Según la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días , la homosexualidad se ve oficialmente como una colección de "pensamientos, sentimientos y comportamientos" , no como una "condición" inmutable, o una indicación de "una " identidad " innata. Ella enseña que, a veces no deseados, estos pensamientos, sentimientos y comportamientos pueden y deben cambiarse mediante el arrepentimiento.
Los Santos de los Últimos Días creen que las relaciones sexuales son sagradas, por un lado, porque brindan la oportunidad de tener hijos y, por otro lado, porque fortalecen los lazos emocionales existentes y, por lo tanto, deben practicarse en el contexto del matrimonio (heterosexual) exclusivamente. Alrededor de 1840, José Smith introdujo el principio del matrimonio celestial o matrimonio eterno.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días declara que cualquier persona, homosexual o heterosexual, puede convertirse y seguir siendo miembro de la Iglesia siempre que obedezca la ley de castidad , un principio común a todos los miembros de la Iglesia. La ley de castidad “prohíbe” la sexualidad gay y lésbica como cualquier sexualidad heterosexual fuera del matrimonio, siendo estos actos punibles con la excomunión si uno no se arrepiente y no se vuelve a empezar nunca. De ello se desprende que los Santos de los Últimos Días que son homófilos y desean permanecer en la Iglesia deben abstenerse de tener relaciones sexuales.
En 1995, la Primera Presidencia emitió La familia: una declaración al mundo que define la posición oficial de la Iglesia sobre la familia, el papel del género masculino y femenino y la sexualidad.
En la Conferencia General de 1996, el apóstol Dallin H. Oaks afirmó "Nuestra identidad de género, masculina o femenina, era una característica esencial de nuestra existencia antes de que naciéramos" . Al observar las diversas sugerencias científicas, coincide con los doctores Byne y Parson (Universidad de Colombia): "el papel activo del individuo en la construcción de su identidad está notablemente ausente en la mayoría de las teorías sobre los orígenes de la orientación sexual" .
En 1999, Gordon B. Hinckley declaró oficialmente: “... los amamos como hijos e hijas de Dios. Pueden tener inclinaciones que pueden ser muy fuertes y difíciles de controlar. La mayoría de la gente tiene inclinaciones de un tipo u otro en distintos momentos. Si no ceden a estas inclinaciones, pueden seguir adelante como todos los demás miembros de la Iglesia. Si violan la ley de castidad y las reglas morales de la Iglesia, entonces son susceptibles de acción disciplinaria por parte de la Iglesia, al igual que los demás ... ” .
De manera más general, considerando la homosexualidad, tanto masculina como femenina, como una transgresión de una ley divina, la Iglesia se opone a la extensión de los derechos legales a las familias gays y lesbianas que, según su punto de vista, debilitarían la institución de la familia creada por Dios ( matrimonio heterosexual monógamo ). El tema del matrimonio entre personas del mismo sexo sigue siendo una de las primeras luchas políticas de la Iglesia, que actúa apoyando las leyes que definen el matrimonio entre un hombre y una mujer y, a la inversa, no apoya las que conducen a la legalización del matrimonio. mismo sexo.
En 2008, los líderes de la Iglesia, representados por el jefe de Servicios Familiares de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, aceptaron una solicitud de reunión de Affirmation , una organización de Santos de los Últimos Días homosexuales, pero luego cancelaron. Hasta la fecha, ninguno ha tenido lugar.
En 2009, la Iglesia apoyó una serie de leyes de discriminación contra los homosexuales que llevaron a su adopción por parte del Ayuntamiento de Salt Lake. Estos textos eran “el derecho a tener un techo sobre la cabeza y el derecho a trabajar sin ser discriminado” y que la Iglesia apoyaba “en esencia” .
En 2010, el obispo presidente H. David Burton, en nombre de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, firmó conjuntamente con líderes de las comunidades anglicana, bautista, católica, evangélica, judía, luterana, ortodoxa, pentecostal y sij, una carta abierta: La protección del matrimonio: un compromiso común , para expresar su compromiso común con la protección del matrimonio como unión entre un hombre y una mujer
En Diciembre 2012, la Iglesia abrió un sitio web llamado “Amaos unos a otros: un debate sobre la atracción hacia personas del mismo sexo” para promover la comprensión y la comunicación sobre la atracción hacia personas del mismo sexo.
El Antiguo Testamento , como lo interpretan la mayoría de los cristianos de hoy, prohíbe la homosexualidad , afirmando: "Y no debes acostarte con un hombre como te acuestas con una mujer". Es una cosa detestable ”
La historia bíblica de Lot , Génesis 19: 4-9, establece claramente la intención de los hombres de la ciudad de Sodoma : “Llamaron a Lot y le dijeron: ¿Dónde están los hombres que entraron en tu casa esa noche? Sácanoslos para que los conozcamos. Lot salió hacia ellos a la entrada de la casa y cerró la puerta detrás de él. Dijo: hermanos míos, por favor no me hagan daño. Aquí les ruego, tengo dos hijas que no han conocido hombre; Te lo ruego, los llevaré afuera y puedes hacer lo que quieras con ellos. Solo que no les hagas nada a estos hombres, ya que han venido bajo mi techo. Dijeron: bueno, te haremos peor que ellos ... "
En la Traducción de José Smith de la BibliaLa traducción de la Biblia de José Smith usa el mismo versículo de Levítico 18:22 sin cambios.
En la historia bíblica de Lot , la traducción establece claramente la intención de los hombres de la ciudad de Sodoma : “Entonces le dijeron al hombre: Queremos tener a los hombres, y también a tus hijas; y les haremos lo que consideremos oportuno. Ahora, eso estaba de acuerdo con la maldad de Sodoma. " .
La comprensión de los versículos de la Biblia y la Traducción de José Smith y utilizada por la Iglesia para condenar la homosexualidad está sujeta al desafío de algunas asociaciones de apoyo mormón gay que creen que "el viejo argumento de que las Escrituras condenan la homosexualidad está lejos de ser aceptable" .
En el Libro de MormónLa inmoralidad sexual se considera en el Libro de Mormón como "el más abominable de todos los pecados", aunque este libro ni una sola vez se refiere a la sodomía u homosexualidad en ningún pasaje.
En los primeros días de la IglesiaAlrededor de 1840, José Smith introdujo el principio del matrimonio celestial o matrimonio eterno. En Doctrina y Convenios , leemos que para alcanzar el grado más alto del reino celestial, “el hombre debe entrar en este orden del sacerdocio [es decir, el nuevo y sempiterno convenio del matrimonio ]; y si no, no puede conseguirlo ” .
