Ernst Leonard Lindelöf

Ernst Leonard Lindelöf Imagen en Infobox. Ernst Lindelöf alrededor de 1900. Biografía
Nacimiento 7 de marzo de 1870
Helsinki
Muerte 4 de junio de 1946(en 76)
Helsinki
Entierro Cementerio de Hietaniemi
Nacionalidades Finlandés
ruso
Capacitación Universidad de Helsinki
Universidad de Göttingen
Ocupaciones Matemático , topólogo , profesor universitario , ensayista
Padre Lorenz Lindelöf ( en )
Hermanos Uno Lindelöf ( d )
Otras informaciones
Trabajé para Universidad de Helsinki (1896-1938)
Campo Topología
Miembro de Real Academia Sueca de Ciencias
Suomen Tiedeseura Real Academia de Ciencias de Prusia
Director de tesis Hjalmar Mellin
Obras primarias
Principio de Phragmén-Lindelöf ( d ) , hipótesis de Lindelöf ( d ) , Cauchy-Lipschitz , espacio Lindelöf , teorema de Lindelöf ( d )

Ernst Leonard Lindelöf (7 de marzo de 1870 - 4 de junio de 1946) es un matemático finlandés de habla sueca que trabajó principalmente en análisis complejo y teoría de ecuaciones diferenciales .

Su nombre está asociado entre otros:

.

Biografía

Ernst Lindelöf era hijo del matemático y astrónomo de habla sueca Lorenz Leonard Lindelöf  (sv) y hermano del filólogo Uno Lorenz Lindelöf  (sv) . Estudió en la Universidad Alexander de Helsingfors , donde completó su tesis en 1893 bajo la supervisión de Hjalmar Mellin y se convirtió en asistente en 1895 y luego profesor en 1903. Fue miembro de la Sociedad Finlandesa de Ciencias y Letras . Además de su trabajo matemático, Lindelöf trabajó para el estudio de la historia de las matemáticas finlandesas.

Supervisó dieciséis tesis, incluidas las de Rolf Nevanlinna , Lars Ahlfors , Kalle Väisälä y Pekka Myrberg .

Publicaciones

Lindelöf ha escrito varios libros de referencia. Además del clásico El cálculo de residuos y sus aplicaciones a la teoría de funciones , en la colección de monografías sobre teoría de funciones de Émile Borel en 1905, es autor de una Introducción al análisis superior en finlandés, d 'an Introducción a la teoría de funciones (1936) y del cálculo diferencial e integral y sus aplicaciones en cinco partes publicadas entre 1920 y 1946.

