Fernand Courby | |
Arqueólogo | |
---|---|
![]() Fernand Courby alrededor de 1910 | |
Presentación | |
Nacimiento |
19 de enero de 1878 Bourg-lès-Valence |
Muerte |
6 de marzo de 1932 Lyon |
Nacionalidad | Francia |
Fernand Henri Fabien Courby , nacido el19 de enero de 1878en Bourg-lès-Valence y murió el6 de marzo de 1932en Lyon , es un arqueólogo y helenista francés especializado en la antigua Grecia , miembro de la Escuela Francesa de Atenas (promoción 1905), profesor de la Facultad de Letras de la Universidad de Lyon.
Nacido en una familia modesta en Valence donde su padre dirigía un taller mecánico, Fernand Courby sintió desde niño el deseo de traducir la expresión de su pensamiento a través del dibujo. Brillante estudiante en el Lycée de Valence, entonces licenciado y becario de agregación en la Facultad de Letras de Lyon, se formó con la enseñanza de Henri Lechat, Maurice Holleaux y Philippe-Ernest Legrand , y fue nombrado miembro de la Escuela Francesa de Atenas en 1905.
Después de una estancia en la Académie de France en Roma (Villa Médicis), se unió a los principales sitios arqueológicos de Delos y Delphi bajo la supervisión de Maurice Holleaux . Arqueólogo junto con un dibujante y muy experto en arquitectura, produjo el entonces muy raro tipo de arqueólogo-arquitecto que faltaba en la Escuela de Atenas, y contribuyó a un cambio importante en los métodos franceses de arqueología.
En Delos, a partir de 1906 se interesó por la protohistoria del santuario, exhumó el Pórtico de Antígona con una de las tumbas de las vírgenes hiperbóreas (la Théké), y descubrió los restos de un Delos minoico y micénico bajo el santuario de Apolo y Artemisa. Con Charles Picard , preparó con una misión a Stratos (Acarnania) el desarrollo de las excavaciones de la ciudad y el templo de Zeus. En Delfos, sus estudios sobre el tholos del Tesoro de Sicycone, el frontón oriental del templo arcaico, sobre el monumento vecino del opistodom, y especialmente la terraza del templo, renovaron el conocimiento de los monumentos de Delfos.
Movilizado en 1914 y asignado en 1915 al 176 ° Regimiento de Infantería, fue bajo el uniforme de suboficial (y bajo los bailes turcos) que participa en el desarrollo de las excavaciones de Macedonia, especialmente la necrópolis 'Éléonte, en Tracia, desenterrada durante los trabajos de atrincheramiento en los Dardanelos al comienzo deJunio de 1915. Compagina estas actividades arqueológicas con la función de oficial-intérprete en la 2 ª oficina del Estado Mayor de los Ejércitos de Oriente en Salónica. Su papel en la elaboración de la ofensiva victoriosa que obligó a Bulgaria a pedir el armisticio el29 de septiembre de 1918le valió la Medalla al Mérito Militar Griego y la Cruz de Guerra con mención a la Orden del Ejército del Este.
A partir de 1919, reanudando la publicación de los monumentos de la terraza del templo de Apolo en Delfos interrumpida por la guerra, emprendió un estudio exhaustivo del altar de Apolo Pythian.
Fue en Delos donde Fernand Courby había abordado su estudio sobre los jarrones griegos con relieves (desde la prehistoria hasta la época romana), que convirtió en tema de su tesis doctoral publicada en 1922. Esta obra de referencia sobre cerámica griega antigua le valió la medalla de la Institut de France en 1926.
Nombrado profesor de filología griega y epigrafía en la Universidad de Lyon en 1922, Fernand Courby fundó en 1923 el Instituto Griego de Epigrafía , que en 1961 tomó el nombre de Instituto Fernand Courby (laboratorio del CNRS desde 1967, ahora HiSoMA UMR 5189).
En 1931, Fernand Courby publicó su último trabajo sobre Delos, Los templos de Apolo . Operado demasiado tarde para la mastoiditis, murió de meningitis el6 de marzo de 1932, a los 54 años.
En el momento de su muerte, estaba preparando un estudio sobre la casa griega, para la colección La vida pública y privada de los antiguos griegos (Colección Guillaume Budé). En dos ocasiones había sido poseedor de la gran medalla de plata de la Sociedad Central de Arquitectos Franceses .
Viudo en 1914 con dos hijas pequeñas, Anne (nacida en 1912) e Irène (nacida en 1914), Fernand Courby se volvió a casar en 1922 con la hija del helenista Fernand Allègre, de quien tuvo una hija, Françoise (nacida en 1924).