Aunque la Iglesia ha permitido que los hombres tengan varias esposas bajo su doctrina del matrimonio plural (abandonado desde 1890 ), ha prohibido las relaciones sexuales fuera del matrimonio.
Caso de homosexualidadCuando se establecían relaciones físicas entre homosexuales o lesbianas, los miembros de la Iglesia a veces eran excomulgados ; le premier cas connu fut, en 1841 , celui de John C. Bennett dont on a supposé la bisexualité , bien que, selon D. Michael Quinn , William Smith reproche à son frère, Joseph Smith Jr, d'avoir toléré le comportement de Bennett por un rato.
Uno de los hijos del profeta José Smith , el primer Presidente de la Iglesia, David Hyrum Smith ( 1844 - 1904 ) se dice que ha luchado con tendencias homosexuales.
Michael Quinn , sugirió que los primeros líderes de la Iglesia tenían una visión más tolerante de la homosexualidad , pero Gordon B. Hinckley dijo que los profetas siempre han visto la homosexualidad como un "pecado grave" .
HistóricoHasta 1993 , los expertos médicos Clasificaron la homosexualidad como una enfermedad mental, y la terapia de aversión era uno de los métodos más populares para tratarla. En 1966 , Martin EP Seligman, psicólogo y autor estadounidense, realizó un estudio que mostró resultados positivos sugiriendo que la homosexualidad podía curarse, generando así una "gran ola de entusiasmo" .
En 1959 , en respuesta a las crecientes detenciones de hombres homosexuales en Utah e Idaho , el presidente David O. McKay encargó a los apóstoles de la Iglesia Spencer W. Kimball y Mark E. Peterson que curaran a los miembros homosexuales de la Iglesia.
En 1964 , Spencer W. Kimball hablando con educadores de la Iglesia y psiquiatras mormones, dijo Kimball, citando un artículo médico en la revista Medical World News : "Sabemos que tal enfermedad es curable", que los ex-gays mormones habían surgido dentro de la Iglesia. abogando por programas de atención, aunque el tratamiento había sido como el tratamiento del alcoholismo en el que se requería una vigilancia continua.
En 1965 , Spencer W. Kimball abordó la homosexualidad en su discurso Amor contra lujuria ( Amor contra deseo ). Llamó a la homosexualidad un "pecado vergonzoso" , pero enseñó que quien tiene "deseos y tendencias" homosexuales puede superarlos "de la misma manera que si estuviera enfocado en las caricias, la fornicación o el adulterio " . Él enseñó que, por supuesto, todos están sujetos a la tentación, pero que la diferencia "entre el malhechor y la persona digna es generalmente que uno sucumbió y el otro resistió" .
En 1969 , publicó su discurso en Miracle of Forgiveness ( El milagro del perdón ), donde enseña que la masturbación puede conducir a la homosexualidad . Sin embargo, considera que muchos homosexuales están "en la base de las buenas personas que se han convertido en prisioneras del pecado " y que "algunos superan totalmente la homosexualidad en unos meses" . Kimball deja en claro que este libro es solo su opinión personal y excluye cualquier responsabilidad de la Iglesia por cualquier error que pueda contener.
En 1970, Kimball ayudó a crear una publicación de la Iglesia para líderes a fin de "ayudar [a las personas homosexuales] a recibir tratamiento y ... volver a la normalidad" . El folleto enseña que los líderes religiosos pueden ayudar en este sentido exponiendo el punto de vista de las Sagradas Escrituras, apelando a su razón, alentándolos a abandonar a sus compañeros del mismo sexo, orando con ellos y reemplazando su antigua forma de vida a través de acciones positivas. . El folleto dice claramente que “la homosexualidad PUEDE curarse” .
En 1970 , la Iglesia produjo Esperanza para los transgresores ( Esperanza para los transgresores ) y, en 1971 , Nuevos Horizontes para los homosexuales ( Nuevos horizontes para los homosexuales ), que recomiendan el tratamiento para quienes tienen tendencias homosexuales.
La BYU (Universidad Brigham Young, BYU o la Y), la principal universidad de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. No es necesario ser miembro de la Iglesia para registrarse. Todos los estudiantes, miembros de la Iglesia o no, aceptan respetar el Código de Honor (en) la escuela. Si bien todos deben respetar la ley de castidad considerada como un mandamiento , el código de honor también prohíbe todas las formas de intimidad física que constituirían una expresión de sentimientos homosexuales. No existe tal restricción para expresar sentimientos heterosexuales. Nadie tiene derecho a defender la homosexualidad o promover las relaciones homosexuales presentándolas como moralmente aceptables. También está prohibido vestirse de la misma forma que el otro sexo. Sin embargo, está claro que la orientación sexual no es una cuestión del código de honor.
En la década de 1970 , según los informes, la universidad experimentó con la terapia de aversión de Martin EP Seligman, que expone al paciente a un estímulo mientras recibe una experiencia desagradable, descargas eléctricas. Aunque todos los participantes firmaron un informe al final del tratamiento de que habían sido tratados, nunca se llevaron a cabo más estudios y al menos seis de los 14 hombres se han retractado de haber dicho que habían mentido al afirmar que habían sido curados porque querían hacerlo. poner fin a estos dolorosos tratamientos. Uno de ellos fue Don Harryman, quien relató su experiencia en Personas peculiares: mormones y orientación al mismo sexo ( Personas especiales: mormones y orientación homosexual ).
No fue hasta 1994 que la Asociación Estadounidense de Psicología declaró la terapia de aversión como una práctica peligrosa que no funcionó. En 2006, "la terapia de aversión, cuando se usa para tratar la homosexualidad, viola los códigos de conducta y el consejo profesional de la Asociación Estadounidense de Psicología y la Asociación Estadounidense de Psiquiatría " .
En 1997 , el rector de la universidad, Merrill J. Bateman, no pudo verificar que la terapia de descarga eléctrica hubiera tenido lugar al mismo tiempo y solicitó documentación para respaldar estas afirmaciones. Un miembro de la facultad publicó un artículo en el sitio web de la universidad que afirma que la terapia de aversión puede haber tenido lugar en BYU mientras era estudiante, pero solo en circunstancias bastante raras.
En 1976 , la Iglesia se opuso formalmente a la Enmienda de Igualdad de Derechos . Según el entonces presidente de la Iglesia, Spencer W. Kimball , parte de la razón de esta oposición fue evitar cualquier reconocimiento constitucional de los derechos de los homosexuales . Finalmente, ese año, la organización religiosa publicó un panfleto de amplia distribución dirigido a hombres jóvenes basado en un discurso de Boyd K. Packer en el que condenaba la actividad homosexual. El autor elogia a un misionero preocupado por este problema y que tuvo que separarse de su compañero misionero para protegerse de los avances de este último.
