Jovanka Broz

Jovanka Broz
Imagen ilustrativa del artículo Jovanka Broz
Primera Dama de Yugoslavia
14 de enero de 1953 - 4 de mayo de 1980
( 27 años, 3 meses y 20 días )
Predecesor País creado
Sucesor Taskana Ersvala Kertzer Koliševski
Biografía
Nombre de nacimiento Jovanka Budisavljević Broz
Fecha de nacimiento 7 de diciembre de 1924
Lugar de nacimiento Lika ( Reino de los serbios, croatas y eslovenos )
Fecha de muerte 20 de octubre de 2013
Lugar de la muerte Belgrado ( Serbia )
Cónyuge Josip Broz Tito

Jovanka Budisavljević Broz (cirílico serbio: Јованка Будисављевић Броз), nacido el7 de diciembre de 1924en el pueblo de Pećane , en la región croata de Lika ( Reino de los serbios, croatas y eslovenos ) y murió el20 de octubre de 2013en Belgrado , es, desde 1952, la tercera esposa del mariscal yugoslavo y jefe de Estado Josip Tito, del que enviudó a su muerte en 1980.

Ella es, por tanto, Primera Dama de Yugoslavia de14 de enero de 1953 a 4 de mayo de 1980. Ocupó el rango de mayor en el Ejército Popular de Yugoslavia . Vivió en Belgrado , Serbia , hasta su muerte.

Biografía

Infancia

Nacida en una familia de campesinos serbios de Croacia, alrededor de Milán, su padre y Milica, su madre, Jovanka Budisavljević creció rodeada de dos hermanos, Maksim y Pero, y dos hermanas, Zora y Nada. Cuando aún era muy joven, su madre murió y su padre se volvió a casar. Tenía dieciséis años cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial . La familia huye cuando el régimen ustashi se apodera del nuevo estado títere creado por el Tercer Reich , el estado independiente de Croacia .

A los diecisiete se unió a los partisanos y fue asignada a la Prva ženska partizanska četa , una rama femenina de la resistencia , en la que se distinguió como una excelente francotiradora . Una vez disuelta la brigada, fue reasignada a un cuartel general como enfermera, y esto hasta el final de la guerra. En el verano de 1944 , estuvo en el campo de batalla de Drvar durante la Operación Rösselsprung (o incursión en Drvar), que consistió en secuestrar a Tito para cortar de raíz la resistencia yugoslava. Ella ayuda a evacuar a los heridos y conoce a Tito por primera vez. Al final de la guerra, obtuvo el rango de capitana de la cuarta brigada de Lika . Según los informes, resultó herida dos veces durante el conflicto.

Esposa de tito

Reunirse

Históricamente no está claro cómo Jovanka Budisavljević se convirtió en la esposa del jefe de estado yugoslavo. Según la versión oficial, poco después del final de la guerra, el ministro del Interior, Aleksandar Ranković, pidió a sus subordinados en las provincias que le trajeran chicas jóvenes para trabajar en el gabinete del mariscal Tito (especialmente como secretarias). De cincuenta candidatos, presentó cinco a Tito, quien eligió a Jovanka Budisavljević, que entonces tenía veinticuatro años. Esta versión es confirmada por el general Đoko Jovanić , entonces jefe del servicio de contrainteligencia yugoslavo ( Kontraobaveštajna služba ) y que había propuesto personalmente a la joven para el cargo.

Otra versión de su reunión describe a Jovanka Budisavljević como un espía soviético enviado por Ivan Krajačić , el oficial de enlace de la NKVD en Yugoslavia . Una última versión, esta apoyada por el general Marjan Kranjc , afirma que la exenfermera estuvo desde 1945 al servicio de Tito, como nutricionista , para protegerlo de enfermedades alimentarias. En 1946, tras la muerte del gran amor de Marshal, Davorjanka Paunović , Marjan Kranjc sostiene que se convirtió en su secretaria personal.

Así, desde hace seis años, Jovanka Budisavljević navega en el estrecho séquito de Tito entre el papel de secretaria y amante, aunque esta última lo ha hecho durante este período de aventuras, como la cantante Zinka Milanov . Milovan Đilas , un ideólogo marxista cercano a Tito, cuenta así en su libro Druženje s Titom ( Amistad con Tito ) que: “Ella nunca apareció sin la compañía de Tito. Incluso se la ha visto varias veces en vigilia en un pasillo (mientras asistía a una reunión en una habitación contigua) para asegurarse de que Tito no se pierda nada antes de irse a la cama. Por ello, el enfado y la desconfianza de otros colaboradores era inevitable. […] Las motivaciones de su cercanía demasiado a Tito se podían explicar de muchas formas, ninguna de las cuales mostraba bien su carácter: por el arribismo, el halago, la extravagancia femenina o la explotación de la soledad de Tito ” .

