Enteogénico

Un enteógeno es una sustancia psicotrópica que induce un estado de conciencia modificado que se utiliza con fines religiosos , espirituales o chamánicos . Los enteógenos incluyen un gran número de plantas y hongos, así como ciertos venenos de animales que tienen propiedades alucinógenas de las que se pueden derivar las sustancias activas. Los enteógenos se han utilizado durante varios miles de años y en todos los continentes, se encuentran en el chamanismo y durante las prácticas de sanación, trascendencia, revelación, meditación, en diversos rituales de iniciación y también en el psiconautismo . A veces, las plantas enteogénicas se desvían de su uso tradicional y se consumen con fines artísticos o simplemente para tener una experiencia psicodélica.

Etimología

El término "enteógeno" es un neologismo creado en 1979 por un grupo de etnobotánicos y profesores de mitología ( Carl AP Ruck , Jeremy Bigwood, Danny Staples, Richard Evans Schultes , Jonathan Ott y Robert Gordon Wasson ) para calificar sustancias tradicionales que permiten ingresar un trance y experimentar estados místicos o extáticos. El término "enteógeno" se construye del griego, ἔνθεος (entheos) que significa "inspirado, poseído, lleno de lo divino" y γενέσθαι (genesthai) que significa "llegar a ser". Así, un enteógeno es una sustancia que es la causa de una inspiración, una sensación o un sentimiento con connotaciones espirituales o divinas .

Historia y etnología

Desde los albores de la humanidad, los hombres han utilizado plantas y sustancias enteogénicas con fines religiosos y espirituales chamánicos  : los egipcios iniciados consumían ritualmente un loto sagrado llamado Nymphaea caerulea que contiene apomorfina y otros alcaloides alucinógenos y que era objeto de un culto ritual en la antigüedad . Además, los investigadores asumen que el Soma mencionado en los Vedas también era una bebida hecha de plantas enteogénicas. En el chamanismo de los papúes de Nueva Guinea encontramos el uso de hongos alucinógenos del género psilocybe como Psilocybe spp o Boletus manicus . En el chamanismo siberiano, los chamanes usan las propiedades enteogénicas de Amanita muscaria y reutilizan la sustancia aún activa en su orina al igual que los renos, que también consumen el hongo. En África, los chamanes cameruneses y gaboneses utilizan Tabernanthe iboga , considerada una planta sagrada que genera un estado de trance visionario y que se encuentra en el ritual del bwiti . En la Amazonía, el uso de la ayahuasca está muy extendido, el chamán y el paciente beben la bebida y ambos caen en un estado de trance durante el cual el chamán asegura que conoce las causas de la enfermedad y los medios de remediarlo. esto mediante el uso de plantas forestales. Al estudiar una estatua azteca que representa al dios de las flores y la danza Xochipilli , los investigadores han identificado adornos que representan muchas plantas enteogénicas como psilocybe aztecorum , tabaco nicotiana tabacum o una planta identificada como Turbina corymbosa .

Lista de plantas y sustancias enteogénicas

Los enteógenos son muchos y variados, y su clasificación es objeto de mucho debate sobre sus efectos. Principalmente alucinógenos , a veces ciertos enteógenos son, sin embargo, simplemente narcóticos . Los efectos muy variados rara vez están sujetos a una taxonomía precisa, al igual que el término alucinógeno no puede explicar la sutileza y la variabilidad de los estados proporcionados por estas sustancias. Además, la concentración de un principio activo puede variar de una planta a otra y los efectos que se sienten varían según el individuo.


Podemos agregar varias bebidas antiguas que se cree que se hicieron a partir de enteógenos. Sobre este tema, se puede citar el Cyceon de los misterios de Eleusis o el Soma de los arios. Sin embargo, estas interpretaciones históricas siguen siendo hipotéticas porque las recetas de estas bebidas ceremoniales nunca se han descubierto en su totalidad. Hay una gran cantidad de plantas enteogénicas, la lista es muy larga y algunos trabajos han intentado enumerarlas así como sus usos chamánicos tradicionales.

