Cantata BWV 175 Er rufet seinen Schafen mit Namen | |
Título francés | Él llama a sus ovejas por su nombre |
---|---|
Liturgia | Tercer día (martes) de la fiesta de Pentecostés |
Fecha de composición | 1725 |
Texto original | |
Traducción de JP. Picante, nota por nota Traducción interlineal francés | |
Personal instrumental | |
Soli: Flauta dulce SATB del coro ATB I / II, trompeta I-III, violonchelo piccolo, violín I / II, viola, bajo continuo |
|
Puntuación completa [PDF] Partitura para piano / voz [PDF] | |
Er rufet seinen Schafen mit Namen (Él llama a sus ovejas por su nombre), (BWV175), es unacantatareligiosa deJohann Sebastian Bachcompuesta en Leipzig en1725.
Bach escribió la cantata durante su segundo año en Leipzig para el martes de Pentecostés y la dirigió el22 de mayo de 1725. Para este destino litúrgico, otra cantata cruzó el umbral de la posteridad: la BWV 184. Durante su segundo año en Leipzig, Bach había compuesto cantatas para el primer domingo después de la Trinidad y el Domingo de Ramos, pero para Pascua volvió a cantatas sobre textos más variados, quizás porque había perdido a su libretista. Nueve de sus cantatas para el período comprendido entre Pascua y Pentecostés utilizan textos de Christiana Mariana von Ziegler . Bach luego integró la mayoría de ellos, incluido éste, en su tercer ciclo anual.
Las lecturas prescritas para la fiesta fueron tomadas de los Hechos de los Apóstoles (8: 14-17) y del Evangelio del apóstol Juan 10: 1-10, El encuentro de Jesús y Nicodemo . La cantata trata de dos temas, el Buen Pastor y la oveja que oye su voz en las partes 1 a 4 y los que no lo escuchan en las partes 5 a 7. El libreto utiliza la expresión "verblendete Vernunft " o "engañado") y así se dirige a la corriente emergente del Aufklärung . Los extremos de cantatas con el 9 º verso ( Nun Werter Geist ich Síganos 'dir ' Ahora me importa digno [de confianza "], yo soy tú), extracto de la coral O Gottes Geist Mein Trost und Ruh (" Oh espíritu de Dios, mi comodidad y mi descanso ”) de Johann Rist .
La cantata está compuesta con insólita instrumentación. Tres solistas, alto , tenor y bajo y un coro a cuatro voces en el coral final con tres flautas dulces , dos trompetas , un violonchelo , dos violines , una viola y un bajo continuo . Los grabadores enfatizan el aspecto pastoral de la cantata.
La primera cita de la Biblia la canta el tenor que representa la voz del evangelista . Tres flautas dulces , instrumentos de los pastores, acompañan el recitativo “Er rufet seinen Schafen mit Namen und führet sie hinaus” (Él llama a sus ovejas por su nombre y las lleva afuera). Los flautas dulces también le dan al aria un color pastoral con un compás de 12/8. El siguiente recitativo breve es una petición dramáticamente intensa que se ejecuta a través de la disonancia, como una oveja perdida llama a su pastor, “Wo find 'ich dich? Ach, wo bist du verborgen? " (¿Dónde puedo encontrarte? Oh, ¿dónde te escondes?). Para describir el alivio por el anuncio de su llegada, Bach reutilizado (por transposición de la tercera menor, dialogado - colaboración - con un violonchelo piccolo de cinco cuerdas) el 7 º movimiento (el séptimo o el número de pieza 7º) su cantata secular Durchlauchtster Leopold ( “Leopoldo muy ilustre”) BWV 172a. Este séptimo número es un vasto y lleno de estructura da capo inicialmente cantada con violonchelo obligatorio (por lo tanto concertante) y fagot al unísono . Sin embargo, la medida del poema no se corresponde con el texto, como si Bach hubiera querido distanciarse de una parodia demasiado exacta (de una adaptación) de Christiana Mariana von Ziegler.
El recitativo central de 5 º movimiento es el título de la cantata acompañado por las cuerdas. Comienza con una cita bíblica cantada por la viola como evangelista , "Sie vernahmen aber nicht, was es war, das er zu ihnen gesaget hatte" (pero no entendieron lo que les había dicho), y conduce a un Arioso ( para voz de bajo) en la última línea, una advertencia de no ignorar las palabras de Jesús. L'avertissement est renforcé par un accompagnement à deux trompettes dans l'aria suivante qui parle de l'enfer et de la mort : « Jesus hat euch zugeschworen, daß der Teufel, Tod erlegt » (Jésus vous a juré qu'il a tué el diablo). Las trompetas callan en el episodio central que menciona los dones de Jesús: Gracia, abundancia y plenitud de vida. Es posible que este aria sea una parodia (una adaptación) pero no conocemos el modelo.
El coral está tomado de la cantata de Pentecostés Wer mich liebet, der wird mein Wort halten , BWV 59. La melodía del coral para Pentecostés Heiliger Geist, Herre Gott (Espíritu Santo, Señor Dios), destinada al coro de cuatro voces y tres independientes partes de una grabadora, por lo que reanuda la instrumentación desde el principio.