Compañía aeroportuaria

Una empresa aeroportuaria en Francia es una empresa creada, de conformidad con la Ley de Aeropuertos de 2005, para gestionar un aeródromo.

Histórico

El cambio de estado de los aeropuertos de propiedad estatal francesa se produjo de tres formas:

Régimen legal

El capital de estos aeródromos está inicialmente en manos de entidades públicas: el Estado (60%), cámaras de comercio e industria (25%) y autoridades locales (15%).

En 2010, el Estado está considerando transferir parte de su participación en estos aeropuertos, en particular para los aeródromos de Lyon, Burdeos y Toulouse.

El proyecto de ley 4D, que se debatirá en la primavera de 2021, prevé la transferencia de aeropuertos (excluidos los aeropuertos de interés nacional o internacional) a autoridades locales voluntarias.

Aeródromos afectados

Esta condición se refiere a los aeródromos civiles de interés nacional o internacional que anteriormente pertenecían al Estado y cuya gestión estaba cedida a una cámara de comercio e industria . Estos aeródromos son:

Aeropuertos afectados Nombre de la empresa aeroportuaria Fecha de transferencia
Burdeos-Merignac Aeropuerto SA Bordeaux-Mérignac Mayo de 2007
Lyon - Saint-Exupéry y Lyon-Bron Aeropuertos de SA Lyon Marzo de 2007
Marsella-Provenza y Aix - Los mil Aeropuerto de Marsella-Provenza SA junio de 2014
Montpellier Mediterráneo Aeropuerto SA Montpellier-Méditerranée Junio ​​de 2009
Niza-Costa Azul y Cannes - Mandelieu SA Aeropuertos de la Costa Azul junio 2008
Estrasburgo-Entzheim Compañía del aeropuerto de Estrasburgo-Entzheim Mayo de 2011
Toulouse-Blagnac Aeropuerto SA Toulouse-Blagnac Marzo de 2007
Fort-de-France - Le Lamentin Aeropuerto SA Martinica Aimé-Césaire junio 2012
Pointe-a-Pitre - Le Raizet
Saint-Denis - Gillot
Cayena - Félix Éboué

Notas y referencias

  1. Ley n o  2005-357 de 20 de abril de 2005 sobre aeropuertos.
  2. Autorité de la concurrence, [PDF] dictamen n o  10-A-04 de 22 de febrero de 2010 relativo a una solicitud de dictamen sobre los problemas de competencia que pueden resultar de la privatización de los aeropuertos franceses.
  3. Audiencia de Dominique Bussereau, Ministro encargado de transportes en la Asamblea Nacional, 12 de octubre de 2010.
  4. Decreto n o  2007-244 de 23 de febrero de 2007 se aplican a la concesión de estos aeródromos los correspondientes aeródromos en propiedad y que aprueban el pliego de condiciones.