Potencial terapéutico de los enteógenos

Además de su uso espiritual tradicional, las sustancias enteogénicas intrigan a muchos científicos y son objeto de investigación en neurología y psiquiatría.

Respecto a la psilocibina contenida en la mayoría de los hongos alucinógenos:

Respecto a la salvinorina contenida en Salvia divinorum  :

En cuanto a la Ayahuasca y la dimetiltriptamina que contiene:

En cuanto al peyote y la mescalina contiene:

Peligro y riesgo para la salud

En todas las culturas y en todas las épocas, el uso de plantas que contienen sustancias enteogénicas se realiza de manera muy controlada, generalmente bajo la autoridad de un chamán, maestro espiritual o médico. Estas plantas a menudo son tabú o están prohibidas en las culturas chamánicas. Su uso a menudo requiere una preparación psicológica que se acompaña de una dieta y rituales específicos. Los enteógenos son objeto de numerosos estudios en la comunidad médica y neurocientífica. Sin embargo, cualquier automedicación puede ser muy peligrosa. Los enteógenos son variados, algunos son fatales o tóxicos, algunos como la salvia divinorum apenas son tóxicos, otros como la psilocibina no causan dependencia pero pueden revelar trastornos mentales en sujetos predispuestos. En este sentido, con el fin de reducir los riesgos durante la investigación experimental, los investigadores en psicofarmacología de la Universidad Johns Hopkins han establecido un protocolo de seguridad para la administración experimental de sustancias enteogénicas.

Legislación

La mayoría de las plantas enteogénicas están sujetas a la legislación sobre estupefacientes. Sin embargo, algunos siguen siendo legales o están autorizados exclusivamente con fines ornamentales . La legislación varía de un país a otro.