En 1978 , Packer recordó todo esto en otro sermón, también informado en un panfleto, en el que presentaba los actos homosexuales como perversión. Planteó la posibilidad de que estos pudieran tener su origen en el egoísmo y pudieran ser tratados con "pensamientos altruistas, con actos altruistas" . Dijo que anteriormente la Iglesia no había prestado más atención al tema de la homosexualidad por dos razones: por un lado, "algunos temas se discuten mejor en un entorno muy privado" y por otro lado, "podemos hacer que las cosas sucedan muy bien". estúpidamente que intentamos prevenir hablando demasiado de estas cosas ” .
En 1993 , cuando la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de la Clasificación Internacional de Enfermedades como una enfermedad mental, la Iglesia produjo Entender y ayudar a quienes tienen problemas homosexuales ( Entender y ayudar a quienes tienen problemas homosexuales ), eliminando cualquier referencia a la homosexualidad como un problema. enfermedad. La Iglesia se refiere con frecuencia a la investigación científica contemporánea, pero explica que no debe tomarse como una posición con respecto a la homosexualidad.
XXI ° sigloEn 2007 , la Iglesia publicó un folleto titulado Dios ama a sus hijos, que está especialmente dirigido a los feligreses que sienten atracción por su género. Este documento, que había sido precedido por otros tres (en 1974, 1983 y 1992), explica que "la Iglesia ignora el origen de la homosexualidad " y "admite que no todos los gays pueden cambiar su orientación sexual"; además, no recomienda el matrimonio a los homosexuales. Un defensor de la causa de los mormones homosexuales cree que la revisión de este documento presenta "desarrollos positivos", aunque cree que los puntos negativos permanecen en la mayoría.
En 2008 , los líderes de la Iglesia, representados por el jefe de Servicios Familiares de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, aceptaron una solicitud de reunión de Affirmation , una organización de Santos de los Últimos Días homosexuales, pero luego cancelaron. Hasta la fecha, ninguno ha tenido lugar.
En 2009 , la Iglesia apoyó una serie de leyes de discriminación contra los homosexuales que llevaron a su adopción por parte del Ayuntamiento de Salt Lake. Estos textos eran "el derecho a tener un techo sobre la cabeza y el derecho a trabajar sin ser discriminado" y que la Iglesia apoyaba "en esencia".
En 2010, el obispo presidente H. David Burton, en nombre de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, firmó conjuntamente con líderes de las comunidades anglicana, bautista, católica, evangélica, judía, luterana, ortodoxa, pentecostal y sij, una carta abierta: "La protección del matrimonio: un compromiso común", para expresar su compromiso común con la protección del matrimonio como unión entre un hombre y una mujer
En Diciembre 2012, la Iglesia abrió un sitio web llamado “Amaos unos a otros: un debate sobre la atracción hacia personas del mismo sexo” para promover la comprensión y la comunicación sobre la atracción hacia personas del mismo sexo.
En 2015, à la suite de la décision de la Cour Suprême légalisant le mariage de même sexe aux États-Unis , la Première Présidence publie une réponse à la décision de la Cour Suprême légalisant le mariage de même sexe aux États-Unis et réitère le fondement doctrinal des enseignements de l'Église sur la morale, le mariage et la famille et réaffirme que le mariage entre un homme et une femme a été institué par Dieu et est au centre de son plan pour ses enfants et pour le bien-être de la sociedad. En esa misma respuesta, la Primera Presidencia afirma que el evangelio de Jesucristo enseña a amar y tratar a todas las personas con bondad y cortesía, incluso cuando hay desacuerdo, y afirma que quienes se basan en leyes o fallos judiciales que permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo no debe ser tratado de manera irrespetuosa, ya que la Iglesia ha abogado por los derechos de las parejas del mismo sexo a la hospitalización y la atención médica, la vivienda y el empleo justo.
La visión tradicional actual de la Iglesia sobre la homosexualidad se desarrolló a principios de la década de 1960 y es en gran parte el resultado de sermones, discusiones y folletos de Spencer W. Kimball , Boyd K. Packer, Gordon B. Hinckley y Dallin H. Oaks. Para muchos miembros de la Iglesia, las declaraciones de Gordon B. Hinckley , Presidente de la Iglesia de 1995 a 2008, se toman como posición oficial. Hinckley dice:
“Creemos que el matrimonio entre hombre y mujer es ordenado por Dios. Creemos que el matrimonio puede ser eterno mediante el ejercicio del poder del sacerdocio eterno en la casa del Señor.
Se nos pregunta cuál es nuestra posición frente a las personas que se consideran homosexuales. Mi respuesta es que los amamos como hijos e hijas de Dios. Pueden tener inclinaciones que pueden ser muy fuertes y difíciles de controlar. La mayoría de la gente tiene inclinaciones de un tipo u otro en distintos momentos. Si no ceden a estas inclinaciones, pueden seguir adelante como todos los demás miembros de la Iglesia. Si violan la ley de castidad y las reglas morales de la Iglesia, entonces están sujetos a medidas disciplinarias de la Iglesia, al igual que los demás.
"Queremos ayudar a estas personas, fortalecerlas, apoyarlas con sus problemas y ayudarlas a superar sus dificultades. Pero no podemos quedarnos de brazos cruzados si se comportan de forma inmoral, si intentan abogar, defender y vivir una supuesta misma". "matrimonio sexual. Permitirlo ignoraría el fundamento importante y sagrado del matrimonio ordenado por Dios y su propósito mismo de criar hijos" (L'Étoile, Enero de 1999, p. 83 ) ""
La Iglesia enseña que los problemas homosexuales se pueden superar mediante la fe en Dios, el arrepentimiento sincero y el esfuerzo persistente. Las relaciones homosexuales están incluidas por la Iglesia en la lista de "graves transgresiones"; esto puede resultar en un consejo disciplinario y, si la persona no renuncia, la excomunión . La Iglesia incluye entre los pecados graves " asesinato , violación , abuso sexual de fuerza, abuso de un cónyuge, daño físico intencional grave (...), adulterio , fornicación , relaciones homosexuales, abandono voluntario de las responsabilidades familiares, hurto, robo, malversación , venta de drogas ilegales, fraude, perjurio y juramento falso ”
Un sitio mormón no oficial agrega:
“ La homosexualidad es un caso difícil. Los líderes de la iglesia son conscientes de las grandes dificultades que enfrentan los homosexuales que desean practicar su fe, pero sienten sólo una atracción hacia los del mismo sexo. Aunque la [Iglesia] rechaza todas las formas de homofobia y denigración, tampoco está de acuerdo con quienes practican, defienden y fomentan las relaciones entre personas del mismo sexo. "
La existencia de la identidad LGBTAunque no existe una política oficial al respecto, algunos líderes de la Iglesia han declarado que las palabras 'homosexual', 'lesbiana' y 'gay' deben usarse como adjetivos para describir pensamientos, sentimientos o sentimientos, comportamientos, y nunca como sustantivos. para describir condiciones o personas. El propio presidente Gordon B. Hinckley , sin embargo, dijo: "Tenemos homosexuales en la Iglesia". Los líderes que toman esta posición dicen que el uso de estas palabras denota una condición que involucra a una persona que no tiene más remedio que su comportamiento sexual. Los líderes y organizaciones de la iglesia se han referido a la homosexualidad como una orientación sexual, pero no discutieron la bisexualidad .
