Clotaire Rapaille

Clotaire Rapaille Imagen en Infobox. Clotaire Rapaille en Tuxedo Home, NY. Biografía
Nacimiento 5 de agosto de 1941
Paris
Nombre de nacimiento Gilbert Clotaire Rapaille
Nacionalidad francés
Casa Playa de palmeras
Capacitación Universidad Panthéon-Sorbonne
Actividad Hombre de negocios
Otras informaciones
Sitio web www.archetypediscoveries.com

Clotaire Rapaille es especialista en investigación de mercados , particularmente desde el ángulo de la psicología y la antropología . Nacido en Francia en 1941, se instaló en Estados Unidos . Es autor de The Culture Code y de 7 Secrets of Marketing in a Multi-Cultural World .

Su interés por la psiquiatría y el psicoanálisis inspira su trabajo en marketing . Tiene experiencia tanto en ciencias políticas como en psicología , tiene un doctorado en psicología social de la Sorbona .

Clotaire Rapaille es contratado como consultor por empresas que desean incursionar en nuevos mercados. Participó en un proyecto de marketing para incentivar a los japoneses a consumir café y otro para la empresa Chrysler donde ayudó a crear el PT Cruiser .

Biografía

Nació en París el 16 de agosto de 1941.

Defendió su tesis doctoral en psicología en 1969 con Jean Stoetzel en la Universidad de la Sorbona , cuyo tema fueron las creencias de las comunidades nicaragüenses en relación a la enfermedad. Publicó sus primeros trabajos bajo el nombre de Gilbert Rapaille, pero finalmente se decantó por Clotaire Rapaille.

Trabaja en Francia como asesor de marketing o desarrollo personal, donde se presenta como doctor en psicología. En 1981 emigró definitivamente a Estados Unidos donde se describió a sí mismo como doctor en antropología médica y disfrutó, especialmente a principios de la década de 2000, de una rentable carrera como consultor de grandes corporaciones que deseaban "decodificar" al consumidor para adaptar su productos y comunicación.

La ciudad de Quebec le otorgó un mandato en el otoño de 2009, pero fue cancelado después de que un periodista revelara en marzo de 2010 que había mentido en su currículum . Ya había creado cierta controversia unas semanas antes al afirmar que la gente del pueblo era "sadomasoquistas orgullosos pero neuróticos". Al final, todavía se embolsó alrededor de 250.000  dólares . Después de este percance, Rapaille sin embargo continuó, ocasionalmente, dando conferencias u obteniendo contratos de firmas estadounidenses donde la saga mediática conocida en Quebec en 2010 no causó mucho ruido.

Teorías

Huellas dactilares

Clotaire Rapaille desarrolló su teoría sobre el cerebro después de trabajar como psicólogo para niños con autismo y estudió el trabajo de Konrad Lorenz sobre la teoría de John Bowlby  : las huellas y la teoría del apego. Este trabajo le llevó a creer que los niños aprenden todo en una palabra determinada y la idea que la acompaña, la asocian con determinadas emociones. Llamó a esta asociación temprana una huella emocional. Esta huella determina nuestra actitud hacia una cosa en particular. Estas huellas individuales agrupadas forman un inconsciente colectivo cultural, que inconscientemente preorganiza e influye en el comportamiento de una cultura.

Cerebro reptil

Rapaille se suscribe a la teoría, ahora considerada obsoleta, del cerebro trino de Paul D. MacLean , quien describió tres cerebros distintos: la corteza, el límbico y el reptil. El sistema límbico, que alberga las emociones, se encuentra debajo de la corteza (el asiento de la lógica y la razón). Y finalmente el cerebro reptil que teorizó Rapaille se camufla bajo los dos anteriores.

Rapaille cree que las decisiones de compra están fuertemente influenciadas por el cerebro reptil, que está formado por el tronco encefálico y el cerebelo . Solo accesible a través del subconsciente, el cerebro reptil es el hogar de nuestros instintos intrínsecos. Programa dos cosas importantes: supervivencia y reproducción. Rapaille propone que en una batalla a tres bandas entre la corteza, la límbica (asiento de la emoción) y las zonas reptilianas, el reptil siempre gana, porque la supervivencia es lo primero. Esta teoría se convirtió en la base de sus pensamientos sobre lo que significa un producto para los consumidores en el nivel más básico.

El dicho de Rapaille es "el cerebro reptil siempre gana".

Inconsciente colectivo cultural

Su investigación sobre los consumidores busca comprender lo que el Dr. Rapaille identificó como el “inconsciente cultural colectivo”. Al abrir su libro, 7 secretos del marketing , dijo: “Las culturas, como los individuos, tienen una mente inconsciente. Este inconsciente está activo en cada uno de nosotros y nos hace hacer cosas de las que quizás no nos demos cuenta ” . Este inconsciente colectivo cultural puede definirse como un conjunto de experiencias compartidas que preorganiza e influye inconscientemente en el comportamiento de una cultura.

