Benzonato de sodio | |
Identificación | |
---|---|
Nombre IUPAC | benzonato de sodio |
Sinónimos |
Sobenato |
N o CAS | |
N o ECHA | 100,007,760 |
N o CE | 208-534-8 |
Código ATC | V04 |
PubChem | |
N o E | E211 |
FEMA | 3025 |
Sonrisas |
c1 (ccccc1) C (= O) [O -]. [Na +] , |
InChI |
InChI: InChI = 1 / C7H6O2.Na / c8-7 (9) 6-4-2-1-3-5-6; / h1-5H, (H, 8.9); / q; +1 / p -1 |
Apariencia | polvo o gránulos cristalinos blancos higroscópicos |
Propiedades químicas | |
Fórmula bruta |
C 7 H 5 Na O 2 [Isómeros] |
Masa molar | 144.1032 ± 0.0066 g / mol C 58.34%, H 3.5%, Na 15.95%, O 22.21%, |
pKa | 4.2 |
Propiedades físicas | |
T ° fusión | por encima de 300 ° C |
Solubilidad | en agua a 20 ° C : 630 g · l -1 |
Densidad | 1,44 g · cm -3 |
Temperatura de autoignición | > 500 ° C |
punto de inflamabilidad | > 100 ° C |
Precauciones | |
WHMIS | |
Producto incontroladoEste producto no está controlado de acuerdo con los criterios de clasificación de WHMIS. |
|
Directiva 67/548 / CEE | |
![]() Xn Símbolos : Xn : Nocivo Frases R : R22 : Nocivo por ingestión. Frases R : 22, |
|
Unidades de SI y STP a menos que se indique lo contrario. | |
El benzoato de sodio , la fórmula química (Na + + C 6 H 5 COO - ) (NaC 6 H 5 COO) es la sal de sodio del ácido benzoico , conocido como E211 como aditivo alimentario . Soluble en 640 partes por 1000 de agua a 25 ° C . Precipita en presencia de un ácido concentrado (por ejemplo: ácido sulfúrico concentrado) dando ácido benzoico (muy poco soluble en agua), cuyo punto de fusión puede analizarse más fácilmente. Su disolución acuosa provoca un aumento del pH .
Ácido benzoico presente de forma natural en determinadas frutas como arándanos y arándanos rojos en concentraciones del orden de 0,6 g · l -1 .
Ácido benzoico presente en los productos lácteos por fermentación del ácido hipúrico en concentraciones del orden de 16 mg · kg -1 .
El ácido benzoico se produce industrialmente por tres vías:
El ácido benzoico se disuelve a continuación en una solución de hidróxido de sodio al benzoato de forma sódica.
El benzoato de sodio se utiliza como conservante de alimentos , autorizado condicionalmente y listado en Europa con el código E211. Su límite de uso varía según el alimento, desde 150 ppm (expresado en cantidades de ácidos libres) en bebidas aromatizadas hasta 2000 ppm (0,2%) en remolacha roja cocida.
En los Estados Unidos, la Administración de Drogas y Alimentos limita la concentración de uso en los alimentos al 0,1%.
En la Belle Époque , los médicos consideraban que el benzoato de sodio era un fármaco diurético .
Este aditivo está autorizado, pero se sospecha que, solo o en combinación con colorantes y aditivos alimentarios, tiene efectos sobre la salud de los niños.
Ya se ha demostrado que los tintes pueden agravar la hiperactividad , un síndrome que afecta a muchos niños en Estados Unidos, pero según un estudio publicado en septiembre de 2007, el benzoato de sodio también podría ser un factor de hiperactividad, esta vez en niños. la población en general y no solo en niños que ya son hiperactivos. Los investigadores aún tienen que verificar si se trata de una sinergia entre el benzoato de sodio y ciertos tintes, o si es el efecto del benzoato de sodio solo.