Notas y referencias

  1. (in) El Seedi HR, De Smet PA Beck O Possnert G Bruhn JG, Uso prehistórico del peyote: análisis de alcaloides y datación por radiocarbono de especímenes arqueológicos de Lophophora de Texas  " , J Ethnopharmacol , vol.  101 n huesos  1-3, Octubre de 2005, p.  238–42 ( PMID  15990261 , DOI  10.1016 / j.jep.2005.04.022 )
  2. (en) Morris Edward Opler , El uso del peyote por las tribus Carrizo y Lipan Apache  " , American Ethnography Quasimonthly 2008 [1938] (consultado el 19 de enero de 2009 )
  3. (en) Richard Evans Schultes , El atractivo del peyote (Lophophora williamsii) como medicina  " , American Ethnography Quasimonthly 2008 [1938] (consultado el 19 de enero de 2009 )
  4. http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1516-89132008000500010&lng=en&nrm=iso&tlng=en
  5. (en) Jeremy Bigwood y Peter J. Stafford Psicodélicos enciclopedia , Berkeley, CA, Ronin Publishing, 1992. ( ISBN 0-914171-51-8 )  
  6. Vaumts psicoactivos de Erowid: definición de término
  7. (en) Godlaski Theodore M, El Dios interior  " , Uso y abuso de sustancias , vol.  46, n o  10, 2011, p.  1217–1222 ( PMID  21692597 , DOI  10.3109 / 10826084.2011.561722 )
  8. (en) Vittorio Fineschi et al. , Cultos de Nymphaea en el antiguo Egipto y el Nuevo Mundo: una lección de farmacología empírica  " , Revista de la sociedad real de medicina , vol.  97, n o  2 2004, p.  84-85 ( DOI  10.1258 / jrsm.97.2.84 , leer en línea )
  9. Pequeño dico de drogas por el colectivo FTP en Esprit rappeur, 1997. pág.84.
  10. Página de investigación de Etnobotánica y Antropología de Benjamin Thomas
  11. (en) Wasson, Soma: Hongo divino de la inmortalidad , p.  161 .
  12. Bwiti: Una etnografía de la imaginación religiosa en África por James W. Fernandez, Princeton University Press, 1982
  13. (in) Desmarchelier C., A. Gurni, Ciccia G. Giulietti y AM (1996) "Plantas rituales y medicinales de la selva amazónica de los Ese'ejas (Madre de Dios, Perú)" Revista de Etnofarmacología 52, 45 - 51
  14. Plantas de los dioses, Hoffman & Shultes, Ed. Lizard, ( ISBN  2-910718-24-7 ) , p.  62
  15. Michel Hautefeuille, Dan Véléa, Drogas sintéticas , Presses Universitaires de France, coll. " Qué se yo ? », 2002 ( ISBN  2-13-052059-6 )
  16. (in) Rainer W Bussmann y Douglas Sharon "Uso de plantas medicinales tradicionales en el norte de Perú: seguimiento de dos mil años de cultura curativa" Revista de Etnobiología y Etnomedicina 2006; 2:47
  17. Richard Evans y Albert Hofmann Plantas de los dioses, botánica y etnología: plantas alucinógenas , Ed. Du Lézard, 2000
  18. Plantas de los dioses , Hoffman & Shultes, Ed. Lizard, ( ISBN 2-910718-24-7 ) , p.  78  
  19. Plantas de los dioses, Hoffman y Shultes, Ed. Lagarto, ( ISBN  2-910718-24-7 )
  20. (en) R. Gordon Wasson, Soma: Hongo divino de la inmortalidad
  21. (in) La enciclopedia de plantas psicoactivas: etnofarmacología y sus aplicaciones
  22. http://www.neuropsychiatrie.fr/extranet/upload/article/251205404_67-69%20La%20l%C3%A9sion%20de%20l%27insula%20bloque.pdf →]
  23. Sewell RA, Halpern JH, Pope HG Jr. (2006). "Respuesta del dolor de cabeza en racimo a psilocibina y LSD". Neurología →]
  24. http://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT00465595 →]
  25. http://www.heffter.org/video.htm
  26. http://www.scientificamerican.com/article.cfm?id=salvia-on-schedule
  27. Salvia divinorum # potencial terapéutico ]
  28. (in) Schenk S, Partridge B. "Efecto del agonista del receptor de opioides kappa, U69593, uno de restablecimiento Comportamiento de autoadministración de anfetaminas extinguidas" Pharmacol Biochem Behav. 2001; 68 (4): 629-34. PMID 11526958
  29. (in) AAPS:  " ( ArchivoWikiwixArchive.isGoogleQué hacer ) (consultado el 30 de marzo de 2013 ) Neoclerodane diterpenes as Potential Drug Abuse Therapeutics, Division of Medicinal & Natural Products Chemistry, The University of Iowa
  30. Ver, por ejemplo, Patrick Deshayes, “¿Qué hacer con las drogas que usan los curanderos? » Psicotrópicos Vol. 10 n o  3-4 y Jean-Marie Delacroix, “Ayahuasca, liana de los dioses, liana de la muerte - Psicoterapia y chamanismo” Psychotropes Vol. 10 n o  3-4
  31. Jacques Mabit "La alternativa del conocimiento indígena al terapéutico" todo o nada " Psicotrópico Vol. 7 2001/1 , pág.  7 a 18.
  32. Páginas 46 a 49 del informe anual MIVILUDES 2005 publicado el 26 de abril de 2006
  33. D r  O. Chambon Psychedelic medicamento: El poder terapéutico de alucinógenos , Les Arènes, 2009
  34. http://www.sagewisdom.org/grundmannetal.pdf
  35. http://www.cesar.umd.edu/cesar/drugs/psilocybin.asp →]
  36. http://www.erowid.org/chemicals/psilocybin/psilocybin_article1.shtml
  37. http://csp.org/psilocybin/HopkinsHallucinogenSafety2008.pdf

Apéndices

Artículos relacionados

enlaces externos