Boda

La fecha exacta de su matrimonio está sujeta a debate. Sin embargo, es cierto que desde 1951 , Jovanka Budisavljević formó parte del círculo privado de Tito. Ella ya no es una simple secretaria y lo asiste cuando tiene un problema médico, a causa de su vesícula biliar . Milovan Đilas escribe: “Antes de la operación de Tito, estábamos reunidos en la sala de estar. Además de la presencia de los médicos y del Politburó, Jovanka también estuvo presente, que por primera vez fue ascendido a un papel diferente al artificial. Estaba tranquila y un poco avergonzada ” .

La ceremonia de la boda, secreta, tiene lugar en 1951 o abril de 1952 . Se desconoce el lugar de la unión oficial de la pareja. Algunas fuentes afirman que tuvo lugar en la villa Dunavka, en Ilok, mientras que otras afirman que tuvo lugar en Čukarica (un distrito de Belgrado ). Aleksandar Ranković es el testigo del novio y el general Ivan Gošnjak es el testigo de su futura esposa.

Primera Dama de Yugoslavia

La primera aparición pública del ahora Jovanka Broz tiene lugar el 18 de septiembre de 1952, Durante la visita de Estado del Ministro de Relaciones Exteriores británico Anthony Eden .

Según Milovan Đilas, ella no tiene influencia en las decisiones políticas de Tito y principalmente ocupa su tiempo como buena ama de casa y esposa: “Con Jovanka a su alrededor, reinaba el orden supremo y la conciencia, pero Tito era extremadamente brusco, brutal y cínico con ella, incluso en frente a los invitados ” . En un registro completamente diferente, el general Kranjc, un esloveno , lo acusa de tener ambiciones secretas con respecto al poder. Por el contrario, en su libro, Milovan Đilas insiste en el hecho de que el matrimonio ha llevado a Jovanka Broz a un dominio formal que, de hecho, ha eliminado toda inclinación y la ha confinado a aparecer entre artistas y periodistas.

Rotura

La relación de la pareja comenzó a deteriorarse durante la década de 1970 e incluso adquirió una dimensión política. Jovanka Broz argumentó que quería defender a su esposo de posibles agentes enemigos, incluso dentro del gobierno. Sin embargo, sus "enemigos" influyeron en Tito para que dijera que ella actuaba en contra de sus intereses.

Según un informe del jefe de Estado publicado en 1988 , 59 reuniones políticas entre 1974 y 1988 se llevaron a cabo solo para hablar sobre Jovanka Broz. El primer encuentro tiene lugar bajo el impulso del propio Tito, el21 de enero de 1974cuando ordenó a la Liga de Comunistas crear una comisión especial para investigar el "caso del camarada Jovanka". La comisión está presidida por Rato Dugonjić y compuesta por Stevan Doronjski , Todo Kurtović , Fadilj Hodža , el general Miloš Šumonja , Džemil Šarac e Ivan Kukoč . Los hechos de los que se le acusa (sin que esto tenga consecuencias judiciales reales) son dignos de una novela de espías: ser una espía soviética, revelar secretos de Estado, fomentar intrigas con los generales serbios, conspirar contra altos dirigentes e incluso planear un golpe de Estado.

Desde entonces, muchos han creído que fue víctima de complots políticos para mantenerla alejada y asegurar un dominio absoluto sobre el anciano Tito. Según Ivo Eterović , escritor y fotógrafo, que vivió durante mucho tiempo en el principal círculo yugoslavo, "los principales responsables de la ruptura entre Tito y Jovanka fueron este cerdo de Stane Dolanc y el general Nikola Ljubičić  " .

Comenzó a ser alejada del cercano séquito de Tito a mediados de la década de 1970 , estando este último bajo la influencia casi total de Stane Dolanc y Mitja Ribičič . La ruptura se produjo por etapas: a partir de 1975, ella estuvo ausente de las visitas oficiales y comenzaron a circular rumores sobre sus posibles peleas; en abril del mismo año, Tito abandona la casa conyugal en el número 15 de la calle Užička para trasladarse al Palacio Blanco . Ella asiste a su última recepción oficial el14 de junio de 1977, en honor al Ministro de Estado noruego (equivalente al Primer Ministro) Odvar Nordli . Al final del verano, desaparece de la vida pública en circunstancias cuestionables. No se dicta declaración oficial, a priori según el deseo de Tito. Ella no ve a este último en los últimos tres años de su vida. La única comunicación que queda entre la pareja es entonces un ramo de flores que Tito le envía a su esposa Jovanka en su cumpleaños. Apareció en mayo de 1980 , durante el funeral oficial de Tito. En las proclamas oficiales (yugoslavas y extranjeras) se la conoce como la esposa de Tito, sin mencionar el divorcio oficial.

