Fawzi Boubia

Fawzi Boubia Imagen en Infobox. Biografía
Nacimiento 8 de diciembre de 1948
Khemisset
Nacionalidad marroquí
Capacitación Escuela secundaria Descartes en Rabat
Ocupaciones Escritor , profesor universitario

Fawzi Boubia , nacido en 1948 en Khemisset , es un intelectual marroquí .

Ciudadano de Oriente y Occidente, trabaja como profesor universitario y escritor de habla alemana por una cultura de diálogo entre las dos orillas del Mediterráneo .

Biografía

Nacido en 1948 en Khemisset (Marruecos), Fawzi Boubia es hijo del nacionalista e historiador marroquí Si Ahmed Boubia . Después de la escuela coránica y la escuela pública árabe, ingresó en las escuelas secundarias de la Misión Francesa en Meknes (escuela secundaria Paul-Valéry) y en Rabat ( escuela secundaria Descartes ) donde obtuvo su Bachillerato en la sección "Filosofía-Letras". En su adolescencia ya había escrito un libro de enseñanza de árabe destinado a estudiantes francófonos, un manual recibido positivamente por sus profesores y por la Misión. Después del bachillerato, se fue a Alemania para realizar estudios superiores.

Graduado de la Universidad de Heidelberg (Maestría en Literatura y Ciencias Políticas, luego Doktor der Philosophie) y de la Sorbona ( Universidad de París IV , Habilitación), Boubia es un germanista, filósofo, escritor e historiador de las relaciones entre Oriente y el oeste; publica en alemán, francés y árabe. Fue responsable de la primera Sección alemana en Marruecos, recién creada en 1976 en la Universidad Mohammed-V de Rabat y profesor de literatura y civilización alemanas.

También ha impartido cursos en las universidades de Heidelberg y Karlsruhe y varias conferencias en todo el mundo. A principios de la década de 1980, inició estudios magrebíes con el profesor Arnold Rothe y otros colegas de la Universidad de Heidelberg. Actualmente enseña En la Universidad de Caen, donde creó y dirigió durante muchos años el equipo de investigación de Voi (es) x sobre exilio y migración .

Obra de arte

Fawzi Boubia es autor de diez libros y numerosos artículos científicos. En especial ha publicado un libro sobre la política y el teatro en el XVIII °  siglo y una novela que se considera la primera novela de Marruecos (Escrito en Marruecos) en alemán: Heidelberg-Marrakech, einfach .

Con motivo de su invitación al festival literario Rauris en Austria (Rauriser Literaturtage, 1997) para presentar su novela Heidelberg-Marrakesch, einfach , recitó y publicó su primer poema de habla alemana Scheherezade in dürftiger Zeit .

Sus publicaciones giran en torno a varios temas: exilio y migración; teoría de la alteridad y literatura universal ( Goethe ); filosofía de la exclusión ( Hegel ); filosofía de la negatividad (Rousseau); comunicación intercultural; orientalismo y occidentalismo; la Primavera Árabe como la tercera “Nahda” (Renacimiento); Islam como parte integral de Europa.

En un artículo publicado en árabe con motivo de la Primavera Árabe, inventó el concepto árabe "irhalocracia" الإرحلوقراطية (poder de destitución del ejecutivo mediante elecciones libres según la filosofía política del racionalismo crítico), destinado a reemplazar el término "Democracia ", a menudo usado en exceso por los potentados de Oriente. Y mucho antes del primer levantamiento popular que tuvo lugar en Túnez , denunció en una entrevista en árabe concedida en 2010 a la televisión alemana (Deutsche Welle TV) los tabúes que bloquean cualquier proceso de emancipación en el mundo árabe y que atañen principalmente al lugar de religión en la sociedad, política, sexualidad, etc.

En Enero 2014Boubia tiene el honor de presentar en Alemania su colección de poemas Arabischer Divan in der Sprache Goethes . Recitó sus poemas escritos directamente en alemán frente a la Academia de Stuttgart (Akademie für gesprochenes Wort) y en Tubinga en la Torre de Hölderlin, este templo de la poesía universal.

Premios y reconocimientos

Publicaciones

Trabajos individuales y colectivos

Bibliografía

Notas y referencias

  1. http://ww2.heidelberg.de/stadtblatt-online/index.php?artikel_id=6251&bf=
  2. Theatre der Politik - Politik des Theatres (Lang-Verlag, Frankfurt, 1978)
  3. Heidelberg-Marrakesch, einfach . Roman, Kinzelbach-Verlag, Maguncia, 1996
  4. Cfr. Salz, Zeitschrift für Literatur 22 / III (Salzburgo 1997), vol. 10. en: Ulrich Müller, Margarete Springeth, Interkulturelle Konflikte zwischen Islam und Europa: Der Roman Heidelberg-Marrakesch, einfach (1996) von Fawzi Boubia , Internet-Zeitschrift für Kulturwissenschaften n o  5, 5 de julio de 1998.
  5. Exile and Migration , Actas de la conferencia de Caen (Dir. MRSH, Caen 2003); Exilio y migración , Actas del coloquio de Viena (Dir. En: Das Verbindende der Kulturen , INST, Viena, 2004), cf. [1]
  6. Goethes Theorie der Alterität und die Idee der Weltliteratur . En: Bernd Thum (Hg). Gegenwart als kulturelles Erbe , Munich, Iudicium, 1985. p.  269-301
  7. Hegel: filosofía e intolerancia . En: ¿Hasta dónde puedo tolerar? Séptimo Le Monde Le Mans Forum , textos recopilados y presentados por Roger-Pol Droit, París, Le Monde-Éditions, 1996, p.  282-302 (Debate: págs.  303-309 ); Goethe contra Hegel. Die Welt como Denkhorizont . En: Heinz-Dieter Assmann, Frank Baasner, Jürgen Wertheimer (Hrsg.), Grenzen, Forschungsprojekt Wertewelten der Universität Tübingen , vol. 7, Nomos-Verlag, Baden-Baden, 2014, pág.  37-53  ; El pensamiento de lo universal, Goethe contre Hegel , Éditions Marsam, Rabat, 2007
  8. Rousseaus Philosophie der Negativität . En: Aquí y en otros lugares: el siglo XVIII en el presente. Homenajes a Jacques Proust . Tokio, Librairie-Éditions France Tosho, 1996, pág.  269-284  ; Jean-Jacques Rousseau: Erkenntnis und Widerspruch . En: Zeitschrift für französische Sprache und Literatur , vol. XCVII, folleto 2, 1987, pág.  115-123 .
  9. Goethes Entwurf einer interkulturellen Kommunikation zwischen Orient und Okzident . En: Kanon und Text in interkulturellen Perspektiven: Andere Texte anders lesen , 4. Kongress der Gesellschaft für Interkulturelle Germanistik und der Universität Salzburg, Kaprun, 23-27.9.1998, hg v. M. Auer und U. Müller, Stuttgart 2001, pág.  67-80  ; Goethes Theorie und Praxis der Transkulturalität . En: Elbah / Hasbane / Möller / Moursli / Tahiri / Tazi (Hrsg.), Interkulturalität in Theorie und Praxis, Publications de l'Université Mohammed V , Rabat 2015, p.  330-338 .
  10. Übersetzung und interkulturelle Kompetenz . En: Übersetzen, verstehen, Brücken bauen, hg. v. Armin Paul Frank, Kurt-Jürgen Maaß, Fritz Paul y Horst Turk, Mit einer Einleitung von Horst Turk , Berlín, Erich Schmidt Verlag, 1993, p.  655-666  ; Identitätsparadigmen und Paradigmendissidenz. Der Islam als Bestandteil der europäischen Kultur . Akten XII. Kongresses der Internationalen Vereinigung für Germanisten , vol. 6: Nationale und transnational Identitäten in der Literatur , Lang-Verlag, Fráncfort del Meno 2012, p.  103-113  ; Orientalischer Okzidentalismus: Die arabische Renaissance und Europa . En: Blickwinkel. Kulturelle Optik und interkulturelle Gegenstandskonstitution , Munich, Iudicium, 1996, p.  947-967 .
  11. Irhalokratie: Der neue arabische Demokratiebegriff und Die Dritte Arabische Renaissance . En: Heinz-Dieter Assmann, Frank Baasner, Jürgen Wertheimer (Hrsg.), Ähnlichkeiten, Mischungen, Synkretismen. Auf dem Weg zu einer globalen Gesellschaft, Forschungsprojekt Wertewelten der Universität Tübingen , Nomos-Verlag, Baden-Baden (en Druck).
  12. Identitätsparadigmen und Paradigmendissidenz. Der Islam als Bestandteil der europäischen Kultur . Akten XII. Kongresses der Internationalen Vereinigung für Germanisten , vol. 6: Nationale und transnational Identitäten in der Literatur , Lang-Verlag, Fráncfort del Meno 2012, p.  103-113 .
  13. (ar) "  فوزي بوبية - -ارحل- من - الديمقراطية - الى - الإِرْحَلُوقراطية  " , en الحوار المتمدن (consultado el 20 de septiembre de 2020 ) .
  14. http://www.dw-world.de/popups/popup_single_mediaplayer/0,,5473559_type_video_struct_12687_contentId_4934504,00.html
  15. http://www.stuttgart-fotos.de/wp-content/uploads/2014/01/Divan_ProgrammFolder13.pdf
  16. http://www.fasnet-events.de/events/view/id/98943/date/1390863600
  17. https://www.humboldt-foundation.de/web/pub_hn_query.bibliographia_index_pub?p_lang=de&p_year=2010&p_group=1&p_fg2=1D
  18. http://www.inst.at/bio/boubia_fawzi.htm
  19. http://www.medea.be/fr/themes/cooperation-euro-mediterraneenne/universite-euro-arabe
  20. http://transcultura.org
  21. Michel Grodent, “¿  HEGEL ANTISEMITE? EN SU JUVENTUD, PHILOSPHE DENONCA EL ESPÍRITU DEL JUDAISMO. TESTIGOS, SU "PREM  " Acceso libre , en lesoir.be ,22 de octubre de 1997(consultado el 20 de septiembre de 2020 ) .
  22. (De) “  Landeskorrespondenz  ” , en gv.at (consultado el 20 de septiembre de 2020 ) .
  23. http://www.zfl-berlin.org/personenliste-detail/items/boubia.html
  24. http://www.unesco.org/new/fr/culture/themes/dialogue/routes-of-dialogue/arabia-plan/
  25. "  Exilio y migración  " , en calenda.org (consultado el 20 de septiembre de 2020 ) .
  26. http://www.annalindhfoundation.org/fr/networks/germany/news/mediterranean-spot
  27. http://www.wertewelten.net/teilnehmer/05_aehnlichkeiten/boubia.html

enlaces externos