Ur Apalategi

Ur Apalategi Imagen en Infobox. Biografía
Nacimiento 28 de diciembre de 1972
Paris
Nacionalidad francés
Ocupaciones Filólogo , escritor , profesor universitario
Padre Jokin Apalategi ( d )
Mamá Maite Idirin ( d )
Otras informaciones
Trabajé para Universidad de Pau y los países Adour
Miembro de Universidad vasca de verano
Premios Beterriko Liburua Ohorezko Literatur Aipamena ( d ) (1997)
Premio Euskadi - Literatura en euskera ( d ) (2011)

Ur Apalategi Idirin , nacido el28 de diciembre de 1972en París , es un filólogo vasco francés , profesor y escritor de euskera . Forma parte de esta joven generación de escritores del País Vasco francés "producidos" por la ikastola aunque no quiera "considerar la escritura como un oficio, sino como algo que rasga el telón de la realidad" .

Biografía

Licenciado en derecho, Ur Apalategi se doctoró en filología vasca con la tesis de Bernardo Atxaga Evolución de la problemática literaria : del campo literario vasco al campo literario universal . Recibirá la puntuación cum laude más alta .

Catedrático de la Universidad de Bayona desde 1998, Ur Apalategi trabaja en diversos proyectos de investigación y laboratorio, tanto en el País Vasco ( Centro de Investigación en Lengua y Textos Vascos ) como en foros internacionales. Ur Apalategi también escribió reseñas y artículos en revistas y periódicos como Maiatz, Egan, Hegats, Uztaro, Euskaldunon Egunkaria , Argia o Gara .

Publicó su primer artículo en 1995 sobre el crítico literario y semiótico francés Roland Barthes , en la revista Maiatz . Y el mismo año, escribió una colección de poemas antipoéticos llamada Guneak Erdi , coescrita con Unai Goieaskoetxea Arronategi . Es un manifiesto negativo, en el que el autor intenta definir el tipo de escritor que no quiere ser.

En 1997 publicó la novela Gauak eta hiriak , cuya acción tuvo lugar entre los estudiantes vascos de Burdeos y por la que recibió el premio Beterriko liburua. En 2011, recibirá el Premio de los lectores por segunda vez por su libro Fikzioaren Izterrak . Este libro recibirá el prestigioso Premio Euskadi el mismo año.

En 1999, Ur Apalategi publicó en París El nacimiento del escritor vasco , a partir de su tesis doctoral. En 2001 se publicó Las relaciones imperfectas (Hiru). Es la traducción de la novela Gauak eta hiriak . En 2002 creó la colección de crítica literaria “Kritika literarioa” de la editorial Utriusque Vasconiae , que ha publicado una veintena de títulos. Fue responsable de la sección literaria desde 2004. La aventura editorial terminó en 2018.

A pesar de muchos obstáculos y controversias, Ur Apalategi publicó en 2004 su segunda novela Gure Gauzak SA . Basado en un thriller , el libro hace una crítica apenas velada de las grandes maniobras de ciertas editoriales locales cuasi monopolistas que instrumentalizan descaradamente tanto la literatura como los autores. En 2005 publicó Belaunaldi literarioak auzitan (Utriusque Vasconiae).

En 2009, Ur Apalategi presentó una investigación titulada Saizarbitoriaren bigarren idazlealdia. Sistema literarioaren birkonkista 1995-1996 donde continúa el trabajo ya realizado sobre Atxaga, siguiendo el mismo punto de vista sistémico. En 2013, esto dio lugar a la publicación, todavía en París, en L'Harmattan, de Ramon Saizarbitoria: el otro escritor vasco .

Es miembro corresponsal de Euskaltzaindia, la Academia del Euskera .

Bibliografía

NovelasObrasPoesía

Referencias

  1. Ur Apalategi recibe el Premio Euskadi envidiado
  2. Resumen de la evolución de la problemática literaria de Bernardo Atxaga: del campo literario vasco al campo literario universal. Socioanálisis del pathos atxaguiano
  3. (eu) Gauak eta hiriak (1997) , EHUko Euskara Institutuak argitaratua, Euskal Literaturaren Hiztegian.

enlaces externos