Los 'problemas homosexuales' se definen como pensamientos, sentimientos o comportamientos homoeróticos . Con respecto a las personas que tienen sentimientos hacia el mismo sexo, la Iglesia a menudo las ha descrito como personas que se sienten atraídas por las personas de su propio sexo. El "matrimonio" se define únicamente como la unión entre un hombre y una mujer. Por lo tanto, el matrimonio entre personas del mismo sexo no se considera una forma legítima de matrimonio, y la Iglesia ha apoyado la noción de una enmienda constitucional en los Estados Unidos para definir legalmente el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer.
'Inclinaciones' homosexualesLa Iglesia no condena lo que llama 'sentimientos', 'inclinaciones' o 'tentaciones' de cualquier tipo cuando no se actúa sobre ellas, refiriéndose al ejemplo de las tentaciones de Cristo. Los miembros de la Iglesia con inclinaciones hacia el mismo sexo pueden participar en la adoración en la misma medida que cualquier otro miembro de la Iglesia, siempre que permanezcan célibes o se casen con una persona del sexo opuesto. Aquellos que tienen una atracción homosexual están invitados a hablar de ello con su superior eclesiástico. Se les anima a no dejar que su orientación sea el único factor determinante en su vida, sino a ver toda su personalidad, extendiendo su horizonte más allá de su orientación. Deben tener cuidado de no culpar a sus padres.
Sin embargo, los líderes de la Iglesia reconocen que aquellos con una inclinación homosexual pueden experimentar soledad y dificultades especiales. Por tanto, animan a todos los fieles a interesarse activamente por estas personas. Dijeron: “Todos deben entender que las personas (y los miembros de su familia) que luchan con esta carga de atracción homosexual tienen una necesidad especial de amor y aliento que es claramente responsabilidad de los miembros de la familia. La Iglesia, quienes han indicado por [ su] compromiso su voluntad de llevar las cargas de los demás y así cumplir la ley de Cristo ”.
La Iglesia no participa en el debate sobre si la homosexualidad se desarrolla de forma natural o se adquiere con el tiempo, argumentando que tal debate está, en el mejor de los casos, reservado a la ciencia. Los líderes de la iglesia han admitido que tal vez tales adicciones son innatas o adquiridas sin elección personal y pueden tener alguna conexión con la herencia, citando varios estudios científicos sobre el tema. Sin embargo, enseñan que estas inclinaciones no continuarán después de la muerte y que el género masculino o femenino es una característica eterna y esencial del alma.
'Sentimientos' homosexualesLa Iglesia enseña que todos sus miembros deben asumir la responsabilidad de frenar sus pensamientos, actitudes, sentimientos, deseos y pasiones. Se les enseña a evitar cualquier conversación o actividad que pueda despertar en ellos deseos sexuales. Se les ordena "dejar que la virtud llene [sus] pensamientos incesantemente". Mediante la expiación de Jesucristo , se puede cambiar cualquier deseo de pecar y se espera que todos experimenten una paz duradera.
Para aquellos que sienten atracción por personas de su género, declaran que "la línea de precaución está entre la predisposición y los sentimientos". La Iglesia enseña que todos tienen sentimientos que no han elegido, que los sentimientos hacia el mismo sexo pueden ser poderosos y difíciles de controlar, pero que "independientemente de las causas, estos problemas pueden controlarse y eventualmente superarse". Si bien la Iglesia no toma medidas disciplinarias contra los pensamientos o sentimientos homosexuales, sí enseña que todo miembro homosexual de la Iglesia debe aprender a aceptar la responsabilidad de sus sentimientos homosexuales, y cita ejemplos concretos que revelan cómo aquellos que han tenido una inclinación por el alcoholismo , la ira, u otros rasgos no deseados pudieron controlar sus pensamientos y acciones. Ella enseña que con una mejor comprensión de la ley moral, estos problemas pueden corregirse "por hábito".
Los miembros de la iglesia no deben participar en actividades que intensifiquen sus sentimientos homosexuales, como la pornografía , la masturbación y el comportamiento homosexual. Se deben romper las relaciones malsanas con personas que fomentan tales prácticas y se debe evitar el contacto con lo que se considera malo. El obispo debe tener cuidado de no crear circunstancias en las que las personas con inclinaciones homosexuales estén expuestas a la tentación.
'Conducta' homosexualEn 1991 , la Iglesia publicó un informe que decía: “Las relaciones sexuales son apropiadas solo entre un esposo y su esposa, cuando se expresa apropiadamente en los lazos del matrimonio. Cualquier otro contacto sexual, incluida la fornicación , el adulterio y el comportamiento homosexual y lésbico, es indignante ... Suplicamos a los implicados en tal comportamiento que los abandonen ”. “La atracción por personas del mismo sexo es muy real, pero no debería haber ninguna expresión física de esa atracción. El deseo de satisfacción física no da derecho a la inmoralidad a nadie, independientemente de su orientación sexual. "
Ella dice además que complacer la homosexualidad distorsionaría las relaciones románticas, socavaría la unidad familiar divinamente establecida y que podría volverse adictiva. La disciplina de la Iglesia contra la actividad homosexual es un poco más severa que la de los miembros que han cometido un acto heterosexual. La práctica de la homosexualidad masculina o femenina es automáticamente objeto de una mención especial en la hoja de membresía de las personas interesadas y evita permanentemente que la persona en cuestión cumpla una misión de tiempo completo para la Iglesia. Según ella, todos los profetas, modernos y antiguos, han enseñado que la conducta homosexual es un pecado grave. La teoría según la cual algunos nacieron homosexuales constituye según ellos “una mentira maliciosa y destructiva. Esta idea, persuasiva para algunos, se [considera] de naturaleza maligna. (...) Los muchachos deben convertirse en hombres - hombres masculinos, viriles - para eventualmente convertirse en esposos y padres ”.