Artículos de Lindelöf
  1. Sobre la integración de la ecuación diferencial de Kummer, Acta Soc. Scient. Fennicae, vol. 19 de octubre de 1890
  2. Sobre sistemas completos y el cálculo de invariantes diferenciales de grupos continuos finitos, Tesis y Acta Soc. Scient. Fennicae, vol. 20 de noviembre de 1893
  3. Sobre el movimiento de un cuerpo de revolución rodando sobre un plano horizontal, Acta Soc. Scient. Fennicae, vol. 20 de noviembre de 1894
  4. Ueber die Bewegung eines Umdrehungskörpers, der auf einer Horizontalebene rollt, Acta Soc. Scient. Fennicae, Volumen 21, 1894
  5. Sobre la aplicación del método de aproximaciones sucesivas a ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden, CRAS, vol. 118, 1894
  6. Sobre la aplicación de los métodos de aproximaciones sucesivas al estudio de las integrales reales de ecuaciones diferenciales ordinarias, J. de matemáticas puras y aplicadas, serie 4, vol. 10 de octubre de 1894
  7. Sobre el movimiento de un cuerpo de revolución rodando sobre un plano horizontal, Acta Soc. Scient. Fennicae, vol. 21 de diciembre de 1894
  8. Prueba elemental de la existencia de integrales de un sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias, Acta Soc. Scient. Fennicae, vol. 21 de diciembre de 1896
  9. Sobre ecuaciones homogéneas, Bull. SMF, vol. 24, pág. 35-39, 1896
  10. Sobre la forma de integrales de ecuaciones diferenciales en la vecindad de puntos singulares, Acta Soc. Scient. Fennicae, vol. 22 de noviembre de 1897
  11. Observaciones sobre un principio general de la teoría de funciones analíticas, Acta Soc. Scient. Fennicae, vol. 24 de noviembre de 1898
  12. Sobre la transformación de Euler y la determinación de los puntos singulares de una función definida por su expansión de Taylor, CRAS, vol. 126, pág. 632-634, 1898
  13. Prueba elemental de la existencia de funciones implícitas, Bull. de Ciencias Matemáticas, vol. 23 de diciembre de 1899
  14. Sobre el crecimiento de integrales de ecuaciones diferenciales algebraicas de primer orden, Bull. SMF, vol. 27 de octubre de 1899
  15. Demostración de algunos teoremas sobre ecuaciones diferenciales, Journal of Pure and Applied Mathematics, Serie 5 vol. 6 de enero de 1900
  16. Über die Ermittelung der Genauigkeit der Beobachtungen bei der Analyze periodischer Erscheinungen und in der Methode der kleinsten Quadrate, Acta Soc. Scient. Fennicae, vol. 29 de 1901
  17. Sobre la extensión analítica, Bull. SMF, vol. 29 de 1901
  18. Teorema de Convergencia Uniforme de Series, Boletín de Ciencias Matemáticas, vol. 25 de 1901
  19. Algunos teoremas nuevos sobre funciones enteras, CRAS, vol. 133, 1901
  20. Página siguiente de Bedeutung der Fehlerrechnung bei der harmonischen Análisis de Curven, Arch. F. Physiol., Vol. 87 de 1901
  21. Über die Berechnung der Beobachtungsfehler bei der Ausmessung von Klangkurven, Arch. F. Physiol., Vol. 85, 1901
  22. Tesis sobre la teoría de funciones enteras de género finito, Acta Soc. Scient. Fennicae, vol. 31 de enero de 1902
  23. Algunas aplicaciones de una fórmula de suma general, Acta Soc. Scient. Fennicae, vol. 31 de enero de 1902
  24. En una fórmula de suma general, Acta mathica, vol. 27 de octubre de 1902
  25. Sobre funciones enteras de género finito, CRAS, vol. 135, 1902
  26. Una aplicación de la teoría de residuos a la extensión analítica de la serie de Taylor, CRAS, vol. 135, pág. 1315-1318, 1902
  27. Sobre un caso particular del teorema de M. Picard relacionado con funciones enteras. Arca. F. mástil. astr. o. fys., vol. 1 de octubre de 1903
  28. Sobre la determinación del crecimiento de funciones enteras definidas por una expansión de Taylor, Bull. de Ciencias Matemáticas, vol. 27 de octubre de 1903
  29. Sobre la aplicación de la teoría de los residuos a la extensión analítica de la serie de Taylor, J. de matemáticas puras y aplicadas, serie 5, vol. 9 de octubre de 1903
  30. Observaciones sobre un teorema fundamental de la teoría de conjuntos, Acta mathica, vol. 29 de octubre de 1903
  31. Sobre algunos puntos de la teoría de conjuntos, CRAS, vol. 137, pág. 697-700, 1903
  32. El cálculo de residuos y sus aplicaciones a la teoría de funciones, Colección de monografías sobre teoría de funciones, 1905
  33. Sobre funciones enteras de orden entero, Annales de l'ENS, serie 3, vol. 22 de octubre de 1905
  34. Tesis sobre ciertas desigualdades en la teoría de funciones monogénicas y sobre algunas propiedades nuevas de estas funciones en la vecindad de un punto singular esencial, Acta Soc. Scient. Fennicae, vol. 35 de 1908
  35. Algunas observaciones sobre el crecimiento de la función zeta (s), Bull. de Ciencias Matemáticas, Serie 2, Vol. 32 de 1908
  36. Sobre un teorema de M. Hadamard en la teoría de funciones enteras, Rendiconti del Circolo mat. di Palermo, vol. 25 de 1908
  37. (con Lars Edvard Phragmén ) Sobre la extensión de un principio clásico de análisis y sobre algunas propiedades de funciones monogénicas en la vecindad de un punto singular, Acta mathica, vol. 31 de octubre de 1908
  38. Sobre los polígonos de Poncelet (extracto de una obra póstuma), Acta Soc. Scient. Fennicae, vol. 35, 1909
  39. Sobre el teorema de M. Picard en la teoría de funciones monógenas, Informe del Congreso de Matemáticas en Estocolmo de 1909, 1910
  40. Om en af ​​den danska språkforskaren Karl Verner angifven modifikation af förfarandet vid harmonisk analyse af periodiska kurvor, Beretn. om den 2 Skand. Matem. kongr. en Kobenhavn, 1911
  41. Henri Poincaré, Öfvers. af Finska Vet. Soc. Para H. 55 C, 2, 1913
  42. Nueva prueba de un teorema fundamental sobre las secuencias de funciones monogénicas, Bull. SMF, vol. 41 de octubre de 1913
  43. Sobre la representación conforme, CRAS, vol. 158, 1914
  44. Sobre un principio general de análisis y sus aplicaciones a la teoría de la representación conforme, Acta Soc. Scient. Fennicae, vol. 46 de octubre de 1915
  45. En la representación conforme de una zona simplemente conexo en el área de un círculo, Informe Oficial de la 4 º Congreso de Matemáticas en Estocolmo en 1916, 1920
  46. Robert Hjalmar Mellin, Acta Mathematica, vol. 61, pág. I-VII, 1932
  47. Notas sobre la integración numérica de ecuaciones diferenciales ordinarias, Acta Soc. Scient. Fennicae, Serie 2, vol. 2 de octubre de 1938

Calificación y referencia

  1. Su primo: la madre de Rolf Nevanlinna y el padre de Ernst Leonard eran hermano y hermana.
(fr) Este artículo está tomado parcial o totalmente del artículo de Wikipedia en inglés titulado Ernst Leonard Lindelöf  " ( consulte la lista de autores ) .

Ver también

Artículos relacionados

enlaces externos