Andradita

Andradita
Categoría  IX  : silicatos
Imagen ilustrativa del artículo Andradite
Andradita - Monocristal de Malí
General
Clase Strunz 09.AD.25

9 SILICATOS de Strunz sin clasificar (Germanates)
 9.A Nesosilicatos
  9.AD Nesosilicatos sin aniones adicionales;
   9.AD.25 Almandine Fe ++ 3Al2 (SiO4) 3
Espacio Grupo I a3d
Grupo de puntos 4 / m 3 2 / m
   9.AD.25 Ca3Al2 Grossular (SiO4) 3
Espacio Grupo I a3d
Grupo de puntos 4 / m 3 2 / m
   9.AD.25 Piropo Mg3Al2 (SiO4) 3
Espacio Grupo I a3d
Grupo de puntos 4 / m 3 2 / m
   9.AD.25 Espesartina Mn ++ 3Al2 (SiO4) 3
Espacio Grupo I a3d
Grupo de puntos 4 / m 3 2 / m
   9.AD.25 Hibschita Ca3Al2 (SiO4) 3-x (OH) 4x (x = .2-1.5)
Espacio Grupo I a3d
Grupo de puntos 4 / m 3 2 / m
   9.AD.25 Henritermierita Ca3 (Mn, Al) 2 (SiO4) 2 (OH) 4
Espacio Grupo I 4 1 / acd
Grupo de puntos 4 / m 2 / m 2 / m
   9.AD.25 Katoita Ca3Al2 (SiO4) 3-x (OH) 4x x = 1.5- 3
Espacio Grupo I a3d
Grupo de puntos 4 / m 3 2 / m
   9.AD.25 Knorringita Mg3Cr2 (SiO4) 3
Espacio Grupo I a3d
Grupo de puntos 4 / m 3 2 / m
   9.AD.25 Uvarovita Ca3Cr2 (SiO4) 3
Espacio Grupo I a3d
Punto Grupo 4 / m 3 2 / m
   9.AD.25 Calderita (Mn ++, Ca) 3 (Fe +++, Al) 2 (SiO4) 3
Espacio Grupo I a3d
Punto Grupo 4 / m 3 2 / m
   9.AD .25 Andradita Ca3Fe +++ 2 (SiO4) 3
Espacio Grupo I a3d
Grupo de puntos 4 / m 3 2 / m
   9.AD.25 Majorita Mg3 (Fe, Al, Si) 2 (SiO4) 3
Espacio Grupo I a3d
Punto Grupo 4 / m 3 2 / m
   9.AD.25 Morimotoita Ca3TiFe ++ Si3O12
Espacio Grupo I a
Grupo de puntos 3d 4 / m 3 2 / m
   9.AD.25 Schorlomita Ca3 (Ti, Fe +++, Al) 2 [(Si, Fe +++, Fe ++) O4] 3
Grupo espacial I a
Grupo de puntos 3d 4 / m 3 2 / m
   9 .AD.25 Goldmanita Ca3 (V, Al, Fe +++) 2 (SiO4) 3
Espacio Grupo I a3d
Grupo de puntos 4 / m 3 2 / m
   9.AD.25 Kimzeyita Ca3 ( Zr, Ti) 2 (Si, Al, Fe +++) 3O12
Espacio Grupo I a3d
Grupo de puntos 4 / m 3 2 / m
   9.AD.25 Holtstamita Ca3 (Al, Mn +++) 2 (SiO4) 2 ( OH) 4
Grupo espacial I 4 1 / acd
Grupo de puntos 4 / m 2 / m 2 / m
   9.AD.25 Wadalita Ca6Al5Si2O16Cl3
Grupo espacial I 43d
Grupo de puntos 4 3m

La clase de Dana 51.4.3b.1

Ortosilicatos
51. Isla SiO 4 grupos

51.4.3b.1 Andradita Ca 3 Fe 2 3+ (SiO 4 ) 3

Fórmula química Ca 3 Fe 2 O 12 Si 3Ca 3 Fe 2 Si 3 O 12
Identificación
Forma masa 508.173 ± 0.021 amu
Ca 23.66%, Fe 21.98%, O 37.78%, Si 16.58%,
Color verde amarillo, verde amarillento, marrón, marrón verdoso, rojizo, negro grisáceo, negro, incoloro, rojo pardusco, verde.
Clase de cristal y grupo espacial hexakisoctaédrico;
Yo a3d
Sistema de cristal cúbico (isométrico)
Red Bravais centrado yo
Rotura irregular, concoide
Habitus rombododecaédrico (granatoedro), trapezoédrico, hexaoctaédrico.
Escala de Mohs 6,5 - 7
Línea blanco, Blanca
Brillar adamantina, vidriosa, resinosa, estera
Propiedades ópticas
Índice de refracción N = 1,88 a 1,94
Pleocroísmo No
Birrefringencia nula
Dispersión 2 v z ~ cero
Fluorescencia ultravioleta alguna
Transparencia transparente a opaco
Propiedades químicas
Densidad 3,7 - 4,1
Fusibilidad se derrite fácilmente
Solubilidad insoluble en ácidos
Propiedades físicas
Magnetismo No
Radioactividad alguna
Unidades de SI y STP a menos que se indique lo contrario.

La Andradita es una especie mineral del grupo de los silicatos (subgrupo nesosilicatos , familia de los granates ), fórmula Ca 3 Fe 2 (SiO 4 ) 3con trazas de Ti, Cr, Al y Mg. Estas variedades son muy populares como piedras finas, algunos cristales pueden alcanzar los 7  cm .

Inventor y etimología

Descrito por el mineralogista estadounidense James Dwight Dana en 1868. Su nombre proviene del mineralogista brasileño José Bonifácio de Andrada e Silva (1763-1838), profesor de mineralogía, fundador de la Escuela de Minas de Brasil en Ouro Preto, Minas Gerais .

Cristalografía

Cristaloquímica

Grupo de granates

Sinonimia

Gitología

Minerales asociados

Calcita , clorita , dolomita , epidota , magnetita , espinela , vesuvianita .

Variedades

Depósitos notables

Alemania

Canadá

Estados Unidos

Italia

Madagascar

Mali

México

Rusia

Usos

Notas y referencias

  1. Mineralogista estadounidense, volumen 056, págs. 791 (1971)
  2. La clasificación de minerales elegida es la de Strunz , a excepción de los polimorfos de sílice, que se clasifican entre los silicatos.
  3. masa molecular calculada de pesos atómicos de los elementos 2007  " en www.chem.qmul.ac.uk .
  4. Gemas: sus fuentes, descripciones e identificación Por Michael O'Donoghue p.  206 2006
  5. Nuevo diccionario de historia natural. Volumen 29 Por Jacques Eustache de Sève p.  491 1819
  6. The Handbook of Mineralogy Volume II, 1995 Mineralogical Society of America por Kenneth W. Bladh, Richard A. Bideaux, Elizabeth Anthony-Morton y Barbara G. Nichols.
  7. CM Gramaccioli (1975) -Minerali alpini e Prealpini-Edizioni Atlas Bergamo.
  8. Eine Reise zu den Demantoiden von Antetezambato. Lapis, 35 (10), 40-43