Elecciones al Parlamento Vasco 2020

Elecciones al Parlamento Vasco 2020
75 escaños en el Parlamento Vasco
(mayoría absoluta: 38 escaños)
12 de julio de 2020
Tipo de elección Elecciones parlamentarias regionales
Duración de la campaña de 26 de junio a 10 de julio de 2020
Órgano electoral y resultados
Registrado 1 794 316
Votantes 911089
50,78% ▼  −9,2
Votos emitidos 904 342
Votos en blanco 8.540
Votos nulos 6.747
Iñigo Urkullu 2019 (recortado) .jpg PNV  - Iñigo Urkullu
Voz 349960
38,70% ▲  +1,3
Diputados electos 31 ▲  +3
Maddalen Iriarte 2016 (recortado) .jpg EH Bildu  - Maddalen Iriarte
Voz 249,580
27,60% ▲  +6,5
Diputados electos 21 ▲  +3
Idoia Mendia Cueva (recortado) .jpg PSE-EE-PSOE  - Idoia Mendia
Voz 122,248
13,52% ▲  +1,7
Diputados electos 10 ▲  +1
(Miren Gorrotxategi) (bis recortado) .jpg Elkarrekin Podemos  - Miren Gorrotxategi
Voz 72,113
7,97% ▼  −6,8
Diputados electos 6 ▼  −5
(Carlos Iturgaiz) Congreso del PPE en Helsinki en Finlandia, 7-8 de noviembre de 2018 (44865927635) (recortado) .jpg PP + Cs  - Carlos Iturgaiz
Voz 60 650
6,71% ▼  −3,4
Diputados electos 6 ▼  −3
Distribución de escaños por circunscripción
XII ª legislatura del Parlamento
Lehendakari
Extrovertido Elegido
Iñigo Urkullu
PNV
Iñigo Urkullu
PNV
euskadi.eus

Las elecciones al Parlamento Vasco de 2020 (en euskera  : 2020ko Eusko Legebiltzarrerako Hauteskundeak , en español  : Elecciones al Parlamento vasco de 2020 ) tienen lugar temprano12 de julio de 2020para elegir a 75 miembros de la XII ª Legislatura del Parlamento Vasco por un período de cuatro años.

Inicialmente planeado para el 5 de abril de 2020, las elecciones se posponen hasta 12 de juliosiguiente debido al avance de la pandemia Covid-19 .

Contexto

Tras discutir el tema durante la reunión del consejo de gobierno de 4 de febrero de 2020, Iñigo Urkullu transmite a los portavoces de los colectivos representados en el Parlamento Vasco la 10 de febrero su intención de convocar elecciones anticipadas para el 5 de abrilsiguiente y la disolución inmediata del Parlamento. Debido al avance de la pandemia Covid-19 , Urkullu acuerda con representantes de los distintos partidos posponer las elecciones, sin fijar fecha. El lehendakari anuncia la18 de mayo la reunión del consejo de gobierno tuvo como objetivo avalar la celebración de elecciones para el 12 de julio Próximo.

Apuestas

El Parlamento Vasco es el poder legislativo descentralizado y unicameral del País Vasco , dotado de poder legislativo en materia autonómica tal como lo define la Constitución española y el Estatuto de Autonomía , así como la facultad de depositar confianza en un presidente del Gobierno o retirarlo . De acuerdo con el artículo 69.5 de la Constitución , el Parlamento Vasco tiene la facultad de nombrar a los senadores representantes de la comunidad autónoma en el Senado .

Disolución del Parlamento

El mandato del Parlamento Vasco expira cuatro años después de la fecha de su elección anterior, a menos que se disolviera antes. El lehendakari debe convocar elecciones veinticinco días antes de la fecha de expiración de los poderes del Parlamento, el día de las elecciones que tendrá lugar el quincuagésimo cuarto día siguiente al de la convocatoria.

No obstante, el lehendakari tiene la opción de disolver el parlamento y convocar elecciones en cualquier momento, siempre que no haya una moción de censura pendiente. Si un proceso de nominación no elige a un presidente regional dentro de los sesenta días de la primera votación, el Parlamento se disuelve automáticamente y se convocan nuevas elecciones.

