Bergamasque (idioma)

Bergamasco
Bergamàsch
País Italia
Región Lombardía
Numero de hablantes ~ 700.000
Tipología SVO silábico
Escritura alfabeto latino
Clasificación por familia
Estado oficial
Gobernado por Ducato di Piazza Pontida (no oficial)
Muestra
artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos ( ver el texto en francés )

Art.1

Töcc i òmen e fómne i nàs lìberi e compàgn in dignità e décc. Töcc i gh'à la resù e la cosciènsa ei gh'à de comportamientos i ügn 'nvèrsa i óter como si födèss fradèi.

El Bérgamo es un dialecto del lombardo que se habla en la región de Lombardía en la provincia de Bérgamo y en la región de Crema , en el centro de Lombardía. A veces se le llama orobio , del nombre de los celtas que viven en la región y descrito por Plinio el Viejo . El Bergamasque es parte del grupo lombardo oriental.

Sin embargo, Bérgamo e italiano , a menudo considerados como un dialecto del italiano , no son mutuamente inteligibles. A pesar de todo, hoy la población de habla bergamasca también habla italiano.

No hay reconocimiento oficial de Bergamasque, ni en Lombardía ni en ningún otro lugar: el único idioma oficial de Lombardía es el italiano.

Clasificación

El bergamasco es una lengua romance y pertenece a la rama galo-itálica. La posición en la familia lingüística revela que está genéticamente más cercana al occitano , catalán , francés , etc. que italiano .

Distribución geográfica

El lombardo oriental se habla principalmente en la región de Bérgamo y cerca de Crema , en el centro de Lombardía . Bergamask es generalmente entendido por hablantes de otros dialectos lombardos del este geográficamente cercanos, por ejemplo de la región de Brescia , pero este puede no ser el caso de dialectos más distantes, como los de los valles alpinos. Las diferencias son notables en términos de vocabulario, gramática y fonética.

Altavoces

Los monolingües bergamascos son prácticamente inexistentes. Todos los lombardos hablan italiano y su conocimiento de ambos idiomas varía según su ubicación y su origen socioeconómico. El factor determinante suele ser la edad del hablante.

Extractos de la literatura bergamasca

"  ... Se bé cognosse, che sto nost parlà
bergamasch no s'convè a lodà la zét,
gnè da fà pians, perché chi lès o sèt
al gà fà pio tost gni vòia d'grignà ...  "

-  Giovanni Bressani, (1489-1560)

"  [...] hec mulier id es el fomna y dicitur mulier, [...] hoc ignifer id es ol bernaz y dicitur ignifer [...]  "

E fì senorzat da Peter e incalzat da Martì, [...] cola pena mal temprata no po fì bona letra.  "

-  E. Zerbini, nota storiche sul dialetto bergamasco ex B. Belotti, op. cit. en nota , Petrus dominatur mihi. Y Martinus insequitur me, [...] calamo quem quis male moderatus est non potest fieri bona littera

“  A nomo sia de Crist ol dì present
Di des commandament alegrament
I qua de de pader onnipotent
A morsis per salvar la zent.
E chi i des comandament observarà
in vita eterna cum Xristo andarà [...]  "

-  Ex B. Belotti, op.cit.

"  ... Se bé cognosse, che sto nost parlà
bergamasch no s'convè a lodà la zét,
gnè da fà pians, perché chi lès o sèt
al gà fà pio tost gni vòia d'grignà ...  "

-  Giovanni Bressani, (1489-1560)

"  I armi, i fomni, i soldacc, quand che in amôr
I andava d 'Marz, af voi cuntà in sti vers,
Che fü in dol tèp che con tancc furôr
Al vign de za dol mar i Mor Pervers,
Condücc dal re Gramant , así porque signôr,
Che voliva più Franza e universo
E destrüz sech Re Carlo ei Paladì
Per vendicà sò Pader Sarasì.  "

-  Belotti. op. cit.

“  Che per spiegass bé e spert, sciassegh e stagn
a tate lengue ch'è montade in scagn,
al Fiorentì, al Franses
la nost lagh dà neuf per andà ai from.
[...]
Mi per efett de amor de gusano, de stima,
Lavori e pensi in prima
A i mè compatriogg ai mè terèr;
E dopo, se 'l men vansa, ai forestèr.  "

-  ex Belotti, op. cit.

"  Al vé vià quacc diàvoi chi gh'è mai
Al segn de lo que teribel orchesù.
De pura 'l sa sgörlè i mür infernai.
E serè fò Proserpina i balcù;
I è röse e fiur, borasche e temporai,
Tempeste e sömelèc, saete e tru,
E a by what tremàs there zo de sot,
L'è cöcagna balurda 'l teremòt.  "

-  ex Belotti, op. cit.

Notas y referencias

  1. El orobii eran exactamente un pueblo celto-ligures, cuyos orígenes se pueden vincular a la cultura de Golasecca, que data del IX °  siglo  antes de Cristo. J.-C.
  2. http://portal-lem.com/images/it/Italie/Lingue_e_dialetti_e_lingue_straniere_in_Italia.pdf

Ver también

Fuentes y bibliografía

Artículos relacionados