El método Rapaille

Rapaille utiliza grupos focales para captar el sentimiento inconsciente, al que califica como un “código cultural”, de los consumidores de un país con respecto a un producto, concepto o destino turístico. Poco a poco se lleva a los participantes a dar sus primeras impresiones del producto (“Cuando era niño, los camiones me parecían enormes, aterradores…”) en lugar de aportar las actuales racionalizaciones de consumo (“Elegí este modelo de camión porque eso es eficiente en combustible ”).

Luego, los testimonios son psicoanalizados y resumidos en forma de una fórmula impactante ("En los Estados Unidos, la palabra clave para el automóvil es" intimidación "").

Con el tiempo, el producto se reformaría para adaptarse más a los deseos inconscientes de los consumidores. Por ejemplo, un camión más grande, con líneas de carrocería más agresivas.

El método Rapaille es utilizado por varios especialistas en marketing, en particular por la agencia latinoamericana Mindcode International . Clotaire Rapaille presentó una solicitud de patente en 2004 relativa a su método aplicado a la publicidad de ropa de cuero.

Polémico

En febrero de 2010, la ciudad de Quebec , Pôle Quebec Chaudière-Appalaches (ahora Quebec International) , la Oficina de la Capital Nacional y la Oficina de Turismo de Quebec llamaron a Clotaire Rapaille para descubrir el "  código  " de la región de Quebec . Rapaille despierta reacciones en la población cuando caracteriza a los ciudadanos de Quebec como “  masoquistas  ” que tienen una inclinación incontenible a compararse con Montreal y necesitan del resto de Canadá para mantener la relación sadomasoquista .

La 27 de marzo de 2010, el diario Le Soleil publicó un artículo de Pierre-André Normandin, titulado Clotaire Rapaille descifrado: un hombre y su leyenda , mostrando que la biografía de Rapaille, disponible en el sitio web de este último, contiene varias improbabilidades y exageraciones. La noticia se disparó y fue recogida por muchos medios de comunicación de Quebec, incluido Le Téléjournal .

La 29 de marzo de 2010, el alcalde de Quebec, Régis Labeaume , rescinde el contrato tras la vergüenza causada por la controversia en torno a Rapaille. Ya se han pagado $ 130,000 del contrato de $ 300,000.

La 6 de abril de 2010, el alcalde de Quebec anuncia al consejo municipal que se ha llegado a un acuerdo con Clotaire Rapaille. Se pagarán $ 75,000 en tarifas adicionales y $ 25,000 por costos de transporte y alojamiento. En total, la remuneración del asesor es de $ 225,000 más aproximadamente $ 25,000 por los costos relacionados con los grupos focales (reclutamiento y compensación de los participantes).

La polémica en torno a Clotaire Rapaille inspiró la obra satírica Clotaire Rapaille, la ópera rock , presentada por el Théâtre d'Aujourd'hui los días 21 y 22 de diciembre de 2012, cuya trama gira en torno a los engaños de un gurú del marketing.

Clotaire Rapaille y la industria tabacalera

Clotaire Rapaille se ha asociado con Philip Morris en un proyecto arquetipo para estudiar las razones emocionales que llevan a los fumadores a fumar. Para que la sociedad utilice estas emociones en los anuncios, Rapaille descubrió que la primera experiencia típica es ver a un adulto admirado fumando y el sentimiento de exclusión de la actividad, luego el fuerte sentimiento de querer participar. Clotaire Rapaille luego vincula la acción de fumar con los ritos de iniciación a la edad adulta, con la toma de riesgos, la participación en un grupo y la “actividad adulta”. El resultado del estudio será: “La primera impronta de la acción del tabaquismo y el hecho de que los adultos lo hagan, y que yo sea menor de edad, por lo tanto estoy excluido… Un elemento crítico en este contexto y el hecho de que el este momento 'afuera', excluido ... "

Aquí están las recomendaciones del Dr. Rapaille a Philip Morris:

Las recomendaciones de Rapaille a Philip Morris explican por qué la marca restringe severamente las ventas a menores y mantiene alejado de los niños el hábito de fumar.