Método de votación

De conformidad con el artículo 26 del Estatuto de Autonomía y el artículo 10 de la Ley Electoral 5/1990 de 15 de junio de 1990El Parlamento se compone de 75 diputados (en español  : diputados ), a razón de 25 diputados por territorio histórico, elegido para una legislatura de cuatro años por sufragio universal directo y siguiendo el d'Hondt proporcional de votación con listas cerradas por el conjunto personas que residan en la comunidad autónoma o que residan temporalmente fuera de ella, si así lo solicitan.

Como en toda España, el voto en blanco se reconoce y cuenta como voto válido. Por lo tanto, se tiene en cuenta para determinar si un partido ha cruzado o no el umbral electoral . Por otro lado, de acuerdo con el artículo 96.5 de la LOREG, solo se tienen en cuenta los votos emitidos para el reparto de los escaños a cubrir.

Distritos electorales Diputados Mapa
Alava 25 Diputados por circunscripción.
Vizcaya 25
Guipuzcoa 25

Condiciones de aplicacion

La ley electoral establece que los partidos, federaciones, coaliciones y grupos electorales están autorizados a presentar listas de candidatos. Sin embargo, los grupos de votantes deben obtener la firma de al menos el 1% de los votantes. Los votantes tienen prohibido firmar por más de una lista de candidatos. Al mismo tiempo, los partidos y federaciones que pretendan formar una coalición para participar conjuntamente en una elección deben informar a la comisión electoral correspondiente dentro de los diez días posteriores a la convocatoria de la elección.

Distribución de asientos

Cualquier candidato que no haya obtenido un mínimo del 3% de los votos en una circunscripción no podrá participar en la distribución de escaños. La distribución se lleva a cabo de la siguiente manera:

Los escaños específicos de cada formación política se asignan a los candidatos siguiendo el orden de presentación de la lista. En caso de fallecimiento, incapacidad o dimisión de un diputado, el puesto vacante pasa al candidato o, en su caso, al suplente situado inmediatamente detrás del último candidato electo de la lista.

Campo

Fiestas principales

Izquierda Líder Resultado en 2016
Partido Nacionalista Vasco
Euzko Alderdi Jeltzalea
Partido Nacionalista Vasco
Iñigo Urkullu
( presidente del gobierno )
37,4% de los votos
28 diputados
Euskal Herria Bildu
reuniendo el País Vasco
Maddalen Iriarte  (s) 21,1% de los votos
18 diputados
Elkarrekin Podemos
United, podemos
Miren Gorrotxategi 14,8% de los votos
11 diputados
Partido Socialista del País Vasco-Izquierda Vasca-PSOE
Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra-PSOE
Idoia Mendia 11,9% de los votos
9 diputados
PP + Cs
Partido Popular + Ciudadanos
Carlos Iturgaiz 10,1% de los votos
9 diputados

Encuestas

Solicitante Con fecha de PNV Eh Bildu PSE-EE EP PP + Cs Vox Otro
Ikertalde 06/06/2020 31 19 11 8 6 0 0
El Correo 28/06/2020 31 20 11 8 5 0 0
El pais 30/06/2020 29/32 18/19 10/12 8 7 0 0
OK Diario 01/07/2020 31 18 11 8 6 1 0
EiTB 01/07/2020 31/32 18/19 10/11 8 6 0/1 0
El Mundo 02/07/2020 34/35 17 11 6/7 6 0 0
A B C 07/03/2020 32/33 18/19 10 7/8 6/7 0 0
Eldiario.es 07/03/2020 30/31 18/19 11/12 8 6/7 0/1 0
La Razón 07/03/2020 31/32 17/18 10/11 8/9 6/7 0/1 0
El Español 05/07/2020 29/32 18/21 9/10 7/9 6/8 0/1 0
Esdiario 05/07/2020 31 19 11 8 6 0 0

Resultados

Participación

Tasa de participación En 2016 En 2020 Diferencia
a las 12 en punto 15,40% 14,14% ▼  −1,26
17 horas 44,38% 36,02% ▼  −8,36
a las 20 horas 60,02% 50,78 ▼  −9,24

