Muerte | Fecha desconocida |
---|---|
Nombre en idioma nativo | Εὔφαντος |
Hora | Período helenístico |
Casa | Olynthus |
Ocupaciones | Filósofo , historiador , poeta , tutor |
Movimiento | Escuela megaria |
---|---|
Maestría | Eubulid |
Euphantus (en griego antiguo Εὔφαντος / Eúphantos ) es un filósofo, historiador poeta trágico griego y de la IV ª siglo aC. AD (nacido antes del -348 - muerto después del 292 aC ) de Olynthe en Chalkidiki . Solo registrado por un pequeño número de fragmentos, su pensamiento pertenece a la Escuela Megarica . Euphante es el autor de un discurso, Sobre la realeza , para su alumno Antigonos II Gonatas , de Histoiressobre los acontecimientos de su época, así como varias tragedias no identificadas. Ninguna de estas obras se ha conservado.
Solo hay seis menciones del nombre de Euphante en la literatura antigua. Conforman los fragmentos 68, 69, 70, 71, 82 y 164A de la síntesis de Robert Müller, Les Mégariques, fragments et testimonies .
Tres de estas menciones proceden de la misma obra, las Vidas, doctrinas y frases de los ilustres filósofos de Diogenes Laërce . Este doxografía la III ª siglo describe brevemente la vida y obra de Euphantus en un breve párrafo de la vida de Euclides de Megara (II, 110 = fr. 68). Ella cita sus Historias (II, 141 = fr. 71) e informa de la existencia de un hijo o discípulo hipotético (II, 143 = fr. 164A).
Las otras tres menciones provienen de diversas fuentes. Un extracto de los deipnosofistas de Ateneo también cita las Historias (VI, 251d = fr. 70). Un papiro anónimo de Herculano da su nombre en una lista de filósofos megaricos (1112 = fr. 69). Finalmente, un fragmento de un tratado de Filodemo de Gadara invoca su testimonio (339 col. VI = fr. 72).
Originalmente de Olinto , Euphante fue necesariamente nace antes de -348 . De hecho, en esta fecha, la ciudad aliada de Atenas fue destruida por el ejército de Felipe II de Macedonia . Diodorus Siculus resume las circunstancias de la destrucción de Olynthus en estos términos: Felipe "primero ganó la victoria en dos batallas contra los Olynthianos y los encerró en la ciudad que él asediaba, pero sus continuos asaltos le hicieron perder muchos soldados en el batallas libradas bajo las murallas. Finalmente compró a los líderes de los Olynthians, Euthycrates y Lasthenes, y tomó a Olynthes a quien habían entregado. Saqueó la ciudad y esclavizó a sus habitantes y los vendió como botín. [...] Premió a aquellos de sus soldados que habían mostrado valentía en el combate con ricos obsequios y dio grandes sumas de dinero a personas influyentes en las ciudades. Así tuvo en su paga muchos traidores a la patria ” . Se desconoce el destino de la familia de Euphante. Ninguna fuente menciona un estado de "esclava", se puede conjeturar que escapó, de una forma u otra, de los ejércitos macedonios.
Euphante se convierte en alumno de Eubulides de Mileto en fecha indeterminada. Su posición exacta dentro de la Escuela Megaric sigue estando sujeta a conjeturas. En efecto, las obras de Euphante son más literarias que filosóficas: como tal, según Müller, su autor "se sitúa claramente al margen de la Escuela de Megara" . Sin embargo, un breve fragmento pone su nombre junto a Alexinos y Eubulides ( "de Memnon, Alexinos, tú y Euphante" ), lo que supone que juega un papel importante dentro de la escuela: "la presencia del nombre de Euphante junto a los de Alexinos , Eubulides y quizás de Stilpon [...] indicarían entonces que se le consideraba como filósofo al igual que los demás miembros citados de la escuela, y en solidaridad con sus posiciones ” . En apoyo de esta segunda tesis, Philodemo de Gadara convoca a Euphante en un tratado crítico sobre los estoicos: "porque lo que decimos está atestiguado por Hieronymus y Euphantus de Chalkidiki, así como por Hegemon de Atenas" . Muy incompleto, este pasaje sin embargo no nos permite identificar la contribución de Euphante.
Al final de la IV ª siglo aC. D. C. fue nombrado tutor de un "rey Antígona", generalmente identificado con Antígona II Gonatas , nacida alrededor del 320 a. C. AD Es para su atención que escribe el discurso Sobre la realeza .
Un testimonio incompleto de Philippe de Mégare, citado por Diogenes Laërce, menciona un discípulo o un hijo anónimo de Euphante (quizás Diphile del Bósforo ). Abandonando las enseñanzas de este último, se habría convertido en discípulo de Stilpon.
Se desconoce la fecha de la muerte de Euphante. Diogenes Laërce indica, vagamente, que "murió de vejez" . Como señala Róbert Müller, la mención de la embajada de Ménedemus de Eretria en las Historias , hace que esta muerte sea lógicamente posterior al 292 a. C. J.-C.
Diogenes Laërce evoca dos de sus obras.
Sobre la realeza ( Περὶ βασιλείας / Perí basileías ), es un discurso dedicado a Antígona II Gonatas. Según Diogenes Laërce, sería "especialmente apreciado" .
Las Historias ( Ἱστορίαι / Historíai ), en al menos cuatro libros, aparentemente se relacionan con hechos contemporáneos en la vida de Euphante. Diógenes Laercio cita para describir la Embajada de Menedemo con Demetrio Poliorcetes . Ateneo también los menciona, pero obviamente erróneamente. Afirma que “En el libro cuatro de las Historias , Euphante informa que el rey de Egipto Ptolomeo III tenía un parásito llamado Calícrates; éste era tan singular que no solo llevaba un retrato de Ulises en su anillo de sello, sino que también les había puesto a sus hijos los nombres de Telegonos y Anticlée ” . El reinado de Ptolomeo III no comenzó hasta el 246 a. C. D. C. , más de un siglo después de la destrucción de Olynthus, Euphante no puede haberlo hecho una crónica.
A esto se suman varias tragedias desconocidas que, según Diogenes Laërce, "le valieron la fama en los concursos públicos" .