Salida | 12 de septiembre de 2000 |
---|---|
Registrado |
1966-1970 |
Duración | 4:19:55 |
Amable | Roca |
Productor | Janie Hendrix, Eddie Kramer y John McDermott |
Etiqueta | MCA |
Álbumes de Jimi Hendrix
Jimi Hendrix Experience Box Set es una caja de 4 CD lanzada en 2000. Fue reeditada enagosto 2013 con 4 bonus tracks.
Todas las canciones están escritas y compuestas por Jimi Hendrix.
N O | Título | Grabación | Duración | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | Neblina púrpura | 11 de enero de 1967 en el estudio DeLane Lea, Londres | 3:26 | ||||||
2. | Killing Floor ( Chester Arthur Burnett ) | 18 de octubre de 1966en concierto en Olympia , Paris | 3:05 | ||||||
3. | Hola Joe ( Billy Roberts ) | 18 de octubre de 1966en concierto en Olympia , Paris | 2:52 | ||||||
4. | dama astuta | 13 de diciembre de 1966 en los estudios CBS, Londres | 3:27 | ||||||
5. | Carretera Chile | 4 de mayo de 1967en los estudios olímpicos de Londres | 3:40 | ||||||
6. | Hola Joe (Roberts) | Octubre de 1966 en Pye Studios, Londres | 3:06 | ||||||
7. | Título # 3 | 3 de abril de 1967en los estudios olímpicos de Londres | 2:12 | ||||||
8. | Tercera piedra del sol | 11 de enero de 1967 en el estudio DeLane Lea, Londres | 9:18 | ||||||
9. | Cuidando de ningún negocio | 4 de mayo de 1967en los estudios olímpicos de Londres | 3:42 | ||||||
10. | Here He Comes (Lover Man) | 4 de mayo de 1967en los estudios olímpicos de Londres | 3:02 | ||||||
11. | Quema de la lámpara de medianoche | 9 de mayo de 1967en los estudios olímpicos de Londres | 1:30 | ||||||
12. | Si 6 fuera 9 | 4 de mayo de 1967en los estudios olímpicos de Londres | 5:57 | ||||||
13. | Rock Me Baby ( Josea , BB King ) | 18 de junio de 1967 en concierto en el Festival Internacional de Pop de Monterey, Los Ángeles | 3:20 | ||||||
14. | Como una piedra rodante ( Bob Dylan ) | 18 de junio de 1967 en concierto en el Festival Internacional de Pop de Monterey, Los Ángeles | 6:52 | ||||||
15. | Burning of the Midnight Lamp (reedición del bonus track de 2013) | 3:58 | |||||||
dieciséis. | The Stars That Play With Laughing Sam's Dice (reedición de la pista extra de 2013) | 4:17 | |||||||
1:03:48 |
Todas las canciones están escritas y compuestas por Jimi Hendrix.
N O | Título | Grabación | Duración | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | Sargento. Pepper's Lonely Hearts Club Band ( Lennon / McCartney ) | 5 de septiembre de 1967 en concierto en Estocolmo | 1:51 | ||||||
2. | Quema de la lámpara de medianoche | 5 de septiembre de 1967 en concierto en Estocolmo | 4:06 | ||||||
3. | Pequeña ala | 25 de octubre de 1967en los estudios olímpicos de Londres | 3:23 | ||||||
4. | Pequeña señorita amante | 1 st de octubre de 1967en los estudios olímpicos de Londres | 2:21 | ||||||
5. | El viento llora María | 19 de octubre de 1967en concierto en el Olympia , Paris | 4:11 | ||||||
6. | Blues de bagre | 19 de octubre de 1967en concierto en el Olympia , Paris | 5:26 | ||||||
7. | Audaz como el amor | 5 de octubre de 1967en los estudios olímpicos de Londres | 7:09 | ||||||
8. | Angel Dulce | 13 de noviembre de 1967en los estudios olímpicos de Londres | 4:12 | ||||||
9. | Fuego | 15 de marzo de 1968en concierto en la Clark University, Worcester (Massachusetts) | 2:43 | ||||||
10. | En algún lugar | Marzo de 1968 en el Sound Center, Nueva York | 3:48 | ||||||
11. | (¿Alguna vez has estado en) Electric Ladyland? | 14 de junio de 1968en Record Plant Studios , Nueva York | 1:28 | ||||||
12. | Ojos gitanos | 22 de abril de 1968en Record Plant Studios , Nueva York | 3:43 | ||||||
13. | Habitación llena de espejos | 12 de agosto de 1968en Record Plant Studios , Nueva York | 1:26 | ||||||
14. | Gloria ( Van Morrison ) | 29 de octubre de 1968 en los estudios TTG, Hollywood | 8:53 | ||||||
15. | Peace In Mississippi ( reedición del bonus track de 2013 ) | 24 de octubre de 1968 en los estudios TTG, Hollywood | 7:15 | ||||||
dieciséis. | Es muy malo | 11 de febrero de 1968en Record Plant Studios , Nueva York | 8:52 | ||||||
17. | Star Spangled Banner ( Francis Scott Key , John Stafford Smith , arreglo de Hendrix) (versión de estudio con Silver Apples ) | 18 de marzo de 1968en Record Plant Studios , Nueva York | 4:12 | ||||||
1:15:08 |
Todas las canciones están escritas y compuestas por Jimi Hendrix.
N O | Título | Grabación | Duración | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | Sin piedras | 7 de abril de 1969en Record Plant Studios , Nueva York | 3:43 | ||||||
2. | Like A Rolling Stone (Bob Dylan) ( reedición del bonus track de 2013 ) | 10 de octubre de 1968 en concierto en Winterland, San Francisco | 10:39 | ||||||
3. | Magia del castillo español | 17 de febrero de 1969en los estudios olímpicos de Londres | 5:50 | ||||||
4. | Escucha mi tren a venir | 17 de febrero de 1969en los estudios olímpicos de Londres | 6:58 | ||||||
5. | Habitación llena de espejos | 21 de abril de 1969en Record Plant Studios , Nueva York | 7:56 | ||||||
6. | No vivo hoy | 26 de abril de 1969 en concierto en el Foro de Los Ángeles | 6:33 | ||||||
7. | Pequeña ala | 24 de febrero de 1969 en concierto en el Royal Albert Hall de Londres | 3:16 | ||||||
8. | Casa Roja | 25 de abril de 1969 en concierto en el San Diego Sports Arena | 13:07 | ||||||
9. | Neblina púrpura | 25 de abril de 1969 en concierto en el San Diego Sports Arena | 4:03 | ||||||
10. | Niño vudú (retorno leve) | 24 de febrero de 1969 en concierto en el Royal Albert Hall de Londres | 7:53 | ||||||
11. | Izabella | 29 de agosto de 1969 en Hit Factory, Nueva York | 3:40 | ||||||
1:13:45 |
N O | Título | Grabación | Duración | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | Mensaje de amor | 19 de diciembre de 1969en Record Plant Studios , Nueva York | 3:35 | ||||||
2. | Blues de la tierra | 19 de diciembre de 1969en Record Plant Studios , Nueva York | 4:08 | ||||||
3. | Hombre astro | 21 de enero de 1970en Record Plant Studios , Nueva York | 4:11 | ||||||
4. | Blues del país | 23 de enero de 1970en Record Plant Studios , Nueva York | 8:27 | ||||||
5. | Johnny B. Goode ( Chuck Berry ) | 30 de mayo de 1970 en concierto Berkeley Community Theatre, Berkeley | 4:46 | ||||||
6. | Amante | 20 de julio de 1970en Electric Lady Studios , Nueva York | 2:57 | ||||||
7. | Zapatos de ante azul ( Carl Perkins ) | 30 de mayo de 1970 en concierto en el Berkeley Community Theatre, Berkeley | 4:28 | ||||||
8. | Niebla Cherokee | 14 de junio de 1970en Electric Lady Studios , Nueva York | 6:02 | ||||||
9. | Baja duro sobre mí | 15 de junio de 1970en Electric Lady Studios , Nueva York | 3:18 | ||||||
10. | Hey Baby / In From The Storm | 30 de julio de 1970 en concierto en Maui, Hawaii | 8:56 | ||||||
11. | Ezy Ryder | 18 de diciembre de 1969en Record Plant Studios , Nueva York | 3:43 | ||||||
12. | Pájaro de la noche, vuelo | 16 de junio de 1970en Electric Lady Studios , Nueva York | 4:24 | ||||||
13. | All Along the Watchtower (Bob Dylan) | 30 de agosto de 1970en concierto en el Festival de la Isla de Wight de 1970 | 4:22 | ||||||
14. | En de la tormenta | 30 de agosto de 1970en concierto en el Festival de la Isla de Wight de 1970 | 4:21 | ||||||
