Ernst Curtius

Ernst Curtius Imagen en Infobox. Biografía
Nacimiento 2 de septiembre de 1814
Lübeck
Muerte 11 de julio de 1896(en 81)
Berlín
Entierro Antiguo cementerio de Saint-Matthieu
Nacionalidad Imperio Alemán
Capacitación Universidad del Rin Frederick William of Bonn
Universidad de Gotinga
Ocupaciones Antropólogo , historiador del arte , arqueólogo , historiador , profesor universitario , arqueólogo clásico , político
Padre Carl Georg Curtius ( d )
Hermanos Georg Curtius
Theodor Curtius ( d )
Niño Friedrich curtius
Otras informaciones
Trabajé para Universidad de Gotinga , Universidad Frederick William , Universidad Humboldt de Berlín
Campo Arqueología
Miembro de Real
Academia de Ciencias de Prusia Academia de Ciencias de Baviera Academia
Estadounidense de Artes y
Ciencias Academia de Ciencias de Gotinga
Instituto Arqueológico Alemán
Sociedad Anticuaria Americana Sociedad
Filológica Helénica de Constantinopla ( d ) (1870)
Academia de Ciencias de Turín (1881)
Maestría Friedrich Gottlieb Welcker
Premios Mérito de Ciencias y Artes ( d )
Solicitar bávara de Maximiliano de Ciencia y Arte (1884)
Archivos guardados por Biblioteca Beinecke de libros raros y manuscritos
Obras primarias
Olimpia

Ernst Curtius es un arqueólogo e historiador clásico alemán, nacido el2 de septiembre de 1814en Lübeck y murió el11 de julio de 1896 en Berlín .

Biografía

Familia

Ernst Curtius es hijo del fideicomisario de la ciudad de Lübeck Carl Georg Curtius y su esposa Dorothea Plessing. Es hermano del filólogo Georg Curtius y abuelo del novelista Ernst Robert Curtius .

Ruta de estudio e investigación

Ernst estudió en el Katharineum de Lübeck, donde se hizo amigo del escritor Emanuel Geibel . Después de su abitur se matriculó en la Universidad de Bonn y estudió antigüedad clásica con Friedrich Gottlieb Welcker y filosofía con Christian August Brandis. En el otoño de 1834, fue a Gotinga para ver a Karl Otfried Müller , cuya cultura en la antigüedad clásica fue para él una influencia decisiva.

A partir del otoño de 1835 estudió en la Universidad de Berlín con August Böckh , luego, en 1837, fue contratado por Christian August Brandis, para ser tutor de sus hijos en Atenas . Así podrá conocer a Ludwig Ross , Heinrich Nikolaus Ulrichs  (de) y Eduard Gerhard .

Curtius aprovechó este puesto profesional para viajar a Grecia e Italia , en particular con el geógrafo Carl Ritter y luego nuevamente, a Grecia, en 1838, esta vez en compañía de Emanuel Geibel, su antiguo compañero de Lübeck, con quien intenta su mano en la traducción de escritores griegos clásicos. Luego visitó el Peloponeso , con su profesor Müller, que murió durante el viaje y cuyo cuerpo trajo de regreso a Atenas, para enterrarlo en los “Colonos Agoraios”, cerca de la Acrópolis.

A principios de 1841, Ernst Curtius regresó a Berlín para defender su tesis doctoral, titulada Commentatio de portubus Athenarum , dirigida por el profesor Moritz Hermann Meier, profesor de filología en la Universidad de Halle . Enseña en el French College de Berlín y en el Lycée de Joachimsthal  (de) , mientras comienza a escribir Anecdota Delphica , trabajo sobre inscripciones délficas , iniciado con Karl Otfried Müller. En el otoño de 1844, fue nombrado tutor del futuro emperador Federico III , mientras ocupaba el puesto de profesor asistente (profesor außerordentliche ) en la Universidad de Berlín.

La 10 de enero de 1852, pronunció ante la Asamblea Nacional de Prusia , que luego se sentó en el edificio de la Academia de Canto, "Olympia: ein Vortrag im wissenschaftlichen Verein zu Berlin", un discurso sobre Olimpia que se había hecho famoso, que posteriormente hizo posible las campañas de excavación. sitios arqueológicos en este sitio, desde 1875.

En 1853, Ernst Curtius fue nombrado miembro de la Real Academia de Ciencias de Prusia en Berlín. En 1871 fue secretario de la sección de filología, cargo que ocupó durante el resto de su vida.

Trabajó como profesor en la Universidad de Gotinga entre 1855 y 1867. En 1867, a la muerte de Eduard Gerhard, Ernst Curtius fue designado para sucederlo como catedrático de arqueología en la Universidad de Berlín. Al mismo tiempo, dirige el Altes Museum de Berlín. Al finalizar la Guerra Franco-Prusiana de 1871 , preparó la conversión del Instituto Arqueológico Alemán de un establecimiento privado en un organismo del Estado prusiano, al mismo tiempo que obtuvo del Reichstag su acuerdo para fundar un instituto alemán. anexo arqueológico en Atenas.

Las excavaciones de Olimpia

Ernst Curtius obtuvo en 1874 del gobierno griego los derechos exclusivos de excavación para el Instituto de Arqueología en el sitio de Olimpia, lo que permitió a su equipo realizar excavaciones a gran escala. Fue bajo su dirección que se excavaron la mayoría de los prestigiosos monumentos del Olimpo, entre 1875 y 1881, y que se sacaron a la luz el templo de Hera, el gran altar de Zeus y el emplazamiento del estadio olímpico. Un hallazgo importante es el de la estatua de Hermes de Praxiteles . Entre los científicos que lo acompañan se encuentran los arquitectos Friedrich Adler y Wilhelm Dörpfeld . De este trabajo también resulta la colaboración con Johann August Kaupert. Ernst Curtius publica cuatro volúmenes dedicados a las excavaciones del Olimpo.

Publicaciones

Para ir mas profundo

Bibliografía

Documento utilizado para redactar el artículo. : documento utilizado como fuente para este artículo.

enlaces externos

Notas y referencias

  1. "Olimpia: ein Vortrag im wissenschaftlichen Verein zu Berlin" .
  2. Fittschen Klaus. La Escuela Francesa de Atenas y el Instituto Arqueológico Alemán. En: Boletín de correspondencia helénica. Volumen 120, Número 1, 1996. p.  487-496 . Artículo en línea en el sitio web de Persée.