Aunque los líderes del movimiento religioso condenan el pecado del comportamiento homosexual, enseñan el amor hacia hombres y mujeres que experimentan atracción homosexual, incluidos aquellos que continúan llevando estilos de vida homosexuales. “Debemos expandirnos con amabilidad y consuelo a los afligidos, cubriendo sus necesidades y ayudándolos con sus problemas”, dijeron. Hablaron en contra de los ataques físicos o verbales contra quienes se comportan de manera homosexual. Afirmaron que les resultaba difícil creer que alguien pudiera elegir tal desviación como resultado de una decisión consciente informada; un líder afirmó que esto podría ser el resultado de un desorden espiritual originado en el egoísmo, y que tales sentimientos deben ser superados o eliminados. Enseñan que el comportamiento es cambiante y que, en caso de no arrepentimiento, esto puede resultar en una sanción de la Iglesia hasta la excomunión , incluida , bajo la dirección de un obispo. Se cree que la curación espiritual tiene lugar mediante la observancia de las reglas de la Iglesia para recuperar la salud moral y espiritual después de un largo período de tiempo; debe ir acompañado de la determinación de no desviarse más.
El presidente Hinckley dijo: “El matrimonio no debe verse como un paso terapéutico para resolver problemas como las inclinaciones o prácticas homosexuales, que claramente deben superarse primero con firme determinación ... nunca volver a caer en tales prácticas”. A menos que se haga esto, los homosexuales no pueden casarse de buena fe sin correr el riesgo de dañar a otras personas (cónyuge, hijos). Se ha advertido a los líderes de movimientos religiosos que alentar a los homosexuales a cultivar sentimientos heterosexuales generalmente conduce a la frustración y el desánimo. Las críticas apuntan a matrimonios que ocurren por razones equivocadas. Varias uniones han fracasado porque los problemas homosexuales no se habían resuelto antes del matrimonio.
La Iglesia sostiene que es posible superar estos problemas. Según ella, algunos han informado que los sentimientos heterosexuales pueden surgir en las personas una vez que se liberan de sus inclinaciones homosexuales. El matrimonio de quienes tienen sentimientos hacia el mismo sexo sería apropiado si "primero han demostrado su capacidad para resolver y poner fin a esos sentimientos o inclinaciones, han sentido una gran atracción por una hija de Dios y desean, por lo tanto, contraer matrimonio, tener hijos y disfrutar de las bendiciones de la eternidad ”. Varios miembros de la Iglesia afirman haber dominado su atracción homosexual lo suficiente como para poder casarse.
Hay muchos que, con inclinaciones homosexuales, han pensado que deberían casarse debido a la doctrina de la Iglesia sobre el matrimonio. En efecto, esto afirma que el matrimonio heterosexual es una de las muchas condiciones necesarias para poder entrar al más alto grado de gloria del reino celestial, el más alto de los tres cielos mencionados por el apóstol Pablo en el Nuevo Testamento y parte del Plan. de Salvación . El matrimonio entre un hombre y una mujer se considera en la creencia mormona como una condición esencial para alcanzar este cielo. Por lo tanto, los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días creen que la familia es la unidad fundamental de la sociedad en esta vida en la tierra y también para la eternidad. Sin embargo, creen que esta familia debe construirse de la manera que Dios quiere que sea, y no mediante engaños o mentiras. Aquellos que no han tenido la oportunidad de casarse en esta vida, especialmente aquellos que experimentan atracción homosexual, recibirán uno en la próxima. Se cree que esta atracción no continuará después de la muerte, y si los fieles muestran su integridad en esta vida, recibirán todas las bendiciones en el cielo, incluido el matrimonio celestial.
El matrimonio del mismo sexoLa Iglesia no respalda ni permite el comportamiento homosexual dentro de ella y se ha opuesto activamente a los intentos de legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo o las uniones civiles . Gordon B. Hinckley , anterior presidente de la organización religiosa, dijo que la Iglesia no se ve a sí misma como "anti-gay" sino más bien como "pro-familia". La doctrina mormona sostiene que el matrimonio heterosexual es una de las condiciones necesarias para entrar al más alto grado de gloria en el reino celestial.
A partir de mediados de la década de 1990 , la Iglesia comenzó a dirigir su atención al tema del matrimonio entre personas del mismo sexo .
En 1993 , la Corte Suprema del Estado de Hawái sostuvo que la discriminación contra las parejas del mismo sexo en la emisión de permisos de matrimonio violaba la constitución de Hawái. En respuesta, la Primera Presidencia de la Iglesia emitió un informe con fecha13 de febrero de 1994declarando su oposición al matrimonio entre personas del mismo sexo y pidiendo a sus miembros que apoyen sus esfuerzos para prohibir los matrimonios entre personas del mismo sexo . Con el apoyo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y varias otras organizaciones religiosas, la legislatura hawaiana aprobó un proyecto de ley en 1994 que prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo. Extraoficialmente, la Iglesia ha continuado oponiéndose a los esfuerzos en Hawái para otorgar a las familias homosexuales y lesbianas el derecho a formar uniones civiles con muchos de los mismos derechos legales que las familias heterosexuales, incluida la adopción , la custodia de los hijos y los derechos de propiedad común.
A medida que otros estados, incluidos Vermont y Massachusetts , comenzaron a promulgar protecciones legales para las parejas del mismo sexo, la Iglesia continuó participando activamente en la política para evitar el reconocimiento legal de las familias que no son heterosexuales. En 2004 , aprobó oficialmente una enmienda a la Constitución de los Estados Unidos que prohíbe el matrimonio a menos que sea entre un hombre y una mujer. También anunció oficialmente su oposición a las medidas políticas que "confieren estatus legal a cualquier relación sexual" que no sea la de "un hombre y una mujer legalmente casados". Aunque la declaración se dirigió específicamente contra el matrimonio entre personas del mismo sexo , también puede entenderse que destaca la oposición política al reconocimiento de las uniones civiles , los matrimonios consuetudinarios, los matrimonios plurales u otros arreglos familiares.
En 2009, la Iglesia apoyó una serie de leyes de discriminación contra los homosexuales que llevaron a su adopción por parte del Ayuntamiento de Salt Lake. Estos textos eran "el derecho a tener un techo sobre la cabeza y el derecho a trabajar sin ser discriminado" y que la Iglesia apoyaba "en esencia".