15. | Blues lento | 26 de agosto de 1970en Electric Lady Studios , Nueva York | 1:46 | ||||||
1:13:23 |
Para comprender las expectativas que genera este box set, es importante recordar el contexto discográfico en el que se ubica. El legado discográfico oficial de Jimi Hendrix ha pasado por tres períodos:
Si las dos primeras décadas muestran una cierta continuidad (la primera ola de reediciones de CD, con algunas excepciones, retomó la existente), la década de los noventa marcó un deseo de poner en orden el patrimonio. Sin embargo, la tan esperada limpieza discográfica comienza de forma polémica con una Sopa Vudú que no convence a nadie.
La familia se hizo cargo del catálogo en 1997 y dio como resultado la reedición de los cuatro álbumes lanzados durante la vida de Hendrix (con su portada original esta vez), así como First Rays of the New Rising Sun que suplanta directamente a Voodoo Soup .
Pero la publicación de South Saturn Delta unos meses más tarde plantea algunas preguntas. Lo anecdótico atraviesa lo mejor, en una colección que mezcla todas las épocas de forma arriesgada.
Como el Jimi Hendrix Experience Box Set no es lo mejor de , podríamos resumir las expectativas legítimas de los entusiastas del guitarrista de la siguiente manera:
La mención " Grabación alternativa inédita " merece una pequeña explicación textual. El enfoque de Jimi Hendrix en el estudio estaba más cerca de Pink Floyd o los Beatles que de John Coltrane : solía grabar una pista básica (bajo / guitarra / batería) con su banda antes de comenzar largas sesiones de overdub . Por lo tanto, no estamos en presencia de una toma alternativa real ( es decir, una toma completamente diferente) sino de una etapa anterior de la grabación final, más o menos exitosa según el caso.
Esta precisión es importante porque una toma demasiado cercana (o incluso idéntica) es de poco interés para el aficionado que ya posee las grabaciones originales: entonces estamos más cerca de un Mejor de mejorado (al menos en el criterio de la rareza) que un retrospectiva que presenta una nueva perspectiva sobre un artista.
Foxy Lady y Highway Chile tienen, por tanto, un interés más que menor: la primera es casi idéntica a la versión inicial Are You Experienced ; y el segundo solo se diferencia en la mezcla (en estéreo).
Purple Haze y If 6 Was 9 tienen algunas variaciones, pero son mínimas. Son aún más anecdóticos para Third Stone from the Sun : la complicidad de Chas Chandler y Jimi Hendrix es evidente allí, pero no aporta nada nuevo desde un punto de vista estrictamente musical.
El mismo comentario podría aplicarse a la segunda versión de Hey Joe (en estudio) presentada en este CD.
La breve toma de Burning of the Midnight Lamp se remonta a la génesis misma del título: el principal interés de esta demo es presentarnos a Hendrix en el clavicémbalo .
Tres títulos de estudio finalmente captarán nuestra atención:
Las cuatro pistas en vivo de este primer CD son excelentes, pero de interés variable.
La realización de la Experiencia en Monterey fue histórica. Pero separar Rock Me Baby y Like a Rolling Stone del resto de la actuación plantea la pregunta: ¿por qué no presentar el concierto en su totalidad?
Por otro lado, Killing Floor y Hey Joe son dos testimonios excepcionales: son los primeros títulos grabados por The Experience (en la primera parte de Johnny Hallyday en el Olympia ). Además del aspecto histórico de estas grabaciones (de las que la calidad de audio es excelente), es la canción de Hendrix, muy aplicada, la que llama la atención: posado, justo, Hendrix no era solo un guitarrista.
