FIAT 421 | ||||||||
![]() Fiat 421 ATAC Roma con parabrisas recto | ||||||||
Marcos | Autobús FIAT | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Años de producción | 1973-1980 | |||||||
Clase | bus urbano | |||||||
Plantas de montaje) | Italia Turín | |||||||
Motor y transmisión | ||||||||
Energía | Diésel atmosférico | |||||||
Motor (es) | Fiat VI 8210.12 | |||||||
Posición del motor | Plano en el frente izquierdo | |||||||
Desplazamiento | 13,798 cm 3 | |||||||
Poder maximo | a 2200 rpm: restringido a 220 CV | |||||||
Tuerca maxima | a 1.000 rpm: con brida a 970 Nm | |||||||
Caja de cambios | Automático Fiat SRM DRS 0.9 / 13 con convertidor hidráulico | |||||||
Peso y rendimiento | ||||||||
Peso al vacío | 10.400 / 11.150 kg | |||||||
Velocidad máxima | restringido a 75 km / h | |||||||
Chasis - Carrocería | ||||||||
Carrocería (s) | 3 o 4 puertas de 1.360 mm según tipo A o AL | |||||||
Suspensiones | neumático | |||||||
Frenos | Tambores de 450 mm de diámetro, th. 170 mm | |||||||
Dimensiones | ||||||||
Largo | 421 A: 11.000 mm 421 AL: 11.995 mm |
|||||||
Ancho | 2.500 milímetros | |||||||
Altura | 2.910 milímetros | |||||||
Distancia entre ejes | A: 5250 mm AL: 5900 mm |
|||||||
Maneras Delantero / Trasero | 2.080 mm / 2.139 mm | |||||||
Cronología de modelos | ||||||||
| ||||||||
El Fiat 421 es un típico autobús urbano de muy gran capacidad, producido por el fabricante italiano Fiat Bus desde 1973 .
Lanzado solo un año después del Fiat 418 , fue creado para un uso muy versátil en las principales ciudades de Italia, para el transporte masivo en el centro de las ciudades. Su capacidad de transporte es la más alta jamás registrada en un vehículo de esta categoría: 117 asientos: 20 asientos, 2 de servicio (conductor y controlador) y 95 asientos de pie. Este autobús urbano ha tenido un gran éxito comercial. Su legendaria robustez y sus características mecánicas de fiabilidad harán que los últimos ejemplares de la empresa ATM Milán y ATAC Roma , que contaba con un número muy elevado de ellos en su flota, 490 y 440 ejemplares respectivamente, fueran cancelados solo en 2006, es decir. después de 34 años de servicio. Se han exportado muchos vehículos a África , en particular a Eritrea, que todavía circulaban en 2010 .
En 1969, el grupo FIAT SpA compró el grupo Lancia que incluye la división de automóviles y la división de vehículos industriales Lancia Veicoli Speciali que fabrica camiones y autobuses, civiles y militares. Lancia ha adquirido una gran experiencia en este tipo de vehículos y, al igual que en el sector de la automoción, ha demostrado su innovación.
Con esta adquisición, Fiat Bus se hace cargo del estudio de un nuevo autobús urbano de muy gran capacidad, una evolución del Lancia 718 , el Lancia 721 . El proyecto aún no se ha completado y la oficina de diseño de Fiat está participando, junto con los ingenieros de Lancia, al final del estudio y su finalización. Luego se probaron varios prototipos de la versión 421A en 1972 y el nuevo modelo se presentó en 1973.
Este vehículo marca un punto de inflexión en el diseño de autobuses urbanos. De hecho, para bajar el piso y por lo tanto facilitar el acceso, el motor ya no se coloca plano debajo del piso sino en la parte delantera, en el lado izquierdo, es decir, debajo del puesto de conducción, lo que mejora con una excelente visibilidad. De este modo, el suelo se baja a solo 66 cm del suelo; una ganancia de casi 20 centímetros.
La suspensión es totalmente neumática y, por lo tanto, mucho más suave que las suspensiones de hojas tradicionales o los resortes hidráulicos y amortiguadores.
La transmisión está provista por un eje en 3 secciones entre el motor, colocado plano en la parte delantera izquierda y la caja de cambios colocada en la parte trasera más una sección entre la caja de cambios y el diferencial del eje del cojinete bajado en el eje trasero.
En Italia, los medios de transporte deben cumplir con una gran cantidad de estándares impuestos por el código de carreteras, transporte público:
y también debe cumplir con las especificaciones específicas de las juntas municipales que se relacionan con puntos de desarrollo particulares.
Durante la presentación oficial de la gama Fiat 421 en 1973, el fabricante de Turín lanzó varias versiones que cumplían los criterios del "Centro Nacional de Transporte Público" pero también las especificaciones más específicas de las autoridades de transporte de las principales grandes ciudades italianas como Roma. , Milán , Turín , Génova , Nápoles o Palermo .
(Recordatorio: un parabrisas recto es plano pero sobresale por delante. La parte horizontal saliente está acristalada y permite al conductor acercarse lo más posible a los vehículos delanteros sin riesgo de golpearlos gracias a la perfecta visibilidad en la parte inferior delantera. )
La gama Fiat 421 tenía solo una serie pero con una variante correctiva en 1974. De hecho, tras la primera retroalimentación, la curva de distribución de potencia del motor se ha modificado al igual que la frenada. Estas pequeñas correcciones no cambiaron la estructura o la estética del vehículo de ninguna manera.
La serie Fiat 421 se comercializó en dos versiones:
Todos los Fiat 421 iban equipados con el motor de Fiat 8210.12 13.798 cm 3 desarrollando potencia 220 con caja de cambios automática Fiat SRM DRS 0.9 / 13 con convertidor hidráulico.
Como es habitual en Italia, los fabricantes entregan chasis motorizados a carroceros especializados. El Fiat 421 , además de la versión del fabricante con carrocería "Cameri" que lleva el nombre de la fábrica donde se produjo el vehículo, no será una excepción a esta regla y esta excelente base también estuvo disponible con varias carrocerías diseñadas y producidas por
Una versión de dos etapas debida a "Pistoiesi" vio la luz en 1974 en forma de un prototipo, destinado a viajes suburbanos, llamado AS111. Fue producido para el cajero automático de Milán que no lo retuvo y se lo dio a la EFS de Treviglio , en los lejanos suburbios de Milán, que lo usó durante mucho tiempo y lo guarda preciosa en su museo.
Este vehículo marcó una gran evolución en la flota de autobuses urbanos italianos. De hecho, fue uno de los primeros vehículos en tener una longitud de 12 metros. Anteriormente, el código italiano y las especificaciones de las autoridades de transporte limitaban la longitud a 11 metros para no tener, como en el pasado, tener que utilizar chasis de 3 ejes.
Por tanto, su uso fue inaugurado, de hecho, por los ATM - autoridades de transporte para las grandes ciudades, que tenían grandes arterias y necesitaban una gran capacidad de transporte para rentabilizar el vehículo. El Fiat 418, que apenas llevaba un año en el mercado, era el medio de transporte urbano preferido en Italia.
Aunque el Fiat 421 se ha estudiado en detalle e incorpora elementos mecánicos muy probados, como el motor, ha sido objeto de algunas críticas:
La mayoría de los Fiat 421 registrados en Italia fueron cancelados después de más de 20 años de servicio. La mayoría de los 120 Fiat 421AL de ATAC Rome se vendieron a Cuba en 2000, donde algunos todavía están en servicio en 2015.