Las lenguas zapotecas son un grupo de lenguas habladas por 441,769 personas en el estado de Oaxaca , México , que tiene la mayor proporción de indígenas. Además del español , la población habla dieciséis lenguas amerindias, incluidas las lenguas zapotecas.
La familia zapoteca pertenece al grupo lingüístico oto-mango y apareció entre el 3000 y el 1500 a.C.
Antes de la colonización, ya existían muchas variantes lingüísticas. Esta variedad aumentó con el control de los españoles sobre los territorios de los nativos. Al mismo tiempo, desde esta colonización, los dialectos indígenas han sufrido un declive considerable.
El SIL Internacional , que se encarga de asignar los códigos ISO 639-3 , clasifica el zapoteco como macrolenguaje e incluye 57 variedades :
La base de datos lingüística de Glottolog tiene una subfamilia denominada "zapoteca", que incluye las mismas 57 variedades, clasificadas de la siguiente manera (los dialectos se indican entre paréntesis):
Las lenguas zapotecas pertenecen a la Unión Lingüística Mesoamericana , un área de convergencia lingüística formada durante milenios por la interacción entre los pueblos nativos americanos. Algunas características comunes de los idiomas de la familia son: