Nacimiento | Heraclea |
---|---|
Muerte | Atenas |
Actividad | Pintor |
Zeuxis (en griego antiguo Zεῦξις / Zeuxis ) es un pintor griego de Heraclea que vivió desde el 464 a. C. D.C. al 398 . Es el contemporáneo de Apolodoro , el "pintor de sombras", quien dijo de él, "guardó para sí el arte que había tomado de otros". Según la leyenda, se rió hasta morir mientras interpretaba a una anciana. Ninguna de sus pinturas se ha conservado.
Sin embargo, su obra, que ha desaparecido por completo, es ampliamente citada por los antiguos que lo consideraban uno de los más grandes pintores de la Antigüedad. Su arte, caracterizado por el juego de colores y por los contrastes de sombra y luz, daba la ilusión de espacio.
Entre sus obras más citadas, pintó:
De su obra, la estética del trampantojo prevalece en la pintura griega, inspirando entre otras obras maestras el llamado mosaico asarotos oikos de Sosos de Pérgamo , conocido gracias a una copia, y fue sin duda el origen de los efectos de perspectiva. que luego encontramos en la pintura pompeyana , con logias que se abren a jardines, puertas entreabiertas donde destacan las siluetas delgadas, elementos arquitectónicos (columnas, cornisas, frontones) representados que se proyectan en la habitación y "salen" de la pared.
Tuvo a contemporáneos y seguidores Timanthes , Androcyde , Eupompus y Parrhasius . Durante una pelea de artistas con Parrhasios, pintó uvas con tanta verdad, que los pájaros vinieron a picotearlas, sin embargo el otro trajo una cortina tan naturalmente representada, que Zeuxis, todo orgulloso de la frase de los pájaros, pidió que finalmente dibujáramos. la cortina para mostrar la imagen. Reconociendo su delirio, admitió la derrota con franca modestia, dado que sólo había engañado a los pájaros y que Parrhasios había engañado al hombre que era.