Obras

Lista de clientes

Notas y referencias

  1. Clotaire Rapaille, “  El código de la cultura: una ingeniosa manera de entender por qué la gente de todo el mundo en vivo y compra al igual que lo hacen  ” , Random House of Canada,2007( ISBN  0767920570 y 9780767920575 ) .
  2. Gilbert C. Rapaille, Análisis de las prácticas y creencias médicas sobre la enfermedad y el cuidado en quince comunidades nicaragüenses ,1969, 440  p. ( leer en línea ).
  3. http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/article/rfsoc_0035-2969_1970_num_11_2_1662
  4. http://www.creargie.fr/wp-content/uploads/2011/06/Link-n%C2%AF20-Culture-Codes.pdf
  5. Gilles Baribeau, "  Clotaire Rapaille o la locura de la grandeza  " , Le Soleil ,16 de noviembre de 2009.
  6. Simon Durivage , “  Entrevista - Frédéric Metz, profesor de la Escuela de Diseño de la UQAM, comenta el trabajo de Clotaire Rapaille  ” , Information Network , Société Radio-Canada,3 de febrero de 2010.
  7. Pierre-André Normandin, "  Clotaire Rapaille descifrados: un hombre y su leyenda  " , Le Soleil ,27 de marzo de 2010.
  8. Josée Blanchette, "  The Rapaille Code  " , en Le Devoir ,13 de junio de 2008.
  9. (en-US) Jane Gross , "  Una vida de ensueño que Freud habría envidiado  " , en The New York Times ,7 de noviembre de 2004.
  10. Karine Gagnon , "  Tras los pasos de Clotaire Rapaille  " , Le Journal de Québec ,9 de febrero de 2013(consultado el 9 de junio de 2019 ) .
  11. https://web.archive.org/web/20060715203023/www.randomhouse.com/broadway/culturecode/influences.html
  12. Phil Patton , “  Car Shrinks Olvídese del espacio para las piernas en el asiento trasero. Los fabricantes de automóviles han decidido que la clave para aumentar las ventas radica en satisfacer sus necesidades emocionales más profundas. Aquí vienen los  ”, CNN ,18 de marzo de 2002( leer en línea ).
  13. http://assets.browardpalmbeach.com/content/printVersion/131254
  14. http://www.fastcompany.com/magazine/104/rapaille.html
  15. (en) "  Juegos mentales  " , Forbes ,9 de enero de 2003( leer en línea ).
  16. http://www.promenadespeakers.com/page8.html
  17. G. Clotaire Rapaille, 7 secretos del marketing, 9.
  18. "  Bazzo.tv recibe Clotaire Rapaille  " ,23 de octubre de 2008.
  19. Isabelle Mathieu, "  Rapaille en busca de la esencia de Quebec  " , Le Soleil ,3 de febrero de 2010.
  20. Isabelle Mathieu, "  El método decorticado  " , en http://www.cyberpresse.ca , Le Soleil ,3 de febrero de 2010.
  21. “  Mindcode International: ¿Está su marca en el código?  " .
  22. G. Clotaire Rapaille, “  Publicidad de ropa de cuero  ” .
  23. Isabelle Mathieu, "  El contrato de Rapaille aún bajo investigación  " , Le Soleil ,30 de marzo de 2010.
  24. "  CV de Clotaire Rapaille - Quebec pone fin al contrato del creador de imágenes  " , en http://www.radio-canada.ca , Société Radio-Canadá, 29 de Marzo, 2010 (última actualización) .
  25. Annie Saint-Pierre, "  Clotaire Rapaille se inspirará en gran medida en Saint-Roch  " , Le Journal de Québec ,12 de noviembre de 2009.
  26. Pierre-André Normandin, "  La gente de Quebec está orgullosa ... pero compleja, dice Rapaille  " , Le Soleil ,10 de marzo de 2010.
  27. Pierre-André Normandin, "  Primer contrato público para Rapaille  " , Le Soleil ,27 de marzo de 2010.
  28. "  CV de Clotaire Rapaille - La integridad del creador de imágenes puesta en duda  " , en http://www.radio-canada.ca , Société Radio-Canada, 28 de marzo de 2010 (última actualización 29 de marzo de 2010) .
  29. Patrick Lagacé, "  Clotaire Rapaille, the bullshit man  " , en http://blogues.cyberpresse.ca ,27 de marzo de 2010.
  30. Marc Beaudet, "  Clotaire Rapaille habría inflado su CV  " , en http://exRueFrontenac.com ,29 de marzo de 2010.
  31. Karine Gagnon, "  El asunto Rapaille habrá costado $ 225,000  " , Le journal de Québec,5 de abril de 2010.
  32. "  Clotaire Rapaille, la ópera rock  " , en http://www.theatredaujourdhui.qc.ca ,2012.
  33. Cadieux, Alexandre, "The rapailleur man", Le Devoir, 21 de diciembre de 2012, p. B4
  34. Estudio para Philip Morris .
  35. http://www.archetypediscoveriesworldwide.com/en/books

Ver también

Artículos relacionados

enlaces externos