Voces y asientos

Total regional Resultados finales
Parlamento Vasco 2020.svg
Desaparecido Voz % +/- Asientos +/−
Partido Nacionalista Vasco (PNV) 349960 38,70 ▲  +1,1 31 ▲  +3
Euskal Herria Bildu (EH Bildu) 249,580 27,60 ▲  +6,34 21 ▲  +3
Partido Socialista del País Vasco-Izquierda Vasca-PSOE (PSE-EE) 122,248 13.52 ▲  +1.58 10 ▲  +1
Elkarrekin Podemos (EP) 72,113 8.03 ▼  −6,89 6 ▼  −5
Partido Popular + Ciudadanos (PP + Cs) 60 650 6,75 ▼  −5,49 6 ▼  −3
Vox 17,569 1,96 ▲  +1,87 1 ▲  +1
Equo 11 569 1,30 Nevada 0 ►  0
Partido Animalista contra el Abuso Animal (PACMA) 4.895 0,54 ▼  −0,27 0 ►  0
Otros partidos 7.069 0,78
Votos en blanco 8.540 0,94
Votos válidos 904 342 99,26
Votos nulos 6.747 0,74
Total 911089 100 - 75 en estancamiento
Abstenciones 883 227 49.22
Registrado / participación 1 794 316 50,78
Por circunscripción
Distrito electoral Alava Vizcaya Guipuzcoa
Asientos 25 en estancamiento 25 en estancamiento 25 en estancamiento
Número % Número % Número %
Registrado 258,846 100,00 950 564 100,00 584,906 100,00
Abstenciones 132,015 51,00 471,506 49,60 279,706 47,82
Votantes 126,831 49,00 479.058 50,40 305.200 52.18
Sorteos 1300 1.02 3 916 0,82 1,531 0,50
Expresado 125,531 98,98 475,142 99,18 303 669 99,50
Desaparecido Voz % Asientos +/− Voz % Asientos +/− Voz % Asientos +/−
PNV 40,067 31,92 9 ▲  +1 200 339 42,16 12 ▲  +1 109,554 36.08 10 ▲  +1
EH Bildu 30,934 24,64 6 ▲  +1 112,619 23,70 6 ▲  +1 106,027 34,92 9 ▲  +1
PSE-EE-PSOE 19 452 15,50 4 ▲  +1 64,001 13.47 3 ►  0 38,795 12,78 3 ►  0
EP 10.092 8.04 2 ▼  −2 40,453 8.51 2 ▼  −2 21,568 7,10 2 ▼  −1
PP + Cs 14.316 11.40 3 ▼  −2 32,248 6,79 2 ►  0 14 086 4.64 1 ▼  −1
Vox 4.734 3,77 1 ▲  +1 8 815 1,86 0 ►  0 4.020 1,32 0 ►  0
Otro 4 794 3,82 12,143 2,56 6.745 2.22
Blanco, Blanca 1,142 0,91 4.524 0,95 2 874 0,95

Análisis

Consecuencias

Notas y referencias

Notas

  1. 10 partidos, menos del 0,5% cada uno.

Referencias

  1. (es) Iñigo Urkullu, “  DECRETO 2/2020, de 10 de febrero, del Lehendakari, por el que se disuelve el Parlamento Vasco y se convocan elecciones.  » , Sobre el Gobierno Vasco ,11 de febrero de 2020(consultado el 11 de febrero de 2020 ) .
  2. (Es) José Mari Alonso, “  Suspendidas sin nueva fecha las elecciones en el País Vasco por el estado de alarma.  » , En El Confidencial ,16 de marzo de 2020(consultado el 18 de mayo de 2020 ) .
  3. (Es) Pedro Gorospe, “  Urkullu y Feijóo convocan a sus Gobiernos para anunciar elecciones el 12 de julio.  » , En El País ,18 de mayo de 2020(consultado el 18 de mayo de 2020 ) .
  4. (es) "  ACUERDO de 22 de julio de 2020, de la Junta Electoral de la Comunidad Autónoma del País Vasco, para lo cual dispone de la publicación de los resultados correspondientes al escrutinio general de las elecciones al Parlamento Vasco celebradas el día 12 de julio de 2020.  ” , en euskadi.eus ,29 de julio de 2020(consultado el 2 de agosto de 2020 )

Ver también

Artículos relacionados

Enlace externo