Después de la muerte de Tito

La 27 de julio de 1980, menos de tres meses después de la muerte de Tito, los hombres irrumpieron en la residencia de Jovanka Broz. Saquean el lugar, confiscan todos sus bienes y ponen a la ahora viuda bajo arresto domiciliario. Su hermana menor, Nada, que estaba presente, es amenazada de muerte por si decide contar lo que vio. En 1985 , en una carta a la Asamblea Federal de Yugoslavia, Jovanka Broz describió esta terrible experiencia: “Registraron mis cosas durante once horas, antes de llevárselas todas. Yo estaba solo cuando vinieron porque todo el personal había sido enviado a otra parte. Cuando empezaron a romper la puerta, llamé a mi hermana. Estaba rodeado por diez desconocidos y tenía miedo. Nunca en mi vida había estado tan asustado. Cuando estaban a punto de irse, un hombre llamado Nikolić se me acercó y amenazó con matar a mi hermana si contaba lo que veía ” .

Desde esa fecha, Jovanka Broz se ha retirado por completo de la vida pública y política, viviendo bajo arresto domiciliario en una casa en Dedinje , un distrito de Belgrado. Sin embargo, en una (rara) entrevista concedida en 2003 , exonera a Tito de toda responsabilidad por lo que le sucedió, alegando que él habría hecho todo lo posible por defenderla. En la misma entrevista, culpó a Stane Dolanc ( "Odiaba el hecho de que yo fuera serbio" ) y al general Nikola Ljubičić como los principales responsables de los riesgos fatales que enfrentó a fines de la década de 1970 y a lo largo de los años 1980 .

Después de vivir en el más completo aislamiento durante 30 años, las autoridades serbias lo devuelven a Junio ​​de 2009sus documentos de identidad y concederle una pequeña pensión, signo de la "titonostalgia" que se observa en todas partes de la República de Serbia. Aparece en público y bajo la mirada de los medios en23 de agosto de 2013, al salir del centro de emergencias de Belgrado , donde había sido hospitalizada.

La 20 de octubre de 2013, murió de un paro cardíaco en un hospital de Belgrado a la edad de 88 años. La26 de octubre, su entierro está organizado con honores de estado por el gobierno de la República de Serbia y Jovanka Broz está enterrada junto a su difunto esposo, en el mausoleo de la Casa de las Flores en Belgrado.

Documentos personales

En de junio de 2009 , después de haber sido privados de sus derechos, sus documentos de identidad y de haber sido puesto bajo arresto domiciliario durante unos treinta años, el serbio Ministerio del Interior le concedió la nacionalidad serbia, así como una pensión de jubilación. En 2006, el Primer Ministro ya lo visitó y le devolvió las joyas y comenzó a pagar los costos de reparación de su destartalada casa, ubicada frente al Palacio Blanco .

Un periodista relata: “Luego fue privada de sus documentos de identidad , su ropa, sus cartas, sus archivos y también los preciosos obsequios que había recibido. Estaba completamente aislada y privada de todos los derechos. No se le permitió moverse libremente, fue monitoreada, sus llamadas telefónicas fueron interceptadas y sus escasos amigos fueron seguidos ” .

Jovanka Broz agradeció al ministro del Interior, Ivica Dacic, y al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Rasim Ljajic , e indicó con humor que finalmente podría viajar de nuevo.

Posteridad

Notas y referencias

  1. "Serbia: muerte de Jovanka Broz, viuda del mariscal Tito" , Liberación , 20 de octubre de 2013
  2. Modelo: Rs "  Jovanka Broz: Živim u kući na Dedinju, gore nego u logoru  " , en pressonline.rs ,27 de febrero de 2013
  3. "  Muerte de Jovanka Broz, la viuda de Tito  " , en Le Figaro ,20 de octubre de 2013
  4. Jean-Arnault Dérens , "Post-Yugoslavia: titonostalgie", programa La Marche de l'Histoire en France Inter , 27 de noviembre de 2013
  5. "Jovanka Broz: la viuda de Tito en el centro de atención" , Rada Petrovic, traducido por Perrine Berthier, Le Journal International , 25 de septiembre de 2013
  6. "Jovanka Broz, la viuda de Tito, está muerta", Le Monde , 20 de octubre de 2013
  7. "  Serbia enterró a la viuda de Tito  " , en La Dépêche du Midi ,26 de octubre de 2013
  8. balkans.courriers.info
  9. flickr.com

Fuentes

enlaces externos