La filtración glomerular es la filtración de sangre por los glomérulos del riñón , lo que conduce a la formación de orina primaria.
Se realiza a través de la pared glomérulo-capilar compuesta por tres capas: el endotelio vascular, la membrana basal y el epitelio urinario.
Esta pared tiene una alta permeabilidad , pero es selectiva:
Estas dos formas de selectividades constituyen el coeficiente de filtración glomerular, que es diferente para cada sustancia.
Este coeficiente es un factor importante para determinar la tasa de filtración glomerular (TFG) , que es el producto del coeficiente de filtración (Kf) y la presión de filtración neta.
La presión de filtración neta, por otro lado, depende de las fuerzas de Starling .
La presión oncótica del espacio de Bowman (donde circula el filtrado ) aumenta la presión de filtración, pero en la práctica siempre es cero ya que no hay proteína en este espacio.
La presión hidrostática del espacio Bowman disminuye la presión de filtración. Esto sucede si hay obstrucción del tracto urinario , por ejemplo, por un cálculo .
La presión oncótica capilar disminuye la presión de filtración. Esto sucede cuando el volumen de sangre es menos abundante y aumenta la proporción de proteínas. La proporción de proteína también aumenta a medida que el plasma circula por el capilar, ya que se absorbe el plasma, pero no la proteína, por lo que la filtración es mayor al principio que al final del trayecto.
La presión hidrostática capilar depende del flujo sanguíneo renal , que puede incrementarse por vasodilatación de la arteriola aferente (la que va al riñón), por mediadores como óxido nítrico , prostaglandinas , etc. Ciertas afecciones, como el embarazo o la obesidad , aumentan el flujo sanguíneo renal. La presión hidrostática capilar también depende de la presión generada por la vasoconstricción de la arteriola eferente (que sale del glomérulo). Ciertos mediadores, como la angiotensina , contraen esta arteriola, provocando congestión en el glomérulo y aumentando así la presión hidrostática. Por lo tanto, un aumento de la presión hidrostática puede ser causado por un aumento de la sangre que llega al glomérulo o por una disminución de la sangre que sale del glomérulo, y este aumento de la presión conduce a un aumento de la filtración.
La evaluación de la tasa de filtración glomerular (eDFG) se puede realizar mediante varias fórmulas: la fórmula de Cockcroft & Gault (CG), la fórmula MDRD (para inglés : Modificación de dieta en enfermedad renal ) y la fórmula CKD-EPI (para inglés : Colaboración en Epidemiología de la Enfermedad Renal Crónica ).
Cockcroft subestima las TFG, MDRD subestima ligeramente las TFG superiores a 60 ml / min y CKD-EPI, más reciente (2009), pero más compleja, permite una estimación más exacta.
Sin embargo, CG y MDRD facilitan la alerta para los casos más graves de insuficiencia renal.