No hay cifras oficiales sobre el número de mormones homosexuales. El estudio más reciente, que data de 1972 , indica que entre el 10 y el 13% de los jóvenes mormones han tenido al menos una experiencia homosexual. El estudio no incluyó a homosexuales que no hayan tenido una experiencia homosexual. Gary Watts, ex presidente de Family Fellowship estima que solo el 10% de los homosexuales permanecen en la Iglesia. Muchos de estos avanzan en la Iglesia al encontrar apoyo en diferentes grupos o sitios web donde revelan su atracción por el mismo sexo y al mismo tiempo son miembros de la Iglesia. Varias historias personales se publicaron en el libro Un lugar en el reino: Perspectivas espirituales de los santos de los últimos días sobre la atracción hacia personas del mismo sexo ( Un lugar en el reino: Perspectiva espiritual de los santos de los últimos días sobre su atracción homosexual ). Otras experiencias personales se informan en el sitio web "La gente puede cambiar". Otros han compartido sus historias en la revista Ensign , en el sitio web de Evergreen International o en blogs. Las siguientes son algunas de las figuras más conocidas dentro de la comunidad gay mormona:
La mayoría de los homosexuales que llevan un estilo de vida homosexual no ven ningún problema en identificarse como homosexuales y lo hacen abiertamente. Sin embargo, entre los célibes y los homosexuales fielmente casados, la terminología es más difícil. Muchos no identifican su orientación o dicen ser heterosexuales. Otros se identifican como homosexuales u homosexuales, incluso si están casados con una persona del sexo opuesto. Algunas personas, especialmente las que están casadas o han recibido terapia, se identifican como ex-gays "curados". Un término relativamente nuevo es 'Moho', que es una combinación de mormón y homosexual . Un homosexual definió un 'moho' como un homosexual que es "ante todo un mormón y todavía trata de vivir bajo las limitaciones [a las que todo] miembro fiel de la Iglesia debe someterse".
Muchos homosexuales rechazan cualquier clasificación de su sexualidad, siguiendo el ejemplo de los líderes que solo hablan de atracción hacia el mismo sexo, a menudo llamados SSA para abreviar. Sin embargo, algunos se oponen al uso de esta expresión, explicando que "no es sexual" y prefieren hablar de atracción hacia el mismo género (inglés: Same-Gender Attraction), o SGA. Existe un argumento similar sobre cómo usar SSA. Muchas personas dicen que luchan con su SSA, refiriéndose a sí mismos como "luchadores". También hablamos de vivir una SSA, tener una SSA, cuidar de la SSA o incluso ser una SSA. La mayoría usa una combinación de términos y varios expresaron su frustración por no saber cómo llamarse.
Organizaciones de apoyoLa Iglesia no anima ni desalienta a los grupos de apoyo para quienes luchan con las inclinaciones homosexuales. Sin embargo, desalienta a los grupos que abogan por un estilo de vida homosexual. Aunque ninguna organización está patrocinada oficialmente por la Iglesia, muchas de ellas han adoptado teorías y filosofías que creen que están de acuerdo con la política de la Iglesia. Varios miembros de la Iglesia también se han unido a organizaciones dirigidas específicamente a ex-gays, otros que se identifican como LGBT se han unido a otros grupos de apoyo que buscan promover la doctrina de la Iglesia, en particular hacia una mayor tolerancia con respecto a las cuestiones LGBT. Algunos de estos grupos de apoyo incluyen:
Evergreen International es una organización sin fines de lucro ubicada en Salt Lake City , fundada originalmente en 1989 por once Santos de los Últimos Días que buscaban curar su homosexualidad .
Esta organización está destinada a "personas que quieran disminuir su atracción por personas de su género y superar el comportamiento homosexual". Afirma que los homosexuales pueden dejar de lado su atracción homosexual y presenta una amplia selección de libros que tratan este tema. No aboga por ninguna forma particular de terapia , pero proporciona información sobre varias psicoterapias , incluida la terapia de mantenimiento de género, la terapia de reorientación, la terapia de rehabilitación, la terapia de afirmación de género, la terapia de grupo y la terapia restaurativa. El grupo, que apoya incondicionalmente la posición de la Iglesia y utiliza la doctrina mormona como base para sus enseñanzas, es criticado por el grupo de apoyo de Afirmación.
Declaración: Gay & Lesbian Mormons es un grupo de apoyo internacional ( Estados Unidos , Chile , Australia en particular) creado el11 de junio de 1977por Stephan Zacharias, después del suicidio de dos mormones homosexuales que participaron en experimentos de terapia de aversión administrados por el servicio de psicología de la Universidad Brigham Young . En 1978 , Paul Mortensen formó un grupo en Los Ángeles , y luego aparecieron grupos de Afirmación en muchas ciudades de los Estados Unidos . Actualmente, aproximadamente 1,000 personas están asociadas con la organización, y 300 de ellas son miembros que pagan cuotas. Un comité de gestión compuesto por tres miembros está al frente de la organización. Las conferencias anuales se llevan a cabo en una ciudad diferente cada año. Affirmation publica un boletín mensual, Affinity ( Affinity ).
En 1985 , Antonio A. Feliz y algunos otros miembros de Afirmación decidieron formar una Iglesia en Los Ángeles para dar la bienvenida a gays y lesbianas. Se la conoce como la Iglesia Restaurada de Jesucristo. A mediados de la década de 1980 , una antena dividida Afirmación de Kansas City (Missouri) dio a luz a Gay And Lesbian Acceptance (in) (GALA) es un grupo de apoyo para miembros gays, lesbianas, bisexuales y trans de la Comunidad de Cristo (anteriormente Reorganized Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, separada de la Iglesia Madre después de la muerte de José Smith en 1844 ), con sede en Independencia, en Misuri .
Debido a las muchas declaraciones y acciones de los líderes mormones en contra del comportamiento homosexual, Affirmation ha denunciado ocasionalmente a la Iglesia y también a la terapia de aversión. En octubre de 1999 , algunos miembros de Afirmación en Salt Lake City protestaron por el cabildeo de la Iglesia para mantener la definición tradicional de matrimonio . Sosteniendo que "la homosexualidad y las relaciones homosexuales pueden ser compatibles con (...) el Evangelio de Jesucristo ", esta organización propone "trabajar por la comprensión y aceptación de los homosexuales y lesbianas como personas plenas, iguales y dignas en La Iglesia de Jesús". Cristo de los Santos de los Últimos Días y en la sociedad, y ayudarlos a darse cuenta y afirmar su propio valor ”. Sin embargo, el grupo ha aumentado su misión y ahora incluye a personas bisexuales , trans e intersexuales . Evergreen International ha criticado a Affirmation por su oposición a la Iglesia.
