte delantera y trasera, las alfombrillas eran de lana gruesa, el maletero y el compartimiento del motor estaban iluminados, la iluminación interior del automóvil. contactos, un lujo muy raro en ese momento. Las luces inicialmente llamadas "faros" y luego "luces de la ciudad" eran luces de estacionamiento y direccionales combinadas.

Tipo de motor Fiat 105, 1.9 litros, 58-60 hp

Un motor de 4 cilindros no era aceptable para los clientes de automóviles de lujo en términos de vibración. Fiat optó por equipar el Fiat 1900 con un embrague hidráulico contra vibraciones. Esta solución finalmente se convirtió en una virtud porque el conductor no tenía necesidad de hacer funcionar el embrague en la salida, que era suficiente para la velocidad con la 2 ª marcha engranada. La primera marcha solo era necesaria cuando había una pendiente pronunciada. El 5 º velocidad fue diseñado como una sobremarcha. En 4 º engranaje, que podría conducir sin cambiar de marcha de 30 y 130 km / h.

El motor Fiat Type 105, derivado del Fiat 1400, era tan robusto que se utilizó como diésel sin grandes modificaciones. Equipará varios modelos de automóviles, pero también vehículos utilitarios diésel durante más de 20 años.

Modelos de la competencia

Había pocos coches comparables al Fiat 1900 en el mercado de los años 1952/53. Mercedes construyó los tipos 170 y 220 con sus guardabarros traseros sobresalientes, Opel el Kapitän, estos dos modelos todavía se basaron en los bastidores. Solo Borgward tenía un modelo con carrocería de pontón tan moderno como Fiat, el Hansa 1800 con 60 CV para 8.880 DM o el Renault Frégate con 58 CV para 10.950 DM. Un Porsche 1500 de 55 CV costaba 14.700 marcos alemanes. En 1953, el Fiat 1400 sedán costaba 9.200 DM, el Fiat 1400 Cabriolet 13.850 DM con radio de serie y el Fiat 1900 sedán 12.430 DM.

La producción

El Fiat 1400 se fabricó en Italia hasta 1959 con 179.392 copias; el Fiat 1900 hasta 1959 a alrededor de 20.000 copias.

Las diferentes versiones

Fiat 1900

El Fiat 1900 se hace cargo de la carrocería del Fiat 1400 lanzado en 1950. Esta primera serie permanecerá en producción hasta 1954. Este automóvil, un sedán espacioso y lujoso, estaba equipado con un motor de gasolina Fiat tipo 105 de 1.901 cm3 que desarrollaba 60 hp DIN que autorizó una velocidad de 135 km / h.

La gama "1900" incluye la berlina de 4 puertas, un descapotable de 2 puertas con capota de lona y una versión Coupé "Granluce", una especie de berlina de 2 puertas pero ampliada.

Este automóvil de primera clase fue uno de los primeros en ofrecer una radio de producción y una caja de cambios de 5 velocidades.

Para mostrar Turín 1953, Fiat presenta el "1400D" equipado con un motor diésel tipo Fiat 305 de 1901  cm 3 que desarrolla 40 CV a 3200  tr / min . Este motor, muy innovador para la época, equipará también al pequeño utilitario Fiat 615 y al Fiat Campagnola pero nunca se instalará en el "1900".

Se fabricarán unas 10.000 copias de esta versión.

Fiat 1900 A

En 1954, Fiat lanzó una versión actualizada, el "1900 A", cuya potencia del motor se aumentó a 70 CV DIN.

En el exterior, los principales cambios se refieren a la incorporación de dos luces antiniebla integradas en la parrilla y al tamaño de la luneta trasera, que se ha incrementado significativamente. El diseño interior recibe un acabado aún más lujoso. Se han realizado muchas mejoras, incluido el panel de control que se ha rediseñado por completo.

La potencia del motor se incrementó en 5 hp y el tanque de combustible aumentó de 48 a 55 litros.

Se fabricarán 7.027 copias de esta versión "A".

Fiat 1900 B

En 1956, Fiat lanzó una nueva versión del 1900, el 1900 B, reconocible por su luz antiniebla en el centro de la parrilla.

Esta versión solo se ha beneficiado de cambios menores. Se ha modificado la parrilla del radiador y se ha instalado una luz antiniebla en el centro en lugar de las dos anteriores. En la versión Granluce, se han conservado las dos luces, unidas directamente al parachoques cromado. El acabado interior de la cabina se ha mejorado para satisfacer mejor los requisitos del cliente. Ambas variantes se benefician de un mayor rendimiento del motor, que ahora es de 80 CV con una velocidad máxima de 145 km / h.

Algunas fuentes afirman que apenas se produjeron 2.500 copias de esta versión "B", lo que llevaría el total a 20.000 copias producidas.

Fiat 1900 Coupe Granluce

El cupé llamado Granluce tenía una carrocería especial fabricada por la división "Carrozzerie Speciali Fiat".

El nombre estaba bien elegido, el interior era mucho más ligero que en la limusina con ventanas relativamente pequeñas. El nombre Granluce subraya la segunda característica positiva de su hermosa carrocería sin pilar central, que permite una excelente visibilidad desde todos los lados.

Los datos publicados de los archivos de Fiat mencionan 3.729 unidades producidas.

Curiosidad

El carrocero Francis Lombardi ofreció una versión limusina de 8 plazas.

Fiat 1900 en el extranjero

Este modelo, que era uno de los mejores de la gama en ese momento, no se fabricó solo en Italia sino también en otros países:

Notas y referencias

  1. Documentación en alemán sobre el Fiat 1900 (todas las versiones)