Nacimiento | Istmo de corinto |
---|---|
Muerte | Atenas |
Nombre en idioma nativo | Ἐυφράνωρ |
Ocupaciones | Pintor , escultor |
Maestría | Aristeides ( d ) |
Lugar de trabajo | Atenas |
Eufranor (en griego antiguo Ἐυφράνωρ ) es un artista griego de mediados del IV ° siglo antes de Cristo. AD Fue el único artista griego que se destacó tanto en pintura como en escultura. También se le considera uno de los primeros "pintores eruditos".
Ninguna de sus pinturas se ha conservado.
Poco se sabe de su vida. Plinio el Viejo lo llama "Euphranor del Istmo" ( Isthmius , que puede significar que era de una pequeña ciudad cerca del santuario de Poseidón en Isthmia , pero Pausanias no describe ninguno en sus escritos sobre la región y ninguno ha sido desenterrado. también puede ser una paráfrasis de Corinto . un escolios en Juvenal lo menciona como ateniense, pero junto a Policleto, notoriamente de Argos , que desacredita él. testimony.Nevertheless, Eufranor trabajó casi exclusivamente en el Ática y es citado por Plutarco como uno de los maestros de la escuela de pintura ática. Las firmas de Sostratos , su hijo, no mencionan la etnia, lo que implica que `` era ateniense ''.
Plinio coloca su apogeo en la 104 ª Olimpiada ( 364 - el año 361 aC ), al mismo tiempo que el de Praxíteles . La fecha corresponde a su obra sobre la Estoa de Zeus en Atenas, es decir, al comienzo de su carrera. Se estima que inició su carrera en Atenas en los años 360 a. C. AD ; continuará al menos hasta la carrera de Licurgo .
Se distinguió por ser un destacado pintor y escultor. Quintilian escribe: “Lo que hace admirar a Euphranor es que, aunque tenía buenos temas de interés, era un artista de lo más grande, tan notable en pintura como en escultura. Los antiguos lo citan como pintor junto a Apeles , Polygnotos , Zeuxis y Parrhasios , y como escultor junto a Alcamene , Phidias , Myron y Polycletus . Plinio escribe que "aprendió con facilidad, trabajó más que nadie, se destacó en todos los géneros, siempre igual a él mismo".
Euphranor escribió un importante tratado sobre proporciones ( simetría ) al que Plutarco se refiere extensamente en Sobre la gloria de los atenienses .
Plinio el Viejo le atribuye una batalla de caballería, una representación de los Doce Dioses, un Teseo y, en Éfeso , la locura imaginada de Ulises . Pausanias vio las dos primeras pinturas en la Estoa de Zeus, en el Ágora de Atenas y proporcionó más detalles. La batalla de caballería representa a los atenienses acudiendo en ayuda de los espartanos contra los tebanos de Epaminondas , en la batalla de Mantinea ( 362 a . C. ). Teseo aparece junto a alegorías de la democracia y el pueblo, con una leyenda que indica que introdujo la igualdad política entre los atenienses.
Plinio le atribuye estatuas de París , Leto con su hijo Apolo y Artemisa , Felipe y Alejandro en sus carros.
De su mano solo se identifica una estatua de mármol que representa a Apolo Patrôos (fechada alrededor del 330 a. Fue descubierto en 1907 cerca del templo donde ya lo ubicaba Pausanias . Desafortunadamente, es difícil identificar, entre las otras esculturas aún existentes, aquellas que copiarían la obra de Euphranor. Sin embargo, algunos le atribuyen el original faltante del cual Alexander Rondanini ( Munich Glyptothek , inv. 298) es una copia.
Los personajes de sus obras estarían próximos a los de su contemporáneo Lisipo , en particular por su preocupación por la simetría, su marcado interés por las formas corporales y los sujetos heroicos .
Apollo Patrôos, Museo del Ágora de Atenas (inv. 2154).
París o Perseo , atribuido a Euphranor, circa 340-330 a.C. AD, Museo Arqueológico Nacional de Atenas .
Atenea del Pireo, Bronce. Museo del Pireo . Descubierto en El Pireo en 1959 en un almacén incendiado en el 86 a. C. por las tropas romanas de Sylla. Atribución hipotética a Euphranor.
Atenea conocida como “Atenea Mattéi”, museo del Louvre (inv. MA 530) copia de la Atenea de bronce del Pireo ( Museo Arqueológico del Pireo , inv. 4646).
“Alexandre Rondanini”, Munich Glyptothek (inv. 298), atribución hipotética.
Retrato de un joven, Museo Arqueológico Nacional de Atenas (inv. 189), atribución hipotética.
joven con gorro frigio, museo del Louvre (inv. MA 4708), atribución hipotética.