North Star es una organización cuya misión es "proporcionar un lugar de comunidad para los mormones que experimentan atracción por el mismo sexo, pero también para sus familiares, amigos y líderes de la iglesia". El grupo apoya la posición de la Iglesia sobre la homosexualidad y tiene como objetivo proporcionar apoyo espiritual y social a las personas y familias que desean vivir en armonía con las enseñanzas de la Iglesia.
Disciple2 es una organización que se propone apoyar a aquellos a quienes llama "luchadores" masculinos y femeninos que "han elegido o pueden algún día elegir estar en armonía con nuestro Padre Celestial y Sus leyes, tal como las definen los profetas y apóstoles actuales". Tiene grupos de apoyo con Yahoo! para hombres, mujeres y sus familias.
Wildflowers es una organización para "mujeres que han estado o están casadas con hombres homosexuales". El grupo fue organizado por mormones, pero está abierto a otras creencias.
Esta organización está destinada a familias que incluyen lesbianas, gays, bisexuales y / o personas trans.
GLYA es una organización fraternal que ofrece actividades sociales para jóvenes adultos gay, lesbianas, bisexuales y trans de entre 18 y 30 años que comparten una cultura mormona y / o herencia religiosa. Esta organización ofrece recursos a organizaciones religiosas que aceptan comportamientos homosexuales.
LDS Reconciliation es una organización que afirma la vida espiritual de gays y lesbianas. Organizó protestas contra BYU y sus políticas.
Gamofites. es una organización no religiosa para padres mormones que son homosexuales. Su nombre es un acrónimo de "Padres Mormones Gay" al que se le ha agregado el sufijo "ite", contenido en varios nombres propios del Libro de Mormón ( nefitas , lamanitas , jareditas , etc.). Al apoyar la sexualidad de sus miembros, la organización difiere de la doctrina oficial de la Iglesia sobre la homosexualidad .
La fundación de la barandilla. es para hombres jóvenes que tienen preguntas sobre la homosexualidad y les ofrece soluciones que son compatibles con la enseñanza mormona. Promueve la terapia conocida como "Contexto Específico" que brinda ayuda a las personas que tienen "problemas" de homosexualidad.
Stuart Matis, soltero y homosexual, dijo: “Los mormones heterosexuales no tienen ni idea de lo que es crecer siendo gay en esta Iglesia. Es una vida de constante tormento, odio a uno mismo y homofobia internalizada ”. Más tarde, Stuart se quitó la vida en una iglesia mormona en Los Altos , California . Después de que dos de sus amigos homosexuales también se suicidaran, los miembros de Afirmación comenzaron a educar al público sobre la prevención del suicidio y las consecuencias destructivas de la homofobia . Las víctimas de suicidio se informan en su sitio web.
Obras artísticas, como la obra Angels in America que se presentó en el festival de Aviñón , arrojan luz sobre los problemas que enfrentan hoy los homosexuales en esta religión, hablando de una vida "[de] negación., (...) [de] mintiendo ".
Acusación de promover la violencia contra los gaysEn la conferencia general de octubre de 1976 , el apóstol Boyd K.Packer enseñó a los jóvenes adolescentes Santos de los Últimos Días, animándolos a evitar las actividades inmorales que él identificaba como pornografía , masturbación , comportamiento , homosexuales y heterosexuales fuera del matrimonio y a “resistir vigorosamente "Todos los hombres que" atraen a los jóvenes para que los involucren en estos actos inmorales ".
Boyd K. Packer dio el ejemplo de un misionero que él conocía y que golpeó a su compañero misionero. Boyd K. Packer no especifica por qué, pero el contexto sugiere que es para desalentar los avances de un colega misionero emprendedor. Boyd K. Packer informa que le dijo al misionero: “Bien. Alguien tenía que hacerlo y no sería bueno que una Autoridad General resolviera el problema de esa manera ”. Después de contar la historia, Packer comenta: “No te recomiendo que lo hagas de esta manera, pero no lo dejo fuera. Tienes que protegerte ". Boyd K. Packer da una advertencia similar contra los avances heterosexuales: “¡No dejes que nadie toque ni manipule tu cuerpo, nadie! ".
D. Michael Quinn , excomulgado de la Iglesia en 1993, afirmó que estas palabras de 1976 constituyen una incitación a golpear a un hombre gay, y que la Iglesia misma aprueba tal comportamiento al continuar editando el discurso de Packer bajo un folleto titulado solo para hombres jóvenes ( para los jóvenes solamente ). Ni Boyd K. Packer ni la Iglesia han respondido oficialmente directamente a esta acusación; sin embargo, otros líderes han declarado desde entonces que la Iglesia se opone firmemente a todas las formas de violencia contra los homosexuales. Por ejemplo, el apóstol Dallin H. Oaks afirmó que sus doctrinas obviamente condenan a quienes cometen ataques físicos o verbales a personas que se cree están involucradas en conductas homosexuales o lesbianas.
Iglesia y terapiaCuando se le preguntó sobre la posición de la Iglesia sobre las terapias destinadas a tratar la homosexualidad, Wickman respondió que puede ser apropiado que una persona busque terapia y que la Iglesia probablemente no se opondría. Oaks continúa diciendo que la Iglesia rara vez se pronuncia sobre si las técnicas son apropiadas. Destacan que el lado clínico no es lo más importante y advierten sobre prácticas abusivas, como la terapia de aversión .
En general, la Iglesia desaprueba los grupos que "desafían los valores religiosos y morales", "estimulan el contacto físico entre los participantes" o "fomentan la confesión o la divulgación abierta de información personal que normalmente se discute sólo en entrevistas confidenciales". Según ella, "aunque los participantes pueden experimentar un alivio o euforia emocional temporal, los viejos problemas a menudo regresan, lo que lleva a una mayor decepción y desesperanza".
En 2000 , Jayce Cox informó en un periódico gay en Las Vegas que se había sometido a una terapia de aversión en la Universidad Brigham Young hasta 1995 por recomendación de su obispo. Ese mismo año, alguien con el seudónimo de Mike Summers informó que se sometió a una terapia de aversión en la oficina de Evergreen en Ogden en 1997 . Por lo general, las personas dicen que se les mostró una imagen que representaba el homoerotismo , seguida de la aplicación de un estímulo negativo. Luego se les habría mostrado la imagen de una mujer, seguida de la retirada de este estímulo. Los informes difieren tanto en el hecho de que las imágenes eran pornográficas como en el uso de un estímulo negativo. Un informe afirma que el estímulo consistió en una descarga en los dedos o el pene, mientras que otro afirma que se roció amoníaco en la nariz del individuo.
Evergreen negó la veracidad de estas declaraciones, diciendo que su primera oficina no se abrió hasta 1999 y que nunca hubo una oficina en Ogden. En 2000 , el Departamento de Policía Municipal de Provo y el investigador jefe del Departamento de Comercio de Utah iniciaron una investigación sobre estos reclamos. Desde entonces, esta investigación se detuvo y ninguna de las historias pudo corroborarse, ni se pudo establecer la identidad de Mike Summers.
Supuesta tolerancia y respuesta de miembros destacados de la iglesiaAlgunos miembros de la Iglesia afirman que la Iglesia fue una vez más tolerante con la homosexualidad, y que solo el liderazgo actual le ha sido desfavorable. Creen que la Iglesia algún día permitirá las relaciones homosexuales, tal como en el pasado permitió las relaciones polígamas.
El ex mormón D. Michael Quinn presenta este punto de vista en Dinámica del mismo sexo entre los estadounidenses del siglo XIX: un ejemplo mormón ( dinámica homosexual entre los estadounidenses del siglo XIX: el ejemplo mormón ).
Estados de libros de Quinn que durante el XIX ° siglo, la Iglesia (como la sociedad americana en su conjunto) se ha descrito como relativamente tolerante con las relaciones íntimas entre personas del mismo sexo, aunque muchos de estos informes n 'no tenían carácter sexual, y entre aquellos que realmente lo eran, por lo general era solo circunstancial. Sin embargo, cuando se descubrieron relaciones de homosexuales o lesbianas, los culpables a veces fueron excomulgados (por ejemplo, el caso de John C. Bennett, bisexual, en 1841 ).
Se informa que algunos miembros activos y prominentes de la Iglesia en Utah nunca fueron sancionados a pesar de que se sabía que tenían relaciones íntimas con sus sirvientes del mismo sexo (aunque no hay prueba formal de que el sexo estuviera involucrado en estas relaciones). Entre estos casos está el de Evan Stephens, quien había sido director del Coro del Tabernáculo Mormón hasta 1916 y autor de muchos himnos conocidos por la Iglesia. Permaneció soltero, pero al parecer tuvo relaciones íntimas y compartió su cama con varios compañeros masculinos (sirvientes y compañeros de viaje). Algunos de estos informes se han divulgado bajo un seudónimo en el periódico mormón The Children's Friend ( El amigo de los niños ). El exmormón Connell O'Donovan proporcionó más evidencia de que Stephens tenía una orientación homosexual, pero ninguna evidencia de que fuera homosexual activo.
Otro caso muy conocido fue el de Louise B. Felt y May Anderson, las dos primeras presidentas de la Primaria, que vivieron juntas en el mismo dormitorio durante décadas y las líderes de la Primaria las llamaron los "David y Jonathan" de la Primaria.
O'Donovan, autor de Homosexuality and Mormonism (1840-1980), que utiliza múltiples fuentes, incluidas varias de D. Michael Quinn, evoca un escándalo interno que involucra a Joseph Fielding Smith, miembro de la familia del Profeta, ordenado Patriarca de la 'Iglesia en 1942, a pesar de los rumores de sus tendencias homosexuales. En 1946 supuestamente se sospechaba que había tenido relaciones íntimas, sexuales o de otro tipo, con un joven varios años antes, y fue discretamente relevado de sus funciones y exiliado a Hawai. Su destitución estuvo justificada por motivos de salud. No hubo excomunión ni anuncio público.
Varios eruditos mormones han visto las interpretaciones de Quinn como una distorsión de la historia de la Iglesia. Niegan cualquier aceptación de la homosexualidad por parte de los gobernantes pasados y afirman que la conducta actual de la Iglesia está totalmente de acuerdo con las enseñanzas de los gobernantes pasados y las Sagradas Escrituras . No están de acuerdo con la teoría de Quinn de que Evan Stephens estuvo involucrado en relaciones íntimas con otros hombres o que el artículo en The Children's Friend sí habla de esas relaciones. Afirman que Stephens es conocido sólo como un "caballero cristiano de estricta moralidad".
Los investigadores también señalan que May Anderson originalmente vino a vivir con Louise B. Felt a pedido de su esposo de hacerle compañía a su esposa durante su enfermedad. Se habrían "enamorado" (según su propia expresión). Sin embargo, debaten qué significado le dieron a esta expresión en ese momento y si habrían tenido contacto homosexual.
La mayoría de los demás movimientos mormonistas condenan la homosexualidad en términos similares a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días , pero no son políticamente activos. Algunos de ellos, como la Comunidad de Cristo , sin embargo, adoptaron un punto de vista algo más moderado.
La Comunidad de Cristo adopta una posición algo más flexible en comparación con la homosexualidad .
Se da cuenta de que muchos de sus miembros están preocupados por este tema y la forma en que se está manejando dentro de la Iglesia. Distingue entre orientación homosexual y actividad homosexual, afirma que solo el matrimonio entre un hombre y una mujer es reconocido por las Sagradas Escrituras , que estas no presentan favorablemente las relaciones entre personas del mismo sexo, que una persona que practica la homosexualidad no puede acceder al sacerdocio, pero que es un hijo de Dios al igual que una persona heterosexual.
Sin embargo, como ella declara "buscar siempre mantener la fe con las percepciones morales del evangelio restaurado", reconoce que "la teología es dinámica y debe interpretarse a la luz de las culturas y los tiempos cambiantes". Ella cree que los versículos de la Biblia que presentan desfavorablemente las relaciones entre personas del mismo sexo deben ubicarse en el contexto en el que fueron escritos. Ella dice: “El liderazgo de la Iglesia continúa examinando formas de ordenar a los homosexuales. Se debe poner énfasis en los valores cristianos en todo comportamiento sexual. Una actitud de amor y comprensión debe afirmar el valor de cada persona ”.
Los líderes intentan introducir el reconocimiento de la homosexualidad dentro de la Iglesia, en particular apoyando a GALA (asociación de apoyo a los miembros LGBT), pero lo hacen de manera progresiva para no provocar salidas masivas en los países. movimiento. La aceptación de la homosexualidad constituye una apuesta importante para el movimiento que desea participar en el diálogo ecuménico .
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Strangite) , también un movimiento nacido del mormonismo , condena la homosexualidad como una "violación directa de la ley de Dios". Sin embargo, el fundador del movimiento, James Strang, nunca planteó el tema.
El teatro, el cine y la televisión han creado personajes mormones homosexuales. Este es particularmente el caso de las siguientes obras: