Tipo | Organización no gubernamental |
---|---|
País | Francia |
Sitio web | europalestine.com |
---|
CAPJPO-EuroPalestine , anteriormente CAPJPO (Coordinación de llamadas por una paz justa en el Medio Oriente), es una asociación que hace campaña por el reconocimiento de los derechos del pueblo palestino.
La asociación CAPJO fue fundada por una ex periodista de la Agence France Presse, fundadora de la Agence de Presse Médicale Internationale, Olivia Zemor a principios de 2002 , en el momento de la segunda intifada , a raíz de llamadas realizadas en la prensa y firmadas por numerosos franceses y extranjeros. alusiones personales.
En 2004 , para prepararse para una participación en las elecciones europeas , la asociación entonces denominada "CAPJPO" creó "Euro-Palestina" con otros representantes de asociaciones, movimiento con el que terminan fusionándose un año después para finalmente tomar el nombre de "CAPJPO- EuroPalestine ". Además, la asociación abandona el Colectivo Nacional Palestino por desacuerdos con él; dejó de participar en sus reuniones a finales de 2003 , debido a la inacción de este colectivo.
Euro-Palestina presentó una lista en las elecciones europeas de junio de 2004 encabezada por Christophe Oberlin , Olivia Zémor y el cómico Dieudonné . Alain Soral apoya esta lista. Dieudonné abandonó el movimiento en octubre debido a diferencias políticas, especialmente después de su apoyo a Alain Soral .
La existencia de esta lista electoral es cuestionada por ciertas asociaciones del medio pro-palestino en Francia, como la Asociación Francia-Palestina Solidarité (AFPS), así como por partidos como los Verdes . La representante de la OLP en Francia Leïla Shahid pide no votar por esta lista durante las elecciones europeas.
La lista Euro-Palestina obtiene una puntuación del 1,83% en Île-de-France. Obtiene resultados superiores al 5% en varias localidades (incluido el 10,75% en Garges-lès-Gonesse ).
Algunos candidatos se postulan para las elecciones legislativas de 2007. Periodistas de Liberation en 2014 clasifican a la asociación como: "radicales pro palestinos" y "nuevos actores del antisemitismo en Francia"; mientras que los servicios de inteligencia franceses los califican de "particularmente emocionados".
El movimiento adoptó una carta a finales de 2004 y es más en forma de asociaciones organizando un concierto para Palestina en 6 de noviembre de 2004 en París, que reúne a cerca de 15.000 personas.
Durante su fusión, los elementos de la carta Euro-Palestina se convirtieron en parte integrante de la de la asociación CAPJPO-EuroPalestina, es decir, los requisitos relativos, según los términos de este texto:
Según Conspiracy Watch, Europalestine disemina la intoxicación, en 2007, en 2013 o en 2016 y apoya a los autores conspiradores.
En 2017, los medios describieron una manifestación organizada en París por Europalestine como antisemita. Nathalie Kosciusko-Morizet , el Consejo Representativo de Instituciones Judías en Francia, así como la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, intentaron prohibir este evento. Anne Hidalgo cree que "Este llamamiento toma los peores clichés antisemitas que existen y es probable que cause graves alteraciones al orden público".
Otra de sus demostraciones parisinas de diciembre de 2017 es visto como una conspiración antisemita, usando consignas de extrema derecha.
En un artículo de 25 de marzo de 2003titulada " La CAPJPO o mitomanía llevada al delirio ", la asociación francesa La Paix cuestiona ahora el relato de una manifestación realizada por la CAPJPO y según la cual "un grupo de jóvenes judíos agredió a dos jóvenes con keffiyeh a las que insultaban, antes de huir frente a las decenas de manifestantes que acudieron en su ayuda ”. El autor informa que por el contrario, a partir de documentos de video, los manifestantes que salían de la procesión de la CAPJPO “de hecho atacaron violentamente a un joven judío que vestía una kipá, a quien persiguieron hasta el local de su movimiento, el Hachomer Hatzaïr ” y Manifestantes "pacifistas" del CAPJPO iban a marchar armados con barras de hierro ".
La 7 de junio de 2005, tras un ensayo iniciado el 19 de abril de 2005, Fabien Chemla , responsable del sitio lapaixmaintenant.org de la asociación "Les Amis de Shalom Arshav", debe pagar una multa de 1.500 euros, una indemnización de 1.500 euros por difamación, el pago de costas y la publicación de la sentencia sobre el sitio. La sentencia también condena el sitio near-orient.info en el caso.
En un comunicado de prensa de 16 de junio de 2005, La Paix anuncia ahora que apela la decisión, "el juzgado correccional no ha tenido en cuenta sus argumentos". EnMayo de 2006, el Tribunal de Apelación de París confirma la sentencia del Tribunal Penal.
La 7 de julio de 2008, las dos asociaciones CAPJPO-EuroPalestine y Oumma perdieron la demanda por insulto que habían presentado al filósofo Alain Finkielkraut ante el Tribunal Penal de París. Según AFP, las palabras perseguidas se remontan a11 de diciembre de 2005 : en el programa "Qui Vive", emitido por Radio RCJ, Alain Finkielkraut había sostenido que los activistas de las dos asociaciones de partidos civiles no eran "buenas personas", sino "personas que no quieren dejar ir la presa judía". Estas asociaciones llevaron al filósofo a los tribunales, creyendo que los había acusado de antisemitismo .
La 20 de agosto de 2008Tras la emboscada en la que murieron 10 soldados franceses en Afganistán , la asociación deploró que solo la muerte de los soldados franceses pudiera dar a conocer la situación en Afganistán.
Este comunicado de prensa, interpretado como un llamado a más emboscadas, motivó la presentación de una denuncia por parte de la Asociación para la Defensa de los Derechos Militares (ADEFDROMIL). Como ADEFDROMIL finalmente desistió de presentar una denuncia, fue el Ministerio de Defensa quien lo hizo y fue rechazado.
La 17 ª Cámara de París Penal en su sentencia del17 de septiembre de 2009, que la asociación CAPJPO-Europalestine “no excedió, en este caso, los límites autorizados de la libertad de expresión consagrados en el artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos y Libertades Fundamentales, especialmente porque las declaraciones son parte de un debate de interés general sobre el compromiso militar francés en Afganistán y tienden a criticar la política del gobierno, que claramente cae dentro del ámbito del debate democrático, sin atacar a las personas, ni siquiera al ejército en general. "
En Mayo de 2012, la Corte de Apelaciones de París condenó a Olivia Zemor, por subir un video en julio de 2009, a mil euros de multa suspendida por incitación al odio o la violencia, por razón de la nacionalidad de los interesados. También se le ordena pagar un euro simbólico en daños y 1.500 euros en costas legales a la Cámara de Comercio Francia-Israel, así como a la Oficina Nacional de Vigilancia Contra el Antisemitismo. La sentencia del Tribunal de Apelación indica: “al optar por difundir estos comentarios escandalosos y, en particular, la afirmación de que comprar un producto de Israel equivale a comprar una bala que matará a un niño palestino, […] Olivia Zemor incitó al odio o la violencia . ".