La parte de estudio de este segundo CD analiza primero las sesiones de Axis: Bold as Love . Si la versión de Little Miss Lover se mantiene bastante cerca de la versión publicada en 1967, las versiones instrumentales de Little Wing y Bold as Love realmente arrojan nueva luz sobre estos títulos. Por supuesto, estas son versiones funcionales, pero eso es precisamente lo que hace que estas tomas sean tan interesantes. Serenity aún no estaba en su lugar en Little Wing , cuya versión debería deleitar a los fanáticos de Stevie Ray Vaughan . Bold as Love nos permite entender cómo podía trabajar Hendrix en el estudio: sus composiciones no excluían el ensayo y el error.
Sweet Angel , que ya aparece en South Saturn Delta (pero editado), ciertamente está más fuera de lugar como parte de una caja. El título es más completo aquí, pero probablemente había algo mejor que ofrecer que un duplicado de una demostración .
Liberado de sus alteraciones innecesarias, Somewhere es por una vez un disco verdaderamente inédito grabado entre las sesiones del segundo y tercer álbum de Experience. Mitch Mitchell (presagiando lo que Douglas haría más tarde) volvió a grabar la parte de batería después de la muerte de Hendrix. En el marco del recuadro, esta elección vuelve a estar perfectamente justificada.
Las sesiones de estudio de 1968 finalmente no están muy presentes. Have You Ever Been (To Electric Ladyland) permite a los finalistas encontrar la mejor playa de Loose Ends .
En cuanto a Gypsy Eyes , es un regreso a las innumerables sesiones dedicadas a este título, que eventualmente sacará lo mejor de la paciencia de Chas Chandler . En este punto, las sobregrabaciones de la versión presentada aquí son lo suficientemente diferentes de la versión lanzada en 1968 para satisfacer al oyente.
Room Full of Mirrors es una composición que habrá experimentado una considerable evolución durante las sucesivas sesiones. Esta toma muy corta es la más blues y sigue siendo embrionaria (con el único Paul Caruso en la armónica como acompañante).
Experience Hendrix LLC nos ofrece un título ya publicado oficialmente, pero que se mantuvo bastante confidencial: Gloria . Fruto de las sesiones de The Experience en el estudio TTG (discográficamente estéril), la portada de Them de Van Morrison encaja perfectamente aquí. Encontramos todos los ingredientes que hacen la fuerza de la Experiencia en concierto, el humor de Jimi Hendrix además.
Como el álbum Rainbow Bridge - Original Motion Picture Sound Track nunca fue reeditado, The Star Spangled Banner solo estaba disponible en CD en la compilación Cornerstones . Totalmente diferente a las versiones en vivo , esta versión es interesante por otras razones, a saber, por sus arreglos y por el lirismo de sus contrapuntos . Pero también por el dominio del estudio que demuestra Hendrix: grabadas íntegramente en regrabación , algunas partes se grabaron en cinta dividiendo su velocidad por dos, con el fin de obtener este timbre particular (una octava arriba) cuando la cinta se reproduce con normalidad. .
Sin embargo, la mejor sorpresa de este segundo CD es una auténtica novedad: It's Too Bad . Treinta años después de su muerte, el repertorio hendrixiano todavía contenía perlas que habían quedado inéditas. Duane Hitchings al órgano y Buddy Miles a la batería, segundo Hendrix en un blues autobiográfico, donde habla de su relación con su hermano Leon, pero también con la comunidad afroamericana. No un solo intenso, sino un blues largo sobre un acorde, donde se expresan en el mejor de los casos las cualidades de cantante de Hendrix: posado, su canción explora registros emocionales muy diversos donde la dulzura da paso a la amenaza. Aunque contenida, la pieza solo explota durante el final, donde el grupo se enfoca en el ritmo, el colectivo ganando a las individualidades.
VivirEl segundo disco del set comienza con dos excelentes pistas en vivo de The Jimi Hendrix Experience : Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band y Burning of the Midnight Lamp . Lamentablemente, podemos hacer el mismo reproche a estos títulos que a los extractos de Monterey: ¿por qué publicar estos dos títulos sólo cuando el concierto se publicó in extenso unos años antes?
Los dos extractos del concierto Experience ofrecidos el 9 de octubre de 1967en el Olympia presentado aquí, a saber, The Wind Cries Mary y Catfish Blues fueron, ellos, bastante nuevos. Desde el lanzamiento de Dagger Records of Paris 67 / San Francisco 68 , la mayor parte del concierto está oficialmente disponible. Estos dos títulos vuelven a ser excelentes, incluso si la versión de Catfish Blues se corta al final. Después de eso, todavía quedan cuestiones de coherencia: el estallido de este concierto en dos soportes diferentes es lamentable a posteriori.
En cuanto a Fire , esta versión ya estaba disponible en Live at Clark University publicada por Dagger Records: sin embargo, la etiqueta todavía era relativamente confidencial en ese momento, y la presencia de este único extracto del catálogo de Dagger podría estar justificada.
Los primeros tres títulos son temas inéditos de primer nivel. Con miras a incluirlo en la compilación Smash Hits , Hendrix había grabado una espléndida versión de Stone Free (que aún permanecía en los armarios). Las partes de guitarra de esta versión, despojadas de las alteraciones que Douglas le había hecho sufrir en Crash Landing, muestran el progreso realizado por Hendrix en menos de tres años.
Antes de tocar en el Royal Albert Hall , The Experience había invertido en un estudio de ensayo para perfeccionar su repertorio. Spanish Castle Magic y Hear My Train A Comin ' presagiaron la calidad de la actuación por venir: el grupo está perfectamente en su lugar. Una vez más, es una grata sorpresa, después de 30 años, descubrir una versión de estudio tan potente de este último título.
La toma de Room Full of Mirrors encuentra su lugar en el contexto de un box set, incluso si bajamos un tono musicalmente en comparación con los tres primeros títulos. Grabado durante la primera sesión de grabación de Billy Cox con Hendrix (aunque la experiencia aún no está dividida), las notas originales de la portada no especificaron que Rocky Isaac está en la batería, acompañado de 'Al Marks en la percusión. Esta toma es cercana a la presentada casi al mismo tiempo en Morning Symphony Ideas (es decir, 3 nuevas versiones de Room Full of Mirrors en el mismo año). Al escuchar, la interpretación de Rocky Isaac carece de precisión y revela problemas de tempo. Sin embargo, el resto del título está lejos de ser desagradable: Billy Cox muestra las cualidades puramente bajistas que probablemente Hendrix no encontró en Noel Redding.
El último título es obra de Gypsy Sun & Rainbows , cuyos títulos oficiales de estudio no son legión. Es un Hendrix en pleno cambio musical que nos ofrece una versión bastante completa de Izabella : la Experiencia estilísticamente ya está muy lejos. El papel de Billy Cox ya está establecido: toca líneas de bajo complejas pero escritas. Esta toma es interesante, pero no realmente exitosa. Creemos que el nuevo grupo aún no está funcionando a toda velocidad: necesita encontrar sus pies. El trabajo de montaje quizás empuja a Hendrix a la moderación: no se encuentra la relajación habitual del guitarrista.
VivirSolo el tercer CD del set The Jimi Hendrix Experience presenta más en vivo que en estudio. Con la siguiente paradoja: musicalmente el mejor de los 4 CD de la caja, posiblemente sea para el aficionado el CD menos interesante porque todos los extractos aquí presentados no solo son conocidos, sino que en su mayor parte son verdaderos clásicos: por lo tanto, es un excelente Best of Live of the Experience en 1969, con algunas pistas remezcladas, pero nada más.
Little Wing y Voodoo Child (Slight Return) son, pues, extractos del concierto Experience ofrecido en el Royal Albert Hall el24 de febrero de 1969.
Red House y Purple Haze son del concierto en San Diego el24 de mayo de 1969( Pasantías - San Diego 69 ).
En cuanto a I Don't Live Today , es un extracto del concierto ofrecido el26 de abril de 1969en el Foro de Los Ángeles, anteriormente disponible en el cuarto CD de la caja Lifelines: The Jimi Hendrix Story .
Así podemos reconocer en esta selección la columna vertebral de Hendrix en Occidente .
El cuarto CD de la caja de The Jimi Hendrix Experience hace que el título y la presentación de este último sean un poco engañosos: la Jimi Hendrix Experience, no se trata aquí.
De hecho, el último CD del set recuerda las sesiones dedicadas al desarrollo del último álbum de estudio de Hendrix, adornado con algunos títulos en vivo.
Estudio Banda de gitanosDado que el cuarto álbum de estudio de Jimi Hendrix permanece inacabado para siempre, la sección de estudio que recorre estas sesiones es quizás la más interesante. Debutó con Band Of Gypsys , que Hendrix pensó por un momento en lanzar un álbum de estudio, antes de decidirse a favor de Live que supuestamente resolvería sus problemas contractuales. Una parte importante del repertorio de este último disco también se perfeccionará con Band Of Gypsys.
La toma de Message To Love que abre el CD es bien conocida por los aficionados: presente en una versión ligeramente alterada en Crash Landing , Alan Douglas sintió que tenía su lugar en su versión del cuarto álbum de estudio de Jimi Hendrix al integrarlo en su controvertida colección. Sopa de vudú .
Earth Blues es un nuevo ejemplo de " Grabación alternativa inédita " . Por lo tanto, es la misma toma que la publicada en 1971, pero en una etapa lo suficientemente avanzada como para llamar nuestra atención. Vuelve entonces con la parte de batería original firmada por Buddy Miles , otra canción, pero también diferentes partes de guitarra. Paradójicamente, esta versión es más interesante por sus similitudes con la versión de First Rays of the New Rising Sun que por sus variaciones. Estos son, en definitiva, menores, y muestran por un lado el perfeccionismo de Jimi Hendrix (que roza lo obsesivo), pero también un compositor que utiliza el estudio como partitura: las ideas de Hendrix son de hecho muy precisas.
En 1970, la dicotomía entre su trabajo de estudio y sus presentaciones en vivo nunca había sido tan grande. En 1967, los conciertos de The Experience son la extensión directa de las ideas desarrolladas en Are You Experienced mientras que en 1970, hay dos Jimi Hendrixes: un Hendrix Live, un improvisador implacable que toma todos los riesgos y empuja su instrumento en sus atrincheramientos finales. . Pero también un Hendrix Studio, un verdadero arquitecto de sonido, que apila las capas de sonido con un único objetivo: servir a la composición.
Astro Man es otra pista creada con Band Of Gypsys. Esta toma es una demo bastante avanzada, donde el juego de preguntas / respuestas desarrollado por las guitarras ya está bien estructurado. Es otra opción inteligente para comprender cómo podría funcionar Hendrix.
La siguiente pista, Country Blues , de la famosa sesión de23 de enero de 1970es una verdadera novedad de Band Of Gypsys, aumentada por un armonicista. A diferencia de Once I Had A Woman , no es un blues nuevo de Jimi Hendrix… sino un jam donde la introducción modal en tempo libre conduce a un blues instrumental. Presente en muchos piratas, esta jam es bastante exitosa, incluso si su implementación tal vez esté destinada más a una edición en un álbum de Dagger Records que a una caja oficial. Puede surgir la cuestión de la elección de este atasco: incluso hay un número no insignificante de atascos de un nivel superior (incluido este23 de enero de 1970, donde el grupo grabó más de uno).
El último título presentado aquí de Band Of Gypsys (Jimi, sin embargo, agregará sobregrabaciones mucho más tarde) es Ezy Ryder . Otro ejemplo de “ Grabación alternativa inédita ” , la etapa anterior de esta toma presenta algunas diferencias: además de un Steve Winwood mezclado más adelante durante el final, los rellenos de guitarra solistas presentes en los versos no son los mismos.
Hendrix / Cox / MitchellEl resto del material de estudio es obra del trío Hendrix / Cox / Mitchell. Aumentada por Juma Sultan a la percusión, el grupo nos ofrece una demo temprana de Freedom notablemente diferente a la versión oficial, que es, por tanto, fruto de una importante evolución. La rítmica, los descansos y la melodía de la canción están relativamente separados en esta toma (sin mencionar la ausencia del puente y el final).
Con It's Too Bad , la versión de estudio que aquí se presenta de Lover Man es sin duda uno de los grandes éxitos de este set. Potente, compacto, esta es la mejor versión jamás lanzada hasta la fecha de uno de los títulos más tocados por Hendrix en concierto. La instrumentación es eficiente, rockera y fluida al mismo tiempo. Las dos guitarras grabadas por Hendrix se complementan. El pasaje disonante presente al final del solo nunca ha sonado tan bien como aquí (y también muestra los límites del trío de poder en concierto).
El box set nos ofrece otro verdaderamente original: Cherokee Mist . De hecho, esta toma es totalmente diferente a la presentada unos años antes en Live and Unreleased: The Radio Show . Un tema recurrente a lo largo de su corta carrera, Hendrix nunca ha grabado una versión completa de Cherokee Mist . Esta toma muestra la composición en una etapa intermedia: además del tema en sí, Hendrix había incorporado nuevos elementos rítmicos que eventualmente usaría en In From The Storm como la estructura de la parte que sigue a los versos. Más que un jam, es un instrumento en la realización en la medida en que si el aspecto Live en el estudio es innegable, la estructura es lo suficientemente complicada para distinguir esta toma de una improvisación espontánea.
Come Down Hard On Me no es nuevo ni una sorpresa (el título se lanzó originalmente en 1973 en Loose Ends ). Pero su reedición era necesaria porque este blues rítmico funky es un boceto ya avanzado de un título prometedor.
Por otro lado, incluir una versión de Night Bird Flying tan cercana a la versión oficial publicada en 1971 plantea dudas.
En cuanto al último título, Slow Blues , otra auténtica novedad, su lugar apenas se comenta por motivos históricos: de hecho es la última grabación de estudio de Jimi Hendrix con su trío. Es lamentable que este título se elimine porque Hendrix toca en un estilo en el que es raro verlo evolucionar: relajado , claro, dejando que cada nota respire.
VivirThe Band Of Gypsys se abandona en favor del trío Hendrix / Cox / Mitchell, pero se suponía que Live at the Fillmore East , lanzado el año anterior, cubrirá el tema.
Hendrix in the West vuelve a ser el centro de atención: la magnífica versión de Johnny B. Goode grabada durante el primer concierto ofrecido en el Berkeley Community Theatre el30 de mayo de 1970, así como los Blue Suede Shoes tocados durante los ensayos abren el baile de la parte en vivo en un tono decididamente rockero . Al no estar disponibles estos dos títulos, la elección de conservar estos dos clásicos es justificable, sobre todo porque permiten ampliar el perímetro del repertorio de Hendrixien. Como el primer concierto ofrecido en Berkeley fue bastante desigual, la publicación oficial de todo el concierto probablemente no estaba en la agenda en 2000. Por lo tanto, la elección es justificable, pero no es probable que despierte el entusiasmo del aficionado de toda la vida.
El popurrí de Hey Baby / In From the Storm , tocado en Maui en30 de julio de 1970También es bien conocido por los aficionados: es uno de los aspectos más destacados de la parte del concierto de la película Rainbow Bridge. Pero quedó inédito en formato de audio. Sin duda, los dos conciertos fueron grabados profesionalmente, pero las condiciones climáticas y los problemas técnicos encontrados fueron tales que la grabación de sonido quizás estaba destinada más a una publicación en Dagger Records que a un lanzamiento oficial. Como prueba: la parte de la batería de Mitch Mitchell que se escucha aquí se agregó posteriormente en el estudio. Tenga en cuenta que no se especifica una fecha con respecto a esta sobregrabación , que uno puede asumir razonablemente post mortem. La publicación por parte de Purple Haze Records de un álbum doble no presagia nada bueno sobre el futuro oficial de estos conciertos.
Los dos últimos títulos en vivo de la caja, a saber, All Along the Watchtower y In From the Storm , son del concierto que se dio el30 de agosto de 